Si desea ver la selección realizada hasta el momento, pulse "Ver Carro"
IMAGEN
TITULO
PRECIO_EUROS
'Por y para Aragón'. Recuerdos y bellezas de España. Aragón#José María Quadrado. Láminas, dibujadas del natural y litografiadas por F. S. Parcerisa#Folio, 279 p, tela moderna, conserva rústica original moteada. Ilustraciones a toda página#Zaragoza, 1937#
80€
[3 impresos referentes al breve Afflictas in Hispania, de Gregorio XVI, dirigidos por las diputaciones de Valencia, Alicante y Mallorca a las Cortes]##[2]+[2]+[2] p, leves manchas, pliegues. En el breve, el Papa se quejaba de las injerencias del gobierno español en materias eclesiásticas; los tres impresos critican dicho breve como un ataque a las libertades del gobierno y la nación española. Liberalismo#Palma, Valencia, Alicante - 1841#
45€
[Volumen facticio con tres discursos de entrada a la Real Academia de la Historia:] Mares españoles, Gervasio de Artiñano y de Galdácano, 16 de junio de 1935 - La España Sagrada y los Agustinos en la Real Academia de la Historia, Ángel Custodio Vega, 11 de junio de 1950 - Sobre miniatura española en la Alta Edad Media. Corrientes culturales que revela; Gonzalo Menéndez Pidal, 1958#G. de Artiñano, A. Custodio, G. Menéndez Pidal#3 obras en un volumen en 4º, 67+123+56 p, tela moderna. Láminas e ilustraciones en el texto b/n#Real Academia de la Historia, 1935 y 1950 - Espasa Calpe, 1958#
25€
¡Sevilla! Apuntes sentimentales para una guía literaria y emocional de la ciudad de la gracia#Rogelio Pérez Olivares#HistoriadeEspañaViajes. 4º, 330 págs, cartoné con sobrecubierta ilustrada; sobrecubierta algo sucia, rasgada en bordes y lomo y con pequeña pérdida en parte superior del lomo; alguna hoja rasgada en márgenes sin pérdida, manchas esporádicas. 8 ilustraciones en color montadas sobre papel verjurado fuera de texto, numerosas fotografías e ilustraciones b/n. Dibuos a pluma de Martínez de León, ilustraciones en color de Romero de Torres, González Santos, Grosso, etc... Costumbres, tradiciones, monumentos, historia, etc... Edición de 10.000 ejemplares#Madrid, 1929#
45€
¿A dónde llevan a España? El pensamiento político español en el momento actual. Los hombres representativos de la vida política española, hablan de las inquietas y zozobrantes realidades nacionales#Luciano de Taxonera#8º mayor, 233 p, holandesa piel moderna, conserva rústica original#Librería de San Martín, Madrid, 1933#
30€
¿A dónde va España?#Marcelino Domingo. Prólogo de Gregorio Marañón#8º mayor, 275 p, holandesa piel moderna, conserva rústica original ilustrada por Puyol#Editorial Historia Nueva, Madrid, 1930#
30€
¿Fascismo en España? Discurso a las juventudes de España#Ramiro Ledesma Ramos#4º menor, 334 p, rústica rozada y oscurecida. Interior en buen estado. Láminas fuera de texto con fotografías y documentos#Ediciones Airel, Barcelona, 1968#
18€
100 españoles y Dios#José María Gironella#23x21, 685 págs, tela editorial amarilla. Algunas páginas sueltas pero ejemplar completo. Diversos personajes (Ansón, Areilza, Dalí, Marañón,...) son interrogados por el autor acerca de sus relaciones con Dios#Ediciones Nauta, 1969#
12€
1900-1908. La Asociación de Labradores de Zaragoza y su provincia como obra social en la Exposición Hispano-Francesa de 1908##4º, 46 p + cuadros, rústica ilustrada con leve mancha#Zaragoza, E. Casañal, 1908#
35€
1983, objetivo: ¡salvar a España! SOS de una patria que muere#Indalecio Corral#24x17, 324 págs, rústica ilustrada. Numerosas fotografías b/n. Prólogo SUBRAYADO Y ANOTADO#Vasallo de Numbert, Madrid, 1981#
10€
49 españoles en pijama y 1 en camiseta#Evaristo Acevedo#8º, 283 págs, rústica ilustrada. Entrevistas con personajes como Marañón, Baroja, Chicote, Bernabeu, Foxá, etc… Caricaturas de Chumy Chúmez. Historia España Posguerra#Taurus, Madrid, 1959#
25€
A history of The Hispanic Society of America. Museum and Library, 1904-1954. With a survey of the collections#Members of the staff#4º, X+569 p, tela editorial. Papel couché, fotografías b/n. Historia España#New York, 1954#
30€
A mi querido amigo, el nuevo presbítero, D. Cenón Amandi y Eyto, en el día de su ordenación#P.J.C.#HIstoriadeEspañaReligiónPoesía. 8º menor, 11 págs, rústica#Madrid, J.M. Ducazcal, 1861#
3€
A través de mi patria. Libro de lecturas y temas de enseñanza para la juventud española, en España y en el extranjero#José Álvarez de Sotomayor y Zaragoza#4º, 356 p, rústica, ilustración algo rozada montada en plano anterior, pequeña rasgadura en lomo, puntas dobladas. Sello de tampón en guarda, puntas dobladas, pequeña rasgadura por error de imprenta en dos hojas, sin afectar. Parcialmente intonso. Ilustraciones y fotografías, un mapa de España a doble página#Renacimiento, Madrid, s.a. [años 20]#
20€
Abén-Humeya (Ensayo)#Fidel Fernández. Prólogo del general Millán Astray#8º mayor, 182 p, rústica con sobrecubierta ilustrada. Historia España Marruecos#Editorial Juventud, Barcelona, 1935#
40€
Abrégé de l´histoire d´Espagne, depuis les temps les plus reculés jusqu´à nos jours#P. B. Borde, Directeur des Études de l´École Française de Madrid.#19x14, 122 págs, holandesa cartoné y lomo imitando piel roja; título en tira adherida a lomo, faltando en su mayor parte. 4 mapas en el texto. Firma de anterior propietario en guarda, portada y cortes. Médaille d´argent à l´Exposition Concours de la Société Scientifique Européenne 1890#Madrid, Fuentes y Capdeville, 1895#
15€
Acta notarial del matrimonio de los Reyes Católicos##Folio, sin páginar, rústica con gran ilustración de rueda de privilegio rodado en color, algo tostada. Facsímil y transcripción#Universidad de Valladolid, 1963#
15€
Actas de la Universidad de Mareantes#Estudio preliminar por Luis Navarro García. Transcripción por Mª del Carmen Borrego Plá#Andalucía Navegación. 4º, XXVIII+337 págs, rústica ilustrada. 2 láminas fuera de texto. 'Las Actas aquí contenidas,…, comienzan en junio de 1569 y alcanzan, aunque con importantes lagunas..., hasta 1691'#Diputación Provincial de Sevilla, 1972#
30€
Actas de las sesiones del Congreso Médico Español celebrado en Madrid. Setiembre de 1864##4º, VI+663+V p, holandesa piel rozada, rasgaduras en lomo. Interior en buen estado, salvo papel tostado#Madrid, Imprenta de D. José M. Ducazcal, 1865#
50€
Acto de entrega del título de economista de honor al Excmo. Sr. D. José María de Oriol y Urquijo celebrado en la Sociedad Bilbaína#Colegio Nacional de Economistas#45 págs. 24x17. Palabras de Don Fernando de Azqueta y Uriguen. País Vasco Historia España Economía#17 de julio de 1966#
10€
Acto de entrega del título de Economista de Honor al Exmo. Sr. D. José María de Oriol y Urquijo celebrado en la Sociedad Bilbaína##45 págs. 24x17. Historia de España Economía#Colegio Nacional de Economistas 17 de Junio 1966 Bilbao#
6€
Actos que se celebrarán en San Lorenzo de El Escorial con motivo del IV Centenario de la fundación del Real Monasterio, 1563-1963##Folio, [18] p, rústica ilustrada algo tostada. Algunos puntos de óxido en interior. Una ilustración a doble página#Patrimonio Nacional, 1963#
30€
Actuación regionalista a propósito de un artículo de Don Gabriel Maura y Gamazo#Francisco de A. Cambó#109 págs. 21x13. Nacionalismo catalán. Publicaciones de la Lliga Regionalista#Barcelona 1915#
25€
Actualidad política. Profecía de la dictadura. Inteligencia e intelectualismo. Patria única (Artículos y discursos, 1904-1921)#F. Pérez Bueno#8º mayor, 139 p, holandesa piel moderna, conserva rústica original algo tostada. Sin desbarbar#Madrid, Tipografía de la Revista de Archivos, Bibliotecas y Museos, 1925#
35€
Adolfo Bonilla y San Martín (1875-1926). Su vida y sus obras#Julio Puyol#4º, 274 p, holandesa piel rozada, nervios. Ex libris de tampón parcialmente borrado, puntos de óxido en parte superior de buena parte de las hojas; papel algo tostado, anotación en última página. Retrato#Madrid, Revista de Archivos, 1927#
30€
África Occidental Española (Sáhara y Guinea). Memoria elevada al Excmo. Señor Ministro de Estado#Francisco del Río Joan#4º, 391 p + XXXII láminas, rústica bastante moteada. Papel tostado. Gran escudo en cromolitografía a doble página, ilustraciones, fotografías, mapas#Madrid, 1915#
100€
Agricultura y bibliografía. Propaganda española IV#Honorato de Saleta#8º, 201 p, rústica en mal estado, manchada, doblada y con pérdidas en lomo y plano anterior. Interior en perfecto estado, intonso, papel tostado. Primera parte, estudios agrícolas - Segunda parte, estudios bibliográficos#Zaragoza, Tipografía de Mariano Salas, 1888#
30€
Agricultura y estadística. Propaganda española III#Honorato de Saleta#(III) 8º, 326 p, rústica en mal estado, manchada, doblada y con pequeñas pérdidas. Interior en perfecto estado, intonso. Primera parte, estudios agrícolas: El fomento del arbolado, El congreso antifiloxérico de Zaragoza, etc... Segunda parte, estudios estadísticos: La estadística minera de España, Datos de cabotaje, etc... Tercera parte, Zaragoza en 1882: El Rey D. Alfonso XII en Aragón, Iglesias y conventos, Establecimientos de beneficencia, El Canal Imperial, Riqueza industrial, etc...#Zaragoza, Tipografía de Mariano Salas, 1888#
30€
Al Capitán general de Cataluña digo con esta fecha lo que sigue: Excmo. Sr: El expediente instruído sobre los partes de V.E. y documentos a ellos adjuntos, desde el mes de Agosto de 1825 hasta el día, y los que relativos a los acontecimientos de Cataluña han dirigido... [GUERRA DE LOS AGRAVIADOS]#Firmado Zambrano [Miguel de Ibarrola y González, marqués de Zambrano]#Folio, [6] p, sin cubiertas. Huellas de humedad y hongos en puntas y margen exterior, anotación en primera página, dobleces. Impreso que hace una breve relación de los sucesos conocidos como Guerra de los Agraviados, localizada principalmente en Cataluña, Aragón y Valencia; termina por establecer una serie de medidas del Rey para contrarrestar el levantamiento de algunas tropas#S.l, s.n, s.a [circular real fechada en Madrid a 31 de agosto de 1827]#
25€
Al través de Marruecos español#B. Soria Marco#8º mayor, 193 p, tela editorial. Retrato, láminas con fotografías b/n#Barcelona, 1948#
25€
Alabado sea el Ssmo. Sacramento del Altar. Amen. Constituciones de la Real, y Venerable Congregación de sus indignos esclavos, sita en su Iglesia-Oratorio público de la calle del Cavallero [Caballero] de Gracia##Historia España Devoción Madrid. 8º, 230 págs, plena piel nueva, título dorado en lomo. Falto del grabado original que antecede a la portada, incluye copia facsimilada del mismo. Tras la Constituciones, aparece el Directorio de los exercicios que se practican en el Oratorio#Madrid, Andrés Ortega, 1781#
150€
Álbum de la raza. Ciencias - Arte - Letras - Política - Ejército - Diplomacia - Marina - Nobleza - Clero - Industrias - Comercio - Agricultura - Minería - Banca - Administración y Sports##Folio, 344+[9] p, tela editorial ilustrada, sobrecubierta rasgada y con leves pérdidas. Texto orlado, numerosos retratos en el texto. '... ofrecemos, una galería de figuras ilustres de España y de América,...'#Madrid, s.a [ca 1920]#
50€
Álbum turolense - Historia de los amantes de Teruel##4º menor, 31 p, rústica con leves manchas y puntas dobladas. 4 láminas, 3 de ellas fotografícas#S.l, s.n, s.a [aprox 1910]#
30€
Alcázares divinos: Cartuja de Aula-Dei#Pedro Cano Barranco#4º, 270 p, rústica con pequeñas pérdidas en lomo y bordes, lomo cuarteado, plano anterior semidesprendido. Papel levemente tostado en algunas hojas. Ilustraciones en el texto, láminas#Barcelona, Sucesores de Henrich y Cª, 1925#
20€
Alegación en derecho por los hijos y herederos testamentarios de Josefa Alzamora en los autos sobre los bienes de la Administración que a favor de su alma fundó Don Francisco Juan alzamora. Para ante la Exma. Sala segunda de la Audiencia Territorial de Valencia##Folio, 20 p, encuadernación en papel estampado de época, pérdidas en lomo y bordes. Interior en perfecto estado#Valencia, Imprenta de Salvador Martínez, 1864#
35€
Alegación POR Dª Mariana Barba Osorio, viuda de don Josef Olivera n.68, en el grado de segunda suplicación, que sigue CON Don Josef María Xalon número 74, SOBRE la propiedad del mayorazgo regular de Castrofuerte, y Castril de Falé, sus unidos, y agregados, dignidades, y preeminencias#Antonio Xavier Pérez López#Folio, 26 p, sin cubiertas. Leves manchas esporádicas, puntas dobladas, anotación al final del texto. Portada orlada, viñeta calcográfica de la Virgen de los Desamparados en portada#S.l, s.a, s.n [Madrid, noviembre de 1784, según consta al final del impreso]#
60€
Alfonso el Sabio. General estoria. PRIMERA PARTE#Alfonso el Sabio. Edición de Antonio G. Solalinde#4º, LXXXI+827 p, holandesa pergamino, conserva rústica original. Papel tostado. Laminas#Junta para la Ampliación de Estudios, Madrid, 1930#
60€
Alfonso el Sabio. General estoria. SEGUNDA PARTE, 1#Alfonso el Sabio. Edición de Antonio G. Solalinde, Lloyd A. Kasten, Víctor R.B. Oelschläger#4º, LXVII+8473 p, holandesa pergamino, conserva rústica original. Papel tostado. Laminas#CSIC, Madrid, 1957#
40€
Alfonso XII. La restauración de un trono#Pedro de Répide#4º, 177 p, tela moderna, conserva rústica original. Una hoja rasgada sin pérdida#Madrid, 1947#
15€
Alfonso XIII y la guerra. Espejo de neutrales 1914-1917#Víctor Espinos Molto#206 págs. 19x11. Reedición de la obra publicada en 1918#Madrid 1977#
12€
Alfonso XIII y su época#Francisco Bonmatí de Codecido#279 págs. 20x14. Ilustrado con numerosas láminas fotográficas. Holandesa tela editorial con cubierta ilustrada con flor de lis#Biblioteca Nueva Madrid 1943#
15€
Alfonso XIII y sus cómplices. (Memorias de una de las víctimas) en las que se ve lo que ha cambiado España en veinte años (1911-1931)#Gonzalo de Repáraz#8º mayor, 471 p, holandesa piel moderna. Papel tostado, algunas marcas de lápiz. Historia España Monarquía#Javier Morata, Madrid, 1931#
30€
Alfonso XIII#Princesa Pilar de Baviera y Comandante Desmond Chapman-Huston#HistoriadeEspañaMonarquía. 4º, 320 págs, tela editorial con sobrecubierta deteriorada. Árbol genealógico, fotografías b/n#Juventud, Barcelona, 1952. 2ª edición#
12€
Alfonso XIII#S.A.R. la Princesa Pilar de Baviera y el Comandante Desmond Chapman-Huston#22x15, 325 págs, tela editorial, fotografía de Alfonso XII, árbol genealógico, fotografías b/n, firma en portada. Historia España#Ed. Juventud, 1945#
12€
Alfonso XIII. Vida, confesiones y muerte#Julián Cortés Cavanillas#HistoriadeEspañaMonarquía. 4º, 368 págs, tela editorial con sobrecubierta algo rasgada, firma tachada en portada, anotación con bolígrafo en primera página. Fotografías b/n#Juventud, Barcelona, 1966#
12€
Almanak náutico y Estado General de la Marina para el año de 1787 [incluye también el Almanak náutico para el año bisiesto de 1788]##8º, 149+123 p, pasta española rozada, con algún taladro y DETERIORADA POR LA HUMEDAD, LA CUAL AFECTA TAMBIÉN AL INTERIOR, HABIENDO PROVOCADO LEVES PÉRDIDAS (SIN AFECTAR) EN BORDES Y LA FORMACIÓN DE PARÁSITOS. CONVENIENTE RESTAURAR#Madrid, Imprenta Real, s.a. [1787]#
150€
Almanaque del empleado para el año de 1881. Obra de suma utilidad para todos los funcionarios de la administración del Estado. Año decimotercero##8º, 160 p, bonita encuadernación en marroquín con orlas en seco en plano, nervios, ruedas doradas en lomo, cortes dorados. Papel tostado#Madrid, Imprenta de R. Moreno y R. Rojas, 1880#
40€
Almanaque y guía matritense. Año de 1915##8º, 158 p, tela editorial estampada algo rozada. Papel tostado. Retrato de los reyes, un plano de Madrid plegado. Incluye una 'Guía especial del excursionista a Toledo, Aranjuez, Alcalá y Guadalajara'#Madrid, Impr. y Encuad. de E. Raso, s.a. [ca 1915]#
30€
America. The true history of its discovery#William Giles Nash#4º, XIII+291 p, tela descolorida. Papel moteado#London, Grant Richards, 1924#
18€
Anales de Madrid de León Pinelo. Reinado de Felipe III, años 1598 a 1621#León Pinelo. Edición y estudio de Ricardo Martorell Téllez-Girón#4º mayor, 492 p, holandesa piel rozada, pérdidas en bordes, nervios, conserva rústica original algo sucia. Puntos de óxido en primeras y últimas hojas, papel algo tostado. Láminas con ilustraciones b/n#Madrid, Estanislao Maestre, 1931#
150€
Anales del Instituto de Estudios Madrileños. Tomos I a X##Historia España Madrid. 10 volúmenes en 4º, paginaciones varias, rústica algo rozada con fotografía. Láminas fuera de texto con fotografías e ilustraciones. 'La investigación y la divulgación, lo famoso y lo inédito tienen cabida en este vasto plan editorial...'#Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Madrid, 1966#
150€
Análisis de los fenómenos monetarios de España#Florencio Salcedo Angulo#131 págs. 25x17. Numerosos cuadros y gráficos desplegables. Bonita edición. Historia de España Economía. Publicaciones de la Universidad Comercial de Deusto#Bilbao 1947#
30€
Análisis estructural del libro español. Discurso leído por… D. Antonio Piga Pascual de la Real Academia de Medicina en la fiesta del libro del 23 de abril de 1945#Antonio Piga Pascual#4º, 77 p, rústica oscurecida#Editorial Magisterio Español, Madrid, 1945#
20€
Anarquía o jerarquía. Ideario para la constitución de la tercera República [1ª edición]#Salvador de Madariaga#8º mayor, 293 p, holandesa piel moderna. Historia España#M. Aguilar, Madrid, 1935#
30€
Anatómicos madrileños famosos#José Alvarez Sierra#Temas Madrileños V. 46 págs. 22x14. Ilustrado con retratos fotográficos y reproducciones de grabados y retratos de la época #Instituto de Estudios Madrileños Madrid 1953#
12€
Andanzas y remembranzas#Marqués de Cortina#22x15 256 págs.Pequeños cortes en extremo superior e inferior lomo. Dedicatoria autógrafa del autor a anterior propietario. Buen estado general de la obra. Firma anterior propietario Historia de España Política Economía Banca#Francisco Beltrán Madrid 1929#
15€
Annales eclesiásticos, y seculares de la Muy Noble, y Muy Leal Ciudad de Sevilla, metrópoli de la Andaluzia, que contienen sus más principales memorias. Desde el año de 1246 en que emprendió conquistarla del poder de los Moros, el gloriosisimo Rey S. Fernando Tercero de Castilla, y León, hasta el de 1671 en que la Católica Iglesia le concedió el culto, y título de Bienaventurado#Diego Ortiz de Zúñiga#Folio. Frontis calcográfico + [22]+817+[14] p, pasta española rozada, nervios, bisagras parcialmente rasgadas. Ex libris en contraplano, puntos de óxido esporádicos. MUY BUEN ESTADO. Frontis calgográfico alegórico, dos viñetas calcográficas en el texto y escudo del Duque de Medinaceli en viñeta calcográfica, obra de Marcos Orozco; portada a dos tintas y orlada#Madrid, Imprenta Real, por Juan García Infanzón, a costa de Florian Anisson, 1677#
1200€
Antes de la revolución (nuestras costumbres). 2ª edición#Eduardo Ovejero#Historia España Sociología. 4º menor, 400 págs, guáflex posterior, sello de tampón. Estudio de los importantes cambios sociales acaecidos en la sociedad española del cambio de siglo. Condición de la mujer - El matrimonio - La familia - El catolicismo - El dinero. 'El viejo mundo cede su terreno al nuevo. Todo el edificio social amenaza ruina [...]...; no nos figuremos que porque las leyes humanas se cambien y los elementos sociales se renueven, va a perecer la humanidad, sino que se va a organizar con leyes nuevas;...'#Madrid, Librería de Francisco Beltrán, 1911#
30€
Antiespaña 1959. Autores, cómplices y encubridores del comunismo#Mauricio Carlavilla#453 págs. 22x15 Rústica con sobrecubierta con borde superior deteriorado#Nos, Madrid 1959#
21€
Antigüedades de España, propugnadas en las noticias de sus reyes, en la coronica del Real Monasterio de San Pedro de Cardeña, en historias, cronicones, y otros instrumentos manuscritos, que hasta ahora no han visto la luz pública. Parte segunda#Francisco de Berganza#Folio, [24]+693+[14] p, pergamino rotulado en lomo, resto de cierres de cuerda. Manchas en portada y algunas páginas, papel moteado, GALERÍAS DE XILÓFAGO QUE AFECTAN ÚNICAMENTE A ALGUNOS TITULILLOS Y APOSTILLAS MARGINALES#Madrid, Francisco del Hierro, 1721#
600€
Antiguos pasaportes de la Real Armada#Introducción de Enrique Barbudo Duarte#4º, XVI+197 p, rústica. Perfecto estado. Edición numerada, en papel de hilo y dedicada individualmente a cada socio. Facsímiles#Sociedad de Bibliófilos Españoles, Madrid, 1978#
50€
Antología de trabajos científicos del Prof. D. Antonio García Tapia. Publicada con motivo de su jubilación, como homenaje de gratitud y de cariño, por sus discípulos y compañeros#Antonio García Tapia#2 volúmenes en 4º, XIX+474+486 p, tela editorial levemente descolorida. Algunos puntos de óxido, algunas marcas de lápiz de color. Láminas e ilustraciones. Edición de 1.000 ejemplares numerados#Madrid, 1945-1946#
60€
Antonio Pérez (el hombre, el drama, la época). 2ª edición#Gregorio Marañón#2 volúmenes en 4º, XXXII+1003 p, tela editorial algo rozada, bisagras anteriores levemente rasgadas. Guardas moteadas. Láminas fuera de texto con ilustraciones y fotografías b/n. Historia España Felipe II#Espasa Calpe Madrid 1948#
40€
Antonio Pérez (El hombre, el drama, la época). Sexta edición#Gregorio Marañón#2 volúmenes en 4º, XXXIV+1007 p, tela editorial. Láminas. Papel tostado#Espasa Calpe, Madrid, 1958#
30€
Anuario de la nobleza de España. IV. 1913 y 1914#Francisco Fernández de Béthencourt (1851-1916)#Genealogía Historia. 8º menor, 557 págs, tela editorial estampada en seco y dorado. 10 láminas fuera de texto con retratos fotográficos b/n de títulos nobiliarios y aristócratas#Madrid, Establecimiento Tipográfico de Jaime Ratés, 1914#
90€
Apología de el Instituto de los Jesuítas. Parte segunda##8º, 303+[1] p, rústica muda sucia, bordes doblados. Leves huellas de humedad, puntas dobladas#Aviñón, 1765#
75€
Apología del altar y del trono o historia de las reformas hechas en España en tiempo de las llamadas Cortes, e impugnación de algunas doctrinas publicadas en la Constitución, diarios, y otros escritos contra la religión y el estado#Fr. Rafael de Vélez#2 volúmenes en 4º menor, [7]+480+[8]+XXV+348 p, buena encuadernación reciente holandesa piel, tejuelo, nervios. Leves huellas de humedad en algunas hojas, puntos de óxido esporádicos. Del Burgo: '...fue acogida con satisfacción por los realistas e impugnada por los constitucionales'#Madrid, Imprenta de Cano, 1818#
150€
Apología. 'Pro adserenda hispanorum eruditione'#Alfonso García Matamoros. Edición, estudio, traducción y notas de José López de Toro#4º, 275 p, tela posterior, conserva rústica original algo tostada#CSIC, Madrid, 1943#
25€
Apuntamiento del pleito que en grado de apelación se sigue entre el Excmo. Señor D. Pascual Vicente Juan antes Fenollet, conde de Olocau y marqués de Llanera y los vecinos y terratenientes de dicho lugar de Llanera y el Fiscal de S.M. sobre el Señorío territorial y solariego del citado lugar. Mandado imprimir por la Sala tercera de esta Audiencia Territorial en Decreto de 14 de febrero de 1863,...##Folio, 18 p, rústica muda descolorida, FALTO DE PLANO POSTERIOR. Papel tostado, puntas dobladas, pequeñas rasgaduras#Valencia, Imprenta de José Rius, 1863#
35€
Apuntamientos de cómo se deben reformar las doctrinas, y la manera de enseñarlas para reducirlas a su antigua entereza y perfección, hechos a la magestad de Felipe II por el doctor Pedro Simón Abril, y ahora nuevamente publicados y añadidos con algunas observaciones y notas. Segunda edición#José Clemente Carnicero - Pedro Simón Abril#12º, 92 p, holandesa tela posterior, cortes moteados. Papel moteado, PUNTA INFERIOR DERECHA DE 5 PRIMERAS HOJAS PERDIDA POR HUMEDAD, AFECTANDO MUY LEVEMENTE AL TEXTO EN 3 PRIMERAS HOJAS Y AL PIE DE IMPRENTA#Madrid, 1817, [M de Burgos]#
80€
Apuntamientos para la historia del rey don Felipe segundo de España, por lo tocante a sus relaciones con la reina Isabel de Inglaterra, desde el año 1558 hasta el de 1576. Formados con presencia de la correspondencia diplomática original de dicha época,... Memorias de la Real Academia de la Historia, Tomo VII#Tomás González#4º, p. 252-467, holandesa piel moderna, nervios, hierros dorados en lomo. GALERÍAS A PARTIR DE P. 365, AFECTANDO PERO SIN MOLESTAR A LA LECTURA. Incluye apéndice documental#Real Academia de la Historia, s.a. [ca 1830]#
90€
Apuntes biográficos de Santiago Apóstol el Mayor y esposición histórico-crítica y jurídica de su apostolado, traslación del cuerpo del mismo a España y su reciente descubrimiento#Domingo Bartolini. Traducción de Silvestre Rongier Fullerad#4º menor, X+405 p, holandesa piel moderna, conserva rústica original ajada. Primer cuadernillo suelto y con pequeñas faltas en bordes, papel tostado. Una lámina plegada, desprendida, con planta de la Cripta del Santo Apóstol#Roma, Tipografía Vaticana, 1885#
75€
Apuntes de recuerdos. Tomo I#El Conde de Güell#4º, 232 p, rústica moteada, rasgaduras en lomo. Parece faltar una hoja antes de portada, aunque no nos consta que esta edición incluyera retrato o similar. Puntos de óxido#S.l, s.n, 1926#
30€
Apuntes históricos de la Real y Militar Orden de San Fernando#Ignacio Crespo Coto#Historia España. 4º, 232 págs; buena encuadernación nueva holandesa piel y puntas, tejuelo, nervios, hilos dorados en lomo, guardas en papel de aguas. Papel algo tostado, portada con pequeñas manchas y falta punta inferior. Retrato fotográfico de Alfonso XIII a toda página. 11 láminas fuera de texto con reproducción en color de condecoraciones de la Orden, cuadros de datos. Las Cortes de Cádiz crearon la Orden Nacional de San Fernando en 1811 para honrar a los héroes de la guerra contra los ejércitos napoleónicos#Madrid, Talleres del Depósito de la Guerra, 1808#
180€
Apuntes para la historia de la formación social de los españoles#Félix López Montenegro#4º, 491 p, holandesa piel moderna. Sin desbarbar. Papel tostado#Madrid, 1922#
30€
Apuntes para una heráldica y epigrafía de la provincia de Segovia. Ayllon [SEPARATA]#Juan de Vera#4º, p 109-136 guáflex. Láminas e ilustraciones en el texto. Pequeñas restauraciones#S.l, s.a., s.n#
20€
Apuntes sobre la Expansión Colonial en África y el Estatuto Internacional de Marruecos#José Yanguas Messía#8º, 364+[9] p, rústica con manchas, bisagra posterior parcialmente rasgada. Puntos de óxido, ex libris de tampón en portada, anotaciones esporádicas. Concepto de la expansión colonial - La penetración europea en el continente africano - El estatuto internacional de Marruecos#Madrid, Imprenta Alianza Tipográfica, 1915#
75€
Aragón, reyno de Christo, y dote de María Ssma fundado sobre la columna immobil de nuestra Señora en su ciudad de Zaragoza. Aumentado con las apariciones de la Santa Cruz, Santissimos Mysterios, Milagros del Santissimo Sacramento, Imágenes singulares de Christo Nuestro Señor, y con las Aparecidas, Halladas, Antiguas, y Milagrosas de Nuestra Señora en el mismo Reyno#Roque Alberto Faci#Folio, [40]+550+[8] p, pergamino rotulado en plano anterior y lomo, cierres de cuerda. Guardas restauradas, algunas hojas manuscritas pegadas en hojas de respeto; FALTA EN PORTADILLA, SIN AFECTAR; papel moteado, leves huellas esporádicas, puntas dobladas#Zaragoza, Joseph Fort, 1739#
600€
Aragón. Cuatro ensayos: La naturaleza - Aragón en el pasado - Los hombres y su trabajo - La economía#José Manuel Casas Torres, José María Lacarra y de Miguel, Fabián Estapé Rodríguez#2 volúmenes en 4º, 343+366 p, tela editorial tostada y algo rozada. Papel tostado en márgenes de algunas hojasNumerosas fotografías b/n, planos y mapas plegados, cuadros y gráficos#Banco de Aragón, Zaragoza, 1960#
50€
Arancel a que se han de arreglar en la cobranza de sus respectivos derechos los escribanos principales y de diligencias, los alguaciles y porteros del Tribunal Consular, y Juzgado de Apelaciones del Real Consulado de Comercio, establecido en esta capital por el Soberano Decreto de 7 de agosto de 1827 para las provincias de Madrid, Guadalajara, Toledo y Segovia, aprobado por el Rey Nuestro Señor en 30 de diciembre del mismo año##4º menor, 19 p + 1 estado plegado, pergamino flexible alabeado#Madrid, Imprenta de Repullés, 1828#
75€
Archivo español de arte y arqueología. Nº 1 a 9 en 8 volúmenes. Publicación cuatrimestral del Centro de Estudios Históricos#Directores M. Gómez Moreno y E. Tormo y Monzó#ArteHistoriaEspaña. 4º mayor, paginaciones varias, rústica. Interesante revista con plumas de la importancia de Sánchez Cantón, Angulo Íñiguez, Allende Salazar, .Buenas ilustraciones y fotografías. Buen estado general, salvo cubiertas algo sucias en ocasiones#Enero 1925-Diciembre 1927#
400€
Archivo teológico granadino#Publicación del Centro de Estudios teológicos de Granada de la Compañía de Jesús, enfocada principalmente a la Escolástica postridentina#195 págs. 25x18. Historia de España Jesuítas #Jerez de la Frontera Cromo Tipografía 'Jerez Gráfico' 1938#
15€
Arma de aviación, Servicios de instrucción: Manual del combatiente##4º menor, varias paginaciones (aprox. 150 p), cartoné editorial con leves manchas, rozado en lomo. Interior en muy buen estado, salvo papel algo tostado en bordes. Numerosas láminas, algunas plegadas, con fotografías e ilustraciones b/n. Combate aéreo individual, Antiaeronáutica, Guerra química, Tiro aéreo, Bombardeo aéreo, Fotografía, Enmascaramiento, etc...#Madrid, 1933#
75€
Armas y blasones de los actuales caballeros de las Órdenes Militares Españolas#F. Spinola#Folio gigante, 84 p + 10 láminas, holandesa piel y puntas algo rozada en lomo y bordes, nervios, doble tejuelo, ruedas doradas en lomo, título estampado y dorado en plano anterior, guardas en papel de aguas. Ex libris en contraplano, papel levemente tostado. Láminas con magníficas cromolitografías de blasones, texto a dos tintas, papel verjurado. España Nobleza#Imprenta de José Blass y Cª, Madrid, 1907#
300€
Arqueología jurídico-consuetudinaria-económica de la región gallega#Alfredo García Ramos#4º, 196 p, rústica tostada, plano anterior desprendido. Papel tostado, algún pasaje subrayado a lápiz de color. Un mapa plegado#Madrid, Jaime Ratés, 1912#
60€
Artículos olvidados sobre España y la Primera Guerra Mundial#Miguel de Unamuno. Introducción y edición de Christopher Cobb#4º, 217 p, rústica. Láminas con fotografías b/n#Tamesis Books Limited, London, 1976#
30€
Asociación de Veteranos de Barcelona. 1er aniversario, 8 de mayo 1955-56. Memoria##4º mayor, sin paginar, rústica con fotografía, rozada, pequeñas pérdidas en bordes, rasgadura en lomo. Interior en buen estado. Numerosas fotografías b/n. Fútbol#Barcelona, 1956#
30€
Asociación de Veteranos de Barcelona. 2º aniversario, 8 de mayo 1956-57. Memoria##4º mayor, sin paginar, rústica con fotografía, algo rozada. Interior en buen estado. Numerosas fotografías b/n. Fútbol#Barcelona, 1957#
30€
Asociación de Veteranos de Barcelona. 3er aniversario, 8 de mayo 1957-58. Memoria##4º mayor, sin paginar, rústica con fotografía, algo rozada. Interior en buen estado. Numerosas fotografías b/n. Fútbol#Barcelona, 1958#
30€
Aspectos históricos del sentimiento religioso en España. Ortodoxia y heterodoxia#Miguel de la Pinta Llorente#4º, 175 p, rústica#Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Madrid, 1961#
18€
Atlas de España y sus posesiones de Ultramar. Segunda hoja de Suplemento: Castilla la Nueva. Planos de Guadalajara, Toledo, Ciudad Real y Cuenca#Francisco Coello, Pascual Madoz#80x105 cm, plegado y con cubiertas en cartoné ilustrado, en 8º, algo rozadas. Buen estado. 4 planos y texto explicativo#Madrid, s.f. [ca 1853]#
60€
Atlas geográfico de España, islas adyacentes y posesiones españolas de Ultramar. Colección de mapas grabados en acero construídos por don Martín Ferreiro#Martín Ferreiro, R. Alabern (grabador)#4º mayor, 8 p + 58 mapas a doble página, pasta española rozada y con leves pérdidas superficiales, tejuelo, ruedas doradas en lomo. Papel moteado, manchas esporádicas. Contornos coloreados con acuarela#Gaspar y Roig, Madrid, 1864#
800€
Atlas geográfico Ibero-Americano. España [y Portugal]. Cartas corográficas#Bajo la dirección de Benito Chías y Carbó#Folio mayor. Holandesa piel, nervios e hilos dorados en lomo, hilos dorados en planos, bordes rozados, rasgadura en lomo, plano anterior levemente rozado, plano posterior y corte superior presentan abundantes manchas. 52 mapas de las provincias de España y colonias, junto con 12 mapas de las provincias de Portugal y sus colonias añadidos a los anteriores. Mapas en color, a doble página y con escudo de la provincia también en color. Este volumen funde los mapas correspondientes a dos atlas diferentes: España y Portugal; en ambos casos faltarían los volúmenes de texto#Barcelona, Alberto Martín, s.a. [ca 1900]#
220€
Atlas histórico español#Gonzalo Menéndez Pidal#Folio apaisado, VI+36 hojas, cartoné ilustrado tostado y con leves rasgaduras en bordes, algo suelto. Papel tostado. Mapas en color#Editora Nacional, 1941#
30€
Aurelio Prudencio Clemente. Estudio biográfico-crítico premiado por voto unánime del jurado en el Certamen literario celebrado en Zaragoza con motivo del Jubileo Sacerdotal de S.S. Léon XIII. Publícase juntamente con el Discurso leído en la solemne distribución de premios de dicho certamen por el Rdo. P. Miguel Mir#El Conde de la Viñaza#8º mayor, VIII+179 p, rústica con leves manchas y pequeños desperfectos. Papel levemente tostado#Madrid, Tipografía de los Huérfanos, 1888#
120€
Ávila. Notas de arte#Prólogo de Gregorio Marañón. Introducción, reseña histórica y fotografías de Ignacio Herrero de Collantes, marqués de Aledo. Viñetas de Mercedes Conde y Herrero#Folio, 75 p + LII láminas, rústica con escudo, sobrecubierta de protección quemada en lomo. Pequeñas ilustraciones en el texto, láminas a toda página con fotografías b/n. DEDICATORIA MANUSCRITA DEL MARQUÉS DE ALEDO. Texto en castellano, inglés y francés. Edición de 300 ejemplares#Gráficas Reunidas, Madrid, 1947#
80€
Ayuntamiento de Madrid - Índice de valores, arbitrios de solares y sus incrementos. 1927-1960##Folio, 297 p + Planos, rústica tostada, lomo rasgado y con pequeña pérdida. Cuadros y planos, algunos plegados#Madrid, 1959#
40€
Ayuntamiento de Madrid. Exposición que eleva al gobierno de S.M. el alcalde presidente del Ayuntamiento de Madrid Excmo. Sr. D. José del Prado y Palacio en solicitud de que se le conceda al Ayuntamiento de la Capital de España una subvención indispensable a su vida y a su decoro##4º mayor, 16+[1] p, rústica moteada#Madrid, Imprenta Municipal, 1915#
30€
Azaña#Carlos Rojas#342 págs. 20x14 Cartoné con sobrecubierta ilustrada#Premio Planeta 1973#
10€
Banco de Vizcaya. Revista financiera, nº 78. Homenaje a la economía de Alicante y Murcia##HistoriadeEspaña. Folio, 315 págs+[4]h, rústica ilustrada algo rozada. Puntos de óxido en margen inferior de algunas hojas. Economía, arte y cultura. Numerosas fotografías, algunos mapas e ilustraciones en color#Bilbao, 1953#
22€
Bases para la política agraria y el desarrollo económico#Dionisio Martín Sanz#181 págs. 25x17. Numerosos cuadros estadísticos y gráficos sobre los datos y cifras de la agricultura española de 1962. Agricultura Historia de España#Madrid 1963#
10€
Beatriz Enríquez de Harana y Cristóbal Colón#Estudio y documentos por José de la Torre y del Cerro. Prólogo por José María Ots Capdequi#4º, 181 p, rústica rozada, con manchas y con rasgaduras en bordes. Interior en buen estado, salvo algunas puntas dobladas y papel oscurecido en bordes. Prólogo sobre la 'Aportación colombina del Instituto Hispano-Cubano de Historia de América'. Láminas fuera de texto con reproducción de manuscritos. '... se inserta una serie de documentos de gran interés referentes a Beatriz Enríquez de Harana, la amante de Cristóbal Colón, encontrados en los archivos cordobeses...'. Historia España América Descubrimientos#Compañía Iberoamericana de Publicaciones, Madrid, 1933#
40€
Bebé almanaque para 1936##12º, 64 p, cartoné estampado. Papel tostado. Almanaque que al parecer era obsequio del editor#Ángel Moreno, Zaragoza, 1936#
20€
Berceo. Boletín del Instituto de Estudios Riojanos. Año 1949. Números 10,11,12 y 13.# #643 págs. 24x17 Holandesa piel con dorados en lomo. Ilustrado con fotografías e ilustraciones. Historia de España La Rioja Cultura, arte, cocina, política, historia, vinos, caza: Notas para la historia de los vinos riojanos, la investigación folklórica en La Rioja, relaciones topográficas de La Rioja, Nobiliario riojano, datos para la historia de la catedral de la Redonda, etc#1949#
35€
Bernal Díaz y Simón Ruiz de Medina del Campo#Juan José de Madariaga#4º menor, XV+456 p, rústica ilustrada. Láminas fuera de texto con fotografías, retratos y facsímiles. Historia España Castilla#Ediciones Cultura Hispánica, Madrid, 1966#
25€
Bibliografía americanista española 1935-1963. XXXVI Congreso Internacional de Americanistas##Historia España América. 4º, XXIII+565 págs, rústica con manchas#Sevilla, 1964#
18€
Bibliografía de Don Manuel Gómez Moreno. Homenaje en el centenario de su nacimiento##4º, 50 p, rústica con leve rasgadura en lomo#Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, Madrid, 1970#
20€
Bibliografía de la historia de España. Catálogo metódico y cronológico de las fuentes y obras principales relativas a la historia de España desde los orígenes hasta nuestros días#Rafael Ballester#4º menor, 297 p, rústica oscurecida y con rasgaduras. Papel moteado, sobre todo en cortes y guardas#Sociedad General de Publicaciones, Barcelona, 1921#
35€
Bibliografía de Madrid y su provincia. Tomo I: manuscritos e impresos#José Luis Oliva Escribano#4º, 476 págs, rústica. Texto a dos columnas#Madrid, Instituto de Estudios Madrileños, 1967#
25€
Bibliografía e historia de la Esgrima Española. Apuntes reunidos por…#D. Enrique de Leguina, Barón de la Vega de Hoz#4º, 143+[4] p, rústica con pequeñas manchas y rasgaduras, plano anterior algo suelto, lomo cuarteado, resto de adhesivo en plano posterior. Papel tostado, tampón de biblioteca semiborrado en portada y algunas páginas. Edición de 150 ejemplares#Madrid, 1904#
180€
Biblioteca del Imperio I. España en Indias#Constantino Bayle, S.I.#22x16, 469 págs, rústica, plano anterior suelto; intonso#Ediciones Jerarquía, 1939#
25€
Biblioteca marítima española. TOMO II#Martín Fernández de Navarrete#4º, 784 p, holandesa piel, tejuelo, nervios, florones dorados en lomo, planos rozados y algo alabeados, puntos de óxido en cortes y márgenes. España Bibliografía Navegación#Madrid, Imprenta de la Viuda de Calero, 1851#
200€
Biografía de Felipe II y descripción del monasterio de San Lorenzo de El Escorial#Carlos Bratli#8º, 150 p, rústica algo tostada. Historia España#Madrid, Bruno del Amo, 1940#
18€
Biografía de la parroquia de Santa Cruz de Madrid#Lorenzo Niño Azcona#4º menor, 160 p, rústica ilustrada algo tostada. Láminas con ilustraciones y manuscritos#Madrid, 1955#
18€
Biografía de la Puerta del Sol#Francisco Mota. José Luis Fernández Rua#Incluye apéndice con lista de los Ministros de la Gobernación que ocuparon el edificio de la Puerta del Sol. 336 págs. 18x13 Tela editorial con dorados en lomo. Sello anterior propietario#Editorial Colenda Madrid 1951#
15€
Biografía del Colegio-Academia de artillería de Segovia#Pedro Antonio Pérez Ruiz#HistoriadeEspañaMilitarEjército. 4º, 371 págs, tela editorial. Fotografías e ilustraciones en el texto#Segovia, 1960#
30€
Biografía del Rvdmo. Padre Maestro Fray Enrique Flórez, inmortal autor de la 'España Sagrada'#Gregorio Martínez Cabello#8º mayor, 221 p, rústica algo tostada. Retrato, fotografías b/n. Sello de tampón en portada#Diputación Provincial de Burgos, 1972#
25€
Biografía del Señor Don Antonio Alcalde, Obispo de Yucatán y Guadalajara (México)#Gumersindo Blanco López#51 págs. 22x13 Ilustrado con fotografías. Lomo en mal estado. Historia España Descubrimiento colonias Religión#Imprenta y Librería Religiosa de Andrés Martín Valladolid 1905#
12€
Bodas de plata de 'El Financiero'. Libro conmemorativo del XXV Aniversario de su fundación. 5 de abril de 1901-1926##Folio, 438 p + Publicidad, tela editorial estampada y dorada, fotografía montada en plano anterior; algo rozada. Fotografías b/n. La revista, denominada 'El Financiero hispano-americano. Revista financiera y mercantil, docrinal y práctica', comenzó a publicarse en 1901#Imprenta de El Financiero, s.a. [1926]#
150€
Boletín de la Hermandad Nacional de Alféreces Provisionales##47 págs. 21x15. Militar Historia de España#Madrid Julio 1961#
6€
Boletín del Instituto Cultural Hispánico de Aragón. Nº 1 a 5##Un volumen en 4º, unas 90 p por número, holandesa tela, conserva rústicas originales. Láminas fuera de texto con fotografías b/n#Zaragoza, enero-octubre 1958#
60€
Boletín del Sindicato Agrícola Martel. Establecido en las Colonias de Santa Isabel, término municipal de Córdoba. Año I, cuaderno 1º, octure de 1904##4º, 62 p, rústica ilustrada tostada y con puntos de óxido. Papel tostado#Imp. La Puritana, Córdoba, 1904#
40€
Boletín eclesiástico de la diócesis de Calahorra y la Calzada (sede vacante) 1899-1900 ##482 págs. 22x16 Holandesa piel con dorados en lomo. Puntas y cortes rozados, pequeña falta en parte inferior del lomo. Historia España La Rioja Religión Derecho#Tipología de la viuda de A. Ciriano Calahorra 1899#
35€
Boletín eclesiástico de la diócesis de Calahorra y la Calzada 1885-1886. II Año del pontificado del Exmo. Sr Don Antonio María de Cascajares y Azara##638 págs. 22x16 Holandesa piel con dorados en lomo. Faltan 6 págs. (91 a 96). Buen estado conservación salvo puntas rozadas. Historia España La Rioja Religión Derecho#Establecimiento Tipográfico de Casiano Jáuregui Calahorra 1885#
25€
Boletín Eclesiástico de la diócesis de Calahorra y la Calzada. Año de 1887. IV del Pontificado del Excmo. E Ilmo. Señor D. Antonio María de Cascajares y Azara##La Rioja Religión Historia. 4º, 687 págs, holandesa piel, nervios, título e hilos dorados en lomo, bordes rozados#Calahorra, 1887#
30€
Boletín Oficial del Ministerio de Hacienda. Año de 1885. Tomo XLI##HistoriadeEspañaEconomía. 4º, LXXXIII+1411 págs, holandesa piel, título y ruedas doradas en lomo, un cuadernillo suelto. Cuadros#Madrid, Imprenta de Moreno y Rojas, 1886#
27€
Bosquejo histórico de la Casa de Austria en España#Antonio Cánovas del Castillo. Prólogo de Juan Pérez de Guzmán y Gallo#4º, XXXVI+428 p, rústica algo sucia, pequeña rasgadura en plano anterior y portadilla. Papel tostado. Historia#Madrid, Librería General de Victoriano Suárez, 1911#
60€
Bosquejo histórico de la Orden de Monte Gaudio. Informe presentado a la Real Academia Española por…#Ángel Blázquez y Jiménez#4º, 36 p, rústica. Papel tostado#Madrid, 1917#
30€
Breve biografía del R. P. Fr. Bernardo de Fresneda. Artículo publicado en La Ilustración Católica, semanario religioso, científico, artístico y literario, año II, nº 34, correspondiente al 24 de marzo de 1878 [Manuscrito]##8º mayor, 23 p, encuadernación nueva en papel de aguas#S.l., s.n, s.a [ca 1878]#
18€
Breve de nuestro muy Santo Padre Pío VII… por el qual Su Santidad proroga por otros siete años el Vicariato General de los Reales Exércitos y Armada, con las facultadas que le están concedidas##Folio, 20+[2] p, sin encuadernar, marcas de antigua encuadernación en lomo. Escudo real en portada, texto bilingüe latino-castellano a dos columnas. Signado por D. Ignacio García Malo, del Consejo de S.M#Madrid, Oficina de la Viuda de Barco López, 1804#
50€
Brujerías#Fernando Gutiérrez#HIstoriadeEspañaEtnografía. 4º, 56 págs, cartoné con sobrecubierta. Fotografías e ilustraciones b/n y color. Marcas de lápizColección Esto es España#Librería Editorial Argos, 1949, 1ª edición#
18€
Caballeros de la Orden de Alcántara que efectuaron sus pruebas de ingreso durante el siglo XIX#Vicente de Cadenas y Vicent#España Órdenes Militares Genealogía Heráldica Nobleza. 4º, 321 págs, rústica. Escudos en el texto#Hidalguía, Madrid, 1956#
40€
Caballeros de la Orden de Alcántara que efectuaron sus pruebas de ingreso durante el siglo XVIII#Vicente de Cadenas y Vicent#2 volúmenes en 4º. 297+356 págs, rústica, parcialmente in tonsos#Hdalguía, Madrid, 1991 y 1992#
45€
Caballeros de la Orden de Calatrava que efectuaron sus pruebas de ingreso durante el siglo XIX#Vicente de Cadenas y Vicent#Historia España Órdenes Militares Genealogía Heráldica Nobleza. 4º, 284 págs, rústica#Hidalguía, Madrid, 1976#
30€
Caballeros de la Orden de Santiago que efectuaron sus pruebas de ingreso durante el siglo XIX. 2ª edición#Vicente de Cadenas y Vicent#Órdenes Militares España Historia Genealogía Nobleza. 4º, 582 págs, rústica#Hidalguía, Madrid, 1993#
30€
Caída del Conde Duque de Olivares, privado de Felipe IV, el Grande, Rey de España. Con los motivos y no imaginada disposición de ella; sucedida a 17 de Henero de 1643, para exemplo de muchos, y admiración de todos. Escribíola un curioso italiano,… [MANUSCRITO SIGLO XVIII]#Eugenio Carreto, marqués de Grana#Folio, [104] p, sin cubiertas. Primera hoja presenta rasgadura, afectando al texto, aunque sin impedir la lectura; rasgadura también en última hoja; papel moteado, puntas dobladas, huella de grasa en cuarto superior de prácticamente toda la obra. EXISTEN VARIOS MANUSCRITOS SIMILARES EN BIBLIOTECAS PÚBLICAS: BNE, Biblioteca de Oviedo, Biblioteca de Castilla la Mancha...#S.l, s.n, s.a [siglo XVIII]#
250€
Cajal, su tiempo y el nuestro. 2ª edición#Gregorio Marañón#4º, 115 p, rústica ilustrada algo tostada. Retrato fotográfico, reproducción de manuscritos. Historia España Medicina#Antonio Zúñiga Editor, 1950#
25€
Cajón de sastre#Antonio Peña y Goñi#8º mayor, 305 p, holandesa piel algo descolorida, conserva rústica original algo oscurecida. Papel tostado. Artículos diversos de tema musical, taurino, vasco, etc…#Vda de J. Ducazcal, Madrid, 1894#
90€
Calagurris Julia Nassica. Estudios de Investigación de objetos arqueológicos encontrados en la Ciudad de Calahorra y emplazamiento topográfico de la misma en tiempos remotos (Publicado en 'Berceo', Año III núm. 7)#Pedro Gutiérrez Achútegui#4º, páginas 190-209, holandesa tela, tejuelo con título en plano anterior, conserva rústica original. Algo fatigado. Dedicatoria manuscrita del autor. Ilustraciones b/n. La Rioja#Logroño, 1948#
30€
Calendario del Obispado de La Habana para el año de 1851. Dispuesto en el Observatorio astronómico nacional de marina de la ciudad de S. Fernando##16º, [68] p. BONITA ENCUADERNACIÓN ORIGINAL EN TERCIOPELO ROJO Y AZUL, ESTAMPADO EN DORADO, CORTES DORADOS, GUARDAS EN PAPEL PINTADO. Papel moteado. Texto orlado#Imp. y Lib. de B. May y Cª, Habana, s.a. [1850]#
500€
Calendario religioso, astronómico y literario. Arreglado al Meridiano de Barcelona según el horario oficial de España, con todo el Santoral completo del Martirologio Romano Español. Para el año 1971#Por el Astrólogo Fray Ramón, ermitaño de los Pirineos#20x14, 50 págs, rústica ilustrada. Algunas ilustraciones en el texto#Barcelona, 1971#
10€
Caminos abiertos por Santiago Ramón y Cajal##23x17, 158 págs, rústica ilustrada. Análisis biográfico y científico de Ramón y Cajal, situado en el conjunto de la historia científica española. Ciencia España#Editorial Hernando, 1977#
12€
Canciones del folklore español. Cuaderno I. 6 canciones#R. Benedito. Ilustradas por Marco#MúsicaHIstoriaEspañaEtnografía. Folio apaisado, carpeta ilustrada que incluye 6 dípticos con otras tantas canciones populares (letra, música notada y breve comentario): Arada, Salamanca; Jota de segadores, Huesca; Folias, Valencia; Tres morillas me enamoran; Alalás y pandeirada, Galicia; Villancico popular, Córdoba#Gráficas Reunidas, Madrid, s.a., años 40#
60€
Cantos populares españoles#Recogidos, ordenados e ilustrados por Francisco Rodríguez Marín#5 tomos en 4 volúmenes en 8º, XXIV+470+524+510+540+95 p, guáflex moderno. Sellos de tampón en portadas, una hoja restaurada en T. I, afectando pero sin impedir la lectura; T. II falto de páginas 127 y 128, QUE NO INCLUYEN TEXTO, SOLAMENTE TITULILLO Y PÁGINA EN BLANCO; puntos de óxido esporádicos. España Música Poesía#Sevilla, Francisco Álvares y Cía, 1882-1883#
225€
Capitanes ilustres y revista de libros militares#D. Manuel Juan Diana#HistoriadeEspañMilitarEjército. 4º, XV+399 págs, holandesa piel, título y ruedas doradas en lomo, bordes rozados, pequeña huella de xilófago en margen superior hasta pág 7. Prólogo de Evaristo San Miguel#Madrid, 1851, Imprenta de J. Antonio Ortigosa#
100€
Cardeña y sus hijos. Monaquismo y Patria, Tomo I#P. Jesús Álvarez. Prólogo de D. Vicente Castañeda y Alcover#Historia Religión Clero Regular. 4º menor, 246 págs, rústica con sobrecubierta bordes rozados. Láminas b/n fuera de texto. Historia de un vetusto cenobio; Hijos ilustres de Cardeña; Restauración cisterciense; Apéndices#Hijos de Santiago Rodríguez, Burgos, s.a., años 50#
25€
Carlos V y los españoles#José María Jover#8º, 462 p, rústica, pequeña rasgadura en lomo#Rialp, Madrid, 1963#
12€
Carlos V y los españoles#José María Jover#8º, 462 p, rústica, pequeña rasgadura en lomo#Rialp, Madrid, 1963#
12€
Carlos V, el César y el hombre#Manuel Fernández Álvarez#4º, 887 p, cartoné ilustrado. Ilustraciones b/n#Espasa, 1999#
15€
Carnet postal recuerdo de Madrid. 15 vistas. 1ª serie##Postales Fotografía. 8º menor apaisado, 15 postales b/n, rústica#Grafos, Madrid, s.f.[años 20]#
25€
Carta apologética del Doctor D. Francisco de Paula Baquero, cura más antiguo del Sagrario de la Santa Metropolitana Iglesia de Sevilla. Respuesta a el Sr. D. Joseph López Herreros, …, con el motibo de volver a dicho Señor la tercera parte de la Colección de Ideas Elementales de educación. Vindicando la injusta censura que se ha dado a la segunda parte de dicha Colección#Francisco de Paula Baquero#8º mayor, 60 p, encuadernación reciente en papel de aguas rígido. Puntos de óxido esporádicos#Sevilla; Manuel Nicolás Vázquez, Francisco Antonio Hidalgo y Compañía; 1784#
50€
Carta de Correos y Postas de las capitales de provincia y partidos judiciales de España con noticias de interés general sobre tarifas, tratados postales y otros datos relativos al Servicio de Correos##Plano de 53x67 cm con algunos puntos de óxido y leves desperfectos, plegado en una carpetilla en 8º, rozada y con manchas. En la carpetilla se incluye una tabla plegada con la 'Lista alfabética de todas las capitales de provincia y partido judicial de España y las Islas Baleares correspondiente a la carta postal de 1863', así como 32 p con las 'Noticias de interés general sobre el servicio de Correos en España'#Madrid, Imprenta Nacional, 1863#
150€
Carta de los ferro-carriles de España en 1º de julio de 1881#G. Pfeiffer#53x80 cm, plegado en carpetilla cartoné 8º. Rasgaduras restauradas#Dirección General de Obras Públicas, 1881#
50€
Carta de un ciudadano de Sevilla. La guerra mariana de Sevilla en el siglo XVII#Stanko Vranich#Historia España Mariología. 4º, 53 págs, rústica. Dedicatoria manuscrita del autor. 'El manuscrito que presetamos aquí pone de relieve este hecho decisivo: la implicación del pueblo en la controversia [del dogma de la Inmaculada Concepción]. Separata de Archivo Hispalense#Sevilla, Imprenta Provincial, 1966#
25€
Carta encíclica de Pío XI sobre el matrimonio cristiano##62 págs. 17x12. Historia Religión#1931#
5€
Carta Pastoral del.. Señor Don Francisco Valero y Lossa, Arzobispo de Toledo, ...en que manifiesta... Los motivos, que hay para temer, ...##HistoriadeEspañaReligiónDoctrinaSermones. 8º menor, 422 +[1]págs, pasta española muy rozada en lomo, faltas parciales en el mismo, tejuelo arrancado, falto de guardas#Madrid, Imprenta de Francisco Xavier Garcia, 1759#
30€
Cartas a un Príncipe#Emilio Romero#4º mayor, 144 p, rústica oscurecida, bordes rozados. Interesante obra que toma la forma epistolar y que conforma un ensayo sobre la realidad política española en la última década del Régimen con la perspectiva de un cambio político en mente. Guerra civil-posguerra-franquismo#Afrodisio Aguado, Madrid, 1964#
18€
Cartas al pueblo soberano#Emilio Romero#179 págs. 28x20. Cubierta ilustrada. Ensayo en forma de cartas en las que el autor refleja y reflexiona con su particular visión sobre la historia y el presente de la España del momento y del cada vez más próximo cambio futuro#Afrodisio Aguado Madrid 1966#
12€
Cartas del cardenal G. Cuesta, arzobispo de Santiago, a La Iberia, periódico progresista, sobre la necesidad del poder temporal del Papa##4º menor, 307 p, rústica sucia, rasgaduras, bordes doblados. Papel tostado. Retrato litográfico#Madrid, Imprenta de Tejado, 1866#
30€
Cartas eruditas, y curiosas, en que, por la mayor parte, se continúa el designio del Theatro Crítico Universal […] Tomo segundo. Nueva impresión#Benito Geronymo Feyjoo [Feijoo] y Montenegro#8º mayor, XXXII+430 p, pergamino rotulado en lomo, cubierta algo suelta. Puntos de óxido, huellas de humedad#Madrid Imprenta Real de la Gazeta, 1773#
75€
Cartas político-económicas escritas por el conde de Campomanes, primero de este título, al conde de Lerena. Publícalas ahora por primera vez, precedidas de una introducción y de la biografía del autor, Antonio Rodríguez Villa#Conde de Campomanes. Antonio Rodríguez Villa#8º mayor, XXXVI+286 p, tela posterior. Sin desbarbar#Madrid, Librería de M. Murillo, 1878#
75€
Cartilla Gimnástica Infantil. Ministerio de la Guerra. Escuela Central de Gimnasia. En vigor por el RD de la Presidencia del Directorio en las Escuelas Nacionales de primer de primera enseñanza y para la formación de las Sociedades gimnásticas populares##63 págs. más doce láminas desplegables de ejercicios gimnásticos con ilustraciones. Rústica rozada y sucia, fatigado#Publicaciones del Directorio Militar Madrid s/f (aprox. 1923)#
20€
Cartulario del monasterio de Eslonza. Primera parte [Todo lo publicado]#V.V. [Vicente Vignay y Ballester]#4º, 375 p, holandesa pergamino posterior, tejuelo, conserva rústica original subrayada. Firma en portada, subrayados con lápiz de color, anotaciones, papel tostado#Madrid, Vda. de Hernando y Compañía, 1885#
90€
Casas Reales de España#Texto de George Pillement, Gilberte Martin. Fotografías de Alain y Géraldine Danvers#168 págs. 32x25. Ilustrado con numerosas fotografías. Tela editorial ilustrada con escudo y sobrecubierta con fotografías#Editorial Blume Barcelona 1980#
15€
Casos cervantinos que tocan a Valladolid#Narciso Alonso Cortés#Historia España Literatura Siglo de Oro. 8º mayor, 170 págs, rústica, doble tejuelo de biblioteca en lomo, sellos de tampón#Centro de Estudios Históricos, Madrid, 1916#
22€
Casos notables de la ciudad de Córdoba (1618?)#Prólogo de Ángel González Palencia#4º, XVI+313 p, holandesa piel moderna, conserva rústica original. Papel de hilo, tirada limitada y numerada. Edición del ejemplar de este manuscrito que se encuentra en la Real Academia de la Historia#Sociedad de Bibliófilos Españoles, Madrid, 1949#
80€
Castilla dividida en dominios según el Libro de las Behetrías. Discursos leídos ante la Real Academia de la Historia por los Excmos. Señores D. Ángel Ferrari Núñez y D. Ramón Carande Thovar en la recepción pública del día 25 de mayo de 1958#Ángel Ferrari Núñez y Ramón Carande Thovar#Historia Derecho España. 4º, 195 págs, rústica#Madrid, 1958#
25€
Castilla en escombros. Las leyes, las tierras, el trigo y el hambre. Segunda edición#Julio Senador Gómez#8º, 265 p, holandesa tela. Falto punta superior de tres hojas casi al final de la obra, afectando a las primeras 6 líneas de cada página. Sello de tampón en portada. Dedicatoria manuscrita del autor. Visión crítica de la estructura de la propiedad en Castilla y de sus consecuencias para su desarrollo económico y social. Julio Senador (Valladolid, 1872-Pamplona, 1962), notario, escribió diversas obras que se enmarcan en la corriente regeneracionista#Valladolid, 1920#
30€
Castilla y León según la visión de los viajeros extranjeros, siglos XV-XIX#Edición, introducción, selección y notas bio-bibliográficas de Agustín García Simón#Folio, 382 p, guáflex, sobrecubierta ilustrada. Ilustraciones#Junta de Castilla y León, 1999#
30€
Castillos de España (Su pasado y su presente). 3ª edición#Dr. Carlos Sarthou Carreres. Prólogo de Azorín#4º, VIII+571 p, tela editorial. Numerosas fotografías b/n en el texto y a toda página. Clasificación por provincias. Historia Arquitectura Militar#Espasa Calpe, Madrid, 1952#
30€
Castillos de España. Recopilación de notas descriptivas e históricas, juicios, tradiciones y datos referentes a mil castillos y fortalezas; con doscientas ilustraciones intercaladas en el texto#Carlos Sarthou Carreres#4º, XIV+343 p, holandesa piel posterior, nervios, florones dorados en lomo. Fotografías b/n#Francisco Beltrán, Madrid, 1932#
60€
Castillos en España. Su historia - Su arte - Sus leyendas#Federico Carlos Sainz de Robles#8º, 307 p, cartoné con sobrecubierta. Láminas con fotografías b/n#Aguilar, Madrid, 1962#
20€
Catálogo crítico de astrolabios existentes en España#Salvador García Franco#4º, VII+446 p; bonita encuadernación holandesa piel, nervios, doble tejuelo, florones dorados en lomo, rueda dorada vertical en ambos planos, conserva rústica original. Numerosas ilustraciones y fotografías b/n. Astronomía#Instituto Histórico de Marina, Madrid, 1945#
90€
Catálogo de la Biblioteca Feijoniana. II Simposio sobre el P. Feijoo y su siglo. Octubre de 1976##Folio, 388 p, holandesa piel, nervios, hilos dorados en lomo. Se trata de la reproducción de un texto mecanográfico#Universidad de Oviedo, Centro de Estudios del Siglo XVIII, 1976#
72€
Catálogo de la Exposición del Libro Español en Lisboa#Edición dirigida por Don Miguel Herrero García#4º mayor, XLV+162 p, 8 hojas de láminas intercaladas en el texto y CV láminas después del texto con papel de protección, algunas en color montadas. Tela editorial levemente oscurecida. Muy buen estado. Ejemplar nº 42 de una edición de 500, papel verjurado. Incluye dos estudios: 'El libro ilustrado bajo Carlos III y Carlos IV' y 'El arte de la encuadernación en España'. Como se indica en el prólogo, en la exposición se mostró un '... exponente de la producción editorial contemporánea, sobre todo de los últimos siete años'#Instituto Nacional del Libro Español, Madrid, 1946#
100€
Catálogo de los Códices Españoles de la Biblioteca del Escorial. I: Relaciones históricas#P. Miguélez#4º, XLVII+363 p, rústica sucia, lomo cuarteado y con faltas, encuadernación fatigada; anotación en guarda. Interior en perfecto estado. Láminas fuera de texto#Imprenta Helénica, Madrid, 1917#
80€
Catálogo de obras impresas en el siglo XVI de la Biblioteca Serrano Morales del Ayuntamiento de Valencia#Carmen Gómez-Senent Martínez#4º, 268 p, cartoné puntas dobladas. Ilustraciones fuera de texto reproduciendo portadas, etc… Bibliografía España#Generalitat Valenciana, 1991#
18€
Catálogo descriptivo de los objetos que contiene el Museo Naval. Segunda edición corregida y aumentada##4º menor, VII+253 p, rústica sucia, rasgaduras y pequeñas pérdidas, puntas y bordes doblados. Cortes manchados, puntas de las hojas dobladas#Madrid, Imprenta de Luis Beltrán, 1862#
60€
Catálogo general de las obras de lance (Antiguas y modernas) que se hallan de venta en la librería de Eugenio García Rico. 18, calle del Horno de la Mata (Esquina a Desengaño)##4º menor, 859 p, rústica manchada y con pequeños desgarros en lomo; interior en buen estado, salvo leves puntos de óxido en portada. Texto a dos columnas. Libros#Madrid, 1903#
50€
Catálogo Guía del Museo Naval de Madrid##8º, 199 p, rústica ilustrada oscurecida. Texto a dos tintas, planos de las salas del museo; láminas fuera de texto con fotografías, las cuales presentan errores de impresión en la cuatricomía, por lo que la imagen se presenta borrosa#Madrid, 1934#
12€
Catálogo monumental de España. Zaragoza#Francisco Abbad Ríos#2 volúmenes en 4º, rústica rozada y con pequeñas pérdidas en lomo, firmas y ex libris de tampón en varias páginas. Vol. I: Texto, 832 p, plano anterior semidesprendido, pasajes subrayados, ilustraciones en el texto. Vol. II: Láminas, lomo rasgado, 1898 fotografías b/n. Ejemplar fatigado pero completo. Arte Aragón#Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Madrid, 1957#
70€
Catalogue des produits naturels, industriels et artistiques exposés dans la section espagnole de l´Exposition Universelle de 1855##4º, 71 p, rústica deteriorada, sucia y con pequeñas faltas, puntas dobladas. Leves puntos de óxido, puntas dobladas. Minerales, maderas y plantas, agricultura, química, bellas artes, etc...#París, Imprimerie G.A. Pinard, s.a. [ca 1855]#
50€
Cataluña#Richard Grossmann. Fotografías de Heinz Finke#Bella recopilación fotográfica de estampas en b/n de la vida catalana: etnografía, monumentos, danzas, paisajes, vida cotidiana: pescadores, labores agrícolas.... 38 págs. Y 118 hermosas láminas fotográficas. 29x23 Tela editorial con escudo estampado en plano anterior#Editorial Noguer-Editorial Ekkehard-Presse Suiza-Barcelona 1965#
20€
Catecismo católico trilingüe del P. Pedro Canisio, teólogo de la Compañía de Jesús. Dispuesto para uso de la juventud española por D. Joseph Goya y Muniain#Pedro Canisio, José Goya y Muniain#4º mayor, [7]+77 hojas, pasta española posterior, tejuelo. Buen papel en magnífico estado. Texto a cuatro columnas: latín, griego, griego en su pronunciación latina y castellano. José Goya y Muniain (Azanza, Navarra, 1756-Sevilla, 1807) estudió derecho, fue canónigo de Sevilla y primer oficial de la Biblioteca Real de Madrid#Imprenta de Don Benito Cano, 1798#
180€
Catedrales de España (su pasado y su presente)#Carlos Sarthou Carreres. Prologo de Ángel Dotor#4º, 434 p, tela editorial, lomo algo ajado. Papel couché, levemente tostado. Ilustraciones y fotografías b/n en el texto, 2 láminas en color#Espasa Calpe, Madrid, 1946#
25€
Causa sobre el testamento ológrafo de D. Emilio Carranza. Informe… en defensa de Don José Rodríguez Zapata por el letrado Don Eduardo Dato Iradier##Historia España Derecho. 8º mayor, 83 págs, rústica algo sucia y con rasgadrua en lomo#Madrid, s.a. [ca 1895]#
15€
Censo de población de las provincias y partidos de la Corona de Castilla en el siglo XVI. Con varios apéndices para completar la del resto de la Península en el mismo siglo, y formar juicio comparativo con la del anterior y siguiente, según resulta de los libros y registros que se custodian en el Real Archivo de Simancas [Edición facsímil de la de 1829]##2 volúmenes en folio, estuche en cartoné. Vol. I: facsímil, [8]+399 p, rústica, intonso. Vol. II: Comentario, 57 p, rústica, ilustrado en color. Edición de 1.000 ejemplares numerados#Instituto Nacional de Estadística, Madrid, 1982#
40€
Cervantes#Paolo Sauj López. Traducción de Antonio G. Solalinde#8º, 263 p, holandesa piel y puntas algo rozada, bisagras fatigadas, pequeñas pérdidas en extremo superior lomo. Cortes y papel levemente moteados#Calleja, Madrid, 1917#
25€
Cheste o todo un siglo, 1809-1906#Antonio Urbina, Marqués de Rozalejo#8º mayor, 300 p, rústica oscurecida. Ex libris, intonso. Fotografías b/n#Espasa Calpe, 1939#
15€
Cinco padres de la patria: Sagasta, Castelar, Posada Herrera, Martos, Serrano [Manuscrito]##8º mayor, 5 p, encuadernación nueva en papel de aguas. Breves poemas satíricos sobre cinco personajes públicos. Historia España#S.l, s.n, s.a [finales S. XIX]#
15€
Cincuenta y cuatro canciones españolas del siglo XVI. Cancionero de Uppsala. Ahora de nuevo publicadas, acompañadas de notas y comentarios (edición facsímil)#Rafael Mitjana#4º, 60 p, rústica#Clásicos El Árbol, Madrid, 1980#
20€
Ciudades españolas. Publicado en la Revista de la Universidad de Madrid, Vol. VII, nº 25#Julio Caro Baroja#4º, p. 77-95, rústica tostada. Láminas con planos#Madrid, s.a. [años 70]#
18€
Claros varones de Castilla, y letras de Fernando del Pulgar, consejero, secretario y coronista de los Reyes Católicos Don Fernando y Doña Isabel#Hernando del Pulgar#8º mayor, [16]+328 p, pergamino rotulado en lomo. Ex libris de tampón y anotación en portada#Madrid, Gerónimo Ortega e Hijos de Ibarra, 1789#
180€
Clavijo. Tres versiones de una vida#Ricardo Baroja#4º menor, 190 p, rústica moteada con sobrecubierta bordes doblados. Versiones de Beaumarchais, Goethe y el propio Baroja del supuesto incidente entre José Clavijo, Archivero Real, y la hermana del escritor francés. Historia España#Editorial Juventud, Barcelona, 1942#
12€
Clavijo. Tres versiones de una vida#Ricardo Baroja#Historia España. 4º menor, 190 págs, rústica moteada con sobrecubierta bordes doblados. Versiones de Beaumarchais, Goethe y el propio Baroja del supuesto incidente entre José Clavijo, Archivero Real, y la hermana del escritor francés#Editorial Juventud, Barcelona, 1942#
12€
Clérigos y damas (Caprichos del folklore español)#Luis Redonet#4º, 32 p, tela posterior, conserva rústica original algo oscurecida. Papel tostado#Revista de Archivos, Bibliotecas y Museos; Madrid, 1918#
22€
Cobardías [Dedicado]#Benigno Varela#8º mayor, 237 p, rústica rozada. Papel tostado. DEDICATORIA MANUSCRITA DEL AUTOR#Editorial Patriótica, Madrid, s.a. [1936]#
25€
Código Civil de Cataluña. Exposición del derecho catalán comparado con el Código Civil español#José Pella y Forgas#HistoriaEspaña. 4 volúmenes. 4º, VI+320+288+308+445 págs, rústica. Vol. II: plano anterior desprendido; Vol. III y IV: pequeños desperfectos en lomo. In tonso. Anotaciones esporádicas. Pella y Forgas (Bagur, 1852-Barcelona, 1918), historiador y político, militante del regionalismo conservador, autor de diversas obras sobre la historia y el derecho catalanes. El 4º volumen de esta obra apareció tras su fallecimiento#Horta-Bosch, Barcelona, 1916-1918#
120€
Código de Comercio decretado, sancionado y promulgado en 30 de Mayo de 1829. Edición Oficial##8º mayor[6]+345+[1] p, pasta española rozada, tejuelo de biblioteca y pequeña rasgadura en lomo, planos alabeados, hierros dorados en lomo, sellos de biblioteca en portada, papel oscurecido y con leves manchas esporádicas. Este texto se basó en la propuesta del jurista gaditano Pedro Sáinz de Andino, que ofreció al rey Fernando VII. HistoriaEspañaDerecho#Madrid, Julián Viana Razola, 1829#
50€
Código de Comercio decretado, sancionado y promulgado en 30 de Mayo de 1829. Edición Oficial##HistoriaEspañaDerecho. 4º, 330 págs, pasta española en mal estado, sobre todo plano anterior, por efecto de la humedad, pequeña falta en lomo, interior en buen estado salvo alguna mancha y puntos de óxido, sello de tampón en portada, un cuadernillo semisuelto. Este texto se basó en la propuesta del jurista gaditano Pedro Sáinz de Andino, que ofreció al rey Fernando VII#Madrid, Leon Amarita, 1829#
80€
Colección de fueros y cartas-pueblas de España por la Real Academia de la Historia. Catálogo##4º, V+[1]+307+[1] p, holandesa pergamino posterior. Firma en portada, papel tostado#Madrid, Imprenta de la Real Academia de la Historia, 1852#
100€
Colección de las leyes, decretos y declaraciones de las Cortes, y de los Reales Decretos, Órdenes, Resoluciones y Reglamentos Generales expedidos por las secretarías del despacho. Tomos 22 y 23: desde 1º de enero hasta fin de diciembre de 1837##Historia España. 2 volúmenes. 4º menor, XXVIII+426+435 págs, pasta española algo rozada, tejuelo, título e hilos dorados en lomo, buen estado. Mancha en punta inferior de varias hojas, sin afectar, en Tomo 22 Cuadros. Gracia y Justicia, Guerra, Marina, Hacienda, Interior, Estado y Despacho#Madrid, en la Imprenta Nacional, 1837 y 1838#
120€
Colección de las leyes, reales decretos, órdenes, reglamentos, circulares y resoluciones generales, espedidas sobre todos los ramos de la administración y gobierno del Estado. Tomo 4º. Comprende los meses de Enero a Junio de 1838##Historia España. 8º mayor, XXIV+262 págs, pasta española algo rozada, sobre todo en bordes; pequeñas manchas y puntos de óxido en interior, papel tostado, planos alabeados#Madrid, Imprenta de El Castellano, agosto de 1838#
60€
Colección de los documentos diplomáticos presentados a las Cámaras francesas, al Parlamento inglés y las Cortes españolas, sobre el casamiento de S.M. Doña Isabel II, y el de S.A.S. la Infanta Doña Luisa Fernanda##Historia España. 8º, 146 págs, buena encuadernación nueva en holandesa piel, nervios, título e hilos dorados en lomo; anotaciones en portada. Cartas de Lord Palmerston, Bulwer, Istúriz, M. Guizot, etc... Se incluyen los textos relativos a la renuncia al trono de España de los Borbón y los Orleans incluídos en el Tratado de Utrecht. El posible casamiento de la infanta de España con el duque de Montpensier, hijo del rey de Francia, despertó los recelos del gobierno inglés#Madrid, La Ilustración, 1847#
100€
Colección del Real Decreto de 27 de febrero de 1767 para la execución del Estrañamiento de los Regulares de la Compañía,…: de las Instrucciiones, y Órdenes succesivas dadas por S.E. en el cumplimiento; y de la Real Pragmática Sanción de 27 de marzo, en fuerza de ley, para su observancia. Es copia puntual del que se imprimió en Madrid en la Imprenta Real de la Gazeta##Folio, 28 p, sin encuadernar. MAL ESTADO, manchas en portada y toda la obra, pequeñas pérdidas en bordes, pequeñas pérdidas en últimas dos hojas, afectando levemente, puntas dobladas. Expulsión Jesuítas#S.l, s.n, 1767#
75€
Colección general de los trages que en la actualidad se usan en España principiada en el año 1801 en Madrid#A. Rodríguez. Edición de V. Bozal#4º menor, 171 p, cartoné tostado. 116 ilustraciones b/n a toda página. Edición de 1.500 ejemplares numerados#Visor, Madrid, 1982#
18€
Colecciones infantiles ABC. Series 1ª a 5ª##4º mayor, 50 hojas; holandesa tela con planos en cartoné flexible, rozada, restos de título adherido a lomo. Papel tostado, algunas hojas faltas de punta superior, sin afectar; corto de margen derecho. Escudos nacionales, Condecoraciones españolas, Banderas nacionales, Escudos de capitales de provincia, Heráldica y blasón. Ilustraciones en color en el recto de las hojas, texto y publicidad en el verso#Madrid, s.a. [1907]#
35€
Colectivismo agrario en España. Partes I y II: Doctrinas y Hechos#Joaquín Costa#4º, 606 p, pasta valenciana rozada en plano anterior, doble tejuelo, ruedas doradas en lomo, cortes oscurecidos. Portada a dos tintas, papel tostado#Madrid, Imprenta de San Francisco de Sales, 1898#
120€
Comercio de Cataluña con América en el siglo XVIII#Federico Rahola y Trémols. Prólogo de Bartolomé Amengual#4º, XXX+303 p, tela con tejuelo, lomo algo descolorido. Anotación en portada, papel algo tostado. Láminas fuera de texto, retrato, apéndices. Historia Economía España#Cámara Oficial de Comercio y Navegación de Barcelona, 1931#
40€
Compañía del ferrocarril de Córdoba a Espiel y Belmez. Sociedad Anónima. Una obligación, nº 9813##33x28 cm, litografía a 2 tintas. Incluye cupones. Enmarcada#Madrid, 1 de julio de 1865#
75€
Compañía Madrileña de Teléfonos, concesionaria de la red de Madrid. Lista de abonados de la Red Telefónica de Madrid. Enero de 1910##4º, 156 p, sin cubiertas. Papel moteado, puntas dobladas, manchas#Imprenta de la Sucesora de M. Minuesa, Madrid, 1910#
60€
Compañía Madrileña de Teléfonos. Lista de abonados por orden alfabético y por profesiones. Enero de 1924##4º, 207+64 p, rústica ilustrada rozada, rasgaduras en bordes y lomo, manchas. Papel moteado, puntas dobladas, manchas. Algunas anotaciones, números de teléfono manuscritos. Numerosas ilustraciones, algunas en color, publicidad#Industrias Gráficas Periplus, Barcelona, 1924#
75€
Compañía Siderúrgica del Mediterráneo. Año 1928, 12º Ejercicio. Memoria que ha de presentarse a la Junta General Ordinaria de Accionistas, convocada para el día 1º de marzo de 1929##8º mayor, 11 p, rústica. Cuadro de balances. España Industria#Editorial Vasca, Bilbao, 1929#
18€
Compendio de organización y legislación militar#Rafael Álamo Castillo#4º menor, IX+1190 p, holandesa piel rozada en lomo, planos descoloridos, cortes tintados algo sucios. Papel tostado, manchas en algunas páginas#Manresa, 1894#
60€
Compendio historial o relación breve, y verídica del portentoso santuario, y cámara angelical de Nuestra Señora de Monserrate##8º, grabado+[4]+189+[3] p, pergamino rotulado en lomo, semisuelto, resto de tejuelo de biblioteca y de cierres de cuerda. Algunos puntos de óxido. Grabado calcográfico a toda página antes de portada reperesentado a la Virgen de Monserrat, firmado por Ignatius Valls. Pequeñas viñetas xilográficas en el texto#Barcelona, en la imprenta de Manuel Texero, s.a. [ca 1800]#
90€
Con el pensamiento en España#M. Giménez Labrador, alumno de infantería#114 págs. 21x14. Historia de España. Lomo rozado en extremo inferior. Resto buen estado. Interesante y propagandística revisión histórica de la historia española del primer tercio del siglo XX desde el punto de vista nacional#Imprenta y Encuadernación del Colegio de María Cristina Toledo 1927#
15€
Concepto y misión de la universidad#Isidoro Martín#8º mayor, 78 p, rústica tostada. Papel tostado#Centro de Estudios Universitarios, 1940#
15€
Conferencias dadas por el Excmo. Sr. D. Juan de la Cierva en el círculo de la Unión Mercantil el 19 y 27 de febrero de 1915. Los problemas económicos. El ferroviario##127 páginas +9 gráficos desplegables de los cambios medios mensuales de las Acciones de los Ferrocarriles de Madrid a Tarragona y Alicante los años 1911 a 1914. 18x11#Madrid 1915#
20€
Confidencias de antaño#Rafael Olivar Bertrand#213 págs. 22x16. Repaso biográfico por figuras españolas de la historia del siglo XIX, a partir de documentos, cartas, escritos, archivos y vivencias personales, enriquecido con un apéndice que reproduce documentos y cartas escritos por el puño y letra de los biografiados:Orfila, Balmes, Pascual Madoz, José de Salamanca, Gaminde, Esmeralda Cervantes, el estilo parlamentario de Ramón Nocedal, juicios literarios de Emilia Pardo Bazán, fechas decisivas del tradicionalismo en Cataluña, el derribo de la Ciudadela, el pretendiente Don Jaime, etc#Historia de España. Ilustrado con láminas pictóricas y fotográficas#Cartoné con sobrecubierta ilustrada#Editora Nacional Madrid 1956 #
15€
Congregación de Nuestra Señora del Buen Consejo y San Luis Gonzaga, canónicamente establecida en la Iglesia del Sagrado Corazón de Jesús y agregada a la Prima Primaria de Roma. 1895##8º mayor, 58+[5] p, rústica tostada. Papel algo tostado#Valencia, Imp de San José de J. Canales, 1896#
30€
Congrés d'historia de la Corona d'Aragó dedicat al Rey en Jaume I y a la seua época / Congreso de historia de la Corona de Aragón dedicado al Rey D. Jaime I y a su época##2 volúmenes en folio + 1 carpeta con tablas. Rústica moteada, leves pérdidas en lomos. Papel tostado, parcialmente intonsos. 1258 p + 50 láminas con fotografías b/n, en carpetilla aparte#Barcelona, Stampa d'en Francisco Altés, 1909 y 1913#
150€
Conmemoración breve de los reyes de Portugal. Un sermón castellano del siglo XV#Alonso de Córdoba#8º mayor, 107 p, tela editorial#Editorial Humanitas, Barcelona, 1983#
30€
Conrado del Campo#Tomás Borrás#Temas Madrileños XIII. 43 págs. 22x14. Ilustrado con fotografías, dibujos, caricaturas e ilustraciones#Instituto de Estudios Madrileños Madrid 1954#
12€
Consejo Provincial de Industria y Comercio de Barcelona, 1908-10. Memoria y apéndices##4º, 193 p,rústica estampada y dorada. Parcialmente intonso#Imprenta Elzeviriana, Barcelona, 1911#
35€
Constancia de la fee, y aliento de la nobleza española, que escribe, y dedica a los gloriosos Reynos de Castilla y de León…#Juan Cortes Ossorio#Folio, [30]+490+[20] p + grabado antes de portada, pergamino rotulado en lomo algo ajado, perqueñas pérdidas en bordes, resto de cierres de cuerda. Anotaciones en guarda anterior, alguna anotación esporádica en el texto, huella de humedad en primeras 60 p. Magnífico grabado calcográfico a toda página antes de portada, dibujado por Solís y grabado por Leonardo, con gran escudo de la monarquía española y figuras alegóricas. Texto enmarcado. Ejemplar algo fatigado, pero completo y en buen estado#Madrid, Imprenta de Antonio Román, 1684#
800€
Constituciones de la Congregación, y Escuela de Christo Señor nuestro. Fundada debaxo la protección de la Virgen María Santísima Señora nuestra, y del glorioso San Felipe Neri, en el Hospital de los Italianos de Madrid##8º, 128 p, enc en papel de aguas moteado y con pequeños agujeros. Puntos de óxido y manchas en portada y algunas páginas, puntas dobladas; punta inferior de portada semidesprendida, sin afectar. FATIGADO#Valladolid, Andrés Aparicio y Viuda de Juan Garrido, 1793#
60€
Constituciones de la Real Congregación del alumbrado y vela al SS. Sacramento… establecida en la capilla del Real Palacio desde el día quince de agosto del año de 1789. Junto con Sermón que en la solemne acción de gracias a Dios, por el establecimiento de la Real Congregación del alumbrado y vela... predicó el R.P.F. Manuel de Espinosa,... Junto con Breve de las indulgencias que N.M.S.P. Pío VI ha dirigido al Rey nuestro Señor D. Carlos IV para los congregantes de uno y otro sexo que están recibidos en la Real Congregación,...##4º, XXVI+LXVII+X p, pasta española algo rozada, planos algo alabeados, orla dorada en ambos planos, cortes tintados. Algún punto de óxido esporádico. Anotación en hoja de respeto. Escudo real en anteportada de primera obra#Imprenta Real, Madrid, 1790#
150€
Constituciones de la Venerable y Santa Escuela de Christo Señor Nuestro, fundada baxo la protección de María Santísima Señora Nuestra, y del glorioso S. Felipe Neri en el Hospital del Espíritu Santo, sita en la calle Colcheros de la Ciudad de Sevilla##8º, 168 p, pergamino rígido, cortes tintados. Perfecto estado. Portada orlada, adornos tipográficos#En Sevilla, en la Imprenta Mayor, 1790#
180€
Constituciones synodales antiguas, y modernas del Obispado de Calahorra y La Calzada. Reconocidas, reformadas, y aumentadas novissimamente por el Ilustrissimo Sor. D. Pedro de Lepe, obispo de este obispado, del Consejo de Su Magestad, en el synodo diocesano, que celebró en la ciudad de Logroño, en el año de mil y seiscientos y noventa y ocho#Pedro de Lepe#4º mayor, [12] p + 25 f +790+[85] p. Plena piel rozada, tejuelo, hierros dorados en lomo, cortes tintados; puntas dobladas, tres taladros en lomo; huellas de humedad y manchas en interior, sin molestar a la lectura; últimas 2 hojas remarginadas, sin afectar; corto de margen superior; anotaciones antiguas en vuelto de guarda anterior. FALTO DE GRABADO CON ESCUDO DEL OBISPADO. Portada orlada y a dos tintas, bonitos adornos tipográficos en xilografía (encabezados, capitulares, culs de lampe,...), texto a línea tirada, buena impresión y buen papel. Ejemplar fatigado pero correcto#Madrid, Antonio González de Reyes, 1700#
300€
Constituciones synodales antiguas, y modernas del Obispado de Calahorra y La Calzada. Reconocidas, reformadas, y aumentadas novissimamente por el Ilustrissimo Sor. D. Pedro de Lepe, obispo de este obispado, del Consejo de Su Magestad, en el synodo diocesano, que celebró en la ciudad de Logroño, en el año de mil y seiscientos y noventa y ocho#Pedro de Lepe#4º mayor, [12] p + 25 f +790+[85] p+ Grabado calcográfico antes de portada. Pergamino rozado y con pequeñas faltas en lomo, algo mermado; lomo rotulado. Leves huellas de humedad en bastantes hojas, puntas dobladas, leves rasgaduras sin pérdida y algunos taladros sini afectar. EJEMPLAR FATIGADO, PERO COMPLETO, INCLUYENDO EL GRABADO ANTES DE PORTADA. Portada orlada y a dos tintas, bonitos adornos tipográficos en xilografía (encabezados, capitulares, culs de lampe,...), texto a línea tirada, buena impresión y buen papel#Madrid, Antonio González de Reyes, 1700#
350€
Constituciones y reglas de la orden de Nuestra Señora, presentadas al ilustrísimo y reverendísimo Sr. Arzobispo de Burdeos, y primado de Aquitania. En consecuencia de la aprobación de la Santa Sede Apostólica##12º, 166+[2] p, pergamino deteriorado en plano posterior. Anotación en portada, papel moteado#Barcelona, A. Brusi, 1851#
30€
Constituciones, y ordenanzas, para el gobierno de los Reales Hospitales General, y de la Pasión de Madrid, aprobadas por el Rey Nuestro Señor don Carlos Tercero, (que Dios guarde) y pasadas por el Real Consejo de Castilla##Folio, [6]+26+102 p, pergamino, tejuelo de biblioteca en lomo. Puntos de óxido en cortes y algunas hojas. Escudo real en portada, portada orlada#Madrid, Pantaleón Aznar, 1780 [2ª impresión, después de la de 1760]#
600€
Constitutions y altres drets de Cathalunya, compilats en virtut del Capitol de Cort LXXXII. De las Corts per la S.C. y R. Majestat del Rey Don Philip IV Nostre Senyor celebradas en la ciutat de Barcelona any 1702 [EDICIÓN FACSÍMIL DE LA DE BARCELONA, JOAN PAU MARTI Y JOSEPH LLOPIS, 1704]##3 tomos en un volumen en folio, piel estampada en seco, rozada. Leves puntos de óxido, algunos pasajes subrayados. Vol. I: [44]+513+[44]. Vol. II: Pragmaticas y altres drets de Cathalunya, compilats en virtut del Cap. de Cort XXIV de las Corts... celebradas en la Vila de Montso Any 1585. Y novament reimpresas... en la Ciutat de Barcelona Any 1702; [4]+213+[7] p. Vol. III: Constitutions y altres drets de Cathalunya, superfluos, contraris, y corregits,...; [4]+90+[3] p#Collegi de'Advocats de Barcelona (Imprmpta de Henrich y Cia), Barcelona, 1909#
200€
Consulta hecha en 2 de noviembre de 1682 sobre los perjuicios de las Cartujas en España en razón del gobierno y dependencia del Prior de Grenoble en Francia… Va al fin un Compendio de los artículos y estatutos, cuya revisión solicitaron… Junto con Memorial ajustado del pleyto que la Cartuja del Paular siguió el año de 1690, con el Prior de Grenoble, sobre la elección de Prelado. Junto con Respuesta de los tres Señores Fiscales del Consejo, en el expediente consultivo de las Cartujas de España##Historia España Regalismo Ilustración Borbones. 3 volúmenes en 8º mayor, XXXII+525+XI+[3]+1056+[4]+181 págs, pergamino de época rotulado en lomo; huellas de humedad en algunas hojas, manchas esporádicas; buen estado general. El conflicto entre las Cartujas españolas y el Prior de Grenoble acabó entrelazándose con la política regalista de los borbones, quienes por el Breve de Pío VI (incluído en el 3er volumen) obtuvieron la creación de una Congregación independiente en España. Colección completa de documentos referentes a este asunto#Madrid, Pedro Marín, 1779#
300€
Contar vejeces. De las memorias de un gacetillero (1893-1897)#José Francos Rodríguez#8º mayor, 359 p, tela moderna, conserva rústica original deteriorada. Ex libris de tampón tachado en portada#Compañía Iberoamericana de Publicaciones, Madrid, 1928#
22€
Contemporánea. Revista mensual. Año I Mayor 1933 Número 5. Valencia 1933##144 págs. 19x13 In tonso. Cubierta bellamente encuadernada que aborda temas de distinto ámbito; arte, política, filosofía, historia, derecho, etc##
12€
Contemporánea. Revista mensual. Año II Marzo 1934 Número 15. Valencia 1933##298-440 págs. págs. 19x13 In tonso. Cubierta bellamente encuadernada que aborda temas de distinto ámbito; arte, política, filosofía, historia, derecho, etc##
12€
Contestación al pliego de cargos formulado en contra de la Excma. Diputación Provincial de Granada, a virtud de la visita de inspección a su administración, decretada por R.O. de 16 de febrero de 1919##Historia España Administración. 4º, 60 págs, rústica algo oscurecida. Cargos, descargos, documentos#Granada, s.a., 1919?#
20€
Contestación de la junta directiva del término de Tambarría, de la ciudad de Alfaro, al manifiesto publicado por D. José Alonso y Garcés##HistoriaEspañaLaRiojaDerechoBienesComunales. Folio, 20 págs, sin cubiertas#Calahorra, Mateo Sanz y Gómez, 1863#
18€
Contribución a la fonética del hispano-árabe y de los arabismos en el ibero-románico y el siciliano#Arnald Steiger#Filología España Mediterráneo. 4º, 519 págs, rústica en mal estado, lomo rasgado, varios cuadernillos semidesprendidos; resto de tejuelo de biblioteca en lomo, varios sellos de tampón, anotaciones a lápiz. '... ofrece una documentación interesante para el estudio comparado de los dialectos árabe-occidentales y al mismo tiempo contribuye a dilucidar la fisiología de los sonidos árabes y su evolución al incorporarse al léxico románico.'#Revista de Filología Española-Casa Editorial Hernando, Madrid, 1932#
90€
Contribución al estudio de la reina de Portugal, hermana de Carlos V, Doña Catalina de Austria. Discurso leído ante la Real Academia de la Historia… el día 2 de mayo de 1923… y contestación del Excmo. Sr. D. Gabriel Maura y Gamazo#Félix de Llanos y Torriglia#4º, 134 p, rústica oscurecida, puntas dobladas. Ejemplar algo fatigado. Retrato#Madrid, 1923#
18€
Contribuciones e impuestos en León y Castilla durante la Edad Media#Ramón Sánchez de Ocaña#4º, 456 p, holandesa pergamino, conserva rústica original subrayada. Papel tostado, pasajes subrayados con lápiz de color#Madrid, Imprenta y Litografía del Asilo de Huérfanos, 1896#
80€
Conversaciones con don Juan de Borbón#José María Gironella#20x14, 82 págs, rústica ilustrada. Fotografías b/n#Afrodisio Aguado, 1968. 1ª ed.#
10€
Conversaciones con Don Juan de Borbón#José María Gironella#82 págs. 20x14 Ilustrado con fotografías de distintos encuentros del autor con Don Juan#Afrodisio Aguado Madrid 1968#
10€
Convulsiones de España. Pequeños detalles de grandes sucesos [Volúmenes 1 y 2 de un total de tres]#Indalecio Prieto#2 volúmenes en 4º, 411+369 p, tela editorial algo sucia, sobrecubierta con pequeñas faltas. Retrato fotográfico#Ediciones Oasis, México, 1967-1968#
30€
Corporativismo. Los movimientos nacionales contemporáneos. Causas y realizaciones#Miguel Sancho Izquierdo, Leonardo Prieto Castro, Antonio Muñoz Casayús#279 págs. 22x16#Editorial Imperio Zaragoza 1937#
15€
Corporativismo. Los movimientos nacionales contemporáneos. Causas y realizaciones.#M. Sancho Izquierdo, L. Prieto Castro, A. Muñoz Casayús#279 págs. 23x16. Historia de España Guerra civil Franquismo Derecho. Cubierta bellamente ilustrada. Lomo en mal estado. Dedicatoria autógrafa del autor a anterior propietario#Editorial Imperio Zaragoza 1937#
15€
Corpus de castillos medievales de Castilla#Obra coordinada por Juan Espinosa de los Monteros y Luis Martín-Artajo Saracho#Folio, 480 p, guáflex. Ilustraciones y mapas, fotografías b/n y color a toda página#Editorial Clave, Bilbao, 1974#
60€
Correo mercantil de España y sus Indias [50 números entre los años 1800 y 1807]##8º mayor, sin cubiertas, aprox 8 p cada uno, sin desbarbar. Año 1800: números 27, 29, 30, 32, otro 32 (diferente), 33, 34, 79. Año 1804: números 97, 98, 101, 102, 104. Año 1806: números 44, 45, 86, 87. Año 1807: números 41-47, 49-60, 88-90, 92, 93, 96-105. Agricultura, Comercio, Cambios Extranjeros y Nacionales#Imprenta de Vega y Compañía, [Madrid], 1800-1807#
150€
Correrías por el Muluya#Capitán [Antonio] Parache#8º mayor, VIII+85 p, rústica moteada y manchada, firma en plano anterior, pequeños desperfectos en bordes. Papel tostado. Un gran plano plegado con pequeña rasgadura. Guerra África Marruecos#Tip. Del Colegio Santiago, Valladolid, s.a. [ca 1900]#
80€
Correspondencia de Emilio Castelar, 1868-1898. Seguida de un apéndice con cartas de Víctor Hugo, Renan, Alejandro Dumas, Duque de la Victoria, Mazzini, Thiers,…##4º, VIII+439 p, pasta valenciana, doble tejuelo, hilos dorados en lomo. Leves puntos de óxido esporádicos#Madrid, Sucesores de Rivadeneyra, 1908#
60€
Cosas de españa (el país de lo imprevisto)#Richard Ford. Edición ilustrada con cuarenta grabados de Gustavo Doré#4 volúmenes en 8º, 152+148+161+160 p, rústica. Láminas bicolores a toda página, intonso. Edición de 500 ejemplares numerados#Ediciones Guillermo Blázquez, 1982#
35€
Covarrubias en la historia y en el arte#Julián Alameda, benedictino de Silos#8º mayor, 60 p, rústica ilustrada levemente moteada. Fotografías b/n a toda página, papel couché. España Castilla#Imprenta Aldecoa, Burgos, 1928#
30€
Crecimiento y crisis del capitalismo español#Arturo López Muñoz y José L. García Delgado#HistoriadeEspañaEconomía. 8º, 222 págs, rústica. Cuadros#Cuadernos para el Diálogo, 1968#
10€
Cristóbal Colón. De corsario a Almirante#Consuelo Varela#Folio, 248 p, cartoné, sobrecubierta ilustrada. Numerosas ilustraciones en color en el texto y a toda página. Texto en castellano e inglés. Historia España Descubrimientos#Lunwerg, 2005#
30€
Crítica al margen (primera serie)#Juan de la Encina#215 págs. 18x13 Ejemplar in tonso. Lomo con roce en extremo superior. Resto ejemplar perfecto estado. Literario y aleatorio repaso histórico de la crónica española de los tres último siglos. Cubierta ilustrada#Calpe Madrid 1924#
22€
Crónica de España por Lucas, obispo de Túy. Primera edición del texto romanceado, conforme a un códice de la Academia, preparada y prologada por…#Julio Puyol#4º, XXXVI+473 p, holandesa pergamino, conserva rústica original. Pasajes subrayados con lápiz de color#Real Academia de la Historia, Madrid, 1926#
100€
Crónica de la Provincia de Santander#Mateo Escagedo Salmón#2 volúmenes en 4º menor, 302+425 p, tela con tejuelo algo rozado. Ex libris en contraplanos, papel tostado. Historia Cantabria#Santander, 1919 y 1922#
170€
Crónica del Primer Congreso Nacional de Acción Católica en España. Celebrado en Madrid los días 13,14,15,16 y 17 de noviembre de 1929##526 págs. 26x20. Ejemplar in tonso. Cubierta ilustrada. Lomo rozado#Madrid 1930#
25€
Crónica del Primer Congreso Nacional de Acción Católica en España. Celebrado en Madrid los días 13,14,15,16 y 17 de noviembre de 1929##526 págs. 26x20. Ejemplar in tonso. Cubierta ilustrada. Lomo rozado#Madrid 1930#
30€
Crónica del Segundo Congreso Eucarístico Español celebrado en Lugo en agosto de 1896. Discursos pronunciados en las sesiones públicas, reseña de las memorias presentadas en las secciones exposición artística y certamen literario##4º, 811 p, holandesa piel con nervios, conserva rústica original algo sucia. Papel tostado. Una lámina#G. Castro, Lugo, 1896#
Crónica general de España, o sea historia ilustrada y descriptiva de sus provincias. ZARAGOZA - HUESCA - TERUEL#José Fernando González (Zaragoza y Huesca), Pedro Pruneda#3 obras en un volumen en folio, 158+[2]+80+95+[1] p, holandesa piel rozada. 3 mapas, 18 láminas con retratos, ilustraciones en el texto. PUNTOS DE ÓXIDO#Madrid, Rubio y Compañía, 1867 - Madrid, Ronchi y Compañía, 1866 - Madrid, Ronchi y Compañía, 1866#
120€
Crónica oficial del Congreso Catequístico de Zaragoza, III Nacional de España… durante los días 5 al 9 de octubre de 1930##4º, 725 p, holandesa piel moderna, nervios, conserva rústica original algo sucia. Papel tostado. Láminas con fotografías#Zaragoza, 1931#
30€
Crónica y guía de la provincia de Madrid (Sin Madrid)#Federico Carlos Sainz de Robles#672 págs. 24x18 Tela editorial con ilustraciones doradas estamapadas en lomo y cubiertas. Bella guía que recorre y estudia de forma exhaustiva paisajes, monumentos históricos y artísticos y las obras de arte que guardan en su interior de todos y cada una de las poblaciones de la provincia de Madrid. Ilustrado con cientos de planchas fotográficas que en blanco y negro y color: iglesias, edificios, palacios, pintura, paisajes, escultura, etc. Ilustrado con cuatro planos desplegables#Espasa Calpe Madrid 1966#
45€
Crónicas madrileñas#Carlos Ossorio y Gallardo. Carta de José Fernández Bremón#CostumbrismoHistoriaMadrid. 8º, 268 págs, holandesa tela nueva, título dorado en lomo, conserva rústica original. Restauración en 1ª página sin afectar, taladro de xilófago en margen superior en buena parte de la obra, sin afectar. El mercado de Lavapiés, Los critiquillos, La taberna, La Virgen de la Almudena, etc...#Madrid, Fernando Fé, 1893#
50€
Cuadernos de estudios manchegos. Nº 1, II Época. Diciembre 1970##4º, 138 p, rústica algo tostada#Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 1970#
18€
Cuando el rey era niño… De las memorias de un gacetillero, 1890-1892#José Francos Rodríguez#8º mayor, 250 p, tela con tejuelo, conserva rústica original algo sucia y con leves pérdidas en puntas. Historia España#Madrid, 1895#
25€
Cuando la boda del rey#Francisco Camba#19x12, 323 págs, rústica ilustrada, lomo rozado. Firma de antiguo propietario en portada#Ediciones Episodios Contemporáneos, Madrid, 1942#
12€
Cuando la boda del rey#Francisco Camba#Episodios contemporáneos de la historia de España. Interesante libro que relata desde el punto de vista de un ciudadano de la calle la boda de Alfonso XII, haciendo un repaso a la vida social y económica del país, así a como a los personajes más conocidos de la época tanto de los ámbitos político como económico, militar y cultural, siempre desde el punto de vista del pueblo llano. Sello y firma anterior propietario. 342 págs. 19x13 Piel editorial con dorados en lomo#Ediciones Episodios Contemporáneos Madrid 1942#
15€
Cuatro temas: Reseña cronológica de Riojanos Ilustres - Estudio histórico crítico del Socialismo - Las corridas de toros - Las máquinas de vapor y su influencia en el comercio#Juan Lasso de la Vega y Górriz. Prólogo de Jesús Lasuén y Urrea#8º, XXIV+167 p, rústica moteada, faltas en bordes. Intonso, algunos puntos de óxido. DEDICATORIA MANUSCRITA DEL AUTOR#Logroño, Imprenta de Juan Lasso de la Vega, 1906#
40€
Cultura y costumbres del pueblo español de los siglos XVI y XVII. Introducción al estudio del Siglo de Oro. Segunda edición española#Ludwig Pfandl. Prólogo de Félix García#4º, 378 p, tela editorial algo sucia, resto de exlibris en contraplano. Papel algo moteado en algunas hojas. Ilustraciones en el texto y en láminas aparte, un estado plegado#Editorial Araluce, Barcelona, 1942#
30€
Curso de ciudadanía. Conferencias pronunciadas en el Alcázar de Toledo#Calvo Sotelo, Pemán, Yanguas, Pemartín... Prólogo del general Primo de Rivera#4º, 354 p, rústica moteada, puntas dobladas. Ejemplar algo fatigado. Interesante recopilación de conferencias que conforman un exhaustivo panorama material e ideológico de la España del momento. Fotografías y mapas desplegables#Ediciones de la Junta de Propaganda Patriótica y Ciudadana, Madrid, 1929#
20€
Curso de economía rural española#José de Hidalgo Tablada#2 volúmenes en 4º menor, XVI+451+624 p, holandesa piel moderna, nervios, conserva rústica original con deterioros. Algunas rasgaduras sin pérdida, puntos de óxido. Ilustraciones. Agricultura y Ganadería#Madrid, 1898#
90€
Cursos de la estación de Estudios Pirenáicos en el verano de 1947. Curso de botánica en el Pirineo de Jaca. Curso de historia medieval española en Jaca. Curso de filología románica en Puigcerdá. Curso de prehistoria y arqueología en Ampurias.##47 pág. 25x17 Hermosas láminas fotográfias Arte Historia Botánica. Filología#Zaragoza 1947#
12€
D. Juan Ruiz de Alarcón y Mendoza#Luis Fernández Guerra y Orbe#4º mayor, X+556 p, holandesa tela posterior, doble tejuelo. Cortes y papel moteados. Retrato#Madrid, M. Rivadeneyra, 1871#
30€
De 1820 a 1824. Reseña histórica#Agustín de Argüelles. Noticia biográfica por José de Olózaga. Prólogo por Ángel Fernández de los Ríos#8º mayor, XIV+213 p. Holandesa piel moderna, conserva rústica original con manchas. Huellas de humedad en interior. Liberalismo España#Imprenta de Fortanet, Madrid, 1864#
80€
De Fleming a Marañón. Anécdotas de mi archivo#Por el Doctor Mateo Jiménez Quesada. Prólogo de Gregorio Marañón#280 págs. 25x18. Ilustrado con numerosas fotografías de las distintas personalidades con las que coincidió el doctor Mateo Jiménez a lo largo de casi cincuenta años de vida profesional que retratan la España del siglo XX: la reina María Cristina, el marqués de Luca de Tena, Gregorio Marañón, la tertulia del Lhardy, Julio Camba, Juan Cristóbal, Alexander Fleming, Juan March, la guerra civil en Mallorca, Romanones, la Chelito, Miguel de Molina y muchos más. Cubierta ilustrada con fotografías#Madrid 1972#
15€
De la edad conflictiva. Crisis de la cultura española en el siglo XVII. Tercera edición muy ampliada y corregida#Américo Castro#8º mayor, LXIV+268 p, tela moderna, conserva rústica original#Taurus, 1972#
20€
De la testamentifacción. Discurso leído en la Universidad Central... En el acto solemne de recibir la investidura de Dóctor en Jurisprudencia#Luis María de Ferrer y Corriol#DerechoHistoriadeEspaña. 4º, 14 págs, rústica puntas dobladas#Madrid, 1859, Imprenta de Tejado#
12€
De la testamentifacción. Discurso leído en la Universidad Central... En el acto solemne de recibir la investidura de Dóctor en Jurisprudencia#Luis María de Ferrer y Corriol#DerechoHistoriadeEspaña. 4º, 14 págs, rústica puntas dobladas#Madrid, 1859, Imprenta de Tejado#
12€
De la testamentifacción. Discurso leído en la Universidad Central... En el acto solemne de recibir la investidura de Dóctor en Jurisprudencia#Luis María de Ferrer y Corriol#DerechoHistoriadeEspaña. 4º, 14 págs, sin cubiertas#Madrid, 1859, Imprenta de Tejado#
10€
De mi ciudad II Mis convecinos#Luis Horno#212 págs. 21x14. Ejemplar in tonso#Zaragoza Heraldo de Aragón 1958#
12€
De mi vida. Recuerdos, estampas, siluetas, sombras…#Indalecio Prieto. Prólogo de Santiago Arisnea Lecea#8º mayor, 358 p, rústica algo rozada#Ediciones El Sitio, México, 1965#
18€
De su jornada (fragmentos)#Manuel B. Cossio#8º mayor, 334 p, tela editorial. Retrato. 'Contiene fragmentos de trabajos viejos, nuevos, variados, dispersos,…'#Madrid, 1929#
30€
Decanologio de la S.A.M. Iglesia Catedral de Santiago de Compostela#Salustiano Portela Pazos, deán#4º, 615 p, tela con título dorado en lomo. Ilustraciones y fotografías b/n en el texto. 'Decanologio intitulo la relación de deanes que, a contar desde la exaltación de la Diócesis de Santiago a la categoría de Metrópoli, en tiempo de D. Diego Gelmírez, han presidido el Cabildo de nuestra Santa Apostólica Metropolitana Iglesia Catedral'. Galicia Religión#Santiago, Seminario Conciliar, 1944#
120€
Declamación por la justicia de el Excmo. Señor don Luis Ignacio Francisco Borja, Ximénez de Urrea, duque de Gandía. Sobre el estado de Aranda, y anexos. Aprenso a instancia de Pedro Luis La Borda. In articulo litis pendentis, seu tenutae#Nicolás Alfonso Blasco y Chamayte#Folio, 154 p, rústica muda con pequeñas faltas. Papel algo tostado en algunas hojas. Portada orlada; viñeta calcográfica en portada, representando a San Francisco de Borja, obra de Francisco Zuanel y Luna; árbol de la Casa de Aranda impreso a doble página#S.l, s.a, s.n [Zaragoza, agosto de 1717 según se indica al final del texto]#
120€
Decretos de la Reina Nuestra Señora Doña Isabel II, dados en su Real Nombre por su Augusta Madre la Reina Gobernadora, y Reales Órdenes, resoluciones y reglamentos generales expedidos por las secretarías del Despacho Universal. Tomo 21: desde 1º de enero hasta fin de diciembre de 1836#Josef María de Nieva#Historia España. 4º menor, XXVIII+600+176 págs, pasta española algo rozada, tejuelo, título e hilos dorados en lomo, buen estado. Gracia y Justicia, Guerra, Marina, Hacienda, Interior, Estado y Despacho#Madrid, en la Imprenta Real, 1837#
90€
Defensa de la historia literaria de España, y de los RR. PP. Mohedanos, contra las injustas acusaciones del bachiller Gil Porras Machuca#Joseph Suárez de Toledo#8º mayor, [6]+534 p, pergamino rotulado en lomo. Firma en verso de portada, puntos de óxido esporádicos. Según el CCPBE, el autor de esta obra sería José Banqueri y el verdadero nombre de Gil Porras Machuca sería Ignacio López de Ayala#Madrid, Joachin Ibarra, 1783#
250€
Defensa del General Berenguer ante el Consejo Supremo por el General García Benítez, director de la Escuela Superior de Guerra##HistoriaEspañaÁfricaMarruecos. 8º mayor, 53 págs, rústica. Texto de la defensa, así como comentarios de la prensa , etc... 2 pequeños mapas#Publicada por amigos y admiradores del ex-alto comisario, s.a., ca 1923#
30€
Del arte árabe en España manifestado en Granada, Sevilla y Córdoba por los tres monumentos principales: La Alhambra, El Alcázar y la Gran Mezquita. Apuntes arqueológicos#Rafael Contreras#4º, 312+[3]+28+XX+[1] p, holandesa piel con manchas, nervios. Punta inferior de portada cortada, sin afectar, papel levemente tostado. Numerosas ilustraciones, dos planos plegados#Indalecio Ventura, Granada, 1875#
75€
Del Burgos de antaño. Memorial que se dio a Su Majestad en nombre de la ciudad de Burgos, 1624#Ismael García Ramilla#4º, 174 p, rústica con sobrecubierta ilustrada algo tostada. Dedicatoria manuscrita del autor. Junto al Memorial, que refleja la decadencia económica de Burgos y de su antes floreciente industria lanar, se incluyen otros documentos históricos referentes a asuntos diversos: el arte téxtil en Burgos, festividades, conflictos de potestades, etc... Separata del Boletín de la Institución Fernán González#Diputación de Burgos, 1959#
35€
Del estado de las personas en los reinos de Asturias y León en los primeros siglos posteriores a la invasión de los árabes. Segunda edición#Tomás Muñoz y Romero#8º, 166 p, tela posterior. Papel tostado#Madrid, Imprenta de D.G. Hernando, 1883#
35€
Del momento. Posiciones socialistas#Indalecio Prieto. Prólogo de Luis Jiménez de Asúa#8º, 166 p, holandesa piel moderna, conserva rústica original. Papel algo tostado#Publicaciones Índice, Madrid, 1935#
80€
Delación de la doctrina de los intitulados Jesuítas, sobre el dogma y la moral. Hecha a los ilustrísimos Señores Arzobispos, y Obispos de la Francia#Fernando Huidobro y Velasco#8º mayor, [4]+248 p. Encuadernación en MAL ESTADO: rústica en papel de aguas, presenta solo plano anterior muy rozado, falto de lomo y plano posterior. Interior en buen estado, aunque con puntas dobladas y manchas esporádicas#Madrid, Antonio Marín, 1768#
80€
Demostración histórica del verdadero valor de todas las monedas que corrían en Castilla durante el reynado del señor don Enrique IV, y de su correspondencia con las del señor D. Carlos IV. Con un apéndice de instrumentos que justifican el valor de las mismas: noticia de los precios de los granos, carnes, pescados, jornales de labradores y artistas en aquel tiempo, y su equivalencia a las monedas actuales; y algunos otros documentos útiles y curiosos#Fray Liciniano Sáez#4º, XX+580+[2] p, pergamino rígido moderno, planos alabeados, doble tejuelo. 3 grabados con reproducción de monedas. Muy buen estado#Madrid, en la imprenta de Sancha, 1805#
120€
Demostración histórica del verdadero valor de todas las monedas que corrían en Castilla durante el reynado del señor don Enrique IV, y de su correspondencia con las del señor D. Carlos IV. Con un apéndice de instrumentos que justifican el valor de las mismas: noticia de los precios de los granos, carnes, pescados, jornales de labradores y artistas en aquel tiempo, y su equivalencia a las monedas actuales; y algunos otros documentos útiles y curiosos#Fray Liciniano Sáez#4º, XX+580+[2] p, holandesa piel moderna, nervios, ruedas doradas en lomo. 3 grabados, uno de ellos a doble página, con reproducción de monedas. Muy buen estado#Madrid, en la imprenta de Sancha, 1805#
120€
Demostración histórica del verdadero valor de todas las monedas que corrían en Castilla durante el reynado del señor don Enrique IV, y de su correspondencia con las del señor D. Carlos IV. Con un apéndice de instrumentos que justifican el valor de las mismas: noticia de los precios de los granos, carnes, pescados, jornales de labradores y artistas en aquel tiempo, y su equivalencia a las monedas actuales; y algunos otros documentos útiles y curiosos#Fray Liciniano Sáez#4º, XX+580+[2] p, holandesa piel moderna. 3 grabados con reproducción de monedas. Muy buen estado#Madrid, en la imprenta de Sancha, 1805#
120€
Dentro y fuera del gobierno (discursos parlamentarios)#Indalecio Prieto#8º mayor, 223 p, holandesa piel moderna, conserva rústica original ilustrada#Publicaciones Índice, Madrid, s.a. [ca 1935]#
30€
Derecho y Estado#D. Angel Ossorio, presidente de la Academia de Jurisprudencia y Legislación#202 págs. 20x13. Sello anterior propietario. Publicaciones de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación#Editorial Reus Madrid 1928#
15€
Desarrollo y política de la Industria Aeroespacial Nacional (Edición restringida)##4 tomos en 6 volúmenes en 4º, 238+552+309+458 p, guáflex, título dorado en lomo y plano anterior. Dedicatoria manuscrita de Pedro Huarte-Mendicoa, General Director de Industria Aeronáutica. Láminas con ilustraciones, gráficos y fotografías b/n y color#Ministerio del Aire, Dirección de Industria Aeronáutica, febrero 1973#
150€
Desarrollo y política de la Industria Aeroespacial Nacional (Edición restringida)##4 tomos en 6 volúmenes en 4º, 238+552+309+458 p, guáflex, título dorado en lomo y plano anterior. Dedicatoria manuscrita de Pedro Huarte-Mendicoa, General Director de Industria Aeronáutica. Láminas con ilustraciones, gráficos y fotografías b/n y color#Ministerio del Aire, Dirección de Industria Aeronáutica, febrero 1973#
150€
Descripción de la Provincia de Madrid. Edición facsímil de la editada por vez primera en Madrid en el año 1763#Thomas Lopez [Tomás López]#4º menor, [18]+208 p, cartoné ilustrado. Papel verjurado, ilustraciones, un plano plegado. Edición de 3000 ejemplares numerados#Asociación de Libreros de Lance de Madrid, 1988#
15€
Descripción del túmulo y relación de las exequias que hizo la ciudad de Sevilla en la muerte del rey Don Felipe Segundo#Francisco Gerónimo Collado#8º, XLI+229 p, pasta española rozada, tejuelo. Una lámina plegada con imagen del túmulo. MUY BUEN ESTADO#Francisco de B. Palomo / Imp. De D. José María Geofrin, Sevilla, 1869#
150€
Descripción geográfica, histórica y estadística de la Provincia de Zamora#Ismael Calvo Madroño#8º, VIII+334+16 p, holandesa piel reciente, tejuelo, nervios, conserva rústica original. Láminas fuera de texto con fotografías e ilustraciones b/n, un mapa plegado en color con algunas rasgaduras. Incluye: 'Aguas de Calabor. Guía de dichas aguas minero-medicinales. Sulfurosas, azoadas, cloruro-sódicas, ferruginosas y arsenicales'. Historia España Castilla#Madrid, Librería General de Victoriano Suárez, 1914#
50€
Description de l'Afrique et de l'Espagne par Edrisi. Texte arabe publié pour la première fois d'après les man. De París et d'Oxford avec une traduction, des notes et un glossaire par R. Dozy et M.J. de Goeje. RÉIMPRESSION ANASTATIQUE [Reproducción de la edición original de 1866]#Edrisi - R. Dozy et M.J. de Goeje#4º, XXIII+393 p + Texto árabe, tela editorial#Leiden, E.J. Brill, 1968#
50€
Desde la casona. Paseos y excursiones por tierra segoviana#Conde de Cedillo#4º mayor, 164 p, holandesa piel levemente rozada, nervios, hilos dorados en lomo. Ex libris en contraplano, papel levemente tostado. Láminas con fotografías b/n. Tirada aparte del Boletínn de la Sociedad Española de Excursiones#Hauser y Menet, Madrid, 1931#
80€
Después de la Dictadura. El pensamiento político de Don Santiago Alba#Prólogo de Francesco Nitti#4º, 70 p, rústica levemente descolorida#Valladolid, Imprenta Castellana, 1930#
15€
Diálogos de Chindulza (Sobre el estado de la cultura española en el reinado de Fernando VI)#Manuel Lanz de Casafonda. Edición, introducción y notas de Francisco Aguilar Piñal#4º, 205 p, tela moderna, conserva rústica original. 'En esta obra, pues, hallamos un extenso, vivo y apasionante comentario de la situación española a comienzos del reinado de Carlos III'; entre otros temas, se trata del conflictivo asunto de los Colegios Mayores, junto con la denuncia de las situaciones de favoritismo, despotismo e injusticia bajo el reinado de Fernando VI. Según Aguilar Piñal, puede fecharse el manuscrito en el otoño de 1761#Cátedra Feijoo, Universidad de Oviedo, 1972#
Diario extraordinario de Cádiz, del viernes 23 de Enero de 1807 […] Mayores mareas de los años 1806, 1807, 1808 y 1809, calculadas por D. Julián Canelas#Julián Ortiz Canelas, capitán de fragata y director del Real Observatorio Astronómico de la Isla de León#Folio, [8] p, sin encuadernar. Leves manchas, puntas dobladas. ' ... varios sugetos de ese vecindario y de los pueblos inmediatos, han tenido la bondad de escribirme solicitando saber si es o no fundada la noticia divulgada estos últimos días sobre una elevación extraordinaria de las aguas del mar, que se teme suceda en el proximo Febrero;...'#Nicolás Gómez de Requena, Impresor del Gobierno [Cádiz, 1807]#
35€
Días de la Regencia. Recuerdos de lo que fue. 1886-1889#José Francos Rodríguez#8º mayor, 276 p, tela moderna, conserva rústica original algo tostada#Saturnino Calleja, Madrid, 1922#
18€
Diccionario bibliográfico-histórico de los antiguos reinos, provincias, ciudades, villas, iglesias y santuarios de España#Tomás Muñoz y Romero#Folio, VII+329 p, pleno pergamino a la romana, hierros dorados en lomo. Papel algo tostado. Texto a dos columnas#Madrid, M. Rivadeneyra, 1858#
150€
Diccionario de escritores, maestros y oradores naturales de Sevilla y su actual provincia#Mario Méndez Bejarano#3 volúmenes en 4º mayor, XI+471+435+318 p. Rústica tostada, lomos en mal estado; volumen I presenta el lomo cuarteado, quedando el volumen partido en dos, aunque completo, además de presentar el plano anterior desprendido. Interior en buen estado, salvo papel algo tostado; sin desbarbar. Texto a dos columnas#Sevilla, 1922-1925#
250€
Diccionario estadístico de todos los pueblos de España y sus islas adyacentes, con espresión de su número de vecinos y de almas, cabeza del partido judicial, distrito electoral y capital de la provincia a que respectivamente están sujetos: estafeta o cartería de donde reciben su correspondencia y administración principal de la que dependen, con las distancias de cada uno a la cabeza del partido, a la capital de la provincia y a Madrid#Rafael Tamarit de la Plaza#GeografíaDemografía. 4º mayor, 230 págs, pasta española rozada en lomo, título, hilos y florones dorados en lomo, puntos de óxido, bordes de algunas hojas rasgados, cortes tintados#Madrid, Imprenta de D.L. Amorós Ángel, 1852#
200€
Diez y seis años de Regencia (María Cristina de Hapsburgo-Lorena) 1885-1902#Aurelio Martín Alonso#501 págs. 20x13. Ejemplar falto lomos y plano anterior portada#Casa Editorial Vda. De Luis Tasso Barcelona 1914#
12€
Diezmos y tributos del clero de Granada#Manuel Garzón Pareja#Historia España Andalucía Iglesia Economía. 4º, 335 págs, rústica algo rozada. Cuadros estadísticos#Archivo de la Real Chancillería, Granada, 1974#
30€
Diploma de Ramiro Iº. Vindicado de las falsedades que en los tomos XVI y XVIII de la historia crítica de España escribió su autor en respuesta al apologista Compostelano. Ilústranse, y se aclaran varios puntos históricos y cronológicos de la antigüedad:...#[Fray Pablo Rodríguez]#8º mayor, XII+370 p. Bonita encuadernación de época en marroquín levemente rozado, dos taladros en lomo y uno en plano anterior, orla dorada en ambos planos, ruedas doradas en lomo, cortes dorados. Galería en margen interno de primeras diez hojas, sin afectar; taladro en margen derecho desde la página 185, sin afectar; huella de humedad en punta inferior de últimas 10 páginas. Buen estado#Madrid, por Cano, 1804#
250€
Discurso acerca de los caracteres históricos de la Iglesia española, leído ante la Real Academia de la Historia en la recepción pública de… el día 7 de enero de 1866. 2ª edición#Fernando de Castro#8º mayor, 163 p, holandesa piel moderna, conserva rústica original con leves manchas, que afectan a primeras hojas#Madrid, M. Rivadeneyra, 1866#
60€
Discurso de apertura del Congreso Internacional de Intelectuales y Artistas. Valencia, 1987#Octavio Paz#Folio, 14 p, rústica#Valencia, 1987#
20€
Discurso del Excmo. Sr. D. Marcelino Menéndez y Pelayo en la solemne fiesta literaria celebrada en el Museo Provincial de Bellas Artes el 5 de diciembre de 1904 para conmemorar el quinquagésimo aniversario de la definición dogmática del misterio de la Inmaculada#Marcelino Menéndez y Pelayo#4º, 19 p, rústica descolorida. Puntas dobladas, papel tostado#Sevilla, Izquierdo y Compañía, 1905#
25€
Discurso en elogio del Teniente General Don Mariano Álvarez de Castro, leído ante la Real Academia de la Historia, el día 9 de mayo de 1880#José Gómez de Arteche y Moro#4º mayor, 153 p, rústica sucia, pequeñas pérdidas en lomo, anotaciones en plano posterior. Interior en perfecto estado. Un mapa plegado, un facsímil. Mariano Álvarez de Castro dirigió la resistencia de Gerona durante el sitio del ejército francés, en 1809, durante la Guerra de Independencia#Madrid, 1880#
36€
Discurso leído por el Excmo. Señor D. Pedro Rodríguez de la Borbolla, Ministro de Gracia y Justicia, en la solemne apertura de los tribunales, celebrada el 15 de septiembre de 1913#Pedro Rodríguez de la Borbolla#4º, 53 p, rústica algo descolorida. Papel levemente tostado#Madrid, 1913#
18€
Discurso pronunciado en el banquete de Sevilla por el Excmo. Sr. Ministro de la Gobernación D. Francisco Romero y Robledo en la noche del 24 de noviembre de 1880##HistoriadeEspañaPolítica. 4º menor, 27 págs, rústica#Madrid, Imprenta de El Diario Español, s.a. 1880?#
15€
Discurso pronunciado en el homenaje que los agricultores y ganaderos le ofrecieron el día 18 de mayo de 1964#Conde de Montarco#HistoriadeEspañaAgricultura. 4º, 16 págs, rústica#Madrid, 1964#
6€
Discurso pronunciado por el Excmo. Señor D. Álvaro de Albornoz, Ministro de Justicia, en la solemne apertura de los tribunales celebrada el día 15 de septiembre de 1932##HistoriadeEspañaDerechoRepública. 4º, 50 págs, rústica con marca de rotulador en plano anterior; mínimo subrayado; índice manuscrito en guarda. La revolución española y la justicia, Nueva organización judicial, La magistratura y el espíritu republicano, etc...#Imp. Escuela de Reforma, Alcalá de Henares, 1932#
30€
Discurso que en la solemne apertura de estudios del año de 1858 a 1859 leyó en la Universidad de Valladolid…#D. Miguel López, Catedrático de medicina legal, toxicología e higiene pública#8º mayor, 24 p, rústica muda, falto de plano posterior#Valladolid, 1858#
18€
Discurso sobre el luxo de las señoras, y proyecto de un trage nacional. Facsímil##HistoriaEspañaVestidoTraje. 12º, 62 págs, rústica. 3 láminas fuera de texto. Edición facsímil de la de la Imprenta Real, 1788. Edición de 1000 ejemplares#Almarabu/José Esteban, 1985#
20€
Discurso sobre la educación popular de los artesanos y su fomento#[Pedro Rodríguez Campomanes]# 8º, [24]+475+[1] p, pasta española algo rozada, pasta española algo rozada, tejuelo, hierros dorados en lomo, cortes jaspeados#Madrid, Antonio de Sancha, 1775#
225€
Discurso sobre la obligación que tiene la nación de contribuir al fomento de las Sociedades Económicas#Luis García de la Huerta… Socio de Número de la Real Sociedad Mallorquina#8º mayor, 60 p, encuadernación en papel de época. El autor hace una encendida apología de las Sociedades, ilustrada con los ejemplos de la Vascongada y la de Dublín; detalla las actividades que deben fomentar, así como el papel que deben jugar en ellas las diferentes fuerzas vivas de la nación. España Ilustración Economía#Mallorca, 1785, Salvador Savall Impressor#
90€
Discurso sobre las penas contrahido a las leyes criminales de España, para facilitar su reforma#Manuel de Lardizábal y Uribe#8º, XIV+293 p, pasta española rozada, leves pérdidas en bordes, planos algo alabeados, hierros en lomo, cortes tintados. Firma en hoja de respeto. Huella de humedad en guarda anterior, portada y primeras hojas. EJEMPLAR FATIGADO#Madrid, Joachin Ibarra, 1782#
160€
Discurso sobre los ilustres autores, e inventores de artillería, que han florecido en España desde los Reyes Católicos hasta el presente [MEMORIAS DE LA REAL ACADEMIA DE LA HISTORIA, TOMO IV]#Vicente de los Ríos#4º, holandesa piel moderna, nervios, hierros dorados en lomo. Leves puntos de óxido. Obra publicada originalmente en 1767#S.l, s.n, s.a. [Madrid, Imprenta de Sancha, 1805]#
150€
Discursos de la nobleza de España. Al rey Don Philippe III Nro. Señor#Bernabé Moreno de Vargas#8º mayor, [8]+136 f, pergamino rotulado en lomo, resto de cierres de cuerda. Papel tostado, anotación en margen superior de portada, puntos de óxido. Portada arquitectónica, grabada por I. De Courbes. Escudos grabados#Madrid, Viuda de Alonso Martín, 1622#
480€
Discursos leídos ante la Real Academia Española en la recepción pública del Excmo. Sr. D. José Mª Pemán y Pemartín celebrada el 20 de diciembre de 1939#José Mª Pemán. Lorenzo Riber#4º, 212 p, rústica moteada. El poema del Mío Cid, El romancero, Los consejos del judío, Privanzas y sátiras, Juan de Mena, El divino Herrera, Rotura de España, Poesía y patriotismo en declive, etc...#Cádiz-Madrid, 1940#
30€
Discursos leídos en las sesiones públicas que para dar posesión de plazas de número ha celebrado desde 1852 la Real Academia de la Historia##4º, 681 p, tela moderna. José de Zaragoza (Sistemas históricos), Felipe Canga Argüelles (Influencia de los institutos religiosos en los adelantos de la historia) , Salustiano de Olózaga (Libertades de Aragón), Modesto Lafuente (Califato de Córdoba), Evaristo San Miguel (Real Academia de la Historia), Duque de Rivas (Utilidad e importancia del estudio de la historia), etc...#Madrid, Matute y Compagni, 1858#
60€
Discursos parlamentarios#Juan Vázquez de #HistoriaEspaña Política Tradicionalismo. 2 vols. 4º, XIV+439+389 págs, rústica, lomo rozado y con faltas en ambos vols., lomo vol. 2 reforzado con cinta adhesiva; subrayados esporádicos en vol. 1. Incluye 'Catolicismo y ateocracia' y 'Apología histórica y social de las órdenes religiosas', inéditos hasta entonces. Retrato#Madrid, Imp. del Asilo de Huérfanos, 1928-1927#
30€
Discursos y conferencias#María Carbonell y Sánchez#Educación Pedagogía Historia España. 8º mayor, 65 págs, rústica con huellas de humedad. Se recogen en este breve volumen una serie de conferencias de Carbonell (1852-1926), maestra y autora de obras como 'Las mujeres del Quijote'; tratan de temas como la educación en general y femenina en particular, la idea y el sentimiento en la regeneración de los pueblos, educación física, etc...#Valencia, F. Vives Mora, 1904#
18€
Disertación que contra el nuevo sistema establecido por el Abate Masdeu en la cronología de los ocho primeros Reyes de Asturias; y en defensa de la cronología de los dos Cronicones de Sebastián y de Albelda#Ángel Casimiro de Govantes#4º, 20 p, encuadernación reciente en papel de aguas. Papel levemente moteado en algunas páginas#S.l., Real Academia de la Historia, s.a [ca 1847]#
25€
Disertación sobre el origen del nobilísimo arte tipográfico, y su introducción y uso en la ciudad de Valencia de los Edetanos [FACSÍMIL]#Joseph Villarroya#8º mayor, 99 p, tela editorial. Buen papel. Perfecto estado. Edición de 750 ejemplares numerados. Facsímil de la edición de Valencia, Benito Monfort, 1796#Ollero y Ramos, Madrid, 1992#
22€
Disertación theológica en defensa del honorario o limosna de la Missa contra otra disertación de un anónimo, que impugna su práctica; obra post-huma#Joseph de San Pedro de Alcántara Castro#8º mayor, [4]+XXXVI+493+[3] p, pasta española rozada, pequeñas pérdidas en lomo y bordes, tejuelo. Leves manchas esporádicas, puntas dobladas. Incluye un '... resumen de la vida literaria del P. Castro', por el editor#Segovia, Imprenta de Espinosa, 1797#
150€
Disposiciones complementarias de las Leyes de Indias##3 volúmenes en 4º, XIX+414+331+376 p, holandesa piel con tejuelo. Papel tostado, firma en portadillas#Ministerio de Trabajo y Previsión, 1930#
90€
Distintivos templarios en la Corona de Aragón#Santiago Capuz Aguadé#8º, 133 p, cartoné ilustrado. Ilustraciones, fotografías en color#Ibercaja, Zaragoza, 1999#
25€
Divagaciones hispánicas. Discursos y estudios críticos#Arturo Farinelli#2 volúmenes en 4º, 275+358 p, holandesa piel y puntas rozada, nervios, pequeñas pérdidas en lomo. Papel algo tostado, puntos de óxido en primeras y últimas hojas. España y su literatura en el extranjero, Guillermo de Humboldt y el País Vasco, Larra, Ricardo Monner Sans en mis recuerdos, La comedia española en Holanda y Alemania, Gracián y la literatura áulica en Alemania, Calderón y la música en Alemania, etc...#Bosch, Barcelona, 1936#
40€
Doctrina cristiana del P. Jerónimo de Ripalda e intento bibliográfico de la misma. Años 1591-1900#Juan M. Sánchez#Folio, XIV p + 46 fols + 110 + [1] p. Bonita encuadernación de estilo renacentista: plena piel rozada y con pequeña pérdida en extremo inferior del lomo, bandas con motivos clásicos estampadas en planos, nervios, corte superior dorado, ruedas doradas en cantos y contracantos; conserva rústica original tostada. Texto a dos tintas y enmarcado, buen papel#Madrid, Imprenta Alemana, 1909#
80€
Doctrinal de servicio para la Guardia Civil#Miguel Arlegui Bayonés#8º mayor, 465 p, holandesa piel rozada. Papel tostado, puntas dobladas#Valladolid, Imprenta Castellana, 1908#
60€
Documentos históricos de Daroca y su comunidad#Toribio del Campillo#Folio, 528+VI p, bonita encuadernación en plena piel con motivos mudéjares estampados en planos y lomo, corte superior tintado. Papel tostado, algunos pasajes subrayados con lápiz de color, ex libris en contraplano#Zaragoza, Imprenta del Hospicio Provincial, 1915#
100€
Documentos para la historia artística y literaria de Aragón procedentes del Archivo de Protocolos de Zaragoza. Siglo XVI#Manuel Abizanda y Broto#2 tomos en un volumen, 4º, XXIV+413+XIV+460 p. Buena encuadernación nueva en holandesa piel, tejuelo y nervios; guardas en papel de aguas, conserva plano anterior algo sucio en T. 2. Exlibris de tampón, portada del T. 2 falta de margen superior, sin afectar. 18 + 17 láminas fuera de texto con fotografías e ilustraciones. Pintura, escultura, arquitectura, orfebrería, imprenta, bordado, etc... Los dos tomos son sendas Memorias premiadas por el Patronato Villahermosa-Guaqui en los concursos de 1914 y 1915. En 1932 apareció un tercer volumen, del cual no disponemos. Arte España Renacimiento#Zaragoza, 1915 y 1917#
250€
Documentos relativos a los Países Bajos y sigularmente a los servicios hechos por los españoles, que estuvieron destinados en aquellos Estados durante el gobierno del duque de alba, y sus recompensas - Continuación de los documentos relativos a los Países Bajos y singularmente... COLECCIÓN DE DOCUMENTOS INÉDITOS PARA LA HISTORIA DE ESPAÑA, TOMOS 37 Y 38##8º mayor, 574+288 p, plena piel moderna, nervios, doble tejuelo. FALTO DE PORTADAS#Madrid, Imprenta de la Vda. de Calero, 1860 Y 1861#
90€
Dolor de España#Gabriel Maura Gamazo#8º mayor, 148 p, holandesa piel moderna. Papel algo tostado#1932#
20€
Don Diego Camacho y Ávila, Arzobispo de Manila y de Guadalajara de México (1695-1712)#Pedro Rubio Merino#Iglesia España Colonias. 4º menor, XVIII+561 págs, rústica con sobrecubierta ilustrada, esta última con rasgaduras en lomo. Puntos de óxido en cubiertas e interior#Escuela de Estudios Hispano-Americanos, Sevilla, 1958#
30€
Don José Joaquín de Mora. Apuntes biográficos#Miguel Luis Amunátegui#4º, 351 p, holandesa piel rozada, bisagra interior totalmente rasgada por lo que la cubierta está semisuelta. Papel algo tostado#Santiago de Chile, Imprenta Nacional, 1888#
50€
Don Juan de Borbón#Ramón Sierra. Prólogo de Juan Ignacio Luca de Tena#25x18, XVI+199 págs, tela, sobrecubierta con fotografía. Fotografías#Afrodisio Aguado, 1965#
15€
Don Juan de Borbón#Ramón Sierra. Prólogo de Juan Ignacio Luca de Tena#4º, 200 p, tela editorial con leves puntos de óxido. Anotación con bolígrafo en una página. Fotografías b/n a toda página, un estado plegado. Dedicatoria manuscrita del autor#Afrodisio Aguado, Madrid, 1965#
18€
Don Manuel Arias, por la gracia de Dios,… Arzobispo de Sevilla,… [2 impresos]#Manuel Arias#Folio, [4]+[4] p, sin encuadernar, segundo impreso presenta las dos hojas separadas. El primer impreso es una petición de fondos a las diferentes iglesias de la Diócesis para sufragar los gastos del erario público; el segundo se refiere a custiones contributivas#Sevilla, s.n, 1706 y 1710#
30€
Don Quijote del microscopio. Una interpretación del sabio español Santiago Ramón y Cajal(1854-1934)#Harley Williams#19x12, 229págs, rústica ilustrada con sobrecubierta ligeramente rasgada#Taurus, Madrid, 1955#
18€
Dos artículos y dos discursos [1ª edición]#Miguel de Unamuno#8º mayor, 232 p, holandesa piel moderna, título dorado en lomo#Sección Editorial de Historia Nueva, 1930#
40€
Dos meses por las escuelas de Londres [DEDICATORIA MANUSCRITA DE LA AUTORA]#Concepción Sáiz#8º mayor, 94 p, rústica tostada, pequeña rasgadura en plano anterior. Una fotografía. Papel tostado. DEDICATORIA MANUSCRITA DE LA AUTORA#Madrid, Librería de los Sucesores de Hernando, 1911#
80€
Duero abajo. La Castilla del Cid#Federico García Sanchiz#HistoriadeEspañaViajespor. 8º, 197 pa´gs, rústica algo sucia y rozada. Colección del Arca Volumen III#1ª edición, Editorial Española, San Sebastián, 1940#
15€
Edición Nacional de las Obras Completas de Menéndez Pelayo. 65 volúmenes#Marcelino Menéndez y Pelayo#65 volúmenes en 4º, paginaciones varias. Encuadernación uniforme holandesa pergamino con doble tejuelo, algo oxidada y descolorida, conservan rústica original; volúmenes 35 a 42 (Historia de los heterodoxos) en rústica original. Corresponden a diferentes ediciones de las Obras Completas, las cuales se publicaron por primera vez entre 1940 y 1959. Posteriormente aparecieron dos volúmenes más: el 66, con una biografía del autor, y el 67, con dramas de Shakespeare#Consejo Superior de Investigaciones Científicas, años 40-60#
1200€
Edificio central del Consejo Superior de Investigaciones Científicas##4º mayor, sin páginar, rústica. Fotografías en sepia en el texto y a toda página. Arquitectura#Publicaciones Española, Madrid, s.a. [ca 1945]#
18€
El abadengo de Sahagún (Contribución al estudio del feudalismo en España). Discurso leído en el acto de su recepción por D. Julio Puyol y Alonso y contestación del excmo. Señor D. Gumersindo de Azcárate#Julio Puyol y Alonso, Gumersindo de Azcárate#4º, 347 p, holandesa pergamino, conserva rústica original con alguna palabra subrayada. Papel tostado#Real Academia de la Historia, Madrid, 1915#
60€
El abastecimiento de Madrid en el reinado de Isabel II#Antonio Fernández García#Alimentación Economía España. 4º, XV+241 págs, rústica. Cuadros estadísticos. Biblioteca de Estudios Madrileños XIV#Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Madrid, 1971#
18€
El adelantamiento de Cazorla. Historia general#Juan Francisco Rivera Recio. Prólogo de Juan de Mata Carriazo. Epílogo por Lorenzo Polaino Ortega#8º mayor, 179 p, plena piel con leves rozaduras, conserva rústica original. Láminas, algunas plegadas, con fotografías, planos y facsímiles. Dedicatoria manuscrita en hoja de respeto#Editorial Católica Toledana, 1948#
45€
El amante de la libertad civil. Número 1##8º mayor, 16 p, sin cubiertas. Puntos de óxido, bordes algo doblados. Publicación periódica que dio a la luz 22 números entre 1813 y 1814#Cádiz, Imprenta de García Campoy, 1813#
75€
El amor y los españoles#Nina Epton#Interesante repaso de personajes literarios y reales, tradiciones, sucesos y leyendas amorosas españolas a lo largo de la historia de España . 22x16 Piel editorial. Cubierta ilustrada. Reproducciones e ilustraciones. 261 págs.#Plaza & Janés Editores Barcelona 1971#
6€
El antiguo Madrid, paseos histórico-anecdóticos por las calles y casas de esta Villa#Ramón de Mesonero Romanos#4º, LXXX+399 p. Encuadernación de época en tela, estampación dorada en ambos planos y en seco en lomo; DETERIORADA, rozada y con rasgaduras en lomo; cubiertas algo sueltas; cortes dorados. Papel algo sucio, ex libris de tampón. 12 láminas litográficas en bicromía, FALTANDO UNA DE ELLAS, correspondiente a la Puerta del Sol. Ejemplar bastante fatigado#Madrid, P. Mellado, 1861#
120€
El apóstol Santiago según la Venerable Madre de Ágreda. Para las peregrinaciones a Santiago de Galicia y al Pilar de Zaragoza##8º, 63 p, rústica tostada con pequeñas faltas. Papel tostado, intonso#Tarazona, Tip. De Martínez Moreno, 1915#
30€
El archiduque en Madrid. Tomo II. Luchas fraticidas de España#Alfonso Danvila#332 págs. 20x13 Piel editorial con dorado en lomo#Madrid Espasa Calpe 1927#
12€
El arte en España. Exposición Internacional de Barcelona 1929. Guía del Museo del Palacio Nacional#3ª edición revisada por D. Manuel Gómez Moreno#Historia. 8º, 702 págs+Plano desplegable del Museo. Ilustraciones b/n fuera de texto#Imprenta de Eugenio Subirana, Barcelona, 1929#
18€
El arte tipográfico en España durante el siglo XV. Sevilla y Granada#Francisco Vindel. Introducción de Manuel Sánchez Mariana#Folio, XIV+LII+439 p, cartoné ilustrado. Reproducción de numerosos impresos incunables, ilustraciones, texto a dos tintas. Facsímil de la edición de 1949. Ejemplar 1483 de una tirada de 2000#Junta de Andalucía-Padilla libros, 1989#
40€
El arte tipográfico en España durante el siglo XV. Sevilla y Granada#Francisco Vindel. Introducción de Manuel Sánchez Mariana#Folio, XIV+LII+439 p, cartoné ilustrado. Reproducción de numerosos impresos incunables, ilustraciones, texto a dos tintas. Facsímil de la edición de 1949. Ejemplar 418 de una tirada de 2000#Junta de Andalucía-Padilla libros, 1989#
40€
El barrio de Santa Cruz de Sevilla ciudad-jardín#José Andrés Vázquez#8º mayor, 44 p + láminas, rústica ilustrada algo tostada, rotulada en lomo. Muy buen estado. 30 láminas con fotografías b/n a toda página. Andalucía Urbanismo#Comisaría Regia del Turismo, Madrid, abril 1920#
20€
El blasón distintivo de la original grandeza de María Ssª sombreado con el blasón de la nobleza de Cádiz. Sermón de la Immaculada Concepción de la Señora,…, en el convento de religiosas descalzas de la misma Concepción,…#Juan Geronymo de Texada [Juan Jerónimo de Tejada]#8º mayor, [10]+39 p, encuadernación reciente en papel de aguas. Sello de tampón en portada. Portada orlada, un grabado calcográfico a toda página, representando a Hércules enmarcado por el escudo de España#Cádiz, Pedro Gómez de Requena, s.a [1747, según aprobación]#
80€
El buen ejemplo. Exhortación pastoral del Excmo. Y Rdmo. Señor Dr. D. Prudencio Melo y Alcalde, Arzobispo de Valencia. Santa Cuaresma de 1925#Prudencio Melo y Alcalde#4º, 23 p, rústica algo tostada y moteada. Papel levemente tostado#Valencia, 1925#
12€
El camino de Santiago##8º, 32 p, holandesa piel moderna, conserva rústica original. Papel tostado#Talleres Voluntad, Madrid, s.a. [1925]#
20€
El camino nuestro#Enrique Arques#4º, 125 p, rústica ilustrada, tejuelo de biblioteca en lomo, anotación en plano anterior. Sello de tampón en portada y algunas páginas, papel moteado. Fotografías y planos fuera de texto, dos mapas plegados. África Colonialismo España#CSIC-Instituto de Estudios Africanos, Madrid, 1949#
18€
El Canal Imperial de Aragón. Su historia, su valor agronómico, su administración actual##4º, 158 p, rústica tostada#S.l, s.n, s.a [ca 1930]#
18€
El canónigo Collell#Antonio Pérez de Olaguer#Obra ilustrada con 25 láminas fuera de texto. 397 págs. 23x15 Tela editorial. Obra que repasa la vida de Jaime Collell, enmarcada también en los aconteceres históricos de la España del primer tercio del siglo XX y sus relaciones con figuras prominentes del catalanismo de principios de siglo, como Prat de la Riba, además de sus actividades periodísticas en la Cataluña de esos años. Manchas humedad en plano posterior y extremo superior lomo sin afectar al buen estado de conservación del libro#Editorial Juventud Barcelona 1933#
15€
El Cascabel. Nº 61 a 141, 2 de octubre de 1864 a 31 de diciembre de 1865##Un volumen en gran folio (41x32 cm), paginaciones varias, holandesa piel rozada, rasgadura en lomo. Buen estado. Ilustraciones#Madrid, 1864-1865#
150€
El catalanismo#Obras y escritos políticos y literarios de Valentín Almirall#520 págs. 19x12. Buen estado de conservación salvo pequeña falta en extremo inferior derecho plano anterior sin pérdida de texto y una hoja semisuelta. Ejemplar in tonso#Antonio López, Editor, Librería Española Barcelona 1902#
40€
El clero español y sus adversarios en el tribunal supremo del pueblo soberano#[Pascual Fernández y Herce]#8º, 208 p, rústica algo descolorida, puntas dobladas. Papel tostado, puntas dobladas#Haro, Imp. Y Lib. De D. Felipe Pastor, 1869#
60€
El comunismo en España. 1931-1935. 4ª edición#Mauricio Karl#8º mayor, 342 p, rústica ilustrada rozada y oscurecida, pequeñas pérdidas en lomo. Interior en buen estado. Historia Política#Ediciones Bergua, Madrid, 1935#
20€
El concepto de la epigrafía. Consideraciones sobre la necesidad de su ampliación. Discursos leídos ante la Real Academia de la Historia por los señores…#Joaquín Mª de Navascués y de Juan - Manuel Gómez Moreno y Martínez#4º, 102 p, rústica con manchas, pequeña rasgadura en borde derecho. Láminas#Aldus, Madrid, 1953#
15€
El Cónclave de 1774 a 1775. Acción de las Cortes católicas en la supresión de la Compañía de Jesús según documentos españoles#Enrique Pacheco y de Leyva#Historia Religión Jesuítas. 4º, CCXXVII+575 págs, buena encuadernación nueva holandesa piel, nervios, título e hilos dorados en lomo, conserva rústica original. Láminas. Incluye un extenso apéndice con documentación epistolar#Junta para la Ampliación de Estudios e Investigaciones Científicas Escuela Española en Roma, Madrid, 1915#
150€
El conde de Barcelona#José Gutierrez Rave. Prólogo de José María Pemán#286 págs. 22x17 Rústica con fotografía de Don Juan en portada. Ilustrado con fotografías.#Madrid 1963#
18€
El conde de Villamediana. Estudio biográfico-crítico con varias poesías inéditas del mismo#Emilio Cotarelo y Mori#4º, 343 p, holandesa piel posterior, título dorado en lomo, conserva rústica original oscurecida. Papel tostado#Madrid, Librería de Victoriano Suárez, 1886#
60€
El Congreso de Utrech. Primera parte#Alfonso Danvila#Las luchas fraticidas de España. 247 págs. 20x13 Rústica. Cubierta ilustrada con águila bicéfala imperial#Madrid. Espasa Calpe 1929#
15€
El Correo Español. Documento parlamentario. Discurso pronunciado en el Congreso de los Diputados los días 6 y 7 de mayo de 1898 por Don Juan Vázquez de ##4 págs, texto a 5 columnas, ejemplar plegado. Interesante documento que refleja los debates parlamentarios durante la crisis que llevaría a la pérdida de Cuba##
30€
El culto a Nuestra Señora de los Dolores en la catedral de Gerona#Jaime Marqués Casanovas#4º, 19 p, rústica con leves manchas. Papel algo tostado. Láminas con fotografías b/n. Tirada aparte de los Anales del Instituto de Estudios Gerundenses del Patronato José Mª Quadrado. Cataluña#CSIC-Diputación Provincial de Gerona, 1953#
12€
El declinar de la monarquía española. Cuarta edición#José Deleito y Piñuela#4º, 251 p, tela, conserva rústica original. Láminas#Espasa Calpe, Madrid, 1966#
20€
El derrumbamiento de la monarquía. Memorias de mi paso por la Dirección General de Seguridad#Emilio Mola#4º menor, 246 p, rústica rozada con manchas, pequeño desperfecto en plano posterior. Papel tostado. Láminas fuera de texto con fotografías b/n. Historia España#Librería Bergua, Madrid, s.a. [ca 1935]#
18€
El día dos de mayo. Elegía. Quarta edición#Juan Nicasio Gallego#8º, 8 p, rústica muda levemente rozada. Historia España Guerra Independencia#Madrid, Imprenta de Ibarra, 1814#
40€
El Doctor Don José Berní y Catalá [1712-1787], jurisconsulto valenciano. Estudio biobibliográfico#Vicente Castañeda#Derecho Valencia Bibliografía. 4º, 238 págs, rústica algo sucia, lomo rozado y con falta. Intonso, retrato. Sello de tampón en portada. Berní, amigo y colaborador de Gregorio Mayans, fue autor prolífico y llegó a tener su propia imprenta#Madrid, 1919#
40€
El Dorado fantasma. Segunda edición#Constantino Bayle. Prólogo de José Joaquín Casas#8º mayor, 394 p + XVIII láminas, rústica algo tostada. Intonso. Láminas#Publicaciones del Consejo de la Hispanidad, Madrid, 1943#
18€
El dos de mayo o Los franceses en Madrid. Novela histórica#Manuel Vázquez Taboada#4º menor, 753+[2] p, holandesa piel muy rozada en bordes. Papel tostado, leves huellas de humedad, puntas dobladas. EJEMPLAR FATIGADO, AUNQUE COMPLETO. 15 láminas fuera de texto#Galería Literaria - Murcia y Martí, editores / Madrid, 1863#
45€
El Duque de Berwick y de Alba (1878-1953). Antología de oraciones fúnebres y artículos que han sido leídos o publicados en su memoria#Presentación por el Excmo. Duque del Infantado, decano presidente de la Diputación y del Consejo de la Grandeza de España#113 págs. 25x17. Ilustrado con hermosa lámina del escudo de la casa de Berwick y de Alba. Diputación de la Grandeza. Historia de España#Madrid 1954#
15€
El embaxador. Reimpresión facsimilar de la primera edición del año 1620#Juan Antonio de Vera y Zúñiga#4º, XXIII p + [4]+151+131+[24] f, rústica con leves rasgaduras. Parcialmente intonso#José Manuel López Balboa, 1947#
90€
El encanto de Sevilla. Ciudad de amores, de gracia y de ensueño (Lo típico - Lo pintoresco - Lo legendario)#J. Muñoz San Román#8º mayor, 299 p, holandesa piel levemente rozada, conserva rústica original con roturas, manchas en portadilla y portada#Editorial Galatea, Madrid, 1921#
20€
El Escorial en las letras españolas#Saturnino Álvarez Turienzo#4º, 272 p, rústica algo rozada, bordes doblados. Sello de tampón en portada, papel algo tostado. Numerosas fotografías b/n#Publicaciones Españolas, Madrid, 1963#
18€
El Escorial. 24 vistas##4º apaisado, rústica tostada. 24 fotografías b/n a toda página: vistas exteriores, estancias, obras de arte, etc… Historia España#Hauser y Menet, Madrid, s.a. [años 30?]#
20€
El escudo y las dalmáticas. Artículo firmado por V. y publicado en 'El defensor de Granada' correspondiente al 12 de junio de 1884 [Manuscrito]##8º mayor, 9 p, encuadernación nueva en papel de aguas. Artículo explicativo del escudo de la ciudad de Granada#S.l, s.n, s.a [ca 1884]#
15€
El español ante el diluvio#José María Pemán#4º ensanchado, 393 págs, rústica. Fotografías b/n#Dopesa, 1972#
15€
El Excmo. Señor D. Marcelino Menéndez Pelayo juzgado por sus libros. Errores, citas, traducciones. Herejías de la época visigoda - Menéndez y Pelayo y el estudio de la cultura española en los Estados Unidos#Bernardino Martín Mínguez - Rodolfo Schevill#2 obras en un volumen en 8º, 93+32 p, tela moderna. Papel tostado, algunas hojas rasgadas sin pérdida#Madrid, Sucesores de Cuesta, 1899 - Santander, 1919#
25€
El Excmo. Señor Presidente de la República de Filipinas Doctor Diosdado Macapagal Pangan, Miembro de Honor del Instituto de Cultura Hispánica. Por el presidente de la Institución Gregorio Marañón. Edición publicada con motivo de la visita a Madrid de Macapal y la solemne ceremonia de imposición de la Placa de Miembro de Honor de la Institución##Bonito cuaderno en rústica que reproduce el discurso pronunciado por el presidente Filipino y una lámina fotográfica del momento. 29 págs. 30x22. Historia de España#Madrid 4 de julio de 1962#
10€
El Fabio de la 'Epístola moral'. Su cara y cruz en Méjico y en España. Discurso leído el 15 de noviembre de 1959#Dámaso Alonso#4º, 130 p, holandesa piel, conserva rústica original oscurecida#Real Academia de la Historia, Madrid, 1959#
20€
El folk-lore andaluz. Órgano de la Sociedad de este nombre. 1882 a 1883 [Facsímil conmemorativo del centenario de la sociedad]#Estudio preliminar de José Blas Vega y Eugenio Cobo#4º, XLV+523 p, rústica#Ayuntamiento de Sevilla - Tres Catorce Diecisiete, 1981#
18€
El fuero de Madrid#Introducción de Pedro Rico López. Estudio de Galo Sánchez. Transcripción de Agustín Millares Carlo. Glosario por Rafael Lapesa#Folio, 73 p + Facsímil, holandesa pergamino, conserva rústica original. Pasajes subrayados con lápiz de color. Incluye el estudio 'El fuero de Madrid y los derechos locales castellanos', por Galo Sánchez#Artes Gráficas Municipales, Madrid, 1932#
75€
El Fuero de Molina de Aragón#Miguel Sancho Izquierdo#8º mayor, 261+[2] p, holandesa pergamino, tejuelo, conserva rústica original subrayada. Algunos pasajes subrayados. La obra incluye un estudio histórico preliminar, comentario sobre los manuscritos, transcripción y síntesis jurídica del Fuero. Obra laureada por voto unánime de la Facultad de Derecho de la Universidad de Madrid. Estudios de la Literatura Jurídica Española#Victoriano Suárez, Madrid 1916#
60€
El fuero de Salamanca. Lingüística e historia#Manuel Alvar#8º mayor, 222 p, tela moderna, tejuelo con título equivocado, conserva rústica original#CSIC-Universidad de Granada, 1968#
30€
El género chico (Antología de textos completos)#Presentación y selección de Antonio Valencia#4º, 619 p, tela editorial, sobrecubierta ilustrada por Juan Esplandiu. Ilustraciones en el texto, tomadas de las realizadas por Cilla para Madrid Cómico. La canción de la Lola, De Getafe al Paraíso, La Gran Vía, Cádiz, El dúo de la Africana, La verbena de la Paloma, La revoltosa, La viejecita, Gigantes y cabezudos, La marcha de Cádiz, etc... España Zarzuela Música#Taurus, Madrid, 1962#
35€
El Genitivo de la Sierra de los Temores, contra el Acusativo de el valle de las Roncas: o un licenciado en cerro, en pelo sin otra sociedad, y por sí solo: contra un Doctor, Don, Padre, Fray, o Frey, graduado en la Universidad de Comospoli, y enjaezado con la brillante secular Compañía de varios Tertulianos Pseudo-político-literatos. Alias debida propulsación novíssima contra varias acusaciones modernas,... de las Comunidades Mayores de España... A que se agrega... una invectiva contra varias bocas maldicientes... que debilitan y extenúan las Regalías de nuestros Reyes Invictos#Domingo Serrano [Seudónimo de Manuel Domínguez Sánchez Salvador]#2 volúmenes en 8º mayor, [4]+311+[4]+473 págs, pergamino de época con manchas, rotulado en lomo, restos de cierres de cuerda; papel moteado, puntas dobladas, ejemplar fatigado. Esta curiosa obra se enmarca dentro de las controversias que de antiguo se dieron en españa entre las Universidades y los Colegios Mayores#S.l:, 1760#
250€
El hospital infantil y maternal en España#Dr. Juan Bosch Marín, de la Real Academia de Medicina#60 págs. 22x15. Exhaustivo estudio sobre la distribución de camas para maternidad y pediatría en la España de 1950, con mapa de cada provincia con los datos, mapa desplegable de España y cuadros estadísticos. Ministerio de la Gobernación. Dirección General de Sanidad#Publicaciones Al Servicio de España y del Niño Español Madrid 1951#
12€
El humanista Francisco Cascales, su vida y sus obras. Estudio biográfico, bibliográfico y crítico#Justo García Soriano#4º, 303 p, holandesa piel rozada, nervios. Ex libris de tampón parcialmente borrado, papel levemente tostado#Madrid; Revista de Archivos, Bibliotecas y Museos; 1924#
40€
El ideal de España. Los tres dogmas nacionales. Discurso pronunciado por… en el teatro de la Zarzuela de Madrid el día 31 de mayo de 1915#Juan Vázquez de Mella#8º mayor, 95 p, tela, conserva rústica original tostada y con pequeñas faltas en bordes. Papel tostado. Un mapa de Gibraltar#Madrid, Imprenta Alemana, 1915#
15€
El Imperio español#José Ramón Castro#Sexto curso de Bachillerato. 163 págs. 20x15 Con ilustraciones. Interesante documento respecto a la enseñanza en la España de posguerra#Librería General Zaragoza 1944#
6€
El judaísmo. 1ª edición#Barón de Santa Clara#8º, 92 p, rústica moteada. Ediciones Antisectarias, Volumen VI#Burgos, 1938#
20€
El libro de Cristóbal Colón#Paul Claudel. Versión española de Felipe Vivanco. Dibujos de Pruna#Teatro. 160 págs. 23x16. Pequeño roce en extremo inferior lomo#Ediciones Jerarquía Mayo 1938#
15€
El Libro de Privilegios de la Ciudad de Sevilla. Estudio introductorio y transcripción#Marcos Fernández Gómez, Pilar Ostos Salcedo, María Luisa Pardo Rodríguez#4º, 401 p, cartoné ilustrado, sobrecubierta. Ilustraciones b/n y color#Ayuntamiento de Sevilla, 1993#
20€
El libro de Santillana#Enrique Lafuente Ferrari#4º, 409 p, rústica levemente moteada; sobrecubierta con fotografía, rozada y con rasgaduras. Sellos de tampón en portada y varias páginas, puntos de óxido en algunas hojas. Numerosas fotografías b/n a toda página, láminas plegadas con plantas y alzados. Cantabria#Diputación Provincial de Santander, 1955#
40€
El libro de Segovia#Jaime Delgado. Prólogo del Marqués de Lozoya#Ilustrado con quince hermosas ilustraciones algunas a doble página tamaño folio de Manuel García Fernández. 124 págs. Folio 36x27 Encuadernados en tela editorial con dorados estampados en lomo y cubiertas. Bella edición de 1200 ejemplares numerados. Ejemplar nº 500#Ediciones Enebro Madrid 1974#
30€
El llibre valencià [Catálogo exposición]#Francesca Aleixandre i Tena, Carme Gómez-Senent i Martínez, Manuel Bas Carbonell#Folio, 233 p, rústica ilustrada algo tostada, papel levemente tostado. Texto en valenciano. Ilustraciones en el texto, láminas en color fuera de texto. Incluye una 'Historia del libro valenciano', así como Bibliografía. Historia Libros#Generalitat Valenciana, 1991#
25€
El Madrid de Jacinto Benavente#José Montero Alonso#Itinerarios de Madrid XIX. 36 págs. 22x14. Ilustrado con numerosas fotografías y retratos pictóricos de Benavente#Instituto de Estudios Madrileños Madrid 1959#
12€
El maestro Arbós (al hilo del recuerdo)#Víctor Espinós, de la Real Academia de Bellas Artes#Estudio histórico del músico madrileño y director de la Orquesta Sinfónica de Madrid. 200 págs. 20x13. Fotografía de Arbós en anteportada. Cubierta ilustrada. Ejemplar in tonso#Espasa Calpe Madrid 1942#
15€
El maestro Barbieri y su tiempo. El madrileño que dignificó la tonadilla. Anecdotario##271 págs. 20x13. Ejemplar in tonso. Madrid música. Cubierta ilustrada con retrato de Barbieri#Madrid 1950#
22€
El Maestro Fray Gerónimo Ari Astense, Generalissimo de todo el Orden de N. Señora del Carmen de la Regular Observancia, residente en esta Corte… para visitar las provincias de ella, y reformarlas..., se pone a los Reales pies de V.M. y dize… que los Señores Reyes D. Felipe Segundo, y D. Felipe Tercero mandaron cubrir a los dos Generales de esta Religión que han venido a España...##Folio, [4] p, rústica muda, anotación en plano posterior, pliegues. Petición del General de los Carmelitas al rey de España para que le permita presentarse ante él cubierto, prerrogativa que había concedido anteriormente a sus precedesores#S.l, s.n, s.a. [1664]#
75€
El maestro Gómez Moreno contado por él mismo. Discurso leído el día 8 de mayo de 1977, …#Juan de Mata Carriazo y Arroquia. Contestación de Emilio García Gómez#4º, 89 p, tela moderna, conserva rústica original#Real Academia de la Historia, Sevilla, 1977#
20€
El maestro Ibarra. Homenaje que la Casa Gans, al celebrar sus bodas de oro, dedica al gran impresor Joaquín Ibarra#M.R. Blanco-Belmonte, R. de Córdoba, M. White#4º, 93 p, piel editorial algo rozada. Papel tostado. Ilustraciones#Gans, Madrid, s.a. [ca 1931]#
20€
El manifiesto de 1814#Mª Cristina Diz-Lois#Historia España Restauración Absolutismo. 4º menor, 285 págs, buena encuadernación holandesa piel roja, nervios, título e hilos dorados en lomo, conserva rústica original. Incluye el texto íntegro del Manifiesto#Ediciones Universidad de Navarra, Pamplona, 1967#
30€
El marqués de Sargadelos o Los comienzos del industrialismo capitalista en España (Vida y obra de un prócer de la Ilustración asturiana)#J.E. Casariego#Asturias Galicia Cerámica Industria. 4º, 260 págs, rústica con pequeño desperfecto en lomo, láminas fuera de texto con fotografías e ilustraciones b/n. D. Antonio Raimundo Ibáñez, marqués de Sargadelos, fue un precursor de la industralización en España y fundador de la célebre manufactura de cerámica#Instituto de Estudios Asturianos, Oviedo, 1950#
30€
El Mediterráneo y la cuestión de Gibraltar#Carlos Ibáñez de Ibero, Marqués de Mulhacen#HistoriadeEspaña. 8º, 332 págs, FALTO DE CUBIERTAS#Editorial Española, San Sebastián, 1939, 1ª edición#
12€
El militar de carrera en España#Julio Busquets#298 págs. 19x13. Interesante estudio histórico sociológico de la figura del militar en la historia de España#Colección Demos Ediciones Ariel Barcelona 1971#
10€
El momento de España (ensayos de sociología política)#Quintiliano Saldaña#8º mayor, 379 p, holandesa piel moderna, conserva rústica original tostada. Papel tostado. La vida social en España - Las regiones - El periodismo - Militarismo y obrerismo - El atentado social - La democratología - El pícaro en la literatura y en la vida españolas#Mundo Latino, Madrid, 1929#
30€
El monasterio de religiosas benedictinas de San Pelayo el Real de Oviedo#J.B. Sitges#4º, 185 p, rústica moteada y con pequeños desperfectos en lomo. Fotografías b/n en el texto y en láminas aparte. Religión Asturias#Sucesores de Rivadeneyra, Madrid, 1913#
75€
El Monasterio de San Lorenzo el Real de El Escorial y la Casita del Príncipe#Julián Zarco y Servando García, agustinos#17x12, 96 págs, rústica ilustrada. Fotografías y reproducciones de obras de arte b/n, plano#Sucesores de Rivadeneyra, Madrid, 1958#
12€
El monasterio de Yuste y la retirada del Emperador Carlos V. Textos escogidos de Fr. José de Sigüenza, Fr. Prudencio de Sandoval y D. Pedro Antonio de Alarcón##Historia España. 8º mayor, 30 págs, rústica. 3 láminas b/n#Orden de San Jerónimo-Editorial Castalia, Valencia, 1958#
15€
El mundo clásico en el pensamiento español contemporáneo#Lasso de la Vega, García Blanco, Aranguren, etc…#4º, 157p, tela moderna, conserva rústica original#Sociedad Española de Estudios Clásicos, Madrid, 1960#
20€
El no importa de España, loco político, y mudo pregonero#Francisco Santos#12º, 264 p, pasta valenciana rozada y con pequeñas faltas, taladros en lomo, tejuelo. Ex libris en contraplano, papel moteado y con leves huellas de humedad esporádicas. Ejemplar fatigado, pero completo y en razonable estado. Francisco Santos, autor costumbrista del siglo XVII, publicó esta obra en 1667#Madrid, 1787 [Herández Pacheco, aunque esta parte del pie de imprenta se encuentra cubierto por una banderilla]#
150€
El nuevo Código Penal español (Exposición y comentario)#Eugenio Cuello Calón#682 págs. 23x17 In tonso Derecho Historia de España Legislación#Librería Bosch Barcelona 1930#
30€
El Obispado de Burgos y Castilla primitiva desde el siglo V al XIII#Luciano Serrano#3 volúmenes en 4º, rústica bastante moteada y algo sucia, 447+451+477 p. Interior en buen estado, salvo papel algo tostado. 14 y 12 láminas en volúmenes I y II. Historia España Edad Media#Instituto Valencia de Don Juan, Madrid, 1935 y 1936#
150€
El ocaso de un régimen#Luis Araquistain#8º mayor, 273 p, rústica ilustrada, numerosas rasgaduras reforzadas con cinta adhesiva. DEDICATORIA MANUSCRITA DEL AUTOR A MARIANO ANSÓ. Ex libris de tampón en portada. Historia España#Editorial España, Madrid, 1930#
50€
El Párroco ante las leyes del Estado Español. 2ª edición ajustada al Concordato vigente y a las últimas disposiciones legislativas del Estado#Aniceto Gómez Jiménez#HistoriadeEspañaDerechoReligión. 4º, 235 págs, rústica. Marcas de bolígrafo en algunas páginas#Jaén, Imprenta y Papelería Cruz, 1957#
12€
El partido socialista y la conquista del poder#Segundo Serrano Poncela. Prólogo de Luis Araquistain#8º mayor, XV+231 p, rústica ilustrada rozada. Reflexiones en torno a la Revolución de Octubre de 1934, sus antecedentes y sus consecuencias#Ediciones L´Hora, Barcelona, 1935#
80€
El pasado, Azaña y el porvenir. Las tragedias de nuestras instituciones militares#Emilio Mola Vidal#8º mayor, 326 p, rústica con rasgaduras en lomo. Historia España Ejército#Librería Bergua, Madrid, 1934#
18€
El pensamiento de la nación, periódico religioso, político y literario. Números 1 (7 febrero 1844) a 148 (31 diciembre 1846), FALTANDO LOS NÚMEROS 111 (18 marzo 1846), 128 (15 julio 1846) y 145 (11 noviembre 1846)#Director Jaime Balmes#3 volúmenes en 4º, 752+848+824 p, holandesa piel rozada. Puntos de óxido, un cuadernillo suelto, buen estado general#Madrid, 1844-1846#
120€
El pensamiento español contemporáneo#Luis Araquistáin. Prólogo de Luis Jiménez de Asúa#8º mayor, 192 p, rústica ilustrada, pequeño desperfecto en lomo. Intonso, muy buen estado#Editorial Losada, Buenos Aires, 1962#
25€
El pensamiento español de los siglos XVI y XVII#Humberto Piñera#8º mayor, 263 p, tela moderna, conserva rústica original#Las Americas Publishing Company, New York, 1970#
30€
El Perú histórico y artístico. Influencia y descendencia de los montañeses en él#D. José de la Riva-Agüero#8º mayor, 202 p, rústica con manchas, cinta adhesiva en plano anterior. Papel moteado#Sociedad Menéndez y Pelayo, Santander, 1921#
25€
El príncipe Don Juan de España#Francisco Bonmatí de Codecido#268 págs. 20x14. Ilustrado con numerosas fotografías de la familia real española. Falto cubiertas. Exhaustivo recorrido por la entonces todavía temprana vida del príncipe heredero del trono que dejara vacante en España Alfonso XIII#Librería Santarén Valladolid 1938#
15€
El problema económico en España#El Vizconde de Eza, Diputado a Cortes#4º, 234 págs, rústica algo sucia, bordes rasgados, pequeñas faltas en lomo. Intonso. Producción agropecuaria y forestal, Agricultura exportadora, Minería, Industrias manufactureras (alimenticia, metalurgia, textil y química), Estímulo a la exportación, etc... Economía#Madrid, Imprenta de Bernardo Rodríguez, 1916#
20€
El Real Monasterio de Santo Domingo de Silos. Su historia y tesoro artístico#P. Luciano Serrano#8º, 196 p + Láminas, rústica con ilustración montada. Láminas con fotografías b/n#Hijos de Santiago Rodríguez, Burgos, s.a. [ca 1930]#
30€
El Real Monasterio de Santo Domingo de Silos. Su historia y tesoro artístico#P. Luciano Serrano#8º, 196 p + Láminas, tela posterior, conserva rústica con ilustración montada. Láminas con fotografías b/n#Hijos de Santiago Rodríguez, Burgos, s.a. [ca 1930]#
30€
El resurgir de España previsto por nuestros grandes pensadores: Donoso, Balmes, Aparisi, Menéndez y Pelayo, Vázquez de Mella. Primera edición#P. Juan Rey Carrera#8º mayor, 407 p, rústica rozada y tostada, rasgaduras en lomo. Papel tostado, anotaciones en contraplano y portadilla. Historia España Guerra Civil#Editorial Española, San Sebastián, 1938#
22€
El retiro del Rey Prudente (Felipe II y El Escorial)#B. González Sologaistúa#8º, 92 p, rústica. Fotografías. Pequeñas ilustraciones de Fr. Luis de Vidaurrázaga. Historia España#Editorial Arte y Ciencia, Madrid, 1927#
18€
El rey se divierte (recuerdos de hace tres siglos)#José Deleito y Piñuela#4º menor, 324 p, tela, conserva rústica original. Láminas. Estudio histórico centrado en la historia íntima de la sociedad del siglo XVII en su vivir cotidiano (costumbres, fiestas, indumentaria, ideales, pasatiempos, vicios, etc) de las clases nobles, y en especial de la corte y persona de Felipe IV#Espasa Calpe, Madrid, 1935#
20€
El romancero de la guerra de África, presentado a la Reina Dª Isabel II y al Rey su augusto esposo, por el Marqués de Molins#Marqués de Molins#8º, 391 p, tela editorial algo rozada. Papel bastante moteado#Madrid, M. Rivadeneyra, 1860#
30€
El secretario del rey - Colección Primeras Ediciones, 3#Francisco Bermúdez de Pedraza#4º menor, rústica con sobrecubierta. Facsímil de la edición de Madrid, 1620#Instituto Bibliográfico Hispánico, 1973#
30€
El sedimento de la lucha (vida e ideas)#Ángel Ossorio#8º mayor, 238 p, holandesa piel moderna, conserva rústica original tostada. Retrato#Aguilar, Madrid, s.a. [ca 1933]#
20€
El sentimiento de la riqueza en Castilla. Conferencias dadas en la Residencia de Estudiantes los días 24, 26 y 28 de marzo de 1917#Pedro Corominas#8º mayor, 251 p, holandesa piel moderna, conserva rústica original. Papel algo tostado#Publicaciones de la Residencia de Estudiantes, Madrid, 1917#
20€
El señor inquisidor y otras vidas por oficio#Julio Caro Baroja#8º, 248 p, holandesa piel, conserva rústica original. Pequeño desperfecto en portada, firma en verso de portada#Alianza Editorial, Madrid, 1968#
18€
El sistema atlántico español (siglos XVII-XIX)#Carlos Martínez Shaw, José María Oliva Melgar#4º menor, 374 p, rústica ilustrada. Cuadros y gráficos. Anotaciones a lápiz#Marcial Pons Historia, 2005#
20€
El Sol. Texto de un número de doce páginas (1 de julio de 1928)##8º mayor, 390 p, holandesa piel moderna, conserva plano anterior en rústica original. Una ilustración en color, láminas con fotografías b/n. Sin desbarbar. Periodismo#Talleres Espasa Calpe, Madrid, s.a. [ca 1928]#
30€
El solar en la historia hispana. Memorias de la Real Academia de Ciencias exactas, físicas y naturales de Madrid. Serie de Ciencias Naturales. Tomo XV#Eduardo Hernández-Pacheco#HistoriadeEspañaCienciasNaturalesGeologíaBotánica. 4º mayor, XI+749 págs, rústica bordes rozados y con pequeñas faltas. Fotografías, mapas desplegables. '... síntesis de la evolución y transformación de la cultura y de la civilización hispana, en relación con el ambiente presentado, en cada caso, por la naturaleza'#Madrid, 1952#
40€
El Sr. D. Miguel Cayetano Soler, con fecha 16 de Marzo último, me dice lo que sigue. Con fecha de 14 del corriente me dice el Sr. Secretario del Despacho de la Guerra lo siguiente. Los Mariscales de Campo D. Antonio Samper y D. Josef Navarro en oficio de 10 del corriente me dicen lo que sigue: Al Sr. Generalísimo Príncipe de la Paz ha manifestado desde Florencia el Sr. D. Gonzalo O-Farrill, ..., había expuesto al Sr. D. Julio Mozzi, como Ministro y Director de las Secretarías reunidas de S.M. la Reyna Regente de Etruria, que las Tropas Españolas continuarían percibiendo en aquel Reyno por cuenta del Rey nuestro señor su prest y gratificaciones de vestuario, armamento, recluta y caballos,...##Folio, [2] p, sin encuadernar#S.l, s.n, s.a. [Madrid, abril de 1806, según consta en el texto]#
30€
El Sr. D. Miguel Cayetano Soler, con fecha de 10 de Abril último, me dice que el Sr. Secretario del Despacho de la Guerra con la del 10 del mismo le participaba lo siguiente: 'El Rey, conformándose con el parecer del Sr. Generalísimo Príncipe de la Paz, se ha servido señalar el sueldo de ciento veinte mil reales vellón anuales al Sr. D. Gonzalo O'Farrill, Gefe de las Tropas Españolas que han pasado al Reyno de Etruria,...##Folio, [1] p, sin encuadernar#S.l, s.n, s.a. [Madrid, mayo de 1806, según consta en el texto]#
30€
El traje español en la época de Goya. 28 láminas de Rodríguez, de la 'Colección de los trajes que en la actualidad de usan en España, principiada en 1801'#Prefacio del Marqués de Lozoya#8º mayor, 9 p + 28 bonitas láminas en color, tela editorial con estampados en dorado y lámina montada. Algunas hojas sueltas#Editorial Gustavo Gili, Barcelona, 1962#
15€
El triunfo de las lises. Segunda Parte#Alfonso Danvila#Las luchas fraticidas de España. 255 págs. 20x13 Rústica. Cubierta ilustrada con águila bicéfala imperial. Ejemplar in tonso#Madrid. Espasa Calpe 1956#
15€
El Trono y la Nobleza. Semanario dedicado a sus Majestades y Altezas y nobleza española. Nº, 1 (enero 1852), 4-6, 8, 10, 12, 13, 18-25, 27-31, 34, 38, 43, 45, 48, 49, 52, 54, 57, 58, 62, 65, 66 (mayo 1853) / Tercera Época: Nº 2 (mayo 1853), 6-11, 15-20, 26-30, 32-34, 37, 38, 41, 44-48 (mayo 1854) /El Trono Constitucional, Nº 4 (Segovia, 14 agosto 1854)##Folio mayor, paginaciones varias, holandesa piel rozada, pérdidas en lomo y bordes. Papel tostado, leves huellas de humedad. 64 números en total#Madrid y Segovia, 1852-1854#
165€
El valle de Benasque. Formación, pasado, presente y porvenir del valle#Ángel Ballarín Cornel#Hstoria Aragón. 4º menor, 207 págs, rústica con sobrecubierta borde superior doblado. Fotografías b/n y numerosos mapas plegados#Zaragoza, 1968#
25€
Elementos de la geografía astronómica, natural y política de España y Portugal. 2ª edición corregida y aumentada#Isidoro de Antillón#FALTO DE PORTADA. 8º, LVIII+485 p, dos mapas plegados, un estado plegado; pasta española algo rozada, pequeños taladros en lomo, tejuelo, cortes tintados. Dos mapas calcográficos plegados: uno de las Islas Canarias y costa de África, con rasgadura sin pérdida; otro de España. Incluye varias tablas con: Noticia de los principales caminos de España y Portugal, Situación astronómica de varios pueblos, Situaciones en latitud de varios pueblos, Alturas barométricas de varios pueblos. La 1ª edición data de 1808#Valencia, Imprenta de Estevan, 1815#
250€
Elogio de la Reina Católica Doña Isabel, leído en la junta pública que celebró la Real Academia de la Historia el día 31 de julio de 1807#Diego Clemencín#Folio, 56 p, encuadernación en papel pintado de época con rozaduras, pequeñas pérdidas, rasgaduras y puntas dobladas. Papel moteado, puntas dobladas. FALTO DEL RETRATO DE ISABEL LA CATÓLICA#Madrid, Imprenta de Sancha, 1820#
75€
Elogio fúnebre del Emmo. Excmo. E Ilmo. Señor D. Manuel Joaquín Tarancón y Morón… Leído en sesión pública … el 15 de marzo de 1863, presidida por S.A.R. el Sermo. Señor Infante D. Sebastián Gabriel de Borbón y Braganza,…#José Pulido y Espinosa#4º, 14 p, encuadernación reciente en papel de aguas. Papel tostado#Madrid, Isidoro Peciña, 1863#
25€
Embajadores sobre España. Tercera edición#José María de Areilza#8º mayor, 275 p, rústica con sobrecubierta. Firma en portada. Hoare, Hayes,… Análisis de las relaciones de la España de Franco con los gobiernos aliados a principios de los 40, análisis histórico, etc…#Instituto de Estudios Políticos, Madrid, 1947#
15€
En defensa propia#José Calvo Sotelo#8º mayor, 315 p, rústica moteada, algo sucia y con pequeñas pérdidas en lomo. Desperfecto en portada. Ejemplar fatigado#Librería de San Martín, Madrid, 1932#
20€
En honor de la verdad. La dictadura española. Su obra beneficiosa y su fracaso en la pública opinión-Causas mediatas e inmediatas de éste#Marqués de Santa Cara#8º, 214 págs, rústica algo sucia, pequeña falta en lomo. Historia de España Primo de Rivera#Juan Pueyo, Madrid, 1930#
18€
En la brecha. Hombres y cosas del tiempo#Ceferino Suárez Bravo#8º, 372+[2] p, tela algo rozada, tejuelo de biblioteca en lomo, planos algo alabeados. Papel levemente tostado, pequeña falta en portada, sin afectar. Historia España#Madrid, 1878#
25€
En las cataratas de lo Barroco#Carlos Bosch#Prólogo de Eugenio D'Ors. Ilustraciones de Pedro Muguruza. 201 págs. 20x13 Cubierta ilustrada. Ejemplar in tonso#Espasa Calpe Bilbao 1932#
15€
En torno al concepto del Estado en los Reyes Católicos#José Cepeda Adán. Prólogo de D. Cayetano Alcázar#4º, 225 p, tela, conserva rústica original. Historia España#Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Madrid, 1956#
30€
Encíclica Divini Redemptoris contra el comunismo. Discurso a los españoles refugiados. Carta sobre la situación religiosa en Méjico#Documentos del S. S. Pío XI#Texto íntegro de la versión oficial en castellano facilitada por la Imprenta Políglota del Vaticano. 80 págs. 18x11 Rústica con sello en plano# 1937#
12€
Enjuiciamiento en los jurados mixtos. Organización y procedimiento#Guillermo Cabanellas#288 págs. 18x13. Ejemplar in tonso. Obra dedicada al General Cabanellas, padre del autor. Derecho#Editorial Castro Madrid s/f (aprox. 1930)#
20€
Ensayo de una bibliografía de los ingenieros industriales#Manuel de Foronda y Gómez#4º mayor, XL+763 págs, rústica algo sucia, bordes doblados, plano anterior parcialmente rasgado en unión con lomo. Láminas fuera de texto con reproducción de portadas y páginas de obras colacionadas. Texto a dos columnas#Madrid, 1948#
60€
Ensayo histórico, etimológico y filológico sobre los apellidos castellanos desde el siglo X hasta nuestra edad#Angel de los Ríos y Ríos#Genealogía España Castilla. 8º, 259 págs + 1 cuadro plegado, rústica original partida por el lomo y dividido en 5 partes o cuadernillos, por lo que necesita encuadernación; resto en perfecto estado salvo leves puntos de óxido. Árbol genealógico de los Condes de Saldaña y Carrión. Ángel de los Ríos (Proaño, Cantabria, 1823-1899), escritor y político especializado en la investigación histórica, colaborador de diversos diarios y revistas#Madrid, 1871#
90€
Ensayo histórico, etimológico y filológico sobre los apellidos castellanos desde el siglo X hasta nuestra edad#Angel de los Ríos y Ríos#Genealogía España Castilla. 8º, 259 págs + 1 cuadro plegado, tela algo rozada. Árbol genealógico de los Condes de Saldaña y Carrión. Ángel de los Ríos (Proaño, Cantabria, 1823-1899), escritor y político especializado en la investigación histórica, colaborador de diversos diarios y revistas#Madrid, 1871#
120€
Ensayo histórico, etimológico y filológico sobre los apellidos castellanos, desde el siglo X hasta nuestra edad [Edición facsímil de la de Madrid, 1871]#Ángel de los Ríos y Ríos#8º mayor, 259 p, guáflex. Un árbol genealógico plegado. Edición de 500 ejemplares numerados. Historia España#El Albir, Barcelona, 1979#
25€
Ensayo histórico, etimológico, filológico sobre los apellidos castellanos [Edición facsímil de la de Madrid, 1871]#José Godoy Alcántara#8º mayor, 280 p, guáflex.Edición de 500 ejemplares numerados. Historia España#El Albir, Barcelona, 1980#
25€
Ensayo histórico-crítico sobre la antigua legislación y principales cuerpos legales de los Reynos de León y Castilla, especialmente sobre el código de D. Alonso el Sabio, conocido con el nombre de las Siete Partidas#Francisco Martínez Marina#4º, [4]+450 p, holandesa pergamino moderna, tejuelo. Portada subrayada con lápiz de color, puntos de óxido, pasajes subrayados con lápiz de color#Madrid, Imprenta de la HIja de D. Joaquín Ibarra, 1808#
200€
Ensayo sobre el sistema de Hacienda que podría adoptarse en España, y el modo de uniformar y estinguir la deuda pública#Joaquín de Irazábal#Folio, 71+[5] p + Un estado plegado, rústica muda de época, sucia y con rasgaduras en bordes. Papel moteado, puntas dobladas. EJEMPLAR FATIGADO, PERO COMPLETO. Incluye el 'Apéndice al ensayo de don Joaquín de Irazábal sobre hacienda y deuda pública'#Madrid, Imprenta de don Ramón Verges, 1836#
60€
Ensayo sobre Felipe II hombre de estado. Su psicología general y su individualidad humana#Rafael Altamira y Crevea#4º, 222 p, tela moderna, conserva rústica original#Gráficas Reunidas, Madrid, 1959#
20€
Ensayo sociológico sobre un código de la Edad Media [Código de Peralada]#J.A. Güell López#8º, 273 p, tela levemente descolorida en lomo. Papel tostado, puntos de óxido esporádicos, algunos pasajes subrayados con lápiz de color#Madrid, Ricardo Fé, 1902#
90€
Ensayos hispano-ingleses. Homenaje a Walter Starkie#Dámaso Alonso, Pío Baroja, Azorín, etc...#4º menor, 357 p, tela moderna, conserva rústica original#José Janés, Barcelona, 1948#
22€
Ensayos y cartas. Francisco Giner de los Ríos. Edición de homenaje en el cincuentenario de su muerte#Francisco Giner de los Ríos#8º mayor, 188 p, rústica algo descolorida#Tezontle, 1965#
25€
Enseñanzas de la campaña del Rif en 1909##8º mayor, 323 p, holandesa piel rozada, nervios. Papel tostado, puntos de óxido. '… ordenar por ese Centro a los jefes de Cuerpos de Infantería..., que estuvieron en Melilla,..., procedan a redactar un estudio detallado de la aplicación y desarrollo del arma de Infantería en dicha campaña,... Lo mismo se ordenará a los que componen la brigada de Húsares y demás fuerzas de Caballería..., las tropas de Artillería, Ingenieros, Administración Militar y Sanidad Militar... '. España Guerra África#Estado Mayor Central del Ejército, Madrid, 1911#
100€
Entre dos mundos. Seguido de un ensayo sobre La decadencia de Europa#Alvaro Alcalá Galiano#233 págs. 20x13 Ejemplar in tonso#Madrid 1928#
15€
Entre dos mundos. Seguido de un ensayo sobre la decadencia de Europa#Álvaro Alcalá Galiano#8º mayor, 238 p, tela moderna, conserva rústica original#Madrid, 1928#
15€
Entre la guerra y la revolución (España en 1917)#Luis Araquistain#8º mayor, 194 p, holandesa piel moderna. Papel tostado. Crítica de la neutralidad - Pueblos y coronas - La agitación militar - La agitación política - La agitación social#Madrid, 1917#
40€
Epigrafía romana. Colección de artículos#R.P. Fidel Fita#4º, 93 p, holandesa piel moderna, conserva rústica original tostada. Papel tostado, algunas faltas en bordes. Láminas. Antigüedades romanas de Valencia, Templo de Sérapis en Ampurias, El vascuence alavés anterior al siglo XIV, La Reja de San Millán, Lápìdas romanas de Iruña y León, etc...#Madrid, Fortanet, 1883#
60€
Epigrafía romana. Colección de artículos#R.P. Fidel Fita#4º, 93 p, holandesa piel moderna, conserva rústica original tostada. Papel tostado, algunas faltas en bordes. Láminas. Antigüedades romanas de Valencia, Templo de Sérapis en Ampurias, El vascuence alavés anterior al siglo XIV, La Reja de San Millán, Lápìdas romanas de Iruña y León, etc...#Madrid, Fortanet, 1883#
60€
Episodios Nacionales Contemporáneos III: Fin de una Regencia(1899-1902)#Ricardo Fernández de la Reguera y Susana March#21x14, 569 págs, tela editorial con sobrecubierta. Novela histórica historia de España#Planeta, Barcelona, 1965#
10€
Epistolario de Juan Ginés de Sepúlveda (Selección). Primera traducción castellana del texto original latino#Ángel Losada#Historia España América Humanismo. 4º menor, 295 págs, rústica algo ajada, tejuelo de biblioteca en lomo, sello de tampón en portada. Retrato. Juan Ginés de Sepúlveda (1490-1573), humanista español al servicio de Carlos I y Felipe II; tradujó y comentó a Aristóteles, escribió varias obras sobre historia de España y mantuvo un fuerte enfrentamiento con Bartolomé de las Casas en torno al trato de los indios americanos#Ediciones Cultura Hispánica, Madrid, 1966#
25€
Epistolario de Menéndez Pelayo y Rodríguez Marín (1891-1912), publicado con algunas breves notas por este último##8º mayor, XIII+349 p, rústica oscurecida, bordes doblados. Retrato de Menéndez Pelayo#Madrid, 1935#
25€
Epistolario de Morel-Fatio y Menéndez Pelayo#Prólogo y notas de Enrique Sánchez Reyes#4º, 213 p, tela posterior con tejuelo, conserva rústica original#CSIC, Santander, 1953#
25€
Epítome de la vida del héroe español San José Calasanz de la Madre de Dios, …; o más bien, Estímulo a la virtud apoyado en sus heróicos ejemplos y beneficencia,…#P. Juan Cayetano Losada#8º, 206+[2] p, pasta española levemente rozada, tejuelo, ruedas doradas en lomo. Alguna leve mancha esporádica en interior, pero muy buen estado. XXVIII láminas grabadas fuera de texto con escenas de la vida de San José de Calasanz#Madrid, A. Pérez Dubrull, 1856#
60€
Epítome de la vida, y hechos del invicto emperador Carlos V#Juan Antonio de Vera y Figueroa#8º mayor, [8]+264+[24] p, pergamino moderno a la romana rotulado en lomo. Ex libris de tampón semiborrado en portada, algunas huellas de humedad, galerías en margen superior de varias hojas afectando únicamente a titulillos y apostillas marginales. EJEMPLAR RESTAURADO: encuadernación moderna, bordes de algunas hojas reforzados con papel Japón, corto de margen superior. Bonito grabado calcográfico a toda página con retrato del Emperador, obra de P. de Iode a partir de Tiziano#Bruselas, Francisco Foppens, 1656#
600€
Esbozo psicológico, enfermedades y muerte de la duquesa María del Pilar, Teresa Cayetana de Alba#Dr. C. Blanco Soler#60 págs. 25x17 Puntos óxido en cubierta. Conferencia dada en la Real Academia de la Historia el 10 de mayo de 1946#Madrid 1946#
18€
Escalerilla madrileña#Alberto Iturrioz e Ibáñez. Prólogo de Antonio Díaz Cabañete#297 págs. 23x15. Detallado y ameno paseo costumbrista por el Madrid de 1900: la vida de sus habitantes, costumbres, fiestas, bebidas, etc. Ejemplar in tonso. Sello ex libris anterior propietario#Cultura Clásica y Moderna Madrid 1965#
15€
Escenas matritenses. Segunda serie (1836-1842)#El Curioso Parlante [Ramón de Mesonero Romanos]#8º mayor, XV+396 p, holandesa tela posterior. Leves manchas en portada y algunas hojas#Madrid, La Ilustración Española y Americana, 1881#
50€
Escritos (1927-1955)#Francisco Recasens. Prólogo de José Pla#8º, 180 págs, rústica. Historia España Economía#Casa del Libro, Barcelona, 1956#
12€
Escritos políticos de Don Francisco de Quevedo y Villegas##22x16, 255 págs, cartoné ilustrado. Extracto de los escritos políticos del autor, junto con parte de su correspondencia referente a este ámbito#Editoria Nacional, Madrid, 1941#
22€
Escritos políticos. Colección completa, corregida y aumentada por el autor#Jaime Balmes#4º, pasta española rozada en lomo y bordes, hierros dorados en lomo, cortes tintados algo sucios. Papel moteado. Texto a dos columnas#Madrid, 1847#
40€
Escritos póstumos [1ª edición]#Jaime Balmes#8º mayor, 332 p + 1 lámina plegada, pasta española algo rozada en bordes, tejuelo de biblioteca y hierros dorados en lomo, cortes tintados algo sucios. Puntos de óxido en portada y algunas páginas. Lámina plegada con figuras geométricas. Tirada de 1500 ejemplares, según Palau. Influencia de la sociedad en la poesía - Escuela de Voltaire - Apuntes sobre Chateaubriand - El corazón humano - Plan de enseñanza para la cátedra de matemáticas de Vich - Discurso sobre los males causados por la ociosidad - Colección de fórmulas trigonométricas - etc...#Barcelona, Imprenta de A. Brusi, 1850#
40€
Esculturas romanas de España y Portugal#Antonio García y Bellido#2 vols en 4º mayor, holandesa pergamino, conservan rústica original. Vol. I: Texto, XXI+492 p. Vol. II: láminas, 352 p, fotografías b/n#Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Madrid, 1949#
140€
Espagne#Charles Gheude. Couverture et illustrations de Firmin Baes#HistoriadeEspañaViajes. 4º mayor, 219 págs, rústica ilustrada. Ilustraciones b/n y color. Bonita edición#1932, L´Églantine, Bruxelles#
60€
España a la fecha#Francisco Ayala#124 págs. 20x13. Ensayo sobre la España de mediados del siglo XX. Ejemplar in tonso#Ediciones Sur Buenos Aires 1965#
12€
España árbol vivo#A. Fernández Suarez#356 págs. 22x13 In tonso. Exhaustivo ensayo sociológico histórico sobre la realidad española visto en su conjunto y por regionesy nacionalidades desde la perspectiva de un español de mediados de siglo XX #Ensayistas hispánicos Aguilar Madrid 1961#
12€
España bajo el poder arbitrario de la Congregación Apostólica. 3ª edición#Pedro de Urquinaona#Historia. 8º mayor, 244 págs, pasta española fatigada, pequeñas pérdidas en lomo y tejuelo; tejuelo de biblioteca, papel tostado y levemente moteado. '..., he atribuído gran pare de nuestros males al trastorno y a la relajación de la disciplina eclesiástica, que han llenado de abusos perjudiciales la institución primitiva de entrambos cleros; mas no lo hice con el objeto de tildar individuos, ..., sino con el de promover la reforma, tan de antiguo reclamada,...'. Del Burgo: 'Trata de la pugna interminable del interés público con el temporal del clero, el carácter de la monarquía española y de todo lo divino y humano'#Madrid, setiembre [sic] de 1835, Imprenta de D. E. Fernández Angulo#
100€
España como problema. 3ª edición#Pedro Laín Entralgo#8º mayor, XIX+785 p, holandesa piel moderna, conserva rústica original. Firma de antiguo propietario#Aguilar, Madrid, 1962#
18€
España demagógica. Cuadros disolventes#Ceferino Suárez Bravo#8º, 168+[1] p, tela algo rozada. Papel levemente tostado, puntos de óxido en algunas hojas#Antonio Pérez Dubrull, Madrid, 1873#
25€
España en América, 1450-1580#Edward Gaylord Bourne. Traducido por Rafael de Zayas Enríquez#8º mayor, XXVI+298 p, tela editorial algo rozada, puntas dobladas; dedicatoria manuscrita, ex libris en contraplano. Pasajes subrayados y anotados con bolígrafo, afectando a la lectura en algunos casos. Láminas fuera de texto con mapas, algunos a doble página; retrato de Magallanes#La Moderna Poesía, Habana, 1906#
50€
España en el crisol (Un estado que se disuelve y un pueblo que renace)#Luis Araquistain#8º mayor, 291 p, holandesa piel moderna. Retrato. Decadencia del carácter español, el diario de Costa - La crisis de los partidos - La crisis del sistema político - Sobre democracia - Sobre autonomía - El sindicalismo y sus luchas - etc...#Barcelona, Editorial Minerva, s.a. [años 20]#
30€
España en la época de la fundación de la Guardia Civil. V Seminario Duque de Ahumada#VVAA#Historia. 4º, 302 págs, rústica. Cuadros#Ministerio del Interior, 1994#
15€
España en la historia del tabaco#José Pérez Vidal#4º, XVIII+392 p, tela, conserva rústica original. Láminas con ilustraciones y fotografías b/n#Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Madrid, 1959#
35€
España en Marruecos (1910-1913). Acción de España en las regiones de Larache, Alcázar, Ceuta y Melilla con el relato de la Campaña del Rif en 1911-1912#Teniente Coronel Gonzalo Calvo#4º, holandesa tela, 735 p + 1 mapa plegado. Papel tostado. Numerosas fotografías e ilustraciones#Barcelona, Casa Editorial Maucci, s.a. [ca 1912]#
75€
España en pie. La revolución de 1930 y otros ensayos#Alicio Garcitoral#8º mayor, 237 p, holandesa piel moderna, conserva rústica original algo tostada. Papel tostado. El autor participó en el frustrado levantamiento de 1930#Javier Morata, Madrid, 1931#
50€
España fibra a fibra#Eugenio Noel#8º mayor, 194 p, tela moderna, conserva rústica original#Taurus, Madrid, 1960#
12€
España geográfica, estadística y pintoresca. Descripción de los pueblos más notables del reino e islas adyacentes; su situación, historia, costumbres, industria, comercio, población,…#Francisco de Paula Mellado#4º, 40+946 p+ Mapa desplegable, holandesa piel, título y ruedas doradas en lomo, cortes tintados, ex libris en contraplano. Muy buen estado, salvo leves rozaduras en extremos del lomo, bordes y puntas y leves puntos de óxido esporádicos. 'Mapa general de la Península de España dividido en sus actuales Provincias', por Pedro Martín de López, grabado al acero y con límites iluminados. Viñetas en el texto y 12 láminas fuera de texto con vistas de diversas ciudades. Cuadros estadísticos, tipos populares, vistas y monumentos. Por un error de encuadernación las págs 657 a 672 están intercaladas entre las págs 640 y 641. Errores de paginación. Geografía#Mellado, Madrid, 1845#
450€
España Sagrada, continuada por la Real Academia de la Historia. Tomo L, tratados LXXXVII y LXXXVIII. Las Santas Iglesias de Tarazona y Tudela en sus estados antiguo y moderno#Vicente de la Fuente#8º mayor, 525+[1] p, tela moderna. Una lámina litográfica que muestra la lápida de San Millán de la Cogolla#Madrid, Imprenta de José Rodríguez, 1866#
50€
España Sagrada, theatro geographico-histórico de la iglesia de España. [...] Tomo IX. DE LA PROVINCIA ANTIGUA DE LA BÉTICA en común, y de la Santa Iglesia de Sevilla en particular. SEGUNDA EDICIÓN#P. Fr. Henrique Flórez#8º mayor, [12]+451 p, pasta española rozada, doble tejuelo. 3 láminas calcográficas fuera de texto, 2 de ellas plegadas#Madrid, Pedro Marín, 1777#
120€
España Sagrada, theatro geographico-histórico de la iglesia de España. [...] Tomo XII. DE LAS IGLESIAS SUFRAGANEAS ANTIGUAS de Sevilla: Egabro, Elepla, Eliberi, Itálica, Málaga, y Tucci#P. Fr. Henrique Flórez#8º mayor, [28]+446 p, pasta española rozada, doble tejuelo, lomo cuajado. 6 láminas calcográficas fuera de texto, 3 de ellas plegadas#Madrid, Antonio Marín, 1754#
120€
España Sagrada, Tomo VI. Trata de la Santa Iglesia de Toledo en cuanto metropolitana… Tercera edición#Fr. Enrique Flórez#4º, XL+583 p, holandesa piel moderna, nervios#Madrid, Imprenta de José Rodríguez, 1859#
50€
España Sagrada, Tomo VIII. De las iglesias que fueron sufraganeas de Toledo, Palencia, Setabi, Segovia, Segobriga, Segoncia, Valencia, Valeria y Urci. Según su estado antiguo. Añádese el Cronicón del Pacense, más exacto que en las ediciones antecedentes. Tercera edición#Fr. Enrique Flórez#8º mayor, XI+350 p, holandesa piel moderna, nervios, doble tejuelo. Puntos de óxido. 3 láminas litográficas, una de ellas plegada; reproducción de inscripciones#Real Academia de la Historia - Imprenta de José Rodríguez, Madrid, 1860#
60€
España Sagrada, Tomo XXIX. Contiene el estado antiguo de la Santa Iglesia de Barcelona, con un catálogo muy exacto de sus primeros gobernadores y condes propietarios, y una colección de los escritos de los padres barcinonenses. Segunda edición#Fr. Enrique Flórez, Fr. Manuel Risco#8º mayor, VIII+530 p, holandesa piel moderna, nervios, doble tejuelo. Puntos de óxido. 3 láminas litográficas plegadas: mapa del Obispado de Barcelona, mosaico y capilla subterránea de la Iglesia de Santa Eulalia#Real Academia de la Historia - Imprenta de José Rodríguez, Madrid, 1859#
60€
España Sagrada, tomo XXVIII. Contiene el estado antiguo de la Igesia Ausonense, hoy Vique#Fr. Henrique Flórez - Fr. Manuel Risco#8º mayor, [24]+375 p, pergamino. Ex libris en contraplano#Madrid, Antonio de Sancha, 1774#
80€
España Sagrada, Tomo XXXI. Contiene las memorias de los varones ilustres cesaraugustanos que florecieron en los primeros siglos de la Era Cristiana: las noticias concernientes a las iglesias, muzárabes, literatos y reyes de Zaragoza en la época de su cautiverio, y las obras del célebre obispo Tajón, antes no impresas. Segunda edición#Fr. Manuel Risco#8º mayor, XXII+[1]+551+[1] p, holandesa piel moderna, nervios, doble tejuelo. Leves puntos de óxido#Real Academia de la Historia - Imprenta de José Rodríguez, Madrid, 1859#
50€
España Sagrada, Tomo XXXIII. Contiene las antigüedades civiles y eclesiásticas de Calahorra: y las memorias concernientes a los obispados de Nágera y Álaba. Añádese al fin una breve confutación de la obra publicada por el R.P.Fr. Lamberto del Orden de Capuchinos contra el tomo XXX#Fr. Manuel Risco#4º, [22]+480+XXXVII p, holandesa piel moderna. Papel algo tostado#Madrid, Imprenta de Pedro Marín, 1781#
75€
España Sagrada. Teatro geográfico-histórico de la Iglesia de España. Origen, divisiones y límites de todas sus provincias. Antigüedad, traslaciones… TOMO I. Contiene una clave geográfica y geografía eclesiástica de los patriarcados,… TERCERA EDICIÓN#R.P.M. Enrique Flórez#8º mayor, [34]+274 p, tela moderna. Algunos puntos de óxido. 2 láminas calcográficas fuera de texto con instrumentos astronómicos, ilustraciones en el texto#Madrid, Imprenta de José Rodríguez, 1879#
50€
España Sagrada. Theatro geographico-historico de la Iglesia de España. Origen, divisiones, y límites de todas sus Provincias… TOMO IX. De la provincia antigua de la Bética en común, y de la Santa Iglesia de Sevilla en particular [FALTO DE LOS 2 MAPAS]#Fr. Henrique Flórez#8º mayor, [20]+410 p, pergamino rotulado en lomo posteriormente. Leve huella de humedad en portada y primeras hojas, papel moteado, puntas dobladas. 2 láminas calcográficas con medallas, FALTO DE LOS 2 MAPAS PLEGADOS#Madrid, Antonio Marín, 1752#
90€
España Sagrada. Theatro geographico-historico de la Iglesia de España. Origen, divisiones, y límites de todas sus Provincias… TOMO XI. Contiene las vidas y escritos, nunca publicados hasta hoy, de algunos Varones ilustres cordobeses, que florecieron en el siglo nono#Fr. Henrique Flórez#8º mayor, [10]+532 p, holandesa guáflex moderna#Madrid, Viuda e Hijo de Marín, 1792#
85€
España virgen. Escenas del drama espiritual de un gran pueblo#Waldo Franck. Traducción del inglés por León Felipe#4º menor, 276 p, holandesa piel moderna. Papel tostado#Revista de Occidente, Madrid, 1927#
30€
España y el Vizconde Palmerston, o sea defensa de la dignidad nacional en la cuestión de los pasaportes a Sir Henry Lytton Bulwer [FALTO DE PORTADA]#Adrián García Hernández#4º, 278 p, SIN PORTADA, holandesa tela, doble tejuelo. Las relaciones diplomáticas entre España y Gran Bretaña se rompieron a raiz de la conducta de algunos miembros de la legación inglesa durante los sucesos revolucionarios de 1848#Madrid, Imprenta de D.G. Royo, 1848#
40€
España#Bajo la dirección de Pedro Rocamora y Darío Fernández-Flórez#Folio, 254 p + láminas, tela descolorida, sobrecubierta ilustrada con rasgaduras en bordes. Papel moteado en algunas hojas. Láminas con numerosas fotografías b/n. Ejemplar nº 78 de una edición de 1.000. La prensa - El ejército - El arte - La radiodifusión - La reconstrucción - etc... Publicación de la posguerra española, de carácter propagandístico#Editorial Perseo, Madrid, 1949#
30€
España, Estado de Derecho. Réplica a un informe de la Comisión Internacional de Juristasde Ginebra sobre la Regla de Derecho en España##Historia de España Derecho. 198 págs. 22x14#Madrid 1964#
10€
España. Ensayo de historia contemporánea#Salvador de Madariaga#8º mayor, 322 p, holandesa piel moderna, FALTO DE PORTADA. Firma de antiguo propietario#Compañía Iberoamericana de Publicaciones, Madrid, 1931#
20€
España. Las Castillas: Madrid, Burgos, Ávila, Segovia, Toledo, Salamanca,…#Manuel Siurot#8º mayor, 182 p, holandesa tela algo descolorida, conserva rústica original ilustrada. Bonitas fotografías en sepia. Viajes Arte#Editorial Juventud, Barcelona, 1933#
30€
España. Semanario de la vida nacional. Números 403 y 405##Folio, p. 1 a 14 y 35 a 46, rústica ilustrada algo tostada. Ilustraciones. Araquistain, J. R. Jiménez, Rivas Cherif, etc…#Madrid, enero 1924#
20€
España. Sus monumentos y artes - Su naturaleza e historia. VALLADOLID, PALENCIA Y ZAMORA#José María Quadrado#4º, 669 p, bonita encuadernación editorial en tela roja estampada en negro y dorado, con gran escudo en plano anterior. 2 cromolitografías, 7 fotografías b/n montadas sobre cartulina, ilustraciones en el texto; láminas fuera de texto con fotografías e ilustraciones, una de ellas plegada#Barcelona, Daniel Cortezo, 1885#
120€
España. Sus monumentos y artes - Su naturaleza e historia. VALLADOLID, PALENCIA Y ZAMORA#José María Quadrado#4º, 669 p, bonita encuadernación editorial en tela roja estampada en negro y dorado, con gran escudo en plano anterior. 2 cromolitografías, 7 fotografías b/n montadas sobre cartulina, ilustraciones en el texto; láminas fuera de texto con fotografías e ilustraciones, una de ellas plegada. Puntos de óxido en algunas hojas#Barcelona, Daniel Cortezo, 1885#
100€
España. Sus monumentos y sus artes - Su naturaleza e historia. ARAGÓN#José Mª Quadrado#4º, 686 p. Magnífica encuadernación editorial en piel estampada, escudo de la provincia dorado y policromado en plano anterior. Puntos de óxido en interior; una página presenta desperfectos por haberse adherido a la cromolitografía que le sigue. Numerosas ilustraciones en el texto, láminas fuera de texto con fotografías montadas, cromolitografías#Barcelona, Daniel Cortezo y Cª, 1886#
120€
España. Sus monumentos y sus artes - Su naturaleza e historia. CASTILLA LA NUEVA, TOMO I [Madrid y su provincia]#José Mª Quadrado y Vicente de la Fuente#4º, 398 p. Magnífica encuadernación editorial en piel estampada, escudo de la provincia dorado y policromado en plano anterior. Puntos de óxido en portada. Numerosas ilustraciones en el texto, láminas fuera de texto con fotografías montadas, cromolitografías; una lámina plegada con vista ilustrada de Madrid#Barcelona, Daniel Cortezo y Cª, 1885#
60€
España. Sus monumentos y sus artes - Su naturaleza e historia. EXTREMADURA (BADAJOZ Y CÁCERES)#Nicolás Díaz y Pérez#4º, 1019 p. Magnífica encuadernación editorial en piel estampada, escudo de la provincia dorado y policromado en plano anterior. Puntos de óxido en interior. Numerosas ilustraciones en el texto, láminas fuera de texto con fotografías montadas, cromolitografías#Barcelona, Daniel Cortezo y Cª, 1887#
135€
España. Sus monumentos y sus artes - Su naturaleza e historia. SALAMANCA, ÁVILA Y SEGOVIA#José Mª Quadrado#4º, 731 p. Magnífica encuadernación editorial en piel estampada, escudo de la provincia dorado y policromado en plano anterior. Puntos de óxido en interior; una página presenta desperfectos por haberse adherido a la cromolitografía que le sigue. Numerosas ilustraciones en el texto, láminas fuera de texto con fotografías montadas, cromolitografías#Barcelona, Daniel Cortezo y Cª, 1887#
100€
Españoles. Llegó por fin el momento suspirado de todos los buenos, en que convocando nuestro rey constitucional del modo más solemne el Cuerpo representativo de la Nación, cesen todas las inquietudes;…#Junta Provisional: Luis de Borbón, Francisco Ballesteros, Manuel de Lardizábal, Manuel Abad, Mateo Valdemoros, Bernardo de Borjas y Tarrius, Francisco Crespo de Tejada, Ignacio de la Pezuela, Vicente Sancho#Folio, [9] p, sin encuadernar. Algunos puntos de óxido. Relación de la convocatoria de Cortes y explicación de dicha convocatoria#S.l, s.n, s.a [Madrid, 24 de marzo de 1820]#
50€
Espíritu y milicia en la España Medieval#José María Gárate Córdoba#4º, 357 p, rústica con sobrecubierta ilustrada. Ilustraciones y fotografías. Historia y literatura de la Reconquista, cantares de gesta, etc… LiteraturaHistoria#Publicaciones Españolas, Madrid, 1967#
18€
Espronceda y los gendarmes#Pedro Ortiz Armengol#4º, 188 p, rústica ilustrada rozada. Ex libris de tampón en portada. Láminas con fotografías b/n#Editorial Prensa Española, Madrid, 1969#
15€
Estadística de la Administración de Justicia en lo criminal en la Península e Islas adyacentes, durante el año de 1862#Ministerio de Gracia y Justicia#Folio, XXIX+589 p, holandesa tela posterior. Muy buen estado, salvo papel algo moteado. Conjunto de cuadros estadísticos sobre causas, delitos, procesados, condenados, penas, estados adicionales, faltas, etc... Historia España Penitenciaría#Madrid, Imprenta Nacional, 1866#
90€
Estadística General del Comercio Exterior de España en 1900 formada por la Dirección General de Aduanas##Partes primera y segunda en un volumen. 32x25, 686+522 págs, holandesa piel con título y hierros dorados en lomo firmada por Baroja de San Sebastián. Completo estudio estadístico del comercio exterior español en todas sus áreas. Portadilla sucia#Madrid, Establecimiento Tipográfico de J. Sastre y Compañía, 1902#
60€
Estado de los buques de que se compone la Real Armada, y de los que se hallan en construcción##Una hoja impresa a una cara, con pliegues. Algunas anotaciones, pequeñas manchas, rasgaduras en bordes. Incluye los departamentos de Cádiz, Ferrol y Cartagena#S.l, s.n, s.a [ca 1795, según una anotación al pie]#
120€
Estado general de la Real Hacienda de España, e Indias. Año de 1794##8º, 331 p, plena piel rozada, orla dorada en ambos planos, tejuelo, hierros dorados en lomo. Anotaciones en guarda, hoja de respeto rasgada con pérdida, pequeña pérdida en portada y primeras hojas, SIN AFECTAR; puntos de óxido, puntas dobladas. Portada y texto orlados. EJEMPLAR FATIGADO#Madrid, viuda de Joaquín Ibarra, 1794#
60€
Estafeta de Londres, y extracto del correo general de Europa. Tomo segundo#Francisco Mariano Nipho#8º, 391+[9] p, pasta española rozada, planos alabeados, nervios, orla dorada en planos. Ex libris en contraplano, sello en portada, huellas de humedad y leves manchas. FATIGADO#Madrid, Miguel Escribano, 1779#
60€
Estampas calceatenses#Juan José Saezmiera Uyarra#17x12, 122 págs, rústica ilustrada. Fotografías b/n. Historia y anécdotas sobre Santo Domingo de la Calzada#Santo Domingo, 1978#
6€
Estampas de la vida en León durante el siglo X. Tercera edición#Claudio Sánchez Albornoz y Menduiña. Prólogo sobre el habla de la época por Ramón Menéndez Pidal#4º, XVI+199 p, rústica tostada y con faltas, bordes doblados. Papel tostado. Ilustraciones en el texto, un plano plegado#Espasa Calpe, Madrid, 1934#
35€
Estampas de obstetricia y ginecología a través de los reinados españoles de los siglos XVI y XVII. Discurso de recepción…#César Fernández Ruiz. Contestación de Vicente González Calvo#4º, 98 p, tela moderna, conserva rústica original. Retratos#Real Academia de Medicina y Cirugía de Valladolid, 1954#
35€
Estampas del siglo XIX. Episodios históricos. Páginas de mi archivo y apuntes para mis memorias. Tercera parte del 'Anecdotario histórico contemporáneo'#Natalio Rivas#8º mayor, 336 p, tela posterior, conserva rústica original. Láminas fuera de texto#Editora Nacional, Madrid, 1947#
20€
Estatuas tumulares de personajes españoles de los siglos XIII al XVII copiadas de los originales con texto biográfico y descriptivo, con un glosario o tabla de algunos nombres que tuvieron las piezas de vestir y de armadura#Vicente Poleró. Prólogo de el Conde de Cedillo#4º mayor, XI+105 p+ Láminas, holandesa piel y puntas levemente rozada, tejuelo, nervios, corte superior tintado, conserva rústica original. Papel algo tostado. Láminas con ilustraciones b/n a toda página#Madrid, Hijos de M.G. Hernández, 1902#
100€
Estatut de Catalunya. Text catalá oficial aprovat pel Consell de la Generalitat en sessió de 5 d'octubre de 1932##8º, 26 p, rústica#Impremta de la Casa de Caritat, Barcelona, 1932#
30€
Estatutos de la Pontificia, y Real Universidad, y estudio general de la ciudad de Zaragoza. Establecidos por la Magestad Catholica del Rey nuestro Señor D. Fernando VI (que Dios guarde) en 19 de agosto de 1753 y publicados en su claustro pleno en 31 del mismo mes##Folio, [36]+125+[1] p, pergamio rotulado en lomo, resto de cierres de cuerda. Ex libris de tampón en portada y primera página, papel moteado. Portada orlada#Zaragoza, Imprenta del Rey Nuestro Señor, 1753#
600€
Estatutos de la Real Congregación de la guardia y oración al Santísimo Sacramento##8º mayor, 31 p, rústica. Papel algo tostado#Valencia, Imprenta de Ferrer de Orga, 1863#
30€
Estatutos de la Real Orden de la Reina María Luisa##4º, 18 p, rústica muda de época#Madrid, Imprenta Nacional, 1864#
50€
Estatutos, y privilegios apostólicos, y reales de la Universidad, y Estudio General de Cervera##Historia España Enseñanza Cataluña. Folio, 1 grabado + [8]+238+[28] págs+ 1 grabado. Magnífica encuadernación nueva: plena piel marrón con nervios, título dorado y hierros en seco en lomo; doble orla con motivos vegetales y animales en seco en ambos planos; cinco pequeños florones dorados en planos; guardas en moiré marrón. Interior en muy buen estado, salvo manchas de hollín en margen superior de 1ª pág y cortes moteados. Portada a dos tintas. Capitulares decoradas. Dos grabados calcográficos: uno antes de portada, a toda página, con Inmaculada y alegoría con escudos de España y Cataluña; otro, como viñeta en 1ª página; ambos obra de Pedro Bianchi y Jerónimo Rossi. Un grabado xilográfico tras el texto, a toda página, con escudo emblemático de la Universidad. Bella impresión#Por acuerdo de la misma Universidad, Impressos en su Oficina de Cervera, Por Josef Barber, y Compañía, año de 1750#
700€
Estelas discoideas de la Península Ibérica#Eugenius Frankowski#4º mayor, 192 p, rústica algo descolorida. Papel algo tostado. 10 láminas y un mapa fuera de texto, numerosas ilustraciones y fotografías. Junto con un análisis por regiones, incluye comentarios sobre la historia de los ritos funerarios, así como breves informes sobre estelas en otras culturas. Comisión de Investigaciones Paleontológicas y Prehistóricas, Memoria Nº 25#Museo Nacional de Ciencias Naturales, Madrid, 1920#
70€
Estructura económica de España en el siglo XVIII#Juan Plaza Prieto#4º, 962 págs, guáflex y cartoné con sobrecubierta ilustrada levemente rozada. Cuadros estadísticos#Confederación Española de Cajas de Ahorro, Madrid, 1976#
30€
Estudio sobre instalación de complejo siderúrgico en la zona Levante Sur#Consejo Económico Sindical Provincial#115 págs. 22x16. Historia de España Siderurgía Altos Hornos#Valencia Junio de 1966#
10€
Estudios críticos acerca de los orígenes y vicisitudes de la legislación escrita del antiguo Reino de Valencia#Manuel Danvila y Collado#4º mayor, 376 p, holandesa piel algo rozada, nervios. Papel tostado#Madrid, Jaime Ratés, 1905#
80€
Estudios de erudición española. Homenaje a Menéndez y Pelayo en el año vigésimo de su profesorado#Prólogo de Juan Valera. Artículos de Croce, Pereda, Zarco del Valle, Bofarull, Böhmer, Cotarelo, Hübner, Menéndez Pidal, Morel-Fatio, Rodríguez Marín, etc...#Historia España Literatura Etnografía Lingüística. 2 volúmenes en 4º, XXXIV+869+952 págs. Rústica, lomo T. I cuarteado, con lo que el tomo se presenta partido en 4 partes, aunque completo; rasgadura y pequeñas faltas en lomo T. I. Retrato#Madrid, 1899#
150€
Estudios del reinado de Felipe II (ensayos históricos)#Manuel de Foronda y Gómez. Prólogo del Marqués del Saltillo#8º mayor, 223 p, rústica algo tostada. Intonso. Láminas. Firma en portadilla. Felipe II e Isabel de Inglaterra - Felipe II y el príncipe don Carlos - La Liga Santa - La Gran Armada#Editorial Escelicer, Madrid, 1954#
25€
Estudios históricos (1515-1555)#F. de Laiglesia#4º, XIII+743 p, holandesa piel rozada, nervios, bisagras fatigadas. Ex libris de tampón al final del texto, papel tostado. Instrucciones y consejos de Carlos V a su hijo, Un establecimiento español en Morea, Cómo se defendían los españoles en el siglo XVI, Organización de la Hacienda en la primera mitad del siglo XVI, Las rentas del Imperio en Castilla, Las deudas del Imperio, Los caudales de Indias, Los gastos de la Corona, Una crisis parlamentaria en 1538#Madrid, 1908#
50€
Estudios penitenciarios#Francisco Lastres#Historia Sociología Prisiones. 8º, 272 págs, tela con tejuelo de biblioteca en lomo, sellos de tampón y anotaciones en guarda y portada. De la reforma penitenciaria en España, El Congreso penitenciario de Stokolmo, El Congreso penitenciario de Roma, De la colonización penitenciaria#Madrid, Establecimiento Tipográfico de Pedro Núñez, 1887#
30€
Estudios sobre la historia de las instituciones, literatura, teatro y bellas artes en España#Luis Viardot. Traducción de Manuel de Cristo Varela#8º mayor, 313 págs, pasta española con rozadura en lomo; nervios, doble tejuelo, hierros dorados en lomo, conserva rústica original deteriorada, pequeñas restauraciones en dos primeras hojas. Interior fatigado pero completo. En la primera parte de la obra, el autor estudia las antiguas y modernas asambleas españolas (antes y después de Carlos I), con un apéndice dedicado a las Provincias Vascongadas; posteriormente, se centra en el estudio de la literatura y el arte en España, con una última parte dedicada al Museo de Madrid (o del Prado). Viardot (1800-1833), escritor e hispanista francés, realizó numerosas investigaciones sobre la historia y el arte españoles#Logroño, Imprenta de Ruiz, 1841#
80€
Estudios sobre la monarquía asturiana. Colección de trabajos realizados con motivo del XI Centenario de Alfonso II el Casto, celebrado en 1942#Menéndez Pidal, Lacarra, Defourneaux, etc...#Folio, 545 p, holandesa pergamino, conserva rústica original. Papel tostado, ALGUNOS PASAJES SUBRAYADOS. Ilustraciones, planos, fotografías#Instituto de Estudios Asturianos, Oviedo, 1949#
80€
Estudios sobre la obra de Américo Castro#Dirección y prólogo de Américo Castro. Amorós, Aranguren, Araya, Bataillon, etc…#8º mayor, 453 p, tela moderna, conserva rústica original#Taurus, Madrid, 1971#
20€
Estudios sobre médicos-filósofos españoles del siglo XIX#Tomás Carreras y Artau#8º mayor, 393+[23] págs, rústica algo tostada. El Hipocratismo, La enseñanza filosófica universitaria, Formación en el extranjero, Las Academias de Medicina, etc… España Filosofía Medicina#Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Barcelona, 1952#
30€
Études sur Bartolomé de las Casas#Marcel Bataillon. Avec la collaboration de Raymond Marcus#4º, XXXIX+344 p, holandesa piel moderna, conserva rústica original#Centre de Recherches de l'Institut d'Études Hispaniques, París, 1965#
30€
Études sur l'Espagne. Deuxième série. Grands d'Espagne et petits princes allemands au XVIIIe siècle d'aprés la correspondance inédite du comte de Fernan Núñez avec le prince Emmanuel de Salm Salm et la duchesse de Béjar. Deuxième édition revue et corrigée#A. Morel Fatio#8º mayor, XVI+429 p, pasta española levemente rozada, nervios, tejuelo. Papel algo tostado#Honoré Champion, París, 1906#
60€
Eugenia de Montijo, Emperatriz de los franceses#Octave Aubry. Ilustraciones de Narro y grabados fuera de texto#354 págs. 19x14 Historia España #Joaquín Gil Editores Barcelona 1945#
10€
European Award Mercurio d´Oro [otorgado a las bodegas Domecq]##Gran folio, [26] p, tela con leve mancha, sobrecubierta con huella de humedad. Ilustraciones y fotografías en el texto, varias fotografías en color montadas#Pedro Domecq S.A., s.a [ca 1970]#
30€
Evangelista del Mar Pacífico, fray Junípero Serra, padre y fundador de la Alta California. Reproducción textual de la Relacion histórica de la vida y apostólicas tareas del... y de las Misiones que fundó en la California Septentrional y nuevos establecimientos de Monterrey,... México, imprenta de D. Felipe de Zúñiga y Ontiveros, 1787#Fr. Francisco Palou. Prólogo de Lorenzo Riber#8º, XXVIII+317 p, cartoné ilustrado. Láminas fuera de texto reproduciendo mapas y grabados de la época. Reproducción facsimilar de la portada de la edición original. España Misionera I. II#Aguilar, Madrid, 1944]#
30€
Evocaciones de un pintor que escribe. Semblanzas de grandes figuras#Francisco Pompey (1887-1974)#Arte Pintura Literatura. 8º, 142 págs, rústica. García Lorca, Juan de Echevarría, Aurelio Arteta, Mateo Inurria, Enrique Marín, etc… Pompey fue pintor y crítico de arte. '... es una continuación del referido libro de mis recuerdos' [Recuerdos de un pintor que escribe]#Madrid, 1972#
15€
Examen y juicio crítico del Ordenamiento de Alcalá. Discurso leído en la Universidad Central por el licenciado D. Juan García Abadía, en el acto solemne de recibir la investidura de Doctor en la Facultad de Derecho (Sección de derecho civil y canónico)#Juan García Abadía#4º mayor, 24 p, sin cubiertas. Portada y última página algo sucias y rozadas#Madrid, Imprenta de José M. Ducazcal, 1864#
20€
Excavaciones de Numancia. Memoria presentada al Ministerio de Instrucción Pública y Bellas Artes por la Comisión Ejecutiva##Folio, XIII+51 p+LXV láminas+ IV planos plegados, rústica con manchas, pequeñas pérdidas en lomo y planos. Papel tostado. Láminas en b/n y color, una fotografía, ilustraciones en el texto#Madrid, Imprenta Artística de José Blass y Cía, 1912#
60€
Excavaciones en la ciudad del bronce mediterráneo II, de la Bastida de Totana (Murcia)#VVAA#ArqueologíaEspaña. 4º mayor, 158 págs + XLIV láminas. Ilustraciones, planos desplegables, fotografías#Ministerio de Educación Nacional, Comisaría General de Excavaciones Arqueológicas, Madrid, 1947#
50€
Exhortación pastoral que dirige a sus diocesanos D. Fr. Fernando Blanco y Lorenzo, Arzobispo de Valladolid, en demanda de socorros para el Romano Pontífice#Fernando Blanco y Lorenzo#HIstoriadeEspañaReligiónPapado. 4º, 10 págs, rústica con sello postal adherido en plano posterior#Valladolid, Lucas Garrido, 1879#
10€
Exhortación sacerdotal de su Excelencia Reverendísima el Señor Don Carmelo Ballester Nieto, Obispo de León. Al Excelentísimo Cabildo de la S.I. Catedral, al Ilustrísimo Cabildo de la Real Colegiata de San Isidoro y al clero secular y Regular de la Diócesis##65 págs. 22x16. Historia de España#Imprenta Católica Leon 1938#
10€
Expediente académico de don Marcelino Menéndez y Pelayo##4º, 37 p, rústica tostada. Facsímiles#Universidad Literaria de Valladolid, s.a. [ca 1912]#
12€
Exploradores españoles olvidados del siglo XIX##Folio, 168 p, holandesa tela. Numerosas ilustraciones en color. Historia España#Prosegur, 2001#
25€
Exposicion bibliografica mariana. Catalogo II: pinturas, impresos, estampas devotas#Biblioteca Nacional#ArteMarianoHistoriadeEspañaDevoción. 8º, 233 págs+[26]págs de láminas b/n fuera de texto, rústica puntos de óxido; puntos de óxido en guardas y cortes#Dirección General de Archivos y Bibliotecas, Madrid, 1955#
20€
Exposición de productos del campo. Reglamento. Zaragoza, octubre de 1926##AgriculturaHistoriaEspaña. 4º, 8 págs, guáflex moderno con título dorado en lomo, conserva rústica original con orla#Zaragoza, 1926#
15€
Exposición Internacional de Barcelona 1929. Festivales Sinfónicos Ibero-Americanos organizados por la Exma. Diputación Provincial de Barcelona##94 págs. 22x16. Bella edición ilustrada con fotografías de la Exposición y de los distintos representantes musicales de los países asistentes. Cubierta bellamente ilustrada con escudo ciudad#Barcelona Octubre 1929#
15€
Exposición Misional Barcelona 1929. Primer Congreso Nacional de Misiones. Crónica Oficial##304+48 págs. Ilustrada con numerosas fotografías. Cubierta bellamente ilustrada a todo color. Historia España Misiones Religión#Barcelona 22 al 29 de Septiembre de 1929 Vitoria Editorial Social Católica 1930#
30€
Familias coloniales ascendientes americanos de la casa Primo de Rivera#R. de Lafuente Machain#4º menor, 25 p, encuadernación en pergamino rígido, planos alabeados, guardas en papel de aguas. Ex libris en contraplano, papel levemente tostado. Un árbol genealógico plegado, con pequeña rasgadura. Genealogía España#S.l, s.n, 1927#
75€
Fariseos de la República (su ética y su aritmética). Con un vistazo al presupuesto y un panorama electoral#Cristóbal de Castro#Historia España. 8º, 236 págs, rústica algo rozada. Intonso#Compañía Iberoamericana de Publicaciones, 1933#
18€
Fe. La revista mensual de la revolución nacionalsindicalista. II Época, número 2#Director: Alfonso García Valdecasas#4º, p.137-350, rústica ilustrada algo tostada. Papel tostado#Pamplona, 1938#
30€
Felipe II. Bosquejo de una vida y de una época#Ludwig Pfandl. Traducción de José Corts Grau#8º mayor, 623 p, holandesa piel rozada y con pérdidas superficiales en lomo, manchas en últimas páginas. Retrato. Historia España#Cultura Española, Madrid, 1942#
25€
Felipe II. Estudio histórico-crítico#D. Valentin Gómez. Carta-prólogo de Marcelino Menéndez Pelayo#8º, XVI+192 p, holandesa piel rozada en bordes, nervios e hilos dorados en lomo. Portada moteada, retrato del autor adherido en verso de portada, papel algo tostado#Madrid, Imprenta de A. Pérez Dubrull, 1879#
30€
Felipe IV y Sor María de Ágreda, estudio crítico#Joaquín Sánchez de Toca#8º mayor, 400 p, tela moderna, conserva rústica original oscurecida y con mínimas faltas en bordes#Madrid, Tipografía de los Huérfanos, 1887#
30€
Fernando Valls y Taberner (1888-1942). Esbozo biográfico elaborado con una edición de 5000 ejemplares en papel especial con motivo de los homenajes rendidos los días 31 de enero y 1 de febrero por el Archivo de la Corona de Aragón, la Real Academia de Buenas Letras y el Ateneo de Barcelona##Retrato a mano de Valls Taberner en portada. 27x21. 12 págs. Historia de España Economía #1964#
3€
Fernando VII en Valençay. Tentativas encaminadas a procurar su libertad#José Gómez de Arteche#4º, 61 p, rústica semisuelta y con faltas, lomo cuarteado. Papel tostado, puntas dobladas#Madrid, Imprenta de Manuel G. Hernández, 1880#
30€
Fernando VII rey constitucional. Historia diplomática de España de 1820 a 1823#Marqués de Villa-Urrutia#4º, 376 p, holandesa piel moderna#Francisco Beltrán, Madrid, 1922#
20€
Ferro-carriles económicos . Sistema Fell. Memoria que de las experiencias verificadas en el Mont-Cenis presentan al Ministerio de Fomento los ingenieros de caminos, canales y puertos…#Eugenio Barrón, Manuel de Arámburu#Folio, VIII+149 p + 10 láminas plegadas, holandesa tela rozada. Papel moteado, alguna leve rasgadura y puntas dobladas en láminas. Historia Ferrocarril España#Madrid, M. Rivadeneyra, 1869#
120€
Fires i mercats a Catalunya#Lluís Casassas i Simó#EconomíaHistoriaCataluñaEspaña. 4º, XXVIII+252 págs, rústica con sobrecubierta. Cuadros#Societat Catalana de Geografía, Barcelona, 2000#
15€
Flos sanctorum. Fiestas, i santos naturales de la Ciudad de Cordova. Algunos de Sevilla, Toledo, Granada, Xerez, Ecija, Guadix, i otras ciudades, i lugares de Andaluzia, Castilla, i Portugal. Con la vida de doña Sancha Carrillo, i la de doña Ana Ponce de León Condesa de Feria#Padre Martín de Roa#4º, [12]+190+[4]+84+[3] hojas, pergamino semidesprendido. INTERIOR FATIGADO: portada y primeras hojas arrugadas y con leves rasgaduras, sello de tampón en portada, papel tostado y moteado, rasgaduras en última hoja. La Vida de doña Sancha Carrillo presenta portada propia#Sevilla, Alonso Rodríguez Gamarra, 1615#
300€
Folklore y costumbres de España. Obra dirigida por F. Carreras y Candi##3 vols en 4º mayor, holandesa piel marfil, plano ilustrado, título y ruedas doradas en lomo. Anteportada ilustrada a color, plagado de ilustraciones, fotografías, documentos, partituras en el texto, ilustraciones a color fuera de texto. Tomo I: X+608+[1] p; Historia del folklore, por Joaquín Mª de Navascués; Mitología Ibérica, por Constantino Cabal; Labranza, por Telesforo de Aranzadi; El toreo español, por Lorenzo Ortiz-Cañavate. Tomo II: 622+[1] p, plano anterior sucio; La canción tradicional española, por Eduardo M. Torner; El baile y la danza, por Aurelio Capmany; Vidrio, por Luis Pérez-Bueno; Folklore infantil, por Valerio Serra Boldú. Tomo III: 705 + [1] p; Gente de mar, Gervasio de Artiñano; La vivienda popular en España, por Leopoldo Torres Balbás; Costumbres religiosas, por Valerio Serra Boldú#Barcelona, Casa Editorial Alberto Martín, 1931-33#
100€
Folklore y costumbres de España. Obra dirigida por F. Carreras y Candi##3 vols. 27x20, holandesa piel marfil, plano ilustrado, título y ruedas doradas en lomo. Anteportada ilustrada a color, plagado de ilustraciones, fotografías, documentos, partituras en el texto, ilustraciones a color fuera de texto. Tomo I: X+608 págs, 1946; Historia del folklore, por Joaquín Mª de Navascués; Mitología Ibérica, por Constantino Cabal; Labranza, por Telesforo de Aranzadi; El toreo español, por Lorenzo Ortiz-Cañavate. Tomo II: 623 págs, 1944; La canción tradicional española, por Eduardo M. Torner; El baile y la danza, por Aurelio Capmany; Vidrio, por Luis Pérez-Bueno; Folklore infantil, por Valerio Serra Boldú. Tomo III: 705 págs, 1946; Gente de mar, Gervasio de Artiñano; La vivienda popular en España, por Leopoldo Torres Balbás; Costumbres religiosas, por Valerio Serra Boldú#Barcelona, Casa Editorial Alberto Martín#
100€
Fondo San Román. Libros españoles y portugueses del siglo XVI, impresos en la península o fuera de ella#Agustín Millares Carlo. Prólogo de Dalmiro de la Válgoma y Díaz Varela#4º, XLV+423 p + Láminas, rústica algo oscurecida, pequeño desperfecto en lomo. XLIV ilustraciones facsímiles en las láminas. Bibliografía#Real Academia de la Historia, Madrid, 1977#
25€
Fondo San Román. Libros españoles y portugueses del siglo XVI, impresos en la península o fuera de ella#Agustín Millares Carlo. Prólogo de Dalmiro de la Válgoma y Díaz Varela#4º, XLV+423 p + Láminas, rústica algo oscurecida. XLIV ilustraciones facsímiles en las láminas. Bibliografía#Real Academia de la Historia, Madrid, 1977#
30€
Formación del espíritu nacional. Colección de dibujos#Amador Pulido Escalona#4º, XIX+XXIV+XXIV p, cartoné editorial algo rozado. Papel algo tostado#Delegación Nacional del Frente de Juventudes, s.a. [años 40]#
30€
Formación del espíritu nacional. Colección de dibujos#Amador Pulido Escalona#4º, XIX+XXIV+XXIV p, cartoné editorial algo rozado. Papel algo tostado#Delegación Nacional del Frente de Juventudes, s.a. [años 40]#
30€
Formulario de procesos militares: dividido en dos partes: en la primera se explica el orden de un proceso: en la segunda el modo de justificar el cuerpo del cada delito en los más comunes: se dan algunas reglas para conocer el valor de las pruebas:…#Coordinado por Don Félix Colón de Larriategui#8º, XIV+264 p, pasta española algo rozada, pequeñas manchas, planos algo alabeados, tejuelo, hierros dorados en lomo, rueda dorada en cantos, cortes tintados. Interior en buen estado, salvo puntos de óxido esporádicos#Joachin Ibarra, Madrid, 1782#
120€
Formularios de escrituras públicas#Carlos Ros#8º mayor, 383 p, pergamino flexible de época rotulado en lomo, algo ajado y con manchas, restos de cierres de cuerda. Anotaciones en guardas y algunas páginas, leves puntos de óxido esporádicos. FALTO DE P. 325-326, QUE SE ADJUNTAN FACSIMILADAS. Ejemplar algo fatigado, pero en aceptable estado. Derecho#Valencia, Joseph y Thomas de Orga, 1773#
150€
Forum Turolii. Colección de documentos para el estudio de la historia de Aragón, Tomo II#Transcripción y estudio preliminar de Francisco Aznar y Navarro#4º, XLVI+300 p, holandesa pergamino, conserva rústica original. Papel tostado, ALGUNAS PÁGINAS SUBRAYADAS CON LÁPIZ DE COLOR#Mariano Escar, Zaragoza, 1905#
80€
Francisco Sánchez de las Brozas [El Brocense]. Su vida profesional y académica. Ensayo biográfico#Pedro Urbano González de la Calle#Historia España Biografía Renacimiento. 8º mayor, 536 págs, rústica con pequeños desperfectos y algo tostada. Parcialmente intonso#Madrid, Librería General de Victoriano Suárez, 1923#
42€
Franco y el imperio japonés. Imágenes y propaganda en tiempos de guerra#Florentino Rodao. Prólogo de Stanley Payne#4º, 668 p, cartoné, sobrecubierta ilustrada. Ilustraciones y fotografías#Plaza & Janés, 2002#
25€
Fray José Vidal y el pensamiento contrarrevolucionario. Memoria presentada por la Licenciada en Filosofía y Letras, Dª Masako Sumoto, para optar al grado de Doctor##Folio menor, 208 h, tela con título y ruedas doradas en lomo. Copia mecanográfica, texto a una cara. Historia de España Siglo XIX#Universidad de Navarra, Pamplona, 1973-74#
15€
Fuentes de la historia española e hispanoamericana. Ensayo de bibliografía sistemática de impresos y manuscritos que ilustran la historia política de España y sus antiguas provincias de Ultramar. Tercera edición corregida y puesta al día#B. Sánchez Alonso#3 volúmenes en 8º mayor, VII+678+508+736 p, tela editorial. Papel levemente tostado#Publicaciones de la Revista de Filología Española, Madrid, 1952#
40€
Fuero de Cuenca (Formas primitiva y sistemática: texto latino, texto castellano y adaptación del Fuero de Iznatoraf)#Edición crítica, introducción, notas y apéndice de Rafael de Ureña y Smenjaud#4º, 8+CLXXII+868+[5] p, holandesa pergamino, conserva rústica original subrayada. Algunos pasajes subrayados con lápiz de color, papel tostado. Láminas fuera de texto#Academia de la Historia, Madrid, 1935#
180€
Fuero de Usagre (Siglo XIII). Anotado con las variantes del de Cáceres#Rafael de Ureña y Smenjaud - Adolfo Bonilla y San Martín#8º mayor, XVI+324+[1] p, holandesa pergamino, tejuelo, conserva rústica original subrayada. Algunos pasajes subrayados, papel tostado, firma en portadilla#Madrid, Hijos de Reus, 1907#
60€
Fuero de Viguera y Val de Funes (Edición crítica)#José Mª Ramos y Loscertales#4º, VIII+148 p, tela#Universidad de Salamanca, 1956#
30€
Fuero del Baylío. Estudio histórico-jurídico. Biblioteca Extremeña#Teófilo Borrallo Salgado#8º, XXIII+260 p, rústica oscurecida, algunas rasgaduras. Papel tostado. Un mapa plegado, cuadros#Vicente Rodríguez, Badajoz, 1915#
60€
Fuero Real de Afonso X, o sábio. Versao portuguesa do século XIII#Publicada e comentada por Alfredo Pimenta#8º mayor, 459 p, holandesa pergamino, conserva rústica original. Papel algo tostado, ALGUNOS PASAJES SUBRAYADOS CON LÁPIZ DE COLOR#Ediçao do Instituto para a Alta Cultura, Lisboa, 1946#
50€
Fundación y agregación del Hospital de San Marcos de la ciudad de Gandía, reino de Valencia. Hecha por los Reverendísimos Doctores D. Francisco de Borja, Arcediano Mayor de la Santa Metropolitana Iglesia de Valencia, y D. Hipólito Vidal Abarca, como testamentarios del Escelentísimo señor D. Melchor Centellas de Borja, ejecutando su disposición con que murió. Ante José García Remón, escribano de número de la Villa de Madrid, 1667##8º mayor, 38+[1] p, rústica con faltas en lomo y planos. Papel tostado, algunas arrugas#Valencia, Imp. de Salvador Amargós, 1866#
40€
Gentes de mal vivir. Curioso libro donde se presentan algunos tipos del hampa y se explica su modo de 'trabajar'#José Osuna Pineda#8º mayor, 335 p, holandesa tela y puntas, algo rozada. Papel oscurecido, leves manchas. Fotografías e ilustraciones b/n#S.l, s.n, 1929#
50€
Geografía de España#José Ibáñez Martín#22x16, 226 págs, holandesa tela, fotografías en el texto, primera edición#Unión Poligráfica, Madrid, 1935#
12€
Geografía general de España. Diccionario general de todos los pueblos##345 p, holandesa piel rozada, nervios. Puntos de óxido en interior, buen estado#Madrid, Gaspar y Roig, 1862#
60€
Germán Gamazo, el sobrio castellano#Félix de Llanos y Torriglia#246 págs. 20x13. Ilustraciones y fotografías en cubierta e interior. Ejemplar in tonso. Vidas españolas e hispanoamericanas del siglo XX#Espasa Calpe Madrid 1942#
18€
Germán Gamazo, el sobrio castellano#Félix de Llanos y Torriglia#8º mayor, 246 p, tela moderna, conserva rústica original. 2 retratos. Perfecto estado#Espasa Calpe, Madrid, 1942#
20€
Gibraltar ante la historia de España (Compendio de los principales sucesos acaecidos en dicha ciudad, desde su fundacion hasta nuestros días)#D. Juan del Álamo#8º mayor, 285 p, rústica ilustrada rozada, pequeñas pérdidas en planos. Interior en perfecto estado. Láminas con ilustraciones y fotografías. Dedicatoria manuscrita del autor #Editorial García Enciso, Madrid, 1942#
45€
Gijón en la historia general de Asturias#Julio Somoza García Sala#2 volúmenes en folio, XXV+796 p. Cartoné deteriorado, NECESARIO ENCUADERNAR. Interior en muy buen estado, intonso; papel tostado. DEDICATORIA MANUSCRITA DEL AUTOR. Tomo I: Época Romana - Tomo II: Tiempos Medioevales. Edición de 200 ejemplares numerados#Oviedo, 1908#
300€
Gil Robles ¿Monárquico? Misterios de una política#J. Cortés Cavanillas#HistoriadeEspañaRepública. 8º mayor, 222 págs, rústica ilustrada EN MAL ESTADO: plano anterior semisuelto, rasgado, con pequeñas faltas y bordes doblados, resto perfecto estado. Sello de tampón en portadilla#Madrid, Librería San Martín, 1935#
15€
Glorias de Azara en el siglo XIX. Acta de la solemne inauguración del Monumento erigido en Barbuñales de Aragón, el 27 de noviembre de 1850, al célebre diplomático y distinguido literato español, el Excmo. Sr. Don José Nicolás de Azara y Perera, Primer Marqués de Nibbiano, por su sobrino y sucesor, el señor don Agustín de Azara,... Corona, que los poetas, orientalistas, hombres politicos, y artistas españoles, consagran al espresado señor#Basilio Sebastián Castellanos de Losada#2 volúmenes en folio, holandesa piel rozada, lomo estampado en seco. Pequeñas ilustraciones en el texto. Tomo I: Frontis + XI+505 p + 5 retratos litográficos. Tomo II: Frontis (suelto)+ VII+ p. 506-942+V p + 2 retratos litográficos. Papel tostado, algunos bordes y puntas dobladas. FATIGADO#Madrid, Imprenta de D.B. González-Imprenta de Antonio Pérez Dubrull, 1852 y 1854#
300€
Glorias de España: los Argensola#Joaquín Aznar Molina#8º mayor, 275 p, rústica ilustrada levemente tostada, cortes tintados y troquelados. Láminas fuera de texto con fotografías en sepia. Historia Aragón#Zaragoza, 1939#
25€
Glosas emilianenses#Estudio preliminar por Claudio García Turza y Miguel Ángel Muro#Un estuche en 4º conteniendo el estudio preliminar (33 p) y 29 carpetillas con facsímil y transcripción de las siguientes páginas: 26v, 27 r/v, 64r, 65 r/v, 66 r/v, 67 r/v, 68 r/v, 69 r/v, 70 r/v, 71 r/v, 72 r/v, 73 r/v, 74 r/v, 75 r/v, 87 r/v, 88r#Gobierno de La Rioja - Testimonio, 1992#
120€
Gonzalve de Cordoue, ou Grenade reconquise, par Florian. Junto con Les six nouvelles de M. de Florian#Jean Pierre Claris de Florian (1755-1794)#Dos volúmenes en 8º, 211+171+171+234 p, holandesa piel algo rozada, hierros dorados en lomo, cortes tintados. Papel moteado. 4 grabados, uno en cada uno de los tres tomos de la primera obra, y un cuarto en la segunda obra#París, Briand, 1810 - Bruxelles, Le Francq, 1785#
150€
Granada. Escritos con dibujos inéditos del autor. Texto español e inglés#Richard Ford. Traducción y notas de Alfonso Gámir#4º, XIX+279 p, tela editorial. Ilustraciones b/n, una vista panorámica plegada en estuche de papel al final de la obra. EDICIÓN BILINGÜE#Granada, 1955#
30€
Grandeza, ruina y resurgimiento de España#P. Crisógono#8º mayor, 275 p, rústica tostada y algo rozada. Sellos de tampón#Editorial Pax, San Sebastián, 1941#
18€
Grandezas de la Marina de Guerra española#Adrián de Loyarte#8º, 121 p, rústica algo oscurecida. Intonso#Escelicer, San Sebastián, 1946#
15€
Granja Royal - Salón Doré. Programa de mesa##8º, sin paginar, rústica ilustrada. Programa de actuaciones, lista de bebidas. Numerosos anuncios ilustrados#J. Horta, Barcelona, s.a. [ca 1910]#
18€
Granja Royal - Salón Doré. Programa de mesa##8º, sin paginar, rústica ilustrada. Programa de actuaciones, lista de bebidas. Numerosos anuncios ilustrados#J. Horta, Barcelona, s.a. [ca 1910]#
18€
Gregorio Marañón cuenta su vida#Marino Gómez Santos#90 págs. 20x12. Ilustrado con numerosas fotografías#Ediciones Aguilar Madrid 1961#
12€
Gregorio Marañón. Su vida y su obra#Luis S. Granjel#8º mayor, 244 p, tela con sobrecubierta ilustrada. Láminas fuera de texto con fotografías b/n. Historia España Biografía#Ediciones Guadarrama, Madrid, 1960#
25€
Guadalupe. Arte, historia y devoción mariana#Fr. Arturo Álvarez. Prólogo de Pedro de Lorenzo#4º, 362 p, rústica, sobrecubierta ilustrada rozada. Fotografías b/n y color, algunas a toda página#Ediciones Studium, Madrid, 1964#
18€
Guerra de Cataluña#Francisco Manuel de Melo, terminada por Jaime Tió. Juicio crítico por D. Cayetano Rosell#3 tomos en un volumen en 12º, 189+198+188 p, holandesa tela algo sobada. Interior en muy buen estado, salvo papel algo tostado. Biblioteca Universal, Colección de los Mejores Autores Antiguos y Modernos, Nacionales y Extranjeros, Tomo XLVI. Historia España#Madrid, 1878 y 1879#
60€
Guerras civiles de Granada. Primera parte. Historia de los bandos de los zegríes y abencerrajes, caballeros moros de Granada, de las civiles guerras que hubo en ella, y batallas particulares que hubo en la Vega entre moros y cristianos, hasta que el rey Don Fernando quinto la ganó#Ginés Pérez de Hita#4º mayor, IX+253 p. Rústica ilustrada ajada: manchas, pequeñas rasgaduras en bordes, tejuelo de biblioteca en lomo. Interior en aceptable estado, ex libris de tampón en portada y varias páginas, papel algo tostado y moteado. Ilustraciones fuera de texto#Barcelona, Editorial F.T.D, 1925#
30€
Guía de Aranjuez#Antonio Covaleda#ViajesEspañaTurismo. 8º, 170 págs+plano desplegable, tela editorial con sobrecubierta moteada, papel algo tostado. Fotografías b/n#Paraninfo, Madrid, 1958, 1ª edición#
15€
Guía de forasteros de Madrid para el año de 1853 - Estado militar de España e Indias##8º mayor, 560+272 p. Bella encuadernación original en tela azul, rasgada en bisagras y con leves pérdidas; gran escudo de España estampado y dorado en ambos planos, ilustración estampada y dorada en lomo; guardas en papel estampado con motivos florales, cortes dorados. Ex libris en contraplano. Retrato de Isabel II, desprendido, dos frontis grabados, uno antes de cada portada; mapa plegado de los reinos de España y Portugal. Ejemplar algo fatigado, pero completo#Madrid, Imprenta Nacional, 1853#
130€
Guía de forasteros en Madrid para el año de 1838 - Estado militar de España##8º, 228+164 p, plena piel rozada, pequeñas faltas en lomo, orlas doradas en planos, hilos dorados en lomo, cortes tintados algo sucios. Puntos de óxido en algunas páginas. Retratos de Isabel II y María Cristina, un estado plegado#Madrid, Imprenta Nacional, 1838#
90€
Guía de forasteros en Madrid para el año de 1858 - Estado militar de España e Indias##8º mayor, 607+284 p. Encuadernación original en piel rozada, estampada en seco, escudo de España dorado en ambos planos, ilustración dorada en lomo, cortes dorados; guardas en papel de aguas, reforzadas en bisagras. Retrato de Isabel II, dos frontis grabados, uno antes de cada portada; mapa plegado de los reinos de España y Portugal, dos estados plegados#Madrid, Imprenta Nacional, 1858#
150€
Guía de forasteros en Madrid, para el año de 1841 - Estado militar de España. Año de 1841##8º, 248+174 p, encuadernación de época, rozada y algo alabeada, con plancha en seco en ambos planos del tipo 'A la catedral', orla dorada en ambos planos, hierros en seco en lomo, cortes dorados. La primera parte presenta retrato de Isabel II, frontis grabado y estado plegado rasgado (con estado de la milicia nacional); la parte segunda presenta frontis grabado y está FALTA DE LA ÚLTIMA HOJA DEL ÍNDICE. EJEMPLAR FATIGADO#Madrid, Imprenta Nacional, 1841#
90€
Guía de forasteros en Madrid, para el año de 1842##8º, 262+174 p. Plena piel estampada en seco en planos, orladas doradas en planos, lomo y bordes rozados, bisagra interior parcialmente rasgada, cortes dorados. Algún punto de óxido esporádico, pero buen estado general. Incluye el Estado Militar de España, con portada y paginación propia. Retrato de Isabel II, dos grabados calcográficos antes de portadas, un estado plegado, mapa de la Península plegado. FATIGADO, PERO COMPLETO Y EN ACEPTABLE ESTADO#Madrid, Imprenta Nacional, s.a. [1842]#
150€
Guía de forasteros para el año de 1870##8º mayor, 880 p, piel muy rozada, estampada en seco en planos, escudo de España dorado en ambos planos, hierros dorados en lomo, cortes dorados, primeros cuadernillos algo flojos, guardas nuevas. Falto del mapa plegado. Puntos de óxido, papel tostado, pequeñas manchas. Ejemplar bastante fatigado#Madrid, Imprenta Nacional, 1870#
60€
Guía de Granada [Facsímil de la edición de 1892, Indalecio Ventura]#Manuel Gómez Moreno#2 volúmenes en 8º, 530+330 p, dos volúmenes en rústica algo tostada. Interior en perfecto estado, ilustraciones en el texto#Universidad de Granada - Instituto Gómez Moreno, 1982#
30€
Guía de la exposición conmemorativa del III Centenario de la Paz de los Pirineos#Gratiniano Nieto Gallo#8º mayor, 56 p + Láminas, rústica tostada. Láminas con fotografías b/n#Comisión Internacional de los Pirineos, Fuenterrabía, 1959#
15€
Guía de litigantes y pretendientes para el año de 1828#Manuel Nifo#16º, 131 p, holandesa piel posterior, hilos dorados en lomo. Papel moteado, corto de margen inferior#Madrid, Imprenta de Ibarra, s.a. [ca 1828]#
80€
Guía de Madrid, manual del madrileño y del forastero [FACSÍMIL DE LA EDICIÓN DE MADRID, 1876]#A. Fernández de los Ríos#8º mayor, XII+813 p, tela editorial. Ilustraciones. Edición de 1.000 ejemplares numerados#Ábaco Ediciones, Madrid, 1976#
20€
Guía de Zaragoza, o sea breve noticia de las antigüedades, establecimientos públicos, oficinas y edificios que contiene. Precedida de una ligera reseña histórica de la misma##8º, XCI+614 p, rústica original con leves manchas, pequeñas rasgaduras en lomo y puntas dobladas. Papel tostado. Sin guillotinar#Zaragoza, Vicente Andrés, 1860#
120€
Guía del Estado Eclesiástico de España para el año de 1860##8º mayor, 1078 p, holandesa piel rozada, ruedas doradas en lomo. Leves puntos de óxido en interior. Numerosos estados. Historia Iglesia#Madrid, Imprenta del Ministerio de Gracia y Justicia, 1860#
60€
Guía del Museo Etnológico##8º mayor, 156 p, rústica ilustrada algo rozada. Fotografías b/n. Etnografía#Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Madrid, 1947#
15€
Guía del viagero [viajero] en España. 5ª edición considerablemente corregida y aumentada#Francisco de Paula Mellado#8º mayor, VIII+514 p+20 láminas+1 mapa plegado. Buena encuadernación nueva en holandesa pasta valenciana, tejuelo y nervios, guardas en papel de aguas. Sin desbarbar, manchas esporádicas, intonso, rasgadura restaurada en mapa. Láminas sobre fondo de color, mapa topográfico y de caminos. Viajes#Madrid, 1852, Establecimiento Tipográfico de Mellado#
250€
Guía general de procuradores de los tribunales de España. Aprobada por la Junta Nacional de los Colegios de procuradores de España#Manuel Marcelo Vidal#147 págs. 22x15. Derecho#Madrid 1951#
10€
Guía ilustrada del Monasterio de Ntra. Sra. De Guadalupe. 2ª edición corregida y aumentada#I Acemel-G. Rubio#Historia España Viajes Arte. 8º, 181 págs, rústica ilustrada, bordes doblados, dedicatoria manuscrita en portada. Numerosas fotografías b/n de las dependencias del monasterio, obras de arte, etc...#Barcelona, 1927#
18€
Guía o Estado General de la Real Hacienda de España. Año de 1817#José Señán y Velázquez#2 tomos en un volumen en 8º, XXII+304+335+[46] p, pasta española rozada, tejuelo. Papel tostado#Madrid, Imprenta de Vega y Compañía, s.a. [1817]#
120€
Hidalguía. Revista de genealogía, nobleza y armas#Dir. Vicente de Cadenas, Cronista de armas#26x18. Números 1 a 19, Abril-Junio 1953 a Nov-Dic 1956. Ilustrado con fotografías y cuadros genealógicos desplegables. Lomo parcialmente suelto en algunos números#Madrid 1953-56#
250€
Himno de la libertad. A los héroes de la Revolución Española#Poesía de José María López y Morcillo. Música de Pablo de M. Perlado#Folio, 5 p, rústica ilustrada tostada, pequeñas rasgaduras en bordes. Papel tostado#Sociedad Anónima Casa Dotesio, s.a. [ca 1870]#
15€
Himno Transvaalense. Arreglado para piano por P. Paulino##32x23, 2 págs, rústica ilustrada#Amorrortu, Cortina y Cía, Bilbao, ca 1900#
10€
Hispania (Geografía, etnología, historia). Con un apéndice sobre La arqueología prerromana hispánica#Dr. Adolfo Schulten. Traducción de Pedro Bosch Gimpera y Miguel Artigas Ferrando#4º, 242 p, holandesa piel moderna, conserva rústica original. Papel tostado, puntos de óxido, interior algo fatigado. Tres grandes láminas plegadas con ilustraciones#Tipografía La Académica, Barcelona, 1920#
75€
Hispania y Zaragoza en la antigüedad tardía. Estudios varios#José Orlandis#4º, 202 p, tela moderna, conserva rústica original#Zaragoza, 1984#
20€
Histoire anecdotique de L´Inquisition d´Espagne. Des origines a Torquemada-Torquemada-De Torquemada a Napoleon#Edmond Cazal#4º, X+237 p, rústica con faltas en planos y lomo. Ilustraciones. Relato imaginativo y parcial, aunque curioso, de la Inquisición española. HistoriadeEspañaInquisición#Paris, Bibliotheque des Curieux, 1932#
20€
Histoire anecdotique de L´Inquisition d´Espagne. Des origines a Torquemada-Torquemada-De Torquemada a Napoleon#Edmond Cazal#HistoriadeEspañaInquisición. 4º, X+237 págs, rústica. Firma en portada. Ilustraciones. Relato imaginativo y parcial, aunque curioso, de la Inquisición española#Paris, Bibliotheque des Curieux, 1932#
30€
Histoire du règne de l´empereur Charles Quint précédée d´un tableau des progrès de la société en Europe depuis la destruction de l´Empire Romain jusqu´au commencement du sezième siècle#W. Robertson. Traduite par J.B.A. Suard#4 volúmenes en 8º mayor, LXIV+520+405+405+515 p. Bonita encuadernación en pasta española, doble tejuelo, ruedas doradas en lomo, orla dorada en ambos planos, hilo dorado en cantos, cortes marmorizados, guardas en papel de aguas; encuadernación algo rozada en bisagras y bordes, puntas dobladas. Papel moteado en algunas hojas, firma en guarda#París, Janet et Cotelle, 1817#
200€
Histoires d´Espagne, de Portugal, de Hollande et de Belgique, depuis les temps les plus reculés jusqu´en 1838#Auguste Saint-Prosper#4º menor, [8]+499 p, holandesa piel algo rozada, hierros dorados en lomo. Buen estado, salvo puntos de óxido en algunas páginas. Falta una de las 32 láminas fuera de texto. Historia España#París, P. Duménil, 1839#
100€
Historia chronologica de la Santa, Angélica, y Apostólica Capilla de Nuestra Señora del Pilar de la Ciudad de Zaragoza, y de los Progressos de sus reedificaciones. Relación panegyrica de las solemnes fiestas, que ha celebrado la misma Augusta, Imperial Ciudad, con el justo motivo de la erección, y descubrimiento del nuevo, sumptuoso Tabernáculo, que se ha labrado en el proprio lugar en que la edificó el Apostol San-Tiago el Mayor#Manuel Vicente Aramburu#8º mayor, [56]+ 2 grabados+415 p, pergamino de época, resto de cierres de cuerda, cortes tintados. Ejemplar en buen estado, aunque con numerosos TALADROS Y GALERÍAS DE POLILLA, AFECTANDO. 2 grabados calcográficos: imagen de la Virgen del Pilar y el apóstol Santiago, obra de José Lamarca; y gran planta plegada de la capilla, dibujada por José Ramírez y grabada por Braulio González#Zaragoza, Imprenta del Rey, 1766#
300€
Historia contemporánea. Segunda parte de la Guerra Civil. Anales desde 1843 hasta el fallecimiento de Don Alfonso XII. TomoIII#Antonio Pirala#HistoriaEspañaCarlismo. Folio, 957 págs, holandesa piel, planos en tela estampada rozados. Puntos de óxido. Magníficas láminas cromolitográficas con escenas de batalla y mapas (sin faltar ninguna)#Felipe González Rojas, Madrid, s.a. ca 1890#
120€
Historia crítica de la Restauración Borbónica en España (veinticinco años de historia contemporánea). Continuación de la Historia de la Revolución Española, por Vicente Blasco Ibáñez#Emilio J.M. Nogués#3 volúmenes en 4º, 1238+IV+1011+ 1174 p. Encuadernación en media piel con nervios, nervios, hilos dorados; fatigada, pequeñas faltas en lomo, bordes rozados y con leves pérdidas. Papel tostado y moteado. Láminas con retratos b/n y escenas cromolitografiadas; dos de las litografías presentan fragmentos de hoja de protección adheridos. EJEMPLAR FATIGADO, PERO COMPLETO#La Enciclopedia Democrática, Casa Editorial de Román Gil; Barcelona, 1895-1897#
200€
Historia crítica de los falsos cronicones#José Godoy Alcántara#4º, 343 p, holandesa tela algo rozada. Papel muy moteado, leves huellas de humedad en margen superior de algunas páginas#Madrid, Rivadeneyra, 1868#
140€
Historia crítica del reinado de Don Alfonso XIII durante su menoridad bajo la regencia de su madre Doña María Cristina de Austria. TOMO I#Gabriel Maura Gamazo#4º menor, 375 p, holandesa piel moderna. Papel tostado, firma en portada#Montaner y Simón, Barcelona, 1919#
30€
Historia crítica y descriptiva de las Cofradías de Penitencia, Sangre y Luz, fundadas en la ciudad de Sevilla; con noticias del origen, progresos y estado actual de cada una, y otros sucesos y curiosidades notables [Facsímil de la edición de Sevilla, 1852]#Félix González de León#8º, 205+[2] p, holandesa tela, sobrecubierta#Ediciones Giralda, 1994#
15€
Historia de Albarracín y su Sierra. Tomo II: Albarracín musulmán. Parte primera: El Reino de Taifas de los Beni Razín, hasta la constitución del señorío cristiano#Jacinto Bosch Vilá#4º, 215 p, rústica. Láminas, algunas plegadas, con fotografías, mapas y genealogía. Aragón#Instituto de Estudios Turolenses, Teruel, 1959#
35€
Historia de Almodóvar del Campo y glosa de su antiguo Archivo Municipal#Eduardo Agostini Banús#4º, 370 p, rústica ilustrada rozada. Ilustraciones en el texto, láminas, un mapa plegado#La Editorial Calatrava, 1972#
50€
Historia de España desde el reinado de Carlos IV al de Isabel II [Auca o aleluya]#Noguera#44x33 cm, una hoja de papel azulado impresa por una cara, bordes doblados, plegada. Se trata de un auca con las 48 viñetas habituales en esta época y estrofas de 3 versos acompañando a cada una de ellas#S.l, s.a., s.n [Cataluña, ca 1850]#
80€
Historia de España desde los tiempos más remotos hasta 1839. El mundo, historia de todos sus pueblos, Tomos 6, 7 y 8#A. Houzé#3 volúmenes en 4º, 573+474+429 págs, holandesa piel y puntas algo rozada, título e hilos dorados en lomo, cortes tintados, bordes rozados, puntos de óxido, especialmente en láminas. 34 láminas (de un total de 35, FALTA UNA en vol. 1) fuera de texto con personajes ilustres, tipos populares, armas, etc... En portada se hace referencia a un atlas con mapas grabados, no incluído en nuestro ejemplar#Barcelona, Imprenta de A. Brusi, 1841-1842#
180€
Historia de España en América#Nicolás Espinosa Cordero#8º mayor, 337 p, rústica fatigada. Último cuadernillo algo suelto. Obra premiada en el concurso del diario ABC. Retrato de Torcuato Luca de Tena#CIAP, 1931#
20€
Historia de España Forgesporánea#Forges#3 volúmenes en folio, 838 p , tela editorial. Muy buen estado. Cuadernos ilustrados a todo color. Cubiertas de las 42 partes encuadernadas al final de la obra#Forges, 1983#
80€
Historia de España#P. Juan Lojendio#4º, 784 p, holandesa tela, doble tejuelo. Papel tostado en bordes, portada levemente moteada#Imprenta del Corazón de Jesús, Bilbao, 1914#
30€
Historia de España#P. Juan Lojendio, profesor en el Colegio de Estudios Superiores de Deusto#PaísVasco. 4º, 784 págs, rústica rozada y descolorida, pérdidas en lomo; interior en perfecto estado, in tonso#Bilbao, Imprenta del Corazón de Jesús, 1914#
15€
Historia de España. 6 tomos##Piel editorial con dorados. Profusamente ilustrado con reproducciones a todo color de obras de arte, tallas, mapas, grabados, etc#Salvat Editores Barcelona 1979#
60€
Historia de España. Estudios publicados en la revista Arbor#VVAA#4º, XVI+766 p, rústica rozada y oscurecida. Interior en buen estado, salvo pequeñas marcas de bolígrafo en índice. Valoración europea de la historia española, por Rafael Calvo Serer; Los más remotos nombres de España, por Antonio García y Bellido; San Isidoro, por Karl Vossler; El imperio medieval español, por Alonso García Gallo; La imagen clásica de Fernando el Católico, por Manuel Dualde Serrano; Actitudes del español en la época de Carlos V, por Juan Sánchez Montes; Sobre la conciencia histórica del barroco español, por José María Jover; La teoría política del estado español en Indias, por José Antonio Maravall; etc...#Madrid, 1953#
30€
Historia de Felipe segundo#H. Forneron. Traducida por Don Cecilio Navarro#Folio, 468 p; bonita encuadernación editorial a cargo de H. Miralles, planos en tela roja estampados y dorados con motivos vegetales; lomo en piel con hierros dorados, con algunos desperfectos restaurados y algo rasgado en charnelas. Papel levemente moteado, ex libris de tampón en portada y algunas páginas. Texto a dos columnas, ilustraciones en el texto#Barcelona, Montaner y Simón, 1884#
100€
Historia de Felipe segundo#H. Forneron. Traducida por Don Cecilio Navarro#Folio, 468 p; holandesa piel rozada y con leves pérdidas superficiales, nervios e hilos dorados en lomo, bordes rozados. Papel levemente moteado. Texto a dos columnas, ilustraciones en el texto#Barcelona, Montaner y Simón, 1884#
60€
Historia de Gibraltar#Ignacio López de Ayala#4º menor, XVI+387+[1]+XLVIII p, pasta española muy rozada, tejuelo, nervios, lomo cuajado, cortes tintados. Puntos de óxido y leves manchas. Un grabado plegado, con vista del Peñón; restaurado. Ejemplar fatigado, pero completo. Incluye 'Documentos inéditos pertenecientes a la ciudad de Gibraltar'#Madrid, Antonio de Sancha, 1782#
300€
Historia de la cultura española. El siglo XIX#Juan Mercader Riba. Prólogo de Juan Petit#España. 4º mayor, 439 págs, tela editorial, charnelas rasgadas en interior, corte superior tintado. 291 ilustraciones b/n y XII láminas en color, algunas a toda página. Orígenes del estado español contemporáneo, La economía, La cultura intelectual en la etapa prerromántica, Organización política de la España liberal, Romanticismo y Restauración, El progreso material, Las artes plásticas en el siglo XIX, etc...#Seix Barral, Barcelona, 1957#
0€
Historia de la dominación de los árabes en España, sacada de varios manuscritos y memorias arábigas#José Antonio Conde#3 tomos en 2 volúmenes en 8º mayor, XXIV+63+[1]+456+[4]+XX+268 p, 6 láminas con inscripciones en árabe. Papel moteado#Madrid, Imprenta que fue de García, 1820-1821#
400€
Historia de la Economía política en España#Manuel Colmeiro#Biblioteca Política Taurus. 2 volúmenes en 8º, 1188 págs. 21x14. Historia de España#Taurus Madrid 1964#
20€
Historia de la escritura y de la caligrafía española. Segunda edición corregida y aumentada#Manuel Barona Cherp#(III) 4º menor, 205 p, rústica. Ilustraciones en el texto. Perfecto estado, intonso#Gerona, Antonio Franquet Gusiñé, 1926#
80€
Historia de la imprenta hispana#Carlos Romero de Lecea, Antonio Odriozola, Guillermo S. Sosa, etc…#8º mayor, 731 p, tela con sobrecubierta algo rozada. Ilustraciones. Ex libris de tampón en guarda, papel tostado. Raíces romanas de la imprenta hispana, La imprenta en Castilla en el siglo XV, Amanecer de la imprenta en el Reino de Aragón, La imprenta en Valencia en el siglo XV, La imprenta en Sevilla en el siglo XV, La imprenta en Barcelona en el siglo XVI, La imprenta en la legislación histórica de Navarra#Editora Nacional, Madrid, 1982#
60€
Historia de la insigne ciudad de Segovia y compendio de las historias de Castilla. Nueva edición anotada#Diego de Colmenares#3 volúmenes en 4º, XVIII+597+604+283 págs, rústica con sobrecubierta ilustrada con mínimos deterioros. Intonso. El volumen III, formado por una 'Vida y escritos de escritores segovianos', pertenece a una edición anterior a los otros dos. Obra impresa por vez primera en 1637#Academia de Historia y Arte de San Quirce, Segovia, 1982, 1984 y 1975#
75€
Historia de la literatura española y universal. 9ª ed#Alberto Risco#21x14, 327 págs, cartoné#Razón y Fé, Madrid, 1934#
10€
Historia de la Princesa de los Ursinos en España (Camarera Mayor)#Constance Hill. Traducción de Manuel García Morales y Gonzalo Calvo#4º, 227 p, tela moderna. Láminas. Papel tostado#Imp. De Bayer Hermanos, Barcelona, s.a. [ca 1900]#
25€
Historia de la Real Colegiata de San Isidoro, de León#Julio Pérez Llamazares. Prólogo de D. José Álvarez Miranda#4º, XII+450 p, rústica ilustrada con puntos de óxido y pequeñas manchas, rozada; pequeños taladros de polilla en plano posterior y últimas hojas, sin molestar a la lectura. XXVI láminas fuera de texto con fotografías b/n. España Arte Religión Castilla#Imprenta Moderna, León, 1927#
50€
Historia de la Revolución y proclamación de la República Española [COLECCIÓN DE 30 ILUSTRACIONES EN COLOR - COMPLETA]#Tinez#30 pequeñas ilustraciones en color, 6,5x10,5 cm, con texto explicativo en el reverso#Colecciones infantiles Molina - Depositario excluxivo José Millán, s.l, s.a [Barcelona, años 30]#
60€
Historia de la Revolución y proclamación de la República Española [COLECCIÓN DE 30 ILUSTRACIONES EN COLOR - COMPLETA]#Tinez#30 pequeñas ilustraciones en color, 6,5x10,5 cm, con texto explicativo en el reverso. Conserva envoltorio de papel, aunque parcialmente rasgado#Colecciones infantiles Molina - Depositario excluxivo José Millán, s.l, s.a [Barcelona, años 30]#
70€
Historia de la Universidad de Valladolid. T. VI: Bio-bibliografías de teólogos notables#Mariano Alcocer y Martínez, Cronista de la Universidad#4º, XXXII+450+LXIII págs, rústica rozada y algo descolorida, parcialmente rasgada en unión de plano anterior y lomo. Intonso. Junto con las bio-bibliografías, se incluyen los siguientes apéndices: Vidas de varones ilustres, Obras de teología impresas en Valladolid y varios Índices; todo ello hasta finales del S. XVIII#Anales Universitarios, Valladolid, 1930#
30€
Historia de la zarzuela y el género chico#Matilde Muñoz#8º mayor, 343 p, rústica, sobrecubierta ilustrada con pequeñas pérdidas. Intonso. Láminas fuera de texto con fotografías. España Música#Editorial Tesoro, Madrid, 1946#
33€
Historia de las finanzas españolas en el siglo XIX#José María Tallada Pauli#267 págs. 23x16#Espasa Calpe Madrid 1946#
20€
Historia de las guerras con los terribles calchaquies, chiriguanos y los quilmes. Completa conquista del antiguo Tucumán. La tropa tucumana a la defensa de Buenos Aires. Verídica narración histórica y tradicional ligada con estos hechos de la Virgen del Valle de Catamarca#Pascual P. Soprano#Historia España Argentina América Conquista. 8º mayor, 429+XIII págs, holandesa piel bordes rozados, tejuelo y nervios, papel moteado, firma en hoja de respeto. Obra referida a la conquista española de tierras de la actual Argentina en los siglos XVI y XVII#Buenos Aires, Alberto Monkes, 1896#
120€
Historia de las ideas estéticas en España#Marcelino Menéndez y Pelayo#9 volúmenes en 8º. Bonita encuadernación, aunque algo rozada, holandesa piel verde; nervios, hilos y florones dorados en lomo. XIX+417+367+480+362+342+474+486+364+528 p. Algunas anotaciones esporádicas. Colección de Escritores Castellanos. Volúmenes de la 3ª y 4ª edición#Librería y Casa Editorial Hernando, Madrid, 1929-1931#
180€
Historia de los comuneros de León y de su influencia en el movimiento general de Castilla#Eloy Díaz-Jiménez y Molleda#4º, 240 p, rústica algo tostada. Papel algo tostado. Láminas fuera de texto con fotografías b/n, gran plano plegado#Victoriano Suárez, Madrid, 1916#
80€
Historia de Nicolás I, rey del Paraguay y emperador de los Mamelucos#Prólogo de Sergio Buarque de Holanda#8º, 117 p, rústica algo tostada. Serie Curiosa Americana, nº 3#Centro de Investigaciones de Historia Americana, Santiago de Chile, 1964#
30€
Historia de Ntra. Sra. De Guadalupe, o sea: apuntes históricos sobre el origen, desarrollo y vicisitudes del santuario y Santa Casa de Guadalupe#Fray Germán Rubio#4º, 572 p, rústica oscurecida, lomo deteriorado pero entero. Papel couché. Numerosas fotografías b/n#Barcelona, 1926#
60€
Historia de una institución de la montaña: la Caja de Ahorros de Santander (1898-1973)#José López Yepes, Félix Sagredo Fernández, A.O. Cantera#4º, XV+329 p, guáflex, sobrecubierta ilustrada rozada y moteada, cortes moteados. Láminas fuera de texto con fotografías b/n y color, cuadros y gráficos. Cantabria#1974#
25€
Historia de una institución gallega: la Caja de Ahorros-Monte de Piedad de La Coruña y Lugo (1876-1976)#Félix Sagredo Fernández, Aniceto O. Cantera, Alfredo Ortega Gómez#4º, XVI+396 p, guáflex, sobrecubierta ilustrada rozada y moteada, cortes moteados. Láminas fuera de texto con fotografías b/n y color, cuadros y gráficos. Galicia#1976#
25€
Historia del Emperador Carlos V (1500 a 1558)#José Muñoz Maldonado, Conde de Fabraquer#8º, X+352 p, holandesa piel rozada, título e hilos dorados en lomo. FALTO DE PORTADA, papel moteado y tostado#Madrid, 1862#
50€
Historia del Imperio#Demetrio Ramos#280 págs. 21x15 Ilustrado con numerosos mapas#Imprenta Aldecoa Burgos 1943#
12€
Historia del levantamiento, guerra y revolución de España por el conde de Toreno; …, precedida de su biografía. Segunda edición#Conde de Toreno#4 volúmenes en 4º, LXXXIV+423+98+473+57+534+21+463+55 p, tela posterior en muy buen estado. Interior en buen estado, salvo una hoja semisuelta en V. I y papel levemente tostado en algunas hojas; exlibris manuscrito en portadillas. Retrato al acero del conde de Toreno en Vol. I, cada volumen con sus apéndices#Madrid, Imprenta de J. Martín Alegría, 1848#
150€
Historia del levantamiento, guerra y revolución de España#Conde de Toreno#5 volúmenes en 4º, [4]+411+125+394+41+498+55+416+18+556+74+IX p, pasta española algo rozada, pequeñas faltas en bordes, lomo cuajado, cortes tintados. Puntos de óxido en buena parte de la obra. Algo fatigado, pero en buen estado#Madrid, Imprenta de Don Tomás Jordán, 1835-1837#
600€
Historia del levantamiento, guerra y revolución de España#Conde de Toreno. Estudio preliminar de Richard Hocquellet#4º, CXLII+1380 p, tela editorial, sobrecubierta ilustrada#Urgoiti Editores, 2008#
35€
Historia del luxo, y de las leyes suntuarias de España [Edición facsímil]#Juan Sempere y Guarinós#2 tomos en un volumen en 8º, 200+219 p, tela moderna. Facsímil de la edición de Madrid, en la Imprenta Real, 1788#Ediciones Atlas, Madrid, 1973#
30€
Historia del luxo, y de las leyes suntuarias de España [Edición facsímil]#Juan Sempere y Guarinós#2 volúmenes en 8º, 24+200+219 págs, rústica moteada, exlibris de tampón, anotaciones y subrayados a lápiz. Facsímil de la edición de Madrid, en la Imprenta Real, 1788#Ediciones Atlas, Madrid, 1973#
20€
Historia del luxo, y de las leyes suntuarias de España [Edición facsímil]#Juan Sempere y Guarinós#2 volúmenes en 8º, 24+200+219 págs, tela. Facsímil de la edición de Madrid, en la Imprenta Real, 1788#Ediciones Atlas, Madrid, 1973#
20€
Historia del movimiento obrero español#Manuel Núñez de Arenas, Manuel Tuñón de Lara. Prólogo de Robert Marrast#España Proletariado. 8º mayor, 264 pág, rústica con sobrecubierta ilustrada por Lleonard; corte inferior algo sucio#Editorial Nova Terra, Barcelona, 1971#
18€
Historia del pensamiento político catalán durante la guerra de España con la República francesa (1793-1795)#Ángel Ossorio#4º, XX+271 p, rústica moteada y con pequeñas pérdidas en bordes. Papel tostado. Láminas fuera de texto. Sin desbarbar#Madrid, 1913#
30€
Historia del Real Colegio de Estudios Mayores de la Purísima Concepción de Cabra (Córdoba). 1679-1847#María Soledad Rubio Sánchez#Enseñanza Andalucía. 4º, 303 págs, rústica algo rozada. Láminas con fotografías b/n#Publicaciones de la Universidad de Sevilla, 1970#
25€
Historia del Real Colegio de San Carlos de Madrid#José Aparicio Simón#246 págs. 22x14. Ilustrado con numerosas reproducciones de documentos#Publicaciones de la Universidad de Madrid Aguilar 1956#
15€
Historia del Real Monasterio de San Lorenzo llamado comunmente del Escorial desde su origen y fundación hasta el presente, y descripción de las bellezas artísticas y literarias que contiene. Segunda edición#José Quevedo#4º menor, [12]+380 p, holandesa piel rozada, pequeñas pérdidas en lomo. Ex libris en contraplano. Papel algo tostado y moteado#Madrid, Eusebio Aguado, 1854#
80€
Historia del Regimiento de Pontoneros#Honorato de Saleta#8º mayor, 201 p, rústica ilustrada rozada, pequeña rasgadura en plano posterior. Interior en perfecto estado, salvo papel algo tostado. Dedicatoria manuscrita del autor a D. Antonio Moreno del Villar, Capitán General de Aragón entre 1888 y 1890#Zaragoza, 1893#
90€
Historia del reinado de Carlos III en España#Antonio Ferrer del Río#4 volúmenes en 8º mayor, 466+[4]+524+[5]+462+[5]+559+[5] p. Holandesa tela posterior, rozada y con algunas manchas; bisagra frontal rasgada en V. I. Papel moteado. Palau: 'Obra estimada y de provechosa consulta'. Ferrer del Río (1814-1872) fue historiador, periodista y escritor de obras históricas y literarias#Madrid, Imprenta de Matute y Compagni, 1856#
250€
Historia del reinado de los Reyes Católicos D. Fernando y Dª. Isabel#William H. Prescott. Traducción de Pedro Sabau y Larroya#4 volúmenes en 4º, XXI+362+[3]+390+384+422 p, rústica original oscurecida, moteada y con pequeños desperfectos; conveniente encuadernar. Papel oscurecido y puntos de óxido en algunas páginas. Sin desbarbar#Madrid, Rivadeneyra y Comp, 1845-1846#
150€
Historia del reinado del último Borbón de España. De los crímenes, apostasías, opresión, corrupción, inmoralidad, despilfarros, hipocresía, crueldad y fanatismo de los gobiernos que han regido a España durante el reinado de Isabel de Borbón [Obra incompleta, tercer volumen falto de última parte]#Fernando Garrido#3 volúmenes en 4º, 1086+1136+752 págs (tercer volumen falto de unas 400 págs), holandesa piel rozada en lomo y bordes, numerosos puntos de óxido, ex libris de tampón. Láminas fuera de texto#Salvador Manero, Barcelona, 1868-1869#
180€
Historia del Teatro Real#Matilde Muñoz. Prólogo del Marqués de Valdeiglesias#8º mayor, 293 p, tela editorial, sobrecubierta ilustrada con pequeñas faltas. Láminas con fotografías b/n. Música España#Editorial Tesoro, Madrid, 1946#
25€
Historia descriptiva, artística y pintoresca del Real Monasterio de S. Lorenzo comunmente llamado del Escorial. Segunda edición#Antonio Rotondo#Gran folio, XX+279+[3] p, holandesa piel y puntas algo rozada. Algunos puntos de óxido y puntas dobladas. Ornamentación de algunas páginas bien coloreada por antiguo propietario. 102 láminas litográficas y al acero, FALTANDO 4 MÁS#Madrid, Eusebio Aguado, 1863#
450€
Historia eclesiástica de España, o adiciones a la Historia general de la Iglesia, escrita por Alzog#Vicente de la Fuente#4 volúmenes en 4º, 408+550+615+310 p, pasta española algo rozada, hierros dorados en lomo. Puntos de óxido en cortes y algunas hojas, huellas de humedad en interior de Vol. III#Librería Religiosa, Barcelona, 1855-1859#
90€
Historia general de España desde los tiempos primitivos hasta la muerte de Fernando VII […] Continuada desde dicha época hasta nuestros días...#Modesto Lafuente - Juan Valera#6 volúmenes en folio. XLVI+547+661+593+458+621+X+871 p. Bonita encuadernación editorial, lomo en piel cuajado, planos en tela estampada y dorada. Encuadernación algo fatigada, bisagra parcialmente rasgada en volumen II. Cortes y hojas moteados, algún cuadernillo flojo. Numerosas láminas litográficas y cromolitográficas fuera de texto, algunas plegadas (pequeñas rasgaduras esporádicas)#Barcelona, Montaner y Simón, 1877-1882#
400€
Historia general de España desde los tiempos primitivos hasta la muerte de Fernando VII# Modesto Lafuente. Continuada hasta nuestros días por Don Juan Valera# T XX: 388 págs. Cubiertas granate orladas con escudo dorado y otros motivos. Buen estado. 23x16 Historia de España. Sello anterior propietario. # Montaner y Simón. Barcelona 1921#
20€
Historia general de España y de las naciones americanas que fueron españolas desde los tiempos más remotos hasta nuestros días#Antonio Cárcer de Montalbán#10 volúmenes. 4º, paginaciones varias, tela editorial con título dorado en plano anterior y lomo. Encabezados, ilustraciones en el texto, texto enmarcado. Láminas (algunas coloreadas), faltando 3: 2 en el V. VI y 1 en el V. III#Sociedad General de Publicaciones, Barcelona, s.a. ca 1900#
150€
Historia General de España. Compuesta, enmendada y añadida por el padre Juan de Mariana de la Compañía de Jesús, con el sumario y tablas. Decimaquinta impresión#Juan de Mariana#2 volúmenes en folio, [24]+14+[10]+784+[8]+806+[32] p, pergamino rotulado en lomo, con manchas, cierres de cuerda. Restauraciones en ambas portadas, sin afectar; ex libris de tampón en portadas, puntos de óxido esporádicos, puntas dobladas, algunas anotaciones#Madrid, Andrés Ramírez, 1781 y 1782#
300€
Historia gráfica de España. Tomo I#Rafael Ballester Escalas#257 págs. Repaso histórico de la historia de España profusa y bellamente ilustrada con 128 reproducciones de obras artísticas que reflejan distintos momentos de la historia de España, 16 hermosas láminas en huecograbado y siete láminas den color. 26x23 Tela editorial con hermosas ilustraciones y escudo estampado y dorado en plano anterior#Aymá Editores Madrid 1956#
25€
Historia política de la España moderna#Señor de Marliani. Puesta en castellano por el traductor de la Historia de España de Romey#4º, 263+[1] p, pasta española rozada, cortes tintados, ruedas doradas en lomo. Papel moteado#Barcelona, Imprenta de Antonio Bergnes y Compañía, agosto de 1840#
40€
Historia social, política y religiosa de los judíos de España y Portugal#José Amador de los Ríos#3 volúmenes en 4º menor, XVI+594+XII+662+XI+657 p, holandesa piel rozada, doble tejuelo, nervios, conserva rústica original. Papel bastante moteado, ex libris parcialmente borrado. Retrato del autor en V. III#Madrid, Imprenta de T. Fortanet, 1875-1876#
500€
Historia verdadera de la Inquisición#Francisco Javier García Rodrigo#3 volúmenes en 4º, 483+538+538 p, holandesa piel rozada, hilos dorados en lomo, marca de biblioteca en lomo. Dedicatoria manuscrita, sello de tampón en portadas. Papel tostado y ocasionalmente moteado. La intención apologética del autor queda patente en la primera frase del prólogo: 'Tanto se ha mentido sobre la Inquisición, que las mismas exageraciones hacen patente la calumnia'. Palau 99720#Madrid, Imprenta de Alejandro Gómez Fuentenebro, 1876 y 1877#
300€
Historia y costumbres de los gitanos. Colección de cuentos viejos y nuevos, dichos y timos graciosos, maldiciones y refranes netamente gitanos. Diccionario español - gitano - germanesco. Dialecto de los gitanos [EDICIÓN FACSÍMIL]#F.M. Pabanó#4º, 191+135 p, guáflex. Fotografías b/n#Ediciones Giner, Madrid, 1980#
30€
Historia y descripción de la custodia del Corpus de Toledo. Con un fotograbado en el acto de salir la procesión de la Catedral por la Puerta Llana#Eduardo Carmena Valdés#EspañaDevociónArteOrfebrería. 8º apaisado, 7 pás+Fotografía b/n, rústica#Toledo, 1922#
20€
Historias del siglo XIX#Sebastián Souvirón. Edición Ángel Caffarena#25x18, 93 págs, rústica con escudo. Ilustraciones fuera de texto. Ejemplar nº 21 de una tirada de 200. Dedicatoria manuscrita. Ediciones de Libros de Málaga, XIV#Málaga, 1967, Publicaciones de la Librería Anticuaria El Guadalhorce#
25€
Historiografía de la medicina colonial hispanoamericana#Francisco Guerra. Prólogo de Fidel Carrancedo#4º, VII+322 p, pasta española, doble tejuelo, nervios#Abastecedora de Impresos, México, 1953#
50€
Historiografía segoviana#Mariano Quintanilla#4º, rústica tostada, 36 p. Intonso, sin desbarbar. Dedicatoria manuscrita del autor#Instituto Diego de Colmenares, Segovia, 1952#
20€
Hoja de servicios del soldado Miguel de Cervantes Saavedra. Espejo doctrinal de infantes y de caballeros#Luis de Armiñán#4º, 251 p, rústica con fotografía montaa, tostada y algo rozada. Puntos de óxido, huella de humedad en punta inferior de toda la obra. Láminas#Ediciones Españolas, Madrid, 1941#
30€
Homenaje a Don Ramón Carande#Artículos de Dámaso Alonso, Juan Beneyto, Claudio Sánchez Albornoz, Antonio Díaz Cañabate, Diego Angulo Íñiguez, etc…#Historia España Economía Arte. 2 volúmenes en 4º, XV+444+435 págs, rústica. Láminas fuera de texto. Intonso#Sociedad de Estudios y Publicaciones, Madrid, 1963#
75€
Homenaje a Emilio Gómez Orbaneja#Jorge Guillén, Dámaso Alonso, Joaquín Garrigues, Gonzalo Anes, etc…#4º, 455 p, rústica tostada. Intonso. Dos láminas: retrato y facsímil. Derecho Historia España#Editorial Moneda y Crédito, Madrid, 1977#
20€
Homenaje a la memoria de Don Juan Moneva y Puyol#Minguijón, Laguna Azorín, Horno Liria, Camón Aznar, Orlandis Rovira, Fairén, Sancho Rebullida, etc...#Derecho Aragón Cataluña NavarraFueros. 4º, 688 págs, rústica rozada, retrato. Conjunto de estudios y ensayos sobre derecho aragonés recopilados en memoria de Juan Moneva y Puyol (Zaragoza, 1871-1951), químico, abogado, escritor, catedrático de derecho canónico, fundador y primer presidente del Consejo de Estudios de Derecho Aragonés#Estudios de Derecho Aragonés, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 1954#
30€
Homes de Catalunya. Joan Maragall#Maurici Serrahima#8º mayor, 90 págs, rústica, lomo despegado parcialmente. Historia España Cataluña#Biblioteca Politica de Catalunya, 1938#
12€
Hórreos y palafitos de la Península Ibérica#Eugenius Frankowski#4º mayor,154 p, holandesa pergamino, conserva rústica original. Pasajes subrayados con lápiz de color. Láminas, algunas plegadas, numerosas ilustraciones y fotografías. Comisión de Investigaciones Paleontológicas y Prehistóricas, Memoria Nº 18#Museo Nacional de Ciencias Naturales, Madrid, 1918#
90€
Ideario de Donoso Cortés. 1ª edición#Donoso Cortés. Recopilado por Antonio Porras#8º mayor, 432 p, rústica rozada. Papel algo tostado#Imprenta del Reformatorio de Menores, Madrid, 1934#
25€
Ideas básicas sobre la guerra marítima. Publicación VII#Capitán de Fragata D. Luis Carrero#4º menor, 108 p + Ilustraciones, rústica algo ajada y sucia. Interior en buen estado. Dedicatoria manuscrita. Cuadros e ilustraciones, 11 láminas plegadas con ilustraciones en color, fotografías b/n de naves en láminas fuera de texto#Escuela de Guerra Naval, Madrid, 1945#
20€
Ideas para una nueva política cultural. Conferencia pronunciada en la clausura del II Congreso del Partido Demócrata Liberal, 20 y 21 de enero de 1984#Fernando Sánchez Dragó#8º mayor, 24 p, rústica algo tostada#Ediciones Almar, Salamanca, 1984#
10€
Ideologías y clases en la España contemporanea (1808-74) y (1874-1931)#Antonio Jutglar#HistoriadeEspañaSociología. 2 volúmenes. 8º, 397+329 págs, rústica. Una hoja rasgada#Cuadernos para el Diálogo, 1968-69#
20€
II Plan de Desarrollo Económico y Social##2 volúmenes en folio, XXI+237+XI+404 p, pleno marroquín levemente rozado en lomo, hilo dorado encuadrando ambos planos, nervios, guardas en moiré. El volumen 2 está compuesto por los Estudios Sectoriales. Gráficos, cuadros, estados plegados. Historia España Economía#Presidencia del Gobierno, 1967#
40€
Ilustración apologética al primero, y segundo tomo del Theatro Crítico, donde se notan más de quatrocientos descuidos al Autor de el Antitheatro, y de los setenta, que éste imputa al Autor de el Theatro Crítico, se rebajan los sesenta y nueve y medio [1ª edición]#Fr. Benito Feijoo Montenegro#8º mayor, [32]+207 p, holandesa piel S. XIX, tejuelo, ruedas doradas en lomo, cortes tintados. Ex libris de tampón, puntos de óxido esporádicos, pequeñas manchas. Portada orlada, encabezados, capitulares. Ilustración España#Madrid, Francisco del Hierro, 1729#
200€
Imagen romántica de España. Palacio de Velázquez, octubre-noviembre 1981##2 volúmenes en 4º mayor, rústica, estuche en cartoné ilustrado rozado. Vol. I: Introducción, 180 p, ilustraciones en el texto; Los viajeros románticos franceses y el mito de España, La imagen romántica de España en Alemania, La pintura costumbrista española, Cartas de España de Próspero Merimée, etc.... Vol. II: Catálogo, 97 p, ilustraciones en el texto#Ministerio de Cultura, 1981#
30€
Impresiones españolas#Dr. Max Nordau. Traducción por Federico Mª de Gispert#8º mayor, 278 p, holandesa piel moderna. Papel tostado. El autor viajó por España en el último cuarto del siglo XIX#Editorial Arte y Letras, Barcelona, s.a. [ca 1920]#
25€
Impresiones inglesas sobre España#R. Sencourt#20 págs. 22x14. Folleto Rústica. Viajes#Sin fecha (aprox. 1945)#
2€
Impresiones políticas del momento#Federico de Magriñá#188 págs. 20x13. Ejemplar in tonso#Madrid 1930#
20€
Index de l'Inquisition Espagnole. 1551, 1554, 1559. Index des Livres Interdits, V#Jesús Martínez de Bujanda. René Davignon et Ela Stanek#4º, 799 p, tela editorial. Facsímiles, un estado plegado#Centre d'Études de la Renaissance, Éditions de l'Université de Sherbrooke, Librairie Droz, 1984#
60€
Index de l'Inquisition Espagnole. 1583, 1584. Index des Livres Interdits, VI#Jesús Martínez de Bujanda. René Davignon, Ela Stanek, Marcella Richter#4º, 1246 p, tela editorial. Facsímiles#Centre d'Études de la Renaissance, Éditions de l'Université de Sherbrooke, Librairie Droz, 1993#
60€
Índice de libros prohibidos, mandado publicar por su Santidad el Papa Pío IX. Edición oficial española enteramente igual a la romana de 1877; adicionada con los decretos posteriores, expedidos hasta fin de agosto de 1880#León Carbonero y Sol#8º mayor, LI+330 p, tela posterior, conserva rústica original con rasgadura. Rasgadura en portadilla y portada#Madrid, Imprenta de D. Antonio Pérez Dubrull, 1880#
75€
Índice de los expedientes y papeles de la sección de Indiferente del Archivo Central de Marina, I: 1730-1794#Julio F. Guillén#Folio, 291 p, rústica bordes rozados. Papel algo tostado#Instituto Histórico de Marina, Madrid, 1951#
25€
Índice general alfabético, de las cosas notables, que contienen todas las obras del Muy Ilustre Señor D. Fr. Benito Gerónimo Feijoo, inclusas las dedicatorias, aprobaciones, y prólogos, y también los dos tomos de la Demonstración Crítico-Apologética,…#Joseph Santos#8º mayor, [18]+248 p, pasta española, tejuelo, cortes tintados, hilos dorados en lomo; LOMO PARCIALMENTE RASGADO Y CON PÉRDIDA EN EXTREMO SUPERIOR#Madrid, Antonio de Sancha, 1774#
80€
Industrias y Almacenes Jorba S.A. Álbum artístico, ilustrado en colores al natural, comprendiendo solamente una selección del gran surtido de artículos que integran las secciones de Relojería, Joyería, Platería, Bisutería, Óptica, Fotografía, …##4º apaisado, 31 p, rústica. Algunos puntos de óxido en interior. Ilustraciones en color, buen papel verjurado. MUY BUEN ESTADO#Juan Barguñó, Barcelona, s.a. [años 30]#
40€
Informe de la Sociedad Económica de Madrid al Real y Supremo Consejo de Castilla en el expediente de Ley Agraria#Gaspar Melchor de Jovellanos (Gijón, 1744-Navia, 1811)#Historia España Agricultura Ilustración. 4º menor, [4]+192 págs, pasta española rozada y con leves pérdidas en plano anterior y bordes, tejuelo, ruedas doradas y tejuelo de biblioteca en lomo, sello de tampón en portada y algunas páginas, papel tostado en algunas páginas. Esta obra fue impresa por vez primera en 1795. Estado progresivo de nuestra agricultura, Influencia de las leyes en ella, Estorbos políticos (Baldíos, Tierras concejiles, La Amortización, ...), Estorbos morales, Estorbos físicos (Falta del riego, Falta de comunicaciones, ...)#Lérida, Francisco Llorens, 1815#
200€
Informe pronunciado por el Ilmo. Sr. D. Joaquín Torres Asensio,…, ante la Sala Segunda de lo civil de la Audiencia territorial de Madrid los días 20 y 21 de mayo de 1895 en defensa de la jurisdicción eclesiástica con motivo del recurso de fuerza interpuesto a nombre de una Archicofradía Sacramental#Joaquín Torres Asensio#4º, 82 p, rústica, falto de plano anterior, portada suelta, bordes rasgados y puntas dobladas, papel algo tostado. Historia España#Madrid, Asilo de Huérfanos del Sagrado Corazón de Jesús, 1895#
12€
Informe sobre los retratos de Cristóbal Colón, su trage y escudo de armas#Valentín de Carderera#Folio, 29 p, cartulina de época. Taladros en toda la obra, aunque sin molestar a la lectura. Intonso#Real Academia de la Historia, s.a. [ca 1850]#
40€
Ingeniería española en Ultramar (siglos XVI-XIX)#Ignacio González Tascón. Prólogo de Cándido Velázquez-Gaztelu Ruiz#2 volúmenes en folio, 748 p, holandesa tela, estuche en cartoné. Numerosas ilustraciones y fotografías en color. Edición de 300 ejemplares numerados. Perfecto estado#Fundación Formación y tecnología, 1992#
60€
Inglesi, francesi, spagnoli#Salvador de Madariaga#20x13, 294 págs, rústica ilustrada algo sucia y doblada. Texto en italiano.Historia de España#Bari, Gius. Laterza & Figli, 1933#
12€
Iniciación al estudio de la historia de la lengua española#Jaime Oliver Asín#22x17 254 págs Notas a lápiz en varias páginas Rústica. Cubierta ilustrada#Ed Heraldo de Aragón. 1938#
15€
Inquisición sobre la Inquisición#Alfonso Junco#8º mayor, 309 p, rústica oscurecida, manchas en lomo, restos de cinta adhesiva. Interior en buen estado, salvo papel algo tostado; firma en portada. Fondo medieval: la libertad religiosa en el siglo XIII - Examen panorámico - Las cuentas del Gran Capitán - Popularidad de la Inquisición - Luz de entonces - Luz de ahora - Exploración de modos#Editorial Jus, Méjico, 1949#
35€
Institución Arzobispo Claret Memoria de 1954##63 págs.19x13. Historia de España#Madrid 1955#
5€
Instituciones y reyes de Aragón - San Juan de la Peña, su historia y sus tradiciones#Víctor Balaguer#8º, 307 págs, tela editorial ajada, banda de papel con título adherida a lomo, falto guarda posterior, cortes tintados; interior en perfecto estado. La primera de las obras reproduce una conferencia pronunciada por Balaguer en Zaragoza, acto al que corresponden diversas notas de prensa que se incluyen al final de la obra#Biblioteca-Museo Balaguer, Vilanova i la Geltrú, 1896#
45€
Instrucción a que han de arreglarse las Pruebas de los sugetos, que hayan de ser admitidos por Caballeros de la Real Orden de Carlos III, aprobada y mandada observar por el Rey nuestro Señor##4º, 16 p+1 estado plegado, sin encuadernar. Puntas dobladas, huella de humedad en dos últimas hojas, papel algo oscurecido. Buen papel. El estado plegado contiene un modelo de árbol genealógico. España Nobleza Genealogía#S.l, s.n, s.a [ca 9 de marzo de 1787, fecha de aprobación del documento por el Conde de Floridablanca en El Pardo]#
120€
Instrucción formada para el gobierno de la Real Cárcel de esta ciudad de Cádiz, y funciones propias de su alcayde##HistoriaEspañaPresidios. Folio, XXVII págs, sin cubiertas, huellas de humedad en todas las hojas#En Cádiz, en la imprenta de Don Pedro Gómez de Requena, 1795#
75€
Instrucción para los Alcaldes y Depositarios o Mayordomos de los Ayuntamientos en la ordenación de sus respectivas cuentas, y reglas a que se sujetarán las Secretarías de dichas corporaciones al intervenir los ingresos y gastos del Presupuesto##Folio, [4] p + 31 modelos de formularios, uno de ellos plegado; rústica muda de época, con rasgaduras y leves pérdidas, puntas dobladas. Manchas de tinta esporádicas en interior, puntas dobladas#S.l, s.a, s.n [el texto introductorio aparece fechado en Madrid, 20 de noviembre de 1845, y firmado Pidal]#
80€
Instrucción, que se debe observar en la elección de Diputados, y Personero del Común, y en el uso, y prerrogativas de estos Oficios, que se forma de orden del Consejo, para la resolución de las dudas ocurrentes, con presencia de las que hasta aquí se han decidido##(II) Folio, [4] p, sin encuadernar#Valladolid, 1766#
30€
Instrucciones para los jefes y capitanes del ejército, destinados a las Embajadas y legaciones, como agregados militares, en virtud de lo que dispone el artículo 5º del Real Decreto de 8 de marzo de 1846, expedido por el Ministerio de Estado##4º menor, 8 p, rústica muda de época#Madrid, 1880#
25€
Introducción a la historia natural, y a la geografía física de España. Tercera edición#Guillermo Bowles#4º, [26]+46+554 p, holandesa piel rozada, tejuelo. Firma en portada, papel moteado, algunas anotaciones#Madrid, Imprenta Real, 1789#
300€
Introducción al Derecho Hispánico#J. Moneva y Pujol#500 pags. 19X13. Derecho Historia España#Colección Labor. Ed Labor. Barcelona 1927#
20€
Investigaciones históricas sobre el origen y progresos del monacato español, hasta la irrupción sarracena a principios del siglo VIII. Leídas en la Real Academia de la Historia, por su individuo don Antonio de Siles [Memorias de la Real Academia de la Historia, tomo VII]#Antonio de Siles#4º, p. 472-578, holandesa piel moderna, nervios, hierros dorados en lomo. Algunos puntos de óxido#S.l, s.n, s.a. [ca 1832]#
120€
Isabel de España#William Thomas Walsh#658 págs. 21x15. Ilustrado con árbol genealógico de Isabel la Católica. Manchas cubierta#Cultura Española Santander 1938#
15€
Isabel la católica#El Barón de Nervo#La España Imperial. 272 págs. 20x14. Lomo en mal estado. Cubierta ilustrada#Ediciones Luz Zaragoza 1938#
10€
Isabel la Católica, fundadora de España. Su vida, su tiempo, su reinado (1451-1504)#César Silió Cortés#8º mayor, 581 p, holandesa piel levemente descolorida, nervios e hilos dorados en lomo#Librería Santarén, Valladolid, 1938#
30€
Isabelle II, reine d´Espagne#Pierre de Luz#8º mayor, XXX+298 p, holandesa piel, nervios, doble tejuelo. Papel levemente tostado. 3 láminas fuera de texto. Historia España Siglo XIX#París, Librairie Plon, 1934#
25€
Isabelle La Catholique, 1451-1504#W.T. Walsh#4º menor, 412 p, tela levemente oscurecida, planos algo alabeados, conserva rústica original ilustrada. Leves puntos de óxido, anotación en portada. Láminas fuera de texto, un mapa a doble página. Historia España#Payot, París, 1932#
30€
Italia e Spagna. Saggi sui rapporti storici, filosofici ed artistici tra le due civiltà#VVAA#4º, XV+522 p +XXIV láminas, rústica muy sucia y con huellas de humedad que afectan muy levemente al interior; puntos de óxido leves en primeras hojas. Intonso. Las láminas contienen fotografías b/n a toda página. 20 breves ensayos en los que se estudian las relaciones italoespañolas: historia, literatura, lengua, etc.... Texto en italiano#Felice Le Monnier, Firenze, 1941#
40€
Itinerario Histórico de la España Contemporánea 1808-1936#Eduardo Unós Pérez#23x17, 497 págs, rústica. Retratos de O´Donell, Mtnez. Campos, etc…#Casa Editorial Bosch, Barcelona, 1940#
30€
Jesuítas expulsos de España literatos en Italia. Traducción del italiano con apéndices#P. Alejandro Gallerani#8º, XVI+303 p, rústica con pequeñas pérdidas en planos y lomo cuarteado. Papel algo tostado#Salamanca, Imp. Católica Salmanticense, 1897#
30€
Jornadas de Derecho aragonés##37 págs. 19x14. Derecho Aragón#Zaragoza 15 de junio de 1961#
3€
José Antonio. El hombre, el jefe, el camarada#Francisco Bravo#8º mayor, 245 p, rústica ilustrada rozada. Incluye correspondencia entre J.A. Primo de Rivera y el autor. España Falange#Ediciones Españolas, Madrid, 1939#
30€
José García de León y Pizarro (1770-1835). Memorias#Edición, prólogo, apéndices y notas de Álvaro Alonso-Castrillo#2 volúmenes en 4º, XV+316+342 p, holandesa piel, nervios, ruedas doradas en lomo. Papel moteado. Láminas fuera de texto. Dedicatoria manuscrita de Álvaro Alonso-Castrillo. Ejemplar 14 de la tirada de 25 en papel registro#Revista de Occidente, Madrid, 1953#
80€
Journal du voyage fait a la Mer de Sud, avec les flibustiers de l'Amerique par le Sieur Raveneau de Lussan#Raveneau de Lussan#8º, [18]+448 p, pasta española muy rozada, pérdidas, bisagras rasgadas. Papel tostado, puntas dobladas. Pequeña viñeta xilográfica en portada. Según se indica en los preliminares, se trata del tercer volumen de la Historia de los Filibusteros, en el que se narran los viajes de Raveneau de Lussan por los Mares del Sur entre los años 1684 y 1688, año en que se publicó la primera edición; su cometido, hostigar a las naves y ciudades españolas y obtener botín cuando fuera posible#Paris, chez Jacques le Febvre, 1699#
400€
Joyas artísticas de Madrid: La Banda Municipal - Su origen - Cincuenta años de triunfal labor artístico cultural#Mariano Sanz de Pedre. Prólogo de Francisco Ramos de Castro. Portada de Rafael Carnicero 'Cero'#4º menor, 156 p, rústica ilustrada oscurecida y algo rozada. Interior en perfecto estado. Láminas con fotografías b/n#Madrid, 1958#
25€
Juan de la Cosa. Comentarios de un español##339 págs. 22x15 Rústica#Fuerza Nueva editorial S.A. Madrid, 1973#
6€
Juan de Segovia y el problema islámico#Darío Cabanelas Rodríguez. Prólogo de Emilio García Gómez#8º mayor, XVIII+373 p, rústica algo tostada. Intonso. Retrato, láminas fuera de texto con reproducción de documentos. 'El sistema que en las postrimerías de la Edad Media formula Juan de Segovia,..., el mayor esfuerzo que en los tiempos medievales se hiciera para tender un puente entre la Cristiandad y el Islam,...'#Universidad de Madrid, Facultad de Filosofía y Letras, 1952#
30€
Juan Rufo, jurado de Córdoba. Estudio biográfico y crítico#Rafael Ramírez de Arellano#4º menor, 376 p, rústica tostada, pérdidas en lomo, bisagra plano anterior parcialmente rasgada. Interior en buen estado, salvo papel algo tostado#Madrid, Hijos de Reus, 1912#
40€
Jubileo y aleluyas de Lope de Vega#Federico Carlos Sainz de Robles#188 págs. 19x13. Interesante ensayo sobre la figura de Lope de Vega especialmente centrada en la pasión y raíces madrileñas del poeta. Ejemplar in tonso#Espasa Calpe Madrid 1936#
15€
Juego del tresillo. Arte de jugarlo, con sus leyes. Una colección de jugadas y láminas. 13ª edición#D.R.C.#Historia España Naipes. 8º menor, 160 págs, holandesa tela rozada, leves manchas en algunas hojas. Láminas#Madrid, A. de San Martín, s.a. [ffs. S. XIX]#
35€
Juicio ordinario seguido ante los tribunales militares en la plaza de Barcelona contra Francisco Ferrer Guardia##4º, 69 p, rústica. Papel tostado. Ferrer Guarda fue acusado de ser uno de los instigadores de la Semana Trágica de Barcelona, hallado culpable y ejecutado en 1909#Madrid, Sucesores de Rivadeneyra, 1909#
30€
Junta de Iconografía Nacional. Guerra de la Independencia. Retratos##Folio mayor, 43 láminas con su texto explicativo en hoja aparte Cartoné bordes rozados, bisagra interior parcialmente rasgada. Las láminas reproducen grabados de la época#Madrid, 1908#
90€
Justificación histórico-crítica de la venida del apóstol Santiago el Mayor a España, y de su sepulcro en Compostela: contra las pretensiones de algunos autores modernos#Juan Joseph Tolrá#4º, [6]+390 p, holandesa piel nueva, nervios, ruedas doradas en lomo, guardas en papel de aguas. Papel levemente tostado. Sin desbarbar#Madrid, 1797, Viuda de Ibarra#
300€
Juventud. Conferencia en la Casa del Pueblo el día 24 de mayo de 1929#Luis Jiménez de Asúa. Réplica de José López-Rey#12º, 201 p, tela con tejuelo, conserva rústica original algo oscurecida. Retrato#Madrid, Velasco, 1929#
18€
L´Economia Terrasenca (1877-1977)#Raimon Escudé i Pladellorens#HistoriadeEspañaEconomíaCataluñaTarrassa. Folio menor, 109 págs, cartoné ilustrado, lomo rozado, puntos de óxido en hoja de respeto y algunas hojas. Numerosas fotografías b/n y color#Caixa d´Estalvis de Terrassa, 1977#
12€
L´Espagne économique. Rapport à Monsieur le Ministre du Commerce et de l´Industrie sur ma Mission Économique en Espagne, 1929-1931#Docteur Lucien-Graux, Conseiller du Commerce Extérieur de la France#4º mayor, 671 págs, buena encuadernación holandesa piel con nervios, título e hilos dorados en lomo; conserva rústica original. Un mapa fuera de texto y otro en el texto, cuadros estadísticos, gráficos. Completo análisis de la economía española: producción, comercio, transporte, energía, relaciones internacionales, legislación, etc...#París, G. Ficker, 1932#
75€
L´Espagne et la Primauté du Droit - España, Estado de Eerecho#VVAA#2 volúmenes. 4º, 152 p, rústica algo tostada. 8º mayor, 200 p, rústica tostada, alguna hoja suelta. Tras la aparición de un informe de la Comisión Internacional de Juristas, en 1962, sobre la situación de la Justicia y el Derecho en España, el gobierno español preparó una respuesta a las críticas que aquél incluía. Ofrecemos las dos obras. Historia Postguerra#Commission Internationale de Juristes, Genève, 1962 - Servicio Informativo Español, Madrid, 1964#
30€
L´Espagne sous les rois de la Maison de Bourbon, ou Mémoires relatifs a l´histoire de cette nation, depuis l´avénement de Philippe V en 1700, jusqu´a la mort de Charles III en 1788#William Coxe. Traduits par Don Andrés Muriel#6 volúmenes en 8º mayor, XXIV+591+515+658+578+413+446 p. Rústica original deteriorada, conveniente encuadernar; falto de plano posterior en T. I, rasgaduras y pequeñas pérdidas. Ejemplar fatigado, puntos de óxido, leves huellas de humedad, puntas dobladas. Árboles genealógicos. Historia España#París, chez de Bure, 1827#
120€
L´Espagne. Les provinces du nord - Les provinces du sud#Octave Aubry#2 volúmenes independientes que se ofrecen juntos. Folio, rústica ilustrada algo rozada, pequeñas faltas en lomos. Les provinces du nord, de Tolède a Burgos: 195 p, ejemplar 2054 de una tirada de 3075. Les provinces du sud, de Séville a Cordoue: 160 p, ejemplar 1491 de una tirada de 2850. Bonitas fotografías en heliograbado. Bellas ilustraciones en color a toda página a partir de acuarelas de Marius Hubert-Robert, con hoja de protección. España Viajes Historia#B. Arthaud, Grenoble, 1930 y 1929#
180€
L´Inquisition espagnole et les livres français au XVIIIe siècle#Marcelin Defourneaux#4º, 214 p, holandesa piel moderna, conserva rústica original#Presses Universitaires de France, París, 1963#
35€
La actualidad monetaria española#Joaquín Azpiazu#151 págs. 20x13. Biblioteca Razón y Fe de cuestiones actuales#Madrid 1929#
12€
La aristocracia española y Sor María de Jesús de Ágreda#Luis García Royo#HistoriadeEspañaMística. 8º, 280 págs, rústica algo sucia. Parcialmente intonso. Estudio de las opiniones y juicios sobre el personaje y su obra a lo largo de los siglos: la Inquisición, la nobleza, historiadores, literatos, religiosos, psicólogos, extranjeros, etc...#Espasa Calpe, Madrid, 1951#
15€
La banca española en la Restauración#Rafael Anes, Diego Mateo, Pedro Tedde, Gabriel Tortella, Pedro Schwartz#2 volúmenes en 4º, 589+553 págs, rústica ilustrada. Láminas fuera de texto con retratos, gráficos y cuadros estadísticos. Tomo I, Política y finanzas: Estudio sociológico de las autoridades económicas, El Banco de España, La banca privada, Las magnitudes monetarias y sus determinantes. Tomo II, Datos para una historia económica: Economía y política durante el sexenio liberal, Stock de oro en España, Balances sectorizados del Banco de España, etc...#Servicio de Estudios del Banco de España, Madrid, 1974#
30€
La biblioteca de Tomás López. Seguida de la relación de los mapas impresos, con sus cobres, y de los libros del caudal de venta que quedaron a su fallecimiento en Madrid en 1802#Felicidad Patier#8º mayor, 273 p, cartoné ilustrado. Ilustraciones#Ediciones El Museo Universal, Madrid, 1992#
15€
La Blanca de la Carne en Sevilla#José Díaz de Noriega y Pubul#Andalucía España Nobleza. 4 volúmenes en 4º, 249+247+240+262 págs, rústica, parcialmente intonso. 'La prueba nobiliaria más característica de Andalucía es la Blanca de la Carne de Sevilla [...], impuesto que sufría cada libra de dicho alimento que era consumida, quin por razón de nobleza u otro motivo estaba exento, lo debía demostrar ante el Cocejo,...#Hidalguía, Madrid, 1975-1977#
120€
La caída de un trono (1931)#Álvaro Alcalá Galiano#8º mayor, 269 p, holandesa piel moderna#Compañía Iberoamericana de Publicaciones, s.a. [1933]#
20€
La campagne de Nouvelle Castille a la fin du XVIe siècle d´après les Relaciones Topográficas#Noël Salomon#4º, 379 p, tela, conserva rústica original. Cuadros estadísticos, planos#École Pratique des Hautes Études, París, 1964#
20€
La canción andaluza. Volúmenes I y II [de un total de IV]#Arcadio de Larrea Palacín - José Carlos de Luna, Pedro Echevarría Bravo#Andalucía Música Antropología Historia. 2 volúmenes en folio, rústica algo sucia, 170+94 págs. Trabajos presentados con motivo del Festival de Música Andaluza convocado en 1960, en línea con el carácter folklorista de la antropología española de la época. Sin embargo, ya en el primer trabajo, con el subtítulo de 'Ensayo de etnología musical', Larrea Palacín desarrolla un profundo estudio antropológico de lo que denomina 'cultura andaluza', con referencias a conceptos teóricos de autores como Caro Baroja, Boas o Elliot. En conjunto, se trata de tres interesantes estudios sobre los antecedentes, contexto, variedades, extensión geográfica, etc... de la canción andaluza. Publicaciones del Centro de Estudios Históricos Jerezanos, nº 15 y 16. Premio XIII Fiesta de la Vendimia Jerezana#Jérez de la Frontera, 1961 y 1960#
60€
La canción del Duero. Arte de hacer naciones y de deshacerlas#Julio Senador Gómez, notario de Frómista#8º mayor, 296 p, rústica rozada y algo sucia. Firma en portada y contraplano. Sin desbarbar. Julio Senador (Valladolid, 1872-Pamplona, 1962), notario, escribió diversas obras que se enmarcan en la corriente regeneracionista. En ésta, en concreto, hace referencia al desaprovechamiento de los recursos hídricos, forestales y comerciales de España#Valladolid, 1919#
30€
La Casa del Cordón o el Palacio de los Condestables de Castilla. Su renacimiento en 1936, con la Junta Técnica del Nuevo Estado Español#Matías Martínez Burgos. Prólogo de Federico García Sanchiz#8º mayor, 119 p + XII láminas, holandesa piel algo rozada, nervios, florones dorados en lomo, corte superior dorado. Ex libris en contraplano. Papel algo tostado. Láminas con fotografías b/n#Hijos de Santiago Rodríguez, Burgos, 1938#
30€
La catedral de Burgos. Antecedentes históricos; descripción de su traza, naves, coro, capillas, claustros y cuantas preciosidades artísticas contiene#Manuel Ayala López#8º, 152 p, tela descolorida. Papel moteado. Un plano, láminas fuera de texto con fotografías b/n#Ediciones Aldecoa, Burgos, 1955#
15€
La catedral de Vich y la decoración de Sert#Eduardo Junyent, Archivero conservador del Museo Episcopal de Vich#68 págs. 17x13 Profusamente ilustrada con fotografías. Historia Arte Cataluña Arte sacro#Vich 1949#
3€
La Cierva [1ª edición]#Azorín#8º mayor, 83 p, holandesa piel posterior, conserva rústica original con leves manchas. Papel algo tostado. En esta breve obra, Azorín defiende la labor de Juan de la Cierva como ministro de la Gobernación, bajo la presidencia de Maura#Madrid, Sucesores de Hernando, 1910#
90€
La Ciudad Universitaria de Madrid##8º mayor, [16] h + Fotografía plegada, tela con ilustraciones montadas en ambos planos. Cuadernillo central suelto. Fotografías b/n que muestran las obras realizadas y las que aún estaban en curso. #S.l, s.n, s.a [1927?]#
30€
La ciudad-jardín vallisoletana. Estudio por Ambrosio Gutiérrez Lázaro#Ambrosio Gutiérrez Lázaro# Folio, [16] p + 1 plano plegado, rústica oscurecida. Papel tostado. Ilustraciones#Imp. Allén, Valladolid, s.a. [1925]#
40€
La civilización española#María Comas de Montáñez#205 págs. 22x16 Holandesa puntas tela editorial, Ilustrado con numerosas fotografías, dibujos, mapas#Ediciones Sócrates Barcelona 1945#
12€
La comédie espagnole (1600-1680)#Charles Vincent Aubrun#4º, VIII+160 p, tela posterior, conserva rústica original. España Teatro Siglo de Oro#Presses Universitaires de France, París, 1966#
25€
La condesa de Bureta, Dª María Consolación de Azlor y Villavicencio, y el Regente don Pedro Mª Ric y Monserrat. Episodios y documentos de los sitios de Zaragoza#Mariano de Pano y Ruata#4º, 354 p, rústica tostada y con leve rozadura en lomo. Láminas fuera de texto con retratos; facsímiles, uno de ellos plegado; capitulares, adornos tipográficos. Intonso, sin desbarbar. Ejemplar en perfecto estado. Guerra Independencia Aragón#Zaragoza, Mariano Escar, 1908#
90€
La conquista de Roma. Crónica del viaje de los reyes de España a Italia. Noviembre de 1923#Ribera - Rovira. Caricturas de Fresno#8º mayor, 320 p, holandesa piel descolorida, nervios, conserva rústica original manchada y con pequeña pérdida. Firma en portada, dos hojas reparadas sin pérdida, papel tostado. Ilustraciones en el texto#Barcelona, Tipografía Catalana, 1924#
20€
La constitución natural de España y las de papel (Manual del perfecto constitucional español)#Gonzalo de Repáraz#8º mayor, 250 p, holandesa piel moderna, conserva rústica original#Editorial Mentora, Barcelona, s.a. [ca 1928]#
22€
La Constitución#Forges#Folio, sin paginar, tela editorial. Cuaderno ilustrado a todo color#Forges, 1978#
18€
La Cour et la Ville de Madrid vers la fin du XVIIe siecle (Deuxième Partie). Mémoires de la Cour d´Espagne#La comtesse D´Aulnoy. Édition par Mme. B. Carey#4º, VIII+454 p, pasta española, doble tejuelo, hilos dorados en lomo. Ex libris borrado en portada, punta de una hoja cortada, sin afectar; puntos de óxido esporádicos. Retrato de María Luisa de Orleans#París, E. Plon et Cie, 1876#
50€
La Cour et la Ville de Madrid vers la fin du XVIIe siecle (Deuxième Partie). Mémoires de la Cour d´Espagne#La comtesse D´Aulnoy. Édition par Mme. B. Carey#4º, VIII+454 p, rústica, falto de plano anterior, pérdidas en plano posterior. Portada oscurecida, puntos de óxido. Retrato de María Luisa de Orleans#París, E. Plon et Cie, 1876#
20€
La Cour et la Ville de Madrid vers la fin du XVIIe siécle. Relation du voyage d'Espagne#La comtesse D´Aulnoy. Édition par Mme. B. Carey#4º, IV+568 p, Holandesa piel rozada, pequeñas pérdidas en extremo superior del lomo; nervios. Ex libris tachado, anotación en portada. Retrato de María Luisa de Orleans#París, E. Plon et Cie, 1874#
60€
La coyuntura actual de la producción española#Manuel Pérez Urruti#217 págs. 19x13 Historia de España Economía Franquismo#Biblioteca de Ciencias Sociales Economía Aguilar Ediciones 1954#
12€
La coyuntura de España#Manuel Ferrandis Torres #29 págs. 25x17 #Talleres tipográficos Cuesta. Valladolid 1940#
6€
La crisis agraria europea y sus remedios en España#Joaquín Sánchez de Toca#18x11, 412 págs, guáflex con título y ruedas doradas, conserva rústica original algo sucia. Interesante análisis de la crisis agraria que contrapone las teorías librecambistas y proteccionistas, aplicándolas al caso español#Madrid, Tipografía de Manuel Ginés Hernández, 1887#
60€
La Cruzada Pacífica. La peregrinación a Jerusalén de Don Fadrique Enríquez de Ribera#Pedro García Martín#HistoriadeEspañaPeregrinacionesCruzadasReligiosidad. 4º mayor, 157 págs, cartoné con sobrecubierta. Ilustraciones y fotografías, algunas en color. Libros del Buen Andar, 44. Estudio histórico realizado a partir del manuscrito miniado encargado por Don Fadrique Enríquez de Ribera a su vuelta de Jerusalén#Ediciones del Serbal, 1997#
12€
La cuestión de las tarifas y el problema ferroviario español#Luis Olariaga#242 págs. 19x13. Ejemplar in tonso. Ilustrado con figuras y cuadros estadísticos#Calpe Madrid 1921#
25€
La devoción al Apóstol Santiago en España y el arte jacobeo hispánico#Luis Máiz Eleizegui#8º mayor, 165 págs + Láminas con fotografías b/n, rústica algo ajada. Sello de tampón en portadilla. Recorrido por la devoción a Santiago en diferentes puntos de la geografía española. Las fotografías muestran obras de arte (pintura, escultura, arquitectura) relacionadas con la devoción jacobea#Archicofradía del Glorioso Apóstol Santiago, Madrid, 1944#
25€
La discordia en los estados políticos. Discursos leídos ante la Real Academia de la Hstoria en la recepción pública del Excm. Señor D. Adolfo Carrasco y Sayz, General de División, el día 1º de julio de 1900#Adolfo Carrasco y Sayz#HistoriadeEspaña. 4º, 72 págs, rústica con ligeros desperfectos#Madrid, Imprenta del Cuerpo de Artillería, 1900#
18€
La emigración de los eclesiásticos franceses en España durante la gran Revolución #Luis Getino#31 págs. 22x16. Historia Francia España. Con dedicatoria autógrafa del autora al anterior propietario#Imprenta Comercial Salmantina Salamanca 1938#
10€
La energía hidroeléctrica de España. Antecedentes que deben tenerse en cuenta al redactar la nueva ley de aprovechamientos hidráulicos para la producción de energía - La energía hidroeléctrica de España. Réplica en propia defensa a ciertos escritos contrarios a mis dos anteriores folletos [DOS OBRAS ENCUADERNADAS EN UN VOLUMEN]#Juan Urrutia#8º mayor, 75 p + 3 láminas +99 p, holandesa piel moderna. Leve huella de humedad en algunas hojas de la segunda obra. Incluye, fotocopiada, la obra 'Discursos pronunciados en el senado por... Don Juan Urrutia en defensa de la industria eléctrica...'#Madrid, Sociedad Española de Artes Gráficas, 1918 y 1919#
60€
La Época de Goya. Historia de España e Hispano-América desde el advenimiento de Felipe V hasta la guerra de la Independencia#Ángel Salcedo Ruiz#4º, 434 p, holandesa piel y puntas rozada. Papel tostado. Ilustraciones b/n#Saturnino Calleja, Madrid, s.a. [años 20-30]#
25€
La época del mercantilismo en Castilla (1500-1700)#José Larraz, de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas#222 págs. 21x14. Historia de España#Madrid 1943#
15€
La época del mercantilismo en Castilla (1500-1700). 2ª edición#José Larraz, de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas#4º menor, 222 p, holandesa piel moderna, conserva rústica original, leve rozadura en portada. Historia de España#Ediciones Atlas, Madrid, 1943#
30€
La epopeya castellana a través de la literatura española. Segunda edición#Ramón Menéndez Pidal#4º menor, 245 p, tela editorial. Láminas fuera de texto con ilustraciones#Espasa Calpe, Madrid, 1959#
20€
La escarapela roja y las banderas y divisas usadas en España#A. Cánovas del Castillo#8º, 108 p, holandesa piel posterior, conserva rústica original. Papel tostado#Madrid, Fortanet, 1912#
75€
La escritura en la España prerromana (epigrafía y numismática). Separata del libro 'Historia de España', Tomo I, 3ª parte#Julio Caro Baroja#Folio, páginas 680 a 812, tela moderna, conserva rústica original oscurecida. Ilustraciones y fotografías b/n#Espasa Calpe, Madrid, 1954#
60€
La España de Menéndez Pelayo. Antología de sus obras#Marcelino Menéndez y Pelayo. Selección y notas de Miguel Artigas#4º, 363 p, rústica moteada y con pequeñas rasgaduras. Retrato fotográfico#Editorial Heraldo, Zaragoza, 1938#
25€
La España ilustrada de la segunda mitad del siglo XVIII#Jean Sarrailh#4º, 784 p, tela editorial. Láminas#Fondo de Cultura Económica, 1957#
30€
La España masónica según documentos oficiales justificativos#Leo Táxil (D. Gabriel Jogand-Pagés)#8º, 367 p; rústica en mal estado, moteada, con pérdidas, rasgaduras en lomo. Papel moteado y algo tostado. '… nos concretaremos a dar a conocer la organización actual de la secta anticristiana...'. Leo Táxil fue uno de los pseudónimos utilizados por Gabriel Jogand-Pagés (Francia, 1854-1907), quien, tras ingresar en la masonería, renunció a ella y escribió varias obras atacándola#Barcelona, Imprenta y Librería de la Inmaculada Concepción, 1888#
35€
La España masónica según documentos oficiales justificativos#Leo Táxil (D. Gabriel Jogand-Pagés)#8º, 367 págs, tela editorial estampada, rozada y con puntas dobladas; dos hojas con bordes restaurados, sin afectar. '… nos concretaremos a dar a conocer la organización actual de la secta anticristiana...'. Leo Táxil fue uno de los pseudónimos utilizados por Gabriel Jogand-Pagés (Francia, 1854-1907), quien, tras ingresar en la masonería, renunció a ella y escribió varias obras atacándola#Barcelona, Imprenta y Librería de la Inmaculada Concepción, 1888#
75€
La España política del siglo XX en fotografías y documentos#Fernando Díaz Plaja#Historia. 4 vols. 4º, 465+531+594+453 págs, tela con sobrecubierta levemente rasgada en T. I. Numerosas fotografías y documento#Plaza&Janés, Barcelona, 1974-1975#
60€
La España real#Julián Marías#297 págs. 19x13. Historia de España. Interesante y actual reflexión sobre la idea y figura de España#Colección Boreal Espasa Calpe Madrid 1976#
12€
La España y sus intereses#Benito Vicens#8º mayor, 40 p, encuadernación reciente en papel de aguas. Papel moteado, falta en punta de una hoja, sin afectar#Madrid, Imprenta de Yenes, 1843#
30€
La estabilidad del latifundismo. Análisis de la interdependencia entre relaciones de producción y conciencia social en la agricultura latifundista de la Campiña de Córdoba#Juan Martínez Alier#Historia España Agricultura. 4º, VII+419 págs, rústica con sobrecubierta, esta última con pequeños deterioros. Fotografías b/n y mapas fuera de texto, cuadros estadísticos. 'Este es un estudio sobre el latifundismo andaluz en 1964-1965. La primera parte del libro,..., trata la cuestión desde la perspectiva de los obreros. [...] La segunda parte,..., desde la perspectiva de los propietarios'#Ruedo Ibérico, 1968, s.l. [Francia]#
25€
La estructura de las explotaciones trigueras según datos estadísticos de la cosecha de 1961. Campaña 1961-1962##42 págs. + III gráficos en color 24x17. Historia de España Economía Agricultura#Ministerio de Agricultura Servicio Nacional del Trigo Publicaciones Específicas nº 12 Madrid 1964#
10€
La expulsión de los moriscos españoles. Conferencias pronunciadas en el Ateneo de Madrid#Manuel Danvila y Collado#4º, 351 p, tela posterior. Papel tostado#Madrid, Librería de Fernando Fé, 1889#
60€
La federación. Discurso pronunciado ante el tribunal de imprenta en defensa del periódico federalista La Unión, y otros trabajos acerca del sistema federativo, precedidos de una noticia biográfica del autor. 2ª edición#Francisco Pi y Margall. Pablo Correa y Zafrilla#8º mayor, XXVI+222 p, holandesa piel posterior. Papel algo moteado. Retrato#Madrid, Librería de Francisco Iravedra, 1881#
35€
La feria de libros de la Cuesta de Moyano, 1925-2007. Facsímil del expediente que recoge, en 1925 y antes de su instalación, la solicitud de varios escritores sobre la nueva ubicación de la Feria##Folio mayor, [10] p, guáflex#Madrid, Dirección General de Patrimonio Cultural, 2007#
18€
La fórmula de la agricultura española#Joaquín Costa#2 volúmenes en 4º, XXV+478+315 p, rústica con pequeñas manchas y faltas; plano anterior Vol. I desprendido; lomo Vol. II partido en dos; papel algo tostado. Parcialmente intonso. Obras Completas, Volúmenes I y II. Retrato en Vol. II. Historia España Regeneracionismo#Madrid, Biblioteca Costa, 1911 y 1912#
60€
La Gallega, nave capitana de Colón en el primer viaje de Descubrimientos. Estudio histórico#Celso García de la Riega#8º mayor, IV+199+[1] p, holandesa piel moderna con nervios, conserva rústica original fatigada. Muy buen estado#Pontevedra, Imprenta de la Viuda de J.A. Antúnez, 1897#
120€
La gran marcha ibérica. Ensayo sobre la geografía y las lenguas ibéricas#José Luis Comenge Gerpe#4º, 311 p, rústica algo oscurecida. Historia España#Madrid, Epesa, 1967#
18€
La gran marcha ibérica. Ensayo sobre la geografía y las lenguas ibéricas#José Luis Comenge Gerpe#4º, 311 p, rústica algo oscurecida. Historia España#Madrid, Epesa, 1967#
18€
La hacienda de la Inquisición (1478-1700)#José Martínez Millán#4º, XXIV+404 p, rústica ilustrada#Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Madrid, 1984#
20€
La Hacienda española y la Revolución de 1868#Jesús Martín Niño. Prólogo de Lucas Beltrán#España Historia Economía Pública. 4º, 347 págs, buena encuadernación holandesa piel roja, nervios, hilos dorados en lomo, conserva rústica original. Cuadros estadísticos#Estudios de Hacienda Pública, 1972#
30€
La historia del muy alto e invencible rey don Iayme [Jaime] de Aragón, primero deste nombre llamado el Conquistador#Bernardino Gómez Miedes#Folio, [12]+461 p, algunos fallos de paginación. Magnífica encuadernación 'a la Grolier', firmada Hermenegildo Miralles: pleno marroquín cuajado de hierros e hilos dorados en planos y lomo, cortes dorados, hilos dorados en cantos y contracantos, guardas de moiré. Pequeño injerto en punta superior de portada, sin afectar; firma borrada en portada, papel oscurecido; algo corto de márgenes, AFECTANDO A LAS ANOTACIONES MARGINALES esporádicas. Escudo real en portada, retrato xilográfico de Jaime el Conquistador en p [12]. PRIMERA EDICIÓN EN CASTELLANO, DESPUÉS DE LA PRIMERA EDICIÓN EN LATÍN DE 1582, TAMBIÉN IMPRESA POR HUETE#Valencia, Pedro de Huete, 1584#
3500€
La hora de España#Joaquín Navasal y de Mendiri#299 págs. 20x15 Ejemplar in tonso. Apasionado repaso a la historia de España publicado por primera vez en el Chile de 1934 y reeditado por la España nacional en plena guerra civil#Espasa Calpe Madrid 1938#
18€
La hora española. Ensayos#Antonio de Hoyos y Vinent#8º mayor, 216 p, tela moderna, conserva rústica original algo sucia. Láminas. El renacimiento de Castilla - La Reina Católica - El cardenal - La reina loca de amor - El emperador - El demonio del mediodía - Martín Lutero - El hidalgo Íñigo de Loyola - Santa Teresa de Jesús - El Escorial - etc...#Compañía Ibero-Americana de Publicaciones, 1930#
20€
La Iberiada. Poema épico a la gloriosa defensa de Zaragoza, bloqueada por los franceses desde 14 de junio hasta 15 de agosto de 1808, y desde 27 de noviembre de este año hasta 21 de febrero de 1809#F. Ramón Valvidares y Longo#2 volúmenes en 8º mayor, [8]+329+323 p, pasta española algo rozada, tejuelo. Papel tostado#Cádiz, Imprenta de Vicente Lema e Imprenta de Diego García Campoy, 1813#
200€
La idea de lo social. Discurso leído por el Excmo. Señor Don José Castán Tobeñas, presidente del Tribunal Supremo en la solemne apertura de los tribunales celebrada el 15 de septiembre de 1966#José Castán Tobeñas#71 págs. 25x17. Historia de España Derecho Tribunales#Servicio de Publicaciones de la Secretaría General Técnica del Ministerio de Justicia, Madrid 1965#
12€
La Ilustración Gallega y Asturiana. Tomo II, 1880. Números 1 a 36 [FALTO DE 5 HOJAS]##Folio mayor, [6]+464+[6] p, holandesa piel rozada. Sello de tampón en portada, papel tostado, puntos de óxido esporádicos, FALTO DE PÁGINAS 37-38, 45-46, 73-74, 133-134, 185-186. Numerosas ilustraciones#Aurelio J. Alaria, Impresor, 1880#
90€
La imprenta en Córdoba. Ensayo bibliográfico#José María de Valdenebro y Cisneros#4º, 721 p, holandesa piel posterior, nervios, florones dorados. Papel tostado#Madrid, Sucesores de Rivadeneyra, 1900#
90€
La ingeniería industrial española en el siglo XIX. 2ª edición#José Mª Alonso Viguera. Prólogo de Manuel Soto Redondo#4º, XV+293 págs+XXIV láminas, rústica tostada. Láminas fuera de texto, algunas en color: retratos, facsímiles, etc… Iniciación de enseñanzas técnicas en España, El Real Instituto Industrial, Las nuevas escuelas, Al servicio del Estado, Vida corporativa, etc...#Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de Madrid, 1961#
30€
La instrucción del pueblo. Obras completas de Dª Concepción Arenal, tomo undécimo#Concepción Arenal#8º, 370 p, holandesa piel rozada. Papel tostado#Madrid, Librería de Victoriano Suárez, 1896#
25€
La jarretera. Solemne investidura de S.M. don Alfonso XII de Borbón y Borbón, rey de España, verificada en el Real Palacio de Madrid el día 11 de octubre de 1881. Segunda edición#Notas y adiciones de Juan Pérez de Guzmán#8º mayor, 123 p, holandesa tela. Papel tostado, puntos de óxido#Madrid, Imprenta de Manuel G. Hernández, 1881#
35€
La joven España. Folleto dedicado a la Asamblea Constituyente#Vicente Barrantes#8º, 77+[1] págs, rústica puntas dobladas, firma en portadilla, sellos de tampón. El autor defiende las nuevas ideas de la juventud española frente a las políticas estancadas de republicanos, conservadores o progresistas; incluye un apéndice con breves reseñas de los 'jóvenes más distinguidos de España'. Barrantes (Badajoz, 1829-Pozuelo, 1898) fue poeta, periodista y funcionario público; escribió obras literarias e históricas#Madrid, 1854#
90€
La Jurisprudencia y el Derecho Civil de Cataluña#Joaquín Franquesa#260 págs. 23x17. Ejemplar in tonso. Perfecto estado. Cataluña Derecho#Barcelona 1925#
25€
La legislación de Ayuntamientos. Comprende todas las leyes, decretos, circulares, órdenes, reglamentos e instrucciones que se han dado, desde la radical reforma de las municipalidades en 1812 hasta 1855,..., por D.A.R.P. Abogado del Ilustre Colegio de esta Corte y D.C.U. de N.##Folio menor, 266 págs, holandesa guáflex nueva, conserva rústica original deteriorada, parcialmente intonso, hojas sin desbarbar. Historia España Derecho Municipios#Madrid, 1857#
90€
La lengua de los trovadores. Estudios elementales sobre el lemosín-provenzal seguidos de una traducción de las 'Rasos de trobar' y del 'Donatz proensals'#Pedro Vignau y Ballester#4º menor, XV+147 p. Rústica original algo oscurecida, puntas dobladas, pequeña falta en lomo. Papel algo tostado. Intonso y sin desbarbar. Historia España Filología#Madrid, 1865#
110€
La Ley de Prensa de Manuel Fraga#Gonzalo Dueñas#4º menor, 161 p, rústica ajada, cortes moteados. Papel moteado, anotaciones a lápiz#Ruedo Ibérico, 1969#
12€
La leyenda de Madrid. Orígenes, historia, tradiciones y costumbres de esta Villa y Corte#Manuel Fernández y González#2 volúmenes en 8º mayor, rústica sucia y fatigada. Interior en buen estado, salvo puntos de óxido en cortes y primeras hojas. Sin desbarbar#Librería de León P. Villaverde, Madrid, 1881 y 1882#
60€
La leyenda del Cid escrita en verso#José Zorrilla. Ilustrada por J. Luis Pellicer#Folio, XVI+582 p;4 bonita encuadernación editorial a cargo de Miralles, algo ajada, en tela roja estampada y dorada con motivos vegetales, bélicos y religiosos. Puntos de óxido en buena parte de la obra. Ilustraciones b/n en el texto, facsímil de dedicatoria autógrafa de Zorrilla#Barcelona, Montaner y Simón, 1882#
120€
La libertad de prensa en España (1938-1971)#Manuel Fernández Areal#HistoriadeEspañaPeriodismoCensura. 8º, 234 págs, rústica#Cuadernos para el Diálogo, 1971#
10€
La linterna mágica, periódico risueño [NÚMEROS 13 A 24, DEL 1 DE ENERO AL 1 DE DICIEMBRE DE 1850. EN TOTAL SE PUBLICARON 24 NÚMEROS]#Wenceslao Ayguals de Izco#41, p. 97 a 192, holandesa piel rozada, bordes con pérdidas. Sellos de tampón, anotaciones, puntos de óxido; algunas rasgaduras sin pérdida. FATIGADO. Pequeñas ilustraciones en el texto. BNE: 'Sus textos, en prosa y verso, son breves artículos, epigramas, letrillas, sonetos, romances, canciones, cuentos, diálogos, etc., algunos remitidos, sobre costumbres sociales y otros asuntos referidos a espectáculos, teatro, toros, literatura, tipos costumbristas, acontecimientos, etc.'o#Madrid, 1850#
120€
La lista negra de la dictadura o el carro de la basura. Relación que debe guardar todo español y propagar convenientemente para el día en que se exijan responsabilidades, y estrecha cuenta a todos estos hombres que durante el mando dictatorial devoraron los caudales públicos, hicieron escarnio de la Ley y resucitaron la esclavitud cometiendo toda clase de vilezas, de cobardías y de atropellos a la par que se enriquecían en su mayor parte##1 hoja en gran folio apaisado, impresa a dos caras. Dobleces. Relación de personalidades, agrupadas por secciones: ex ministros, generales, intelectuales, etc...#Imprenta de El Pensamiento de la Nación, 1930#
15€
La mala vida en la España de Felipe IV. Libertinaje - Prostitución - Venganzas, crímenes y atentados - Ladrones y bandolres - La vida picaresca - Los bajos fondos matritenses - Los mendigos - El juego#José Deleito y Piñuela#4º menor, XI+248 p, tela, conserva rústica original. Papel tostado, leves huellas de humedad, firma en portada. Láminas#Espasa Calpe, Madrid, 1948#
20€
La masonería femenina##Historia España Posguerra. 8º, 96 págs, rústica ilustrada, tejuelo de biblioteca en lomo#Ediciones Toledo, Madrid, 1942#
20€
La masonería y la pérdida de las Colonias#Primitivo Ibáñez#8º, 101 p, rústica levemente descolorida. Papel algo tostado. Historia España#Ediciones Antisectarias, Burgos, 1938#
22€
La masonería, al desnudo. Las logias, desenmascaradas#F. Ferrari Billoch. Prólogo de Antonio Goicoechea y Cosculluela#8º mayor, 459 p, rústica ilustrada muy rozada pero entera. Láminas fuera de texto con fotografías, ilustraciones y documentos. Historia España#Ediciones Bergua, Madrid, 1936#
75€
La mejor reina de España. Figuración dramática en un prólogo y tres actos en verso y en prosa#Luis Rosales y Luis Felipe Vivanco#4º, 169 p, rústica tostada, bordes doblados. Intonso. Papel tostado#Ediciones Jerarquía, 1939#
18€
La monarquía de España en Montesquieu. Discurso leído…en su recepción pública por…y contestación de…#Luis Díez del Corral y Pedruzo - Ramón Carande y Thovar#4º, 175 p, tela moderna, conserva rústica original#Real Academia de la Historia, Madrid, 1973#
18€
La monarquía en el siglo XX#Sir Charles Petrie. Prólogo de Jorge Vigón#308 págs. 19x13. Historia España Pensamiento político #Biblioteca del Pensamiento actual Madrid 1956#
10€
La monarquía española de los siglos XVI y XVII#Leopold Von Ranke. Traducción de Manuel Pedroso#4º menor, 409 p, holandesa piel moderna, conserva rústica original. Papel tostado#Editorial Leyenda, México, 1946#
40€
La muralla romana de Zaragoza. V Congreso Arqueológico Nacional#Francisco Íñiguez#4º, p. 253-268, rústica tostada, láminas con fotografías b/n#Zaragoza, 1959#
18€
La nacionalitat catalana#Enrich Prat de la Riba#8º mayor, 146 p, rústica oscurecida y con pequeñas manchas, bordes con leves rasgaduras. Papel tostado. Retrato fotográfico. Texto en catalán. Cataluña Nacionalismo#La Cataluña, Barcelona, 1910#
25€
La obra de España en América#Carlos Pereyra#8º mayor, 331 p, tela algo descolorida en lomo, planos levemente alabeados. Anotación en portada, papel algo tostado. Historia España Navegación Descubrimiento#M. Aguilar, Madrid, 1930#
20€
La parroquia de San Andrés de Calahorra. Breves notas históricas#M. de Lecuona#8º, 76 p, rústica ilustrada algo tostada y con rasgadura en lomo. Fotografías b/n, un plano plegado. La Rioja#Calahorra, 1950#
15€
La pequeña historia#Alejandro Lerroux#535 págs. 26x18 Tela editorial con dorados en lomo. Apasionante y reflexivo repaso de la historia de España en primera persona. Primera edición del relato de la vida política española de comienzos de siglo de una de las figuras más relevantes del convulso y trascendental período que vivió España el primer tercio del siglo XX, al mando del Partido Republicano Radical#Afrodision Aguado Editores Madrid 1964#
22€
La población de León en el siglo XVI#Valentina Fernández Vargas#Historia España Demografía Renacimiento. 4º, 163 págs, rústica#Seminario de Historia Social y Económica de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Madrid, 1968#
30€
La política pintoresca. Más de cien anécdotas de hombres públicos#Arturo García Carraffa#8º mayor, 247 p, tela moderna, conserva rústica original#Biblioteca Nueva, s.a. [años 20]#
20€
La princesa de los Ursinos#Alfonso Danvila#Las luchas fraticidas de España. 338 págs. 20x13 Rústica. Cubierta ilustrada con águila bicéfala imperial. Edición in tonso#Madrid. Espasa Calpe 1951#
15€
La processó valenciana del Corpus#Lámines de Fra Bernat Tarin i Juaneda, 1913 - Text de Manuel Sanchis Guarner, 1978#Gran folio apaisado, 105 p + Láminas, tela, estuche en cartoné ilustrado. Texto en valenciano. Láminas en color#Vicent García, Editories, 1978#
150€
La Provincia de Burgos, en la geografía y en la historia#Teófilo López Mata#4º, 426 p + VI Mapas en color plegados, rústica, sobrecubierta ilustrada rozada en plano posterior. Fotografías b/n en el texto#Diputación Provincial de Burgos, 1963#
30€
La quiebra fraudulenta de la República. 1ª edición#C. Domi#8º, 85 p, rústica algo tostada. Publicaciones Nueva España, Volumen I#Ediciones Antisectarias, Burgos, 1937#
15€
La Real Cartuja de Miraflores (Burgos). Su historia y descripción. 2ª edición ilustrada (Compendio de la edición 1ª de 1896)#Francisco Tarín y Juaneda#8º, 243 p, rústica original ilustrada, puntos de óxido en cubiertas y algunas páginas. Láminas fuera de texto con fotografías e ilustraciones b/n. Castilla Religión#Hijos de Santiago Rodríguez, Burgos, s.a. [ca 1925]#
30€
La Real Cartuja de Miraflores (Burgos). Su historia y descripción. 3ª edición ilustrada (Compendio de la edición 1ª de 1896)#Francisco Tarín y Juaneda#8º, 236 p, rústica original ilustrada. Un cuadernillo suelto. Láminas fuera de texto con fotografías e ilustraciones b/n. Castilla Religión#Hijos de Santiago Rodríguez, Burgos, s.a. [ca 1930]#
30€
La Real Sociedad Económica de Valladolid (1784-1808). Notas para su historia#Jorge Demerson#4º menor, 49 págs, cartoné con sobrecubierta algo ajada#Universidad de Valladolid, 1969#
18€
La realidad histórica de España#Américo Castro#4º, 684 p, holandesa pergamino, conserva rústica original. Papel algo tostado. Láminas fuera de texto#Editorial Porrúa, México D.F., 1954#
50€
La redención de las provincias y la decencia nacional. Artículos de 1927 y 1930#José Ortega y Gasset#8º mayor, 216 p, holandesa piel moderna, conserva rústica original oscurecida#Revista de Occidente, Madrid, 1931#
30€
La reforma corporativa del estado#Eduardo Aunós#HistoriadeEspañaFascismo. 8º mayor, XVIII+267 págs, rústica. Intonso#Aguilar, Madrid, 1935#
18€
La Reforma Tributaria de 1845. Estudio preliminar y consideración de sus precedentes inmediatos#Fabián Estapé Rodríguez#Historia España Economía Fiscalidad. 4º, XXIII+269 págs, buena encuadernación holandesa piel roja, nervios, título e hilos dorados en lomo, conserva rústica original#Instituto de Estudios Fiscales - Ministerio de Hacienda, 1971#
35€
La región Vaccea. Celtiberismo y romanización en la cuenca media del Duero#Federico Wattenberg#Folio, 240 p + XIV láms + 2 mapas plegados, holandesa tela editorial, planos algo tostados. Ilustraciones, láminas con fotografías b/n, 2 planos plegados#Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Madrid, 1959#
75€
La región. Aspectos administrativos#Pedro Mª Larumbe Biurrun. Prólogo de Eduardo García de Enterria#4º, 383 p, tela editorial, sobrecubierta#Editorial Montecorvo, Madrid, 1973#
20€
La Reina Victoria Eugenia, de cerca#Marino Gómez Santos#25x18, 325 págs, tela editorial. Numerosas fotografías b/n#Afrodisio Aguado, 1969#
15€
La Reina Victoria Eugenia, de cerca#Marino Gómez Santos. Prólogo de José Antonio de Sangróniz, Marqués de Desio#Obra bellamente ilustrada con láminas y hermosas fotografías que retratan a los monarcas españoles y distintos momentos, lugares y monumentos históricos de la vida española de aquella época. 25x18 Tela editorial. 300 págs.#Afrodisio Aguado Madrid 1964#
22€
La Revista de los Tribunales. Dedicada a la defensa de los intereses morales y materiales de las Escribanos actuarios. Dirigida por Robustiano Patiño y Mella.. Dos tomos, correspondientes a 1872 y 1872, los dos años de vida de la revista. Año I (1872): Números I a 38 correspondientes al 25 de marzo a 31 de diciembre de1872. Año II: Númros 39 a 90, de enero a abril##Unas 700 páginas. Curiosa recopilación de una publicación que aborda desde el punto de vista crítico el día a día de la actividad y es sistema judicial de la España del último tercio del XIX: excarcelaciones faltas de sentencia firme, errores judiciales de bulto, sentencias discutidas, análisis del sistema judicial partiendo de casos concretoes, el proyecto de ley de separación Iglesia Estado en plena efervescencia republicana, etc . Folio Holandesa piel con dorados en lomo. Cortes y lomos muy gastados. Historia de España. Primera República. Sistema jurídico Derecho##
100€
La revolución de 1868 juzgada por sus autores. Documentos, juicios, máximas, palinodias y desahogos#Juan Mañé y Flaquer#2 partes en un volumen en 8º mayor, 262+[1]+329 p, holandesa piel rozada, tejuelo, nervios, pérdidas superficiales en lomo. Papel tostado, falto de algunas puntas#Barcelona, Imprenta de Jaime Jepús, 1876#
140€
La revolución pedagógica en Nueva España: 1754-1820 (María Ignacia de Azlor y Echeverz y los colegios de la Enseñanza)#Pilar Foz y Foz#2 volúmenes en 4º, 508+271 p + XLIX láminas, rústica algo rozada, etiquetas adhesivas en lomo. Dedicatoria manuscrita de la autora. Firmas en portadas. Cuadros y gráficos, algunos desplegables; las láminas en b/n muestran fotografías e ilustraciones. América Educación#Instituto de Estudios Americanos del CSIC, 1981#
75€
La révolution des 'Comunidades' de Castille (1520-1521)#Joseph Pérez#Historia España Comuneros. 4º, 736 págs, holandesa piel, nervios e hilos dorados en lomo. Según indica el autor en el prólogo, su intención es estudiar la posible repercusión de este momento histórico, junto con la fallida entrada de las corrientes erasmistas, en el cambio de mentalidad de España como nación. Mapas#Institut d´Etudes Ibériques et Ibero-Américaines de l¨Université de Bordeaux, 1970#
50€
La ruta de nuestro destino histórico. Visión panorámica de la anti-España y de la España inmortal#J.G. Díez#8º mayor, 331 p, rústica rozada y moteada. Papel levemente moteado. Historia República Guerra Civil#Madrid, 1935#
22€
La ruta del socialismo en España. Ensayo de crítica y táctica revolucionaria#Gabriel Morón#8º mayor, 260 p, rústica tostada. Firma en portada#Editorial España, Madrid, 1932#
40€
La sociedad abulense en el siglo XVI. La nobleza. Discursos leídos ante la Real Academia de la Historia en la recepción pública del Señor Don… el día 11 de abril de 1926#Abelardo Merino Álvarez#4º, 227 p, rústica moteada, rotulada a mano en lomo. Anotación en portada, puntos de óxido en cortes y portada. Ávila Historia Renacimiento#Madrid, 1926#
40€
La sociedad abulense en el siglo XVI. La nobleza. Discursos leídos ante la Real Academia de la Historia en la recepción pública del Señor Don… el día 11 de abril de 1926#Abelardo Merino Álvarez#4º, 227 p, rústica moteaday rozada. Puntos de óxido. Ávila Historia Renacimiento#Madrid, 1926#
40€
La Sociedad Económica de Amigos del País de Osuna#Enrique Soria Medina. Prólogo de Ramón Carande#4º, XIII+261 p, rústica. Láminas con mapas, cuadros y facsímiles. España Economía#Diputación Provincial de Sevilla, 1975#
25€
La Sociedad Económica Matritense de Amigos del País (Páginas de una gloriosa historia). Con apuntes biográficos de sus presidentes#José Luis García Brocara#Historia Madrid Ilustración. 8º mayor, V+89 págs, rústica. Fotografías, retratos, ilustraciones. Publicación de la Real Sociedad en el II Centenario de su Fundacion#Madrid, 1975#
18€
La sociedad española en fotografías y documentos. Desde los orígenes a nuestros días#Fernando Díaz Plaja#HistoriaEspaña. 4º, 538 págs, tela con sobrecubierta. Ilustraciones y fotografías#Plaza&Janés, Barcelona, 1975#
18€
La sociedad estamental de la Baja Edad Media española a la luz de la literatura de la época#Luciana de Stefano#4º, 161 p, tela moderna, conserva rústica original#Universidad Central de Venezuela, 1966#
20€
La tragedia del estado español#Álvaro de Albornoz#8º mayor, 251 p, holandesa piel moderna. Papel tostado. 'Pensado este libro, y en parte escrito, antes del 13 de septiembre de 1923, el autor declara que no tiene absolutamente nada que rectificar'#Editorial Caro Raggio, Madrid, 1925#
35€
La universidad actual ante la cultura hispánica. Discurso pronunciado en 23 de octubre de 1939, Año de la Victoria, en el paraninfo de la Universidad Central, con motivo de la apertura del curso académico 1939-1940#José Ibáñez Martín#8º, 37 p, rústica algo oscurecida. Papel couché#Madrid, 1939#
15€
La universidad española actual: posibilidades y frustraciones#Carlos París#HistoriadeEspañaEducación. 8º, 186 págs, rústica#Cuadernos para el Diálogo, Madrid, 1974#
10€
La Universidad Internacional de verano en Santander##8º mayor, 85 p, rústica oscurecida y con leves desperfectos. Láminas con fotografías b/n#Ministerio de Instrucción Pública y Bellas Artes, Madrid, 1935#
20€
La vida azarosa y romántica de Carlos María Bustamante #Victoriano Salado Alvarez#266 págs. 20x13. Ilustraciones y fotografías en cubierta e interior. Ejemplar in tonso. Vidas españolas e hispanoamericanas del siglo XX#Espasa Calpe Madrid 1933#
20€
La vida en el Islam español (Sammlung von Vorträgen, die im Romanischen Seminar der Friedrich-Wilhelms-Universität zu Berlin gehalten wurden)#José Ferrandis Torres#8º mayor, 28 p, rústica levemente rozada. Falta de punta inferior en portada, sin afectar; puntos de óxido esporádicos#Jena und Leipzig, Verlag von Wilhelm Gronau, 1936#
10€
La vida en el Islam español (Sammlung von Vorträgen, die im Romanischen Seminar der Friedrich-Wilhelms-Universität zu Berlin gehalten wurden)#José Ferrandis Torres#8º mayor, 28 p, rústica levemente rozada. Falta de punta inferior en portada, sin afectar; puntos de óxido esporádicos#Jena und Leipzig, Verlag von Wilhelm Gronau, 1936#
10€
La vida en Madrid en 1886. Cuarta edición#Enrique Sepúlveda#8º, XII+515 p, pasta española, nervios, tejuelo. Papel tostado. Ilustraciones#Madrid, Fernando Fé - Sevilla, Hijos de Fé; 1887#
50€
La vida íntima de Canalejas. Memorias de la Duquesa viuda de Canalejas##25x18 238 págs. Ejemplar in tonso. Ilustrado con bellas fotografías, algunas firmadas por los protagonistas, y documentos de la época#Afrodisio Aguado Editores Libreros Madrid s/f (aprox. 1945)#
25€
La vida militar en España#Cuadros y dibujos de José Cusachs. Texto de Francisco Barado#Gran folio, XI+343 p. Bella encuadernación editorial holandesa piel, lomo con motivos militares estampados y dorados, plano anterior estampado y policromado, guardas decoradas, cortes tintados; leves rozaduras en lomo, plano posterior algo oscurecido. Escasos puntos de óxido en interior. Ilustraciones b/n en el texto, láminas fuera de texto, algunas a doble página. Preciosa obra en magnífico estado. Del Burgo: '... y magníficas láminas que contienen temas relacionados con nuestro estudio'#Sucesores de N. Ramírez y Cía, 1888#
600€
La vida plural y dinámica del Marqués de Santillana, Duque del Infantado#Cristina de Arteaga. Prólogo del Duque de Maura#HistoriadeEspañaBiografía. 4º, XVII+164 págs, rústica ilustrada. Fotografías e ilustraciones#Editorial Católica Española, Sevilla, 1948#
30€
La villa de las siete estrellas#Pedro de Répide#8º mayor, 292 p, tela moderna, conserva rústica original tostada. Papel tostado. Ilustraciones en el texto. Artículos del que fuera Cronista de Madrid sobre la capital de España#Editorial Mundo Latino, Madrid, 1923#
20€
La Virgen del Pilar y España. Historia de su devoción y su Templo#Pascual Galindo Romeo#4º menor, 80 p, rústica ilustrada algo sucia. Papel algo tostado. Láminas fuera de texto con fotografías#Junta del XIX Centenario de la Virgen del Pilar, Zaragoza, 1939#
18€
La Virgen del Pilar. Historia breve de su culto y su templo#Leandro Aina Naval#104 págs, 22x16. Cubierta ilustrada#Zaragoza 1969#
12€
La vivienda y los núcleos de población rurales de la huerta de Valencia#José Manuel Casas Torres#Geografía España Levante Etnografía Arquitectura Urbanismo Agricultura. 4º, XI+328 págs, rústica moteada y con lomo parcialmente rasgado; tejuelo de biblioteca en lomo. Láminas fuera de texto con fotografías; planos e ilustraciones en el texto, un mapa plegado#Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Madrid, 1944#
45€
La voz iluminada. Notas sobre el teatro a través de un cuarto de siglo#Guillermo Díaz-Plaja#284 págs. 18x13. Fotografía del autor en anteportada#Instituto del Teatro Barcelona 1952#
20€
La vuelta al clasicismo. Ensayo crítico del liberalismo y su secuela socialista#Carlos Arauz de Robles#168 págs. 20x13 In tonso. Historia de España Pensamiento político. Dedicatoria del autor a anterior propietario#Editorial Española San Sebastián 1939#
15€
Lágrimas amantes de la Excelentíssima ciudad de Barcelona, con que agradecida a las reales finezas, y beneficios, demuestra su amor , y su dolor, en las Magníficas Exequias, que celebró a las Amadas, y Venerables memorias de su difunto Rey y Señor, Don Carlos II. Junto con Oración fúnebre en las Reales Exequias que la Excelentísima ciudad de Barcelona dedicó a la S.C.R. Magestad de Don Carlos II de Austria, Rey de las Españas. Día 29 de Noviembre de 1700#Ioseph Rocaberti#8º mayor, [24]+272+[26] p + 6 láminas plegadas. Pergamino flexible de época rogulado en lomo, algo suelto; resto de cierres de cuerda, leve pérdida en borde. Interior en buen estado, aunque papel algo tostado y rasgaduras en láminas. Las láminas (FALTARÍAN 3 PARA COMPLETAR LAS 9 QUE COMPONÍAN LA OBRA) recogen juegos retóricos (acrósticos, palíndromos,...) compuestos para honrar la muerte del monarca; se presentan plegadas, con algunas rasgaduras sin pérdida, y una de ellas a dos tintas. Obra compuesta de elegías, epigramas y otras poesías, en latín, castellano y catalán, en alabanza y memoria del difunto Carlos II. Historia España#Barcelona, en la imprenta de Juan Pablo Martí, por Francisco Barnola, año 1701#
170€
Lamentos fúnebres, universal clamor, que exalan los amantes pechos de los fieles españoles, por la muerte generalmente sentida de la siempre augusta, heroyca, y memorable reyna, y señora nuestra Doña María Amelia de Saxonia#Ramón de Valdesarse#8º mayor, [8] p, cartoné decorado moderno. Corto de margen superior, afectando a primera línea de texto en 2 páginas. Edición no localizada#Cádiz, en la Imprenta Real de Marina de D. Manuel Espinosa de los Monteros, s.a. [ca 1760]#
60€
Las antiguas Cortes. El moderno parlamento. El régimen representativo orgánico#Manuel de Bofarull y Romaña. Prólogo de Esteban de Bilbao y Eguía, Presidente de las Cortes Españolas#186 págs. 20x14 Historia España Derecho#Alcalá de Henares 1945#
12€
Las asociaciones obreras en España (Notas para su historia). Memoria sobre el tema 'Los gremios en España desde los tiempos antiguos hasta su desaparición',… Seguida de un apéndice con documentos inéditos y de otro bibliográfico. Junto con La quinta esencia del socialismo#Juan Uña Sarthou - A. E. Schäffle#8º, 374+XVIII+129 p, holandesa piel rozada. Papel tostado#Madrid, G. Juste, 1900 - Madrid, Gutenberg, 1885#
60€
Las Asturias de Santillana en 1404, según el Apeo formado por orden del Infante Don Fernando de Antequera#Fernando González Camino y Aguirre#4º, XXXIII+190 p, rústica algo descolorida, pequeño desperfecto en lomo. Papel algo tostado. Un mapa plegado. Historia España#Santander, 1930#
60€
Las calles de Madrid. Noticias, tradiciones y curiosidades [EDICIÓN FACSIMILAR]#Hilario Peñasco de la Puente, Carlos Cambronero. Dibujos de la Cerda#4º menor, XI+571 p, cartoné ilustrado. Un plano plegado#Trigo Ediciones, 1995#
20€
Las calles de Madrid. Noticias, tradiciones y curiosidades [EDICIÓN FACSIMILAR]#Hilario Peñasco de la Puente, Carlos Cambronero. Dibujos de la Cerda#4º menor, XI+571 p, cartoné ilustrado. Un plano plegado#Trigo Ediciones, 1995#
20€
Las calles de Madrid. Noticias, tradiciones y curiosidades#Hilario Peñasco de la Puente, Carlos Cambronero#4º, XI+571 p + un plano plegado, holandesa guáflex y puntas. Portada y primeras hojas, incluyendo el plano, rasgadas y restauradas con papel Japón; papel tostado. El plano plegado es el de Pedro Texeira. Ilustraciones en el texto#Enrique Rubiños, Madrid, 1889#
75€
Las cartujas de Zaragoza#José Luis Morales y Marín#HistoriadeEspañaAragónArteReligión. 4º, 245 págs, rústica con fotografía. Fotografías b/n y color. Historia y arte en las cartujas de Aula Dei y de la Concepción de Zaragoza. Mención de escritores y artistas cartujos en ambas. Apéndice documental#Ayuntamiento de Zaragoza, 1983#
15€
Las conspiraciones contra la Dictadura (1923-1930). Relato de un testigo#Vicente Marco Mirando#Prólogo El contexto del republicanismo valenciano de Alfons Cuco. 206 págs. 21x14. Serie Recuerdos y Memorias#Ed. Tebas Madrid 1975#
12€
Las dictaduras#Francisco Cambó#8º mayor, 246 p, holandesa piel moderna. Papel tostado. Historia de España#Espasa Calpe, Madrid, 1929#
15€
Las Expositiones Nominum Legalium y Los Vocabularios Jurídicos Medievales#Estudio por Alfonso García-Gallo. Transcripción y traducción de Gustavo Villapalos Salas#Folio, 155 p, tela posterior, conserva rústica original#Estudios y Ensayos, Joyas Bibliográficas, Madrid, 1974#
30€
Las fallas#Francisco Almela Vives#HIstoriadeEspañaEtnografíaTradiciones. 4º, 55 págs, cartoné con sobrecubierta. Fotografías e ilustraciones b/n y color. Colección Esto es España#Librería Editorial Argos, 1949, 1ª edición#
15€
Las ideas biológicas del P. Feijóo [1ª edición]#Gregorio Marañón#4º, 335 p, rústica ilustrada rozada, bordes doblados. Firma en portada, leves manchas y puntos de óxido en algunas páginas. Láminas fuera de texto con fotografías e ilustraciones b/n. Medicina Historia España Ilustración#Espasa-Calpe, Madrid, 1934#
30€
Las inscripciones publicadas por el marqués de Monsalud (1897-1908). Estudio crítico#Jean Mallon y Tomás Marín#Folio, XXVI+135 p + XXVI láminas + 1 mapa plegado, rústica moteada y algo rozada, pequeña falta en extremo inferior plano anterior. Intonso, sin desbarbar. Ilustraciones en el texto, láminas con fotografías b/n. Scripturae Monumenta et Studia, II#Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Madrid, 1951#
35€
Las insignias de la realeza en la Edad Media española#Percy E. Schramm. Traducción y prólogo de Luis Vázquez de Parga#8º, 134 p + VI láminas, tela moderna, conserva rústica original. Láminas con fotografías e ilustraciones b/n#Instituto de Estudios Políticos, Madrid, 1960#
30€
Las insurrecciones en Cuba. Apuntes para la historia política de esta isla en el presente siglo#Justo Zaragoza (1833-1896)#Historia España Colonias. 2 volúmenes en 4º, holandesa piel con nervios y doble tejuelo; lomos rozados, charnelas muy fatigadas, dos hojas sueltas en V. I, papel tostado y con puntos de óxido. XXII+783+844 págs#Madrid, Imprenta de Manuel G. Hernández, 1872-1873#
300€
Las Islas Canarias a través de la historia#Salvador López Herrera. Prólogo de Manuel Ballesteros Gaibrois#8º mayor, XX+201 págs, rústica con fotografía. Ilustraciones y fotografías, un plano desplegable#Madrid, 1972#
15€
Las islas Chafarinas#José Antonio de Sangroniz#4º, 19 p+3 láminas fuera de texto con fotografías b/n, rústica tostada, interior en buen estado. España Geografía#Publicaciones de la Real Sociedad Geográfica, Madrid, 1924#
40€
Las llaves del Estrecho. Estudio sobre la reconquista de Gibraltar#José Navarrete. Prólogo de José López Domínguez#8º, XXXII+136 p, holandesa piel rozada. Ex libris en contraplano y portada. Leves puntos de óxido en algunas páginas. Tres láminas plegadas con leves rasgaduras. Bibliografía. Historia España#Madrid, Marqués del Campo, 1882#
150€
Las mujeres de Fernando VII. 2ª edición#Marqués de Villa-Urrutia#4º, 122 p, holandesa piel moderna. Retratos#Francisco Beltrán, Madrid, 1925#
20€
Las obras públicas en España y los Gobiernos de autoridad. Discurso de recepción del académico de número Fernández Suárez de Tangil y Angulo y contestación del Sr. E. Aunós. Sesión del 20 de abril de 1954##86 págs. 24x17 Historia Política internacional #Real Academia de Ciencias Morales y Políticas Madrid 1947#
10€
Las relaciones hispano-alemanas. Cuadro estadístico de las pérdidas infligidas a la marina española por los submarinos alemanes hasta el 20 de mayo de 1918##Hoja de 40x28 cm con pliegues. Ilustraciones, color. Tabla de barcos hundidos con sus nombres y tonelaje#Artes Gráficas Mateu, s.a. [ca 1918]#
50€
Las religiones en China. El comunismo en España. Biblioteca Las Sectas nºIII##Historia España. 8º, 200 págs, rústica, firma en portadilla. Láminas fuera de texto con fotografías b/n#Editorial Vilamala, Barcelona, 1932#
18€
Las repetidas demostraciones con que tanto me han honrado la mayor parte de los habitantes de esta Ciudad y Reyno hubieran estimulado, y aun diré aumentado, si posible fuera, mi decisión por la causa pública:… #José Caro Sureda#Folio, 3 p, sin cubiertas. Papel tostado, leves manchas, pliegues. Breve manifiesto con motivo de haber sido nombrado Caro jefe interino de Valencia#Valencia, 26 de marzo de 1809#
25€
Las siete partidas del sabio rey Don Alonso el Nono, glosadas por el licenciado Gregorio López, del Consejo Real de Indias de S.M##4 volúmenes en folio mayor, pasta española algo rozada, nervios, tejuelo, hilos dorados en lomo. Vol. I: Tomo I, 1ª y 2ª partida, , ex libris de tampón en portadilla, [8]+XXII+646 p, puntos de óxido y leves manchas esporádicos; 2 viñetas calcográficas. Vol. II: Tomo II, 3ª, 4ª y 5ª partida; XXIV+911 p, ex libris de tampón en portadilla, puntos de óxido, FALLO DE ENCUADERNACIÓN QUE SUSTITUYE LAS P 881-82 POR 865-66 Y LAS 887-88 POR 871-72; 1 viñeta calcográfica, 2 grabados calcográficos a toda página con árboles genealógicos (Consanguinidad y Affinidad). Vol. III: Tomo III, 6ª y 7ª partida, ex libris de tampón en portadilla, XIV+534 p, 1 viñeta calcográfica. Vol. IV: Índice de las leyes, y glosas de las siete partidas del rey D. Alfonso el Sabio, ex libris de tampón en portada, [4]+154+488 p, papel oscurecido en algunas hojas#Madrid, Benito, Cano, 1789#
1200€
Las Sociedades Económicas de los Amigos del País#Ernesto Ruiz y González de Linares#4º, 71 p, rústica algo tostado. Historia España Ilustración#Institución Fernán González, Burgos, 1972#
15€
Las subsistencias. Carnes y demás alimentos. Sustitutivos de consumos e impuestos municipales. La salud en Madrid#José Francos Rodríguez#8º mayor, 183 p, tela moderna, conserva rústica original bastante moteada#Francisco Beltrán, Madrid, s.a. [ca 1915]#
20€
Las tragedias de mi raza. Reyes, toreros, obispos, cortesanas, artistas, pederastas y ladrones#Prudencio Iglesias Hermida#8º mayor, 168 p, rústica con planos originales remontados. Papel tostado, punta inferior deteriorada en primeras páginas, sin afectar#Madrid, Imprenta de Juan Pueyo, 1912#
18€
Las visitas de la Real hacienda novohispana en el reinado de Felipe V (1710-1733)#Amalia Gómez Gómez#4º, XVII+273 p, rústica. Colonias América#Escuela de Estudios Hispano Americanos de Sevilla, 1979#
18€
Le jansénisme espagnol du XVIIIe siècle: ses composantes et ses sources#Joël Saugnieux. Prólogo de José Miguel Caso González#4º, X+306 p, tela posterior, conserva rústica original#Cátedra Feijoo, Universidad de Oviedo, 1975#
30€
Le monde. Histoire de tous les peuples depuis les temps les plus reculés jusqu´a nos jours. Tome septieme: Espagne, Portugal, Pays Bas (Belgique et Hollande)#Mm. Saint-Prosper, de Saurigny, etc… Revue et continué par M.E. de Lostalot-Bachoué#4º, II+503 p, tela editorial rozada y descolorida, cubierta semisuelta. Papel tostado y moteado. Ejemplar bastante fatigado. Láminas fuera de texto con ilustraciones, sin faltar ninguna#París, Lebigre-Duquesne frères, 1859#
40€
Le procès de Michel Servet à Vienne#Pierre Cavard#4º, 173 p, holandesa piel moderna, conserva rústica original. Papel tostado. Sin desbarbar#Syndicat d'Initiative, Vienne, 1953#
30€
Le royaume d´Étrurie (1801-1807)#Paul Marmottan#4º, 378 p, holandesa piel rozada, lomo rasgado en extremo inferior, plano posterior falto parcialmente de papel; conserva rústica original oscurecida. Papel moteado. Parcialmente intonso. Una lámina antes de portada. Historia España Italia Francia Napoleón#París, Paul Ollendorff, 1896#
40€
Le traité de Madrid et la cession de Bourgogne à Charles-Quint. Étude sur le sentiment national bourguignon en 1525-1526#Henri Hauser#4º, 182 p, guáflex. Reimpresión de la edición de París, 1912#Slatkine-Megariotis Reprints, Genève, 1976#
25€
Lecciones elementales de historia crítica de España. Segunda edición#Francisco de Paula Villa-Real y Valdivia#2 volúmenes en 4º, 719 p, tela rozada y con manchas. Papel tostado, algunas anotaciones. 'Dedico estas lecciones elementales,…, para los que hayan de seguir la carrera del derecho'. Edición numerada y firmada por el autor#Granada, 1899#
50€
Leche condensada La Lechera. La más rica en crema [FOLLETO COMERCIAL]##8º mayor, sin paginar, rústica ilustrada algo moteada. Ilustraciones en color de Penagos#Talleres Offset, San Sebastián, s.a. [años 30]#
30€
Lérida a la vista. Revista artístico-comercial. Número único. 11 de mayo de 1918##Folio, 62 p, rústica ilustrada algo tostada. Fotografías b/n, publicidad#Artes Gráficas de Sol y Benet, Lérida, 1918#
30€
Les construccions escolars de Barcelona. Recull dels estudis, projectes i altres antecedents que existeixen en l'Ajuntament per la solució d'aquest problema. II Edició##4º mayor, 413 p, rústica rozada y moteada. Papel moteado en interior. Numerosas ilustraciones y fotografías, láminas plegadas#Ajuntament de Barcelona, febrer 1922#
75€
Les prisonniers de guerre sous le Premier Empire. GEOLES ET PONTONS D´ESPAGNE. L´expédition et la captivité d´Andalousie#Geisendorf-des Gouttes. Ilustraciones de M.W.F. Burger#4º, XXXI+559 p, pasta española posterior, doble tejuelo, hilos dorados en lomo. Ex libris semiborrado en portada. Numerosas ilustraciones en el texto y en láminas aparte, algunas en color. Edición de 1700 ejemplares numerados#Les Éditions Labor, Genève - Nlles Éditions Latines, París / 1932#
90€
L'Espagne, splendeurs et misères. Voyage artistique et pittoresque. Deuxième édition#P.L. Imbert. Illustration d'Alexandre Prevost#8º, 383 p, pasta española, tejuelo, nervios. Papel moteado. Ilustraciones a toda página. San Sebastián - El Escorial - Toledo - Cádiz - Sevilla - Córdoba - Granada - Málaga - Mallorca - Barcelona - Montserrat - Valencia - Madrid - Mérida - Zaragoza#París, Plon, 1876#
75€
Ley de enjuiciamiento civil. Edición Oficial. 2ª##8º, 234+[5] p, holandesa piel muy rozada, tejuelo de biblioteca en lomo. Guarda anterior adherida a contraplano, papel moteado; rasgadura en p. 82, afectando pero sin falta, firma en portada. Ejemplar bastante fatigado, pero completo. Historia España Derecho#Madrid, Imprenta del Ministerio de Gracia y Justicia, 1855#
30€
Libre de ordinacions de la Vila de Castelló de la Plana#Estudio preliminar, edición, notas y glosario de Luis Revest y Corzo#4º, 321 p, holandesa pergamino, conserva rústica original con marcas de lápiz. Papel tostado, algunos pasajes subrayados con lápiz de color. Edición de 500 ejemplares numerados#Caja General de Ahorros y Monte de Piedad, Castellón de la Plana, 1957#
35€
Libro de grandezas y cosas memorables de España - Libro de la verdad#Pedro de Medina. Edición y prólogo de Ángel González Palencia#4º, LII+544 p, rústica oscurecida. Intonso#Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Madrid, 1944#
33€
Libro de la Alta Extremadura#Aldecoa, Díaz Cañabate, Gómez de la Serna, González Ruano, Campmany, etc…#4º, 210 p, rústica ilustrada. Fotografías b/n en el texto y a toda página. 'Este libro ha nacido como fruto de las Jornadas Literarias por la Alta Extremadura,... sus capítulos han sido aportdos, libre y generosamente, por algunos de los participantes... y son el producto de su experiencia personal,...'. Viajes España#Delegación Nacional de Educación, Madrid, 1956#
25€
Libro de los Fueros de Castiella#Publicado por Galo Sánchez#Derecho Historia España Castilla. 8º, XVI+166 págs, holandesa piel, título e hilos dorados en lomo, conserva rústica original, falto de portadilla. '… es la redacción más antigua que se conserva del derecho territorial castellano en su conjunto. No se trata de un código emanado de un legislador: es obra de índole privada. [...] Del autor del Libro nada sabemos: ni siquiera su nombre. Debió realizar su tarea en la segunda mitad del siglo XIII,... En la presente edición reproducimos el texto tal como lo da el códice 431 de la Biblioteca Nacional'#Universidad de Barcelona, 1924#
60€
Libro de oro. Exposición hispano-francesa de 1908. Crónica ilustrada [FACSÍMIL de la edición de Zaragoza, Heraldo de Aragón, 1911]#Bajo la dirección de Rafael Pamplona Escudero#Folio, 383 p, tela editorial, sobrecubierta ilustrada. Fotografías b/n#Institución Fernando el Católico, Zaragoza, 2008#
35€
Libro de Sigüenza#Gabriel Miró#224 págs. 20x12 Cubierta ilustrada. Recuerdos, historias y anécdotas autobiográficas. Lomo rozado en su extremo superior e inferior#Casa Editorial Domenech Barcelona s/f (1921?)#
25€
Libro donde se trata de los vireyes lugartenientes del Reino de Nápoles y de las cosas tocantes a su grandeza, compilado por José Raneo, año 1634, e ilustrado con notas por D. Eustaquio Fernández de Navarrete. Parte I. COLECCIÓN DE DOCUMENTOS INÉDITOS PARA LA HISTORIA DE ESPAÑA, TOMO XXIII#José Raneo, Eustaquio Fernández de Navarrete#4º, 575 p, plena piel moderna, nervios, doble tejuelo. Ex libris tachado en portada. Incluye una breve 'Descripción del Reino de Nápoles en el siglo XV bajo la dominación de los españoles', por Cristóbal Suárez de Figueroa#Madrid, Imprenta de la viuda de Calero, 1853#
75€
Libros españoles, 1939-1945#Ángel González Palencia#8º mayor, 239 p, rústica rozada. Ilustraciones#Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Madrid, 1948#
30€
Lista de los caballeros que componen la Real Maestranza de Caballería de Sevilla en 25 de enero de 1919##Nobleza España. 8º mayor, 24 págs, rústica , anotación en plano y contraplano, sello de tampón en portada. Texto orlado y a dos tintas. Las Maestranzas fueron instituciones nobiliarias fomentadas por la Corona para '... excitar la Nobleza Civil el uso de algunos militares exercicios,..., de cuyas reclutas pueda trasladar las victoriosas tropas del Rey muchos laureles;...'. La de Sevilla, de raiz medieval, fue constituída formalmente en 1670#Sevilla, Márquez, 1919#
30€
Lista de los caballeros que componen la Real Maestranza de Caballería de Sevilla en 9 de mayo de 1917##Nobleza España. 8º mayor, 20 págs, rústica , anotación en plano y contraplano, sello de tampón en portada. Texto orlado y a dos tintas. Las Maestranzas fueron instituciones nobiliarias fomentadas por la Corona para '... excitar la Nobleza Civil el uso de algunos militares exercicios,..., de cuyas reclutas pueda trasladar las victoriosas tropas del Rey muchos laureles;...'. La de Sevilla, de raiz medieval, fue constituída formalmente en 1670#Sevilla, Luis Márquez y Echeandía, 1917#
30€
Lista de los caballeros que componen la Real Maestranza de Caballería de Sevilla y damas pertenecientes a la misma en 4 de febrero de 1920##Nobleza España. 8º mayor, 24 págs, rústica , anotación en plano y contraplano, sello de tampón en portada. Texto orlado y a dos tintas. Las Maestranzas fueron instituciones nobiliarias fomentadas por la Corona para '... excitar la Nobleza Civil el uso de algunos militares exercicios,..., de cuyas reclutas pueda trasladar las victoriosas tropas del Rey muchos laureles;...'. La de Sevilla, de raiz medieval, fue constituída formalmente en 1670#Sevilla, Hijos de Márquez, 1920#
30€
Lista de los caballeros que componen la Real Maestranza de Caballería de Sevilla y de las damas pertenecientes a la misma en 16 de junio de 1923##Nobleza España. 8º mayor, 24 págs, rústica con pequeña pérdida en lomo, anotación en contraplano, sello de tampón en portada, anotaciones en plano posterior. Texto orlado y a dos tintas. Las Maestranzas fueron instituciones nobiliarias fomentadas por la Corona para '... excitar la Nobleza Civil el uso de algunos militares exercicios,..., de cuyas reclutas pueda trasladar las victoriosas tropas del Rey muchos laureles;...'. La de Sevilla, de raiz medieval, fue constituída formalmente en 1670#Sevilla, Hijos de Márquez, 1925#
27€
Lista de los caballeros que componen la Real Maestranza de Caballería de Sevilla y de las damas pertenecientes a la misma en 31 de mayo de 1929##Nobleza España. 8º mayor, 29 págs, rústica, anotación en plano anterior y contraplano, sello de tampón en portada. Texto orlado y a dos tintas. Las Maestranzas fueron instituciones nobiliarias fomentadas por la Corona para '... excitar la Nobleza Civil el uso de algunos militares exercicios,..., de cuyas reclutas pueda trasladar las victoriosas tropas del Rey muchos laureles;...'. La de Sevilla, de raiz medieval, fue constituída formalmente en 1670#Sevilla, 1929#
30€
Lista de los caballeros que componen la Real Maestranza de Caballería de Sevilla y de las damas pertenecientes a la misma en 31 de mayo de 1930##Nobleza España. 8º mayor, 29 págs, rústica con pequeñas faltas en lomo. Texto orlado y a dos tintas. Las Maestranzas fueron instituciones nobiliarias fomentadas por la Corona para '... excitar la Nobleza Civil el uso de algunos militares exercicios,..., de cuyas reclutas pueda trasladar las victoriosas tropas del Rey muchos laureles;...'. La de Sevilla, de raiz medieval, fue constituída formalmente en 1670#Sevilla, 1930#
30€
Lista de los pueblos cabezas de partido de las provincias de España##Folio, [8] p, rústica muda#S.l, s.n, s.a [impreso en 1833, según la Real Academia de la Historia]#
30€
Listas de los Colegios de Abogados, Notarios, Procuradores y Secretarios Judiciales de Madrid y Guía Judicial para 1959##584 págs. 22x16 Tela editorial con escudo estampado en dorado en plano anterior. Derecho Historia de España##
12€
Listas de los Colegios de Abogados, Notarios, Procuradores y Secretarios Judiciales de Madrid y Guía Judicial para 1960-1961##478 págs. 22x16 Lujosa edición en tela editorial con escudo estampado en dorado en plano anterior. Derecho Historia de España##
12€
Listas de los Colegios de Abogados, Notarios, Procuradores y Secretarios Judiciales de Madrid y Guía Judicial para 1962##478 págs. 22x16 Lujosa edición en tela editorial con escudo estampado en dorado en plano anterior. Derecho Historia de España##
12€
Llegará tarde a Hendaya##8º, 311 págs, cartoné con sobrecubierta ilustrada. Dedicatoria manuscrita en portada. Historia de España Literatura#Planeta, 1981#
10€
Lo social y sus perspectivas actuales. Discurso leído por el Excmo. Señor Don José Castán Tobeñas, presidente del Tribunal Supremo en la solemne apertura de los tribunales celebrada el 15 de septiembre de 1965##117 págs. 25x17. Historia de España Derecho Tribunales. Servicio de Publicaciones de la Secretaría General Técnica del Ministerio de Justicia#Madrid 1965#
12€
Los 60 partidos de la selección española de fútbol (1920-1941). Síntesis histórica de los equipos adversarios. Olimpiadas de Amberes, París, Ámsterdam y Berlín. Copa del Mundo de Uruguay, Italia y Francia#Fielpeña. Prólogo de Eduardo Teus#8º mayor, 200 p, rústica ilustrada ajada, rasgaduras en lomo. Anotaciones en interior. FATIGADO. Láminas con fotografías b/n#Ediciones Alonso, Madrid, 1941#
36€
Los Acebedos. Manuscrito inédito, publicado con un prólogo#Mateo Escagedo y Salmón#4º, 210 p, tela con tejuelo, planos algo alabeados. Ex libris en contraplano, papel tostado. Cantabria Genealogía#Boletín de la Biblioteca Menéndez y Pelayo, 1928#
75€
Los animales políticos de Peridis. El año de la transición#Peridis#240 págs. 23x23, rústica ilustrada. Lúcido repaso a la historia de un año (mayo 1976-julio 1977) clave en la vida española del último tercio del siglo XX a través de la recopilación de las viñetas publicadas por el gran Peridis en el diario El País ese año. Historia España Humorismo gráfico#PRISA 1977#
12€
Los benedictinos españoles en el siglo XX#Lázaro Seco#8º mayor, 330 p, rústica ilustrada con anotación y pequeñas manchas, lomo rasgado. Interior en buen estado, salvo anotación en portada. Ilustraciones y fotografías b/n en el texto. Historia España Monacato#Hijos de Santiago Rodríguez, Burgos, 1931#
30€
Los cinco ríos principales de España y sus terrazas#Eduardo Hernández Pacheco#HidrologíaGeografía. 4º, 149 págs, rústica algo suelta y con pérdidas en lomo. Fotografías y planos, algunos desplegables. Duero, Tajo, Ebro, Guadalquivir y Guadiana#Junta para Ampliación de Estudios e Investigaciones Científicas, Madrid, 1928#
40€
Los claros varones de España [FACSÍMIL]#Hernando del Pulgar#Historia. 4º menor, 191 págs, rústica, firma en portada. Edición facsímil de la de Sevilla, por Stanislao Polono, 1500, que incluye también las Letras del mismo autor. '… contiene una serie de cortas biografías de personajes notorios de su época,...'#Salvat, 1970#
12€
Los comuneros de Cataluña. Drama histórico en tres actos y en verso. Estrenado con estraordinario éxito en el teatro de la Libertad de Valencia la noche del 12 de enero de 1871, a beneficio de la primera actriz Doña Paulina Andrés. Segunda edición#Jacinto Labaila#8º, 75 p, rústica con pequeñas rasgaduras. Papel tostado, sin desbarbar#Terraza, Aliena y Compañía, 1879#
25€
Los Condes de Barcelona vindicados, y cronología y genealogía de los reyes de España considerados como soberanos independientes de su marca#Próspero de Bofarull y Mascaró#2 volúmenes en 4º, [10]+12+29+[3]+XII+254+[1]+381+[1] p, holandesa piel y puntas levemente rozada, nervios. Recortes en portadas y algunas hojas, sin afectar; puntos de óxido en algunas hojas. El Vol. I incluye 3 cuadros cronológicos, un retrato grabado (Wifredo I el Velloso) y un grabado plegado (frontispicio del Mihrab de la mezquita de Tarragona) Palau: 'Obra excelente, y citada como modelo de historia crítica'#Barcelona, J. Oliveres y Monmany, 1836#
150€
Los cronistas hispano-judíos. Discurso leído ante la Real Academia de la Historia… el día 23 de mayo de 1920… y contestación por D. Adolfo Bonilla San Martín#D.M. Gaspar Remiro#4º, 79 p, rústica algo ajada, rasgadura sin pérdida en lomo. Papel tostado#Granada, 1920#
25€
Los derechos de propiedad y posesión de la Iglesia vindicados#D. José Vicente de Mier y Terán#8º mayor, 111 p, encuadernación de época en papel de aguas, Impreso interesante por su aparición tras el Trienio Liberal, época a la que hace referencia ya en el prólogo#Plasencia, José Cordero, 1823#
50€
Los Estados Unidos por dentro##8º mayor, 104+CLVIII págs, rústica, faltas en lomo, restos de cinta adhesiva en lomo y extremos de los planos. Ilustraciones y fotografías. Interesante estudio histórico y, sobre todo, militar de los Estados Unidos en los meses previos al comienzo de la Guerra de Cuba. Incluye el texto completo de la Consitución estadounidense. Historia España#Madrid, Herres, 1898#
25€
Los factores de la idea de progreso en el Renacimiento español. Discurso leído el día 31 de marzo de 1963…#José Antonio Maravall Casesnoves. Contestación de Miguel Batllori#4º, 146 p, tela moderna, conserva rústica original algo tostada#Real Academia de la Historia, Madrid, 1963#
20€
Los fantasmas de Madrid, y estafermos de la Corte, obra, donde se dan al público los errores, y falacias del trato humano, para precaución de los Incautos. Excitada de algunos discursos del lustre de nuestra España, y Religión Benedictina el Ilustríssimo, y Reverendíssimo Feijoo, sobre algunos otros errores comunes. TOMO IV#Ignacio de la Erbada#8º mayor, [4]+383 p, pergamino rotulado en lomo, algo oscurecido. Leves manchas esporádicas en interior, huellas de humedad en últimas hojas#Salamanca, Antonio Villargordo, 1763#
80€
Los foros. El foro temporal (o arriendo enfitéutico) y el foro perpétuo (o censo enfitéutico)#Marqués de Camarasa#Folio mayor, 52+9+[4] p, rústica con manchas, anotación en plano anterior, bordes rasgados. Sello de tampón. Algo fatigado. Derecho Historia España#S.l, s.n, s.a [ca 1885]#
60€
Los gremios barceloneses del siglo XVIII. La estructura corporativa ante el comienzo de la Revolución Industrial#Pedro Molas Ribalta#4º, 674 págs, guáflex y tela con sobrecubierta ilustrada. Láminas fuera de texto. La estructura gremial y su dinámica, Los gremios ante el estado y la sociedad de la Ilustración, Estudio de algunos sectores gremiales, etc... Cataluña Economía#Confederación Española de Cajas de Ahorro, Madrid, 1970#
25€
Los Guardias Marinas leoneses (1719-1811). Nobiliario#Dalmiro de la Válgoma y Díaz Varela#4º menor, VII+160 p, tela, título dorado en lomo. Ex libris en contraplano, dedicatoria manuscrita del autor, parcialmente borrada. Papel algo tostado. Blasones#Editorial Guerri, Valencia del Cid, 1941#
60€
Los Hammudies, señores de Málaga y Algeciras#Luis Seco de Lucena#8º, 58 p + [3] láminas, rústica levemente tostada. Algunas anotaciones. Láminas con ilustraciones de David Roberts y Sepúlveda. Historia Árabes Andalucía#Ayuntamiento de Málaga, 1955#
30€
Los jesuítas en España. Sus obras actuales. 2ª edición (enteramente refundida)##Historia España República. 8º, 174 págs, rústica#Madrid, 1931#
18€
Los mil y un descubrimientos de América y otros ensayos#Torcuato Luca de Tena#260 págs. 18x10 #Ed. Revista de Occidente, Madrid 1968#
10€
Los moriscos del Reino de Granada (ensayo de historia social)#Julio Caro Baroja#8º mayor, XI+305 p, holandesa piel, conserva rústica original oscurecida. Láminas, mapas plegados#Instituto de Estudios Políticos, Madrid, 1957#
70€
Los moriscos españoles y su expulsión. Estudio histórico-crítico#Pascual Boronat y Barrachina. Prólogo de Manuel Danvila y Collado#2 volúmenes en 4º, LIX+690+VII+744 p, holandesa piel rozada, conserva rústica original. Papel tostado#Valencia, Imprenta de Francisco Vives y Mora, 1901#
160€
Los municipios de España. Diccionario geográfico de los Ayuntamientos del Reino (indicándose si tienen estación férrea), Provincias y Partidos judiciales a que pertenecen, y número de habitantes presentes en cada Ayuntamiento, en 31 de diciembre de 1940##8º mayor, 197 p, tela, anotación en plano anterior. Puntos de óxido en guardas#Editorial Alberto Martín, Barcelona, 1940#
18€
Los oradores de 1869. Aparisi y guijarro, Ayala, Cánovas del Castillo, Castelar, Echegaray, Figueras, Manterola, Martos, Moret, Olózaga, Pí y Margall,…#Francisco Cañamaque#8º mayor, XIV+391 p, holandesa piel rozada, nervios. Papel tostado#Madrid, Librería de los Señores Simón y Osler, 1879#
60€
Los orígenes del empirismo en el pensamiento político español del siglo XVII#José Antonio Maravall#8º, 49 p, rústica algo tostada#Universidad de Granada, 1947#
15€
Los problemas constitucionales de España#Práxedes Zancada#8º mayor, 276 p, tela moderna. Firma borrada en portada, papel tostado#Compañía Ibero-Americana de Publicaciones, 1930#
35€
Los problemas económicos: I-El ferroviario. Conferencias dadas por el Excmo. Sr. D. Juan de la Cierva en el Círculo de la Unión Mercantil el 19 y el 27 de febrero de 1915##126 págs. 17x11 Ejemplar in tonso. Ilustrado con cuadros desplegables de las acciones de los ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y Alicante de los años 1911 a 1914. Manchas de óxido en plano posterior y mínimas en anterior#Madrid 1915#
18€
Los problemas previos a la estabilización de la peseta. Discurso pronunciado por Blas Vives en el Círculo de la Unión Mercantil e Industrial de Madrid el 20 de febrero de 1930##68 págs. 20x13 Historia de España Economía#Estudios Políticos, Sociales y Económicos, Madrid 1930#
12€
Los pueblos de la Península Ibérica. Temas de etnografía española#Julio Caro Baroja#8º mayor, 234 p, tela moderna, conserva rústica original#Txertoa/Crítica, 1991#
18€
Los tercios españoles. Academia compuesta y declamada por los hermanos estudiantes de la Compañía de Jesús del Colegio de la Merced en Burgos el 27 de julio de 1902#Dibujos de Mariano Pedrero#8º mayor, 169 p, tela editorial levemente rozada. Papel moteado y levemente tostado. Ilustraciones en el texto y a toda página#Bilbao, Imprenta del Corazón de Jesús, 1904#
30€
Los validos en la monarquía española del siglo XVII (Estudio institucional)#Francisco Tomás Valiente#4º, 216 p, tela moderna, conserva rústica original#Instituto de Estudios Políticos, Madrid, 1963#
30€
Los valores de la raza. Víctor Pradera, Ramiro de Maeztu, José Calvo Sotelo, J.A. Primo de Rivera#Juan Mugueta, magistral de Ciudad Real#8º mayor, 112 p, rústica ilustrada, firma y ex libris en portadilla. Buen estado#Navarro y del Teso, San Sebastián, 1938#
20€
Luis Barahona de Soto, estudio biográfico, bibliográfico y crítico#Francisco Rodríguez Marín#Folio, VIII+866 p, holandesa piel y puntas levemente rozada, nervios, ruedas doradas en lomo. Muy buen estado, salvo papel algo tostado y leves puntos de óxido#Madrid, Sucesores de Rivadeneyra, 1903#
150€
Madre Asturias#José Francés#8º, 287 p, rústica ilustrada algo oscurecida. Puntos de óxido en algunas hojas. Fotografías b/n#Afrodisio Aguado, Madrid, 1945#
20€
Madrid a vista de pájaro el año 1873. Curiosísima lámina que se publica con la explicación de todos los parajes y monumentos numerados en ella#Pedro de Répide#8º mayor, 141 p, tela moderna, conserva rústica original ilustrada#Renacimiento, Madrid, s.a. [años 20]#
18€
Madrid cómico. Años 1884 a 1890#Director: Sinesio Delgado. Clarín, Peña y Goñi, Taboada, etc…#6 vols. encuadernados en tela. Folio, aprox 9 págs por número, numerosas ilustraciones y caricaturas. Años 1884 (octubre a diciembre) y 1885: encuadernados en un volumen, nº 83 a 149, faltando los números 102 y 103 y una hoja; buen estado general, salvo rasgaduras sin pérdida y papel tostado. Año 1886: nº 150 a 201 (año completo), faltando una hoja; buen estado general salvo papel tostado. Año 1887: nº 202 a 253 (año completo), faltando los números 210, 211 y 229, así como una hoja; buen estado general salvo pequeñas pérdidas (una de ellas afectando) y papel tostado. Año 1888: nº 254 a 306 (año completo), faltando 4 hojas de diferentes números; buen estado general salvo pequeñas pérdidas (una de ellas afectando) y papel tostado, taladros de polilla que no afectan al texto. Año 1889: nº 307 a 358 (año completo), nº 307 falto de una hoja; buen estado general salvo pequeñas pérdidas y papel tostado; . Año 1890: nº 359 a 410 (año completo), faltando el nº 379; nº 359 incompleto, faltando algunas páginas; buen estado general salvo rasgaduras restauradas y papel tostado. Incluyen almanaques#Madrid, 1884-1890#
750€
Madrid y la sequía#Ignacio Olagüe#Temas Madrileños XIV. 36 págs. 22x14. Ilustrado con mapas puvliométricos y láminas fotográficas desplegables#Instituto de Estudios Madrileños Madrid 1955#
10€
Madrid, autor teatral y cuentistas#Federico Carlos Sainz de Robles#333 págs. 20x13. Interesante estudio histórico de la relación de Madrid con el mundo y las obras teatrales a lo largo de su historia#Editorial Cunillera Madrid 1973#
12€
Madrid. Guía práctica. Hotel Asturias##8º, 86 p, rústica ilustrada. Un mapa y un plano plegados, ilustraciones y fotografías en el texto. Publicidad#Madrid, 1931#
15€
Madrid: audiencia, provincia, intendencia, vicaría, partido y villa - Diccionario geográfico, estadístico, histórico de España y sus posesiones de Ultramar#Pascual Madoz#4º mayor, 625+XI p, holandesa piel rozada. Papel tostado, puntos de óxido esporádicos. Ilustraciones en el texto, cuadros#Madrid, 1848#
120€
Maestro, escuela y patria (Notas pedagógicas). Tomo X de las Obras Completas#Joaquín Costa#8º mayor, 412 p, rústica levemente fatigada, puntas dobladas, pequeña rasgadura en lomo. Firma en portadilla, algunos pasajes subrayados. Historia España Enseñanza#Madrid, Biblioteca Costa, 1916#
25€
Manifiesto mui util, que para bien de las almas, en orden à desterrar el abuso de no tomar Agua Bendita el Jueves, y Viernes Santo, da a la estampa Don...#Juan Nicolás de Peñaranda y Velazco, Capellán Mayor del Convento de religiosas de Nra. Señora Santa María de la Paz#8º, 18+[2] p, encuadernado en papel de aguas posterior rozado, parcialmente rasgado en lomo y con puntas dobladas. Papel algo tostado#S.n, Sevilla, 1750#
80€
Manifiesto que de orden de Su Magestad han pasado los ministros y encargados de negocios de España a las Cortes de Europa##Folio, [8] p, sin encuadernar. Huellas de humedad. Colonias Independencia#Madrid, Imprenta Nacional, 1822#
40€
Manual de historia de España. Septima y sexta edición, refundida#Pedro Aguado Bleye#3 volúmenes en 4º, 1063+1200+1057 p, pasta española algo rozada, doble tejuelo. Papel couché, fotografías e ilustraciones b/n, planos plegados. 3er volumen perteneciente a la 6ª edición#Espasa Calpe, 1954 y 1956#
75€
Manual de los señores senadores. Mayo de 1896##8º, IV+750 p, tela algo rozada. Leves manchas en portada, papel tostado. Política España#Madrid, 1896#
30€
Manual de paleografía diplomática española de los siglos XII al XVII. Método teórico práctico para aprender a leer los documentos españoles de los siglos XII al XVII#Jesús Muñoz y Rivero#8º mayor, VII+301+VI p, holandesa pergamino, tejuelo, planos algo alabeados. Portada y varias páginas subrayadas con lápiz de color, papel tostado. 2+CLXXVI láminas, algunas plegadas, con reproducción facsímil de documentos#Imprenta de Moreno y Rojas, Madrid, 1880#
120€
Manual de paleografía diplomática española de los siglos XII al XVII. Método teórico práctico para aprender a leer los documentos españoles de los siglos XII al XVII#Jesús Muñoz y Rivero#8º mayor, VII+301+VI p, holandesa piel rozada en lomo y bordes, galería en lomo. Sello de tampón en portada, papel tostado. 2+CLXXVI láminas, algunas plegadas, con reproducción facsímil de documentos. Ejemplar algo fatigado. Historia España Literatura Paleografía#Imprenta de Moreno y Rojas, Madrid, 1880#
120€
Manual de paleografía diplomática española de los siglos XII al XVII. Método teórico-práctico para aprender a leer los documentos españoles de los siglos XII al XVII. Segunda edición corregida y aumentada#Jesús Muñoz y Rivero#4º, 498 p, holandesa tela algo rozada, rasgadura en guarda anterior. Ejemplar algo fatigado, papel tostado, anotaciones a lápiz, ex libris de tampón en varias páginas, firma en portadilla y portada. CCXL facsímiles de textos manuscritos#Madrid, Daniel Jorro, 1917#
60€
Manual de procuradores#Juan de la Concha Castañeda#8º mayor, IV+227+[1] p, holandesa piel rozada, hierros dorados en lomo, cortes tintados. Falta en guarda anterior, papel moteado, pequeñas manchas esporádicas. Ejemplar fatigado, pero completo y en aceptable estado. Historia España Derecho#Madrid, Compañía de Impresores y Libreros del Reino, 1848#
60€
Manual del maestro español en la escuela marroquí#Fernando Valderrama Martínez#4º, 284+[8] p, cartoné fatigado, sobrecubierta oscurecida y con leves manchas, rozadura en lomo. Ex libris de tampón en portada y varias páginas. Estados plegados, láminas con fotografías b/n. Organización de la enseñanza y la cultura en la zona - Organización administrativa de la zona - Algunos datos sobe etnología - Vida de relación - Vida administrativa - Organización escolar y metodología - El porvenir de los alumnos - Higiene y educación física - Labor extraescolar - etc... España Educación Marruecos#Editora Marroquí, Tetuán, 1955#
36€
Manuel de Falla. 1876-1946#Antonio Campoamor González#HistoriaEspañaMúsicaBiografía. 8º mayor, 216+[6]págs, rústica bordes rozados. Fotografías b/n#Sedmay, Madrid, 1976#
15€
Manuel Godoy. Memorias#Manuel Godoy. Edición de Emilio La Parra y Elisabel Larriba#4º, 1985 p, tela con sobrecubierta#Universidad de Alicante, 2008#
50€
Manuscritos concepcionistas en la Biblioteca Nacional#José Anguita Valdivia. Prólogo de José López de Toro#Catálogos. 4º, 120 págs+XVI láminas b/n, rústica, intonso#Madrid, Dirección General de Archivos y Bibliotecas, 1955#
18€
Mapa de la Isla de Cuba#Capitán de Ingenieros Ángel Arbex e Inés. Dibujado por Manuel Aranda y Clemente#Litografía en color, 29x64 cm. Plegado en formato 8º y con cubiertas en cartoné rozado. Papel tostado, puntos de óxido. BUEN ESTADO. Incluye un pequeño plano del puerto de la Habana y una escueta estadística de habitantes y superficie#La Derecha, Zaragoza, 1895#
120€
Mapas españoles de América. Siglos XV-XVII##Folio gigante, XV+351 p, LXXVIII mapas en b/n y color, algunos a doble página, ejemplar en rama en carpeta holandesa tela y puntas, estuche en tela algo ajado. Interior en perfecto estado. Edición de 312 ejemplares#Editorial Maestre, Madrid, 1951#
600€
Marañón o una vida fecunda#Francisco Javier Almodóvar y Enrique Warleta#21x14. Ilustrado con fotografías, documentos, retratos pictóricos y escultóricos, etc, que repasan distintos momentos públicos y privados de la vida del gran Doctor Marañón. Cubierta ilustrada. Lomo algo gastado y rozado#Espasa Calpe Madrid 1952#
15€
Marañón y su obra en la medicina#Vicente Pozuelo Escudero#96 págs. 21x14. Ilustrado con fotografías y reproducciones de textos escritos a mano por Marañón. Ensayo apasionado de la apreciación de una serie de facetas de la labor de Marañón en la medicina, realizado por un discípulo inmediato en el Hospital Provincial de Madrid. Cubierta ilustrada con fotografía del Doctor Marañón#Cultura Clásica y Moderna Madrid 1965#
12€
Marruecos#Abelardo Merino Álvarez#4º, 166 p, rústica oscurecida, rasgadura sin pérdida en plano anterior. Intonso. Un plano plegado. Historia España Colonias África#Publicaciones de la Real Sociedad Geográfica, Madrid, 1921#
40€
Marruecos. Sus condiciones físicas, sus habitantes y las instituciones indígenas. 2ª edición#José Antonio de Sangroniz#8º mayor, 412 p, rústica descolorida en lomo, mancha en lomo. Sello de tampón en portada, papel algo tostado. Intonso. África Colonialismo España#Madrid, 1926#
30€
Marxismo y antimarxismo#Julián Besteiro#8º mayor, XII+280 p, holandesa piel moderna, conserva rústica original con anotaciones a lápiz. La portada y algunas páginas han sido recortadas, sin afectar al texto, para eliminar algún exlibris anterior. Junto con el discurso que da nombre a este volumen, pronunciado con motivo del ingreso del autor en la Academia de Ciencias Morales y Políticas, se incluyen otros '... pronunciados durante el año 1933, con motivos diversos: la conmemoración del quincuagésimo aniversario de la muerte de Carlos Marx, la celebración en Mieres de un homenaje a... Manuel Llaneza,...'. Historia España Socialismo#Gráfica Socialista, Madrid, 1935#
60€
Máximas que el Venerable Padre Luis María de Monfort escribió para sus hijas, las Hermanas de la Caridad, de la casa titulada de la Sabiduría, de cuyo instituto fue fundador, sacadas del libro de sus Constituciones##8º, 22 p, rústica con pérdidas en bordes, puntas dobladas. Papel levemente moteado, puntas dobladas. Una lámina#Valencia, Benito Monfort, 1826#
35€
Medallas antiguas de Toledo y columna de Recaredo#Prieto G.M.R. Ft#Grabado calcográfico perteneciente al T. V de la 'España Sagrada' del P. Enrique Flórez. 32x20cm, pliegues, carpeta rústica actual#Madrid, A. Marín, 1750#
30€
Mediterráneo. Número extraordinario, a S.M. el Rey Alfonso XIII con motivo de sus bodas de plata con el trono, 1902-1927##Folio, sin paginar, rústica ilustrada con pequeños desperfectos en bordes, faltas en lomo. Puntas dobladas. Fotografías en el texto, láminas en color y b/n. Historia España Monarquía#Barcelona, 1927#
20€
Mélanges a la mémoire de Jean Sarrailh##2 volúmenes en 4º, 474+468 p, tela, conserva rústica original. Retrato. Hispanismo#Centre de Recherches de l´Institut d´Études Hispaniques, París, 1966#
30€
Melonar de Madrid. Semblanzas, bocetos, caricaturas, retratos, fotografías de los tipos, tipines, tipejos y tipazos que por sus hechos, fechorías, méritos y escentricidades [sic], figuran en Madrid en todos los ramos de la ignorancia y del saber humano, artes , industria, ciencia, política, comercio, etc... pintados con sus pelos y señales#Ángel María Segovia#8º, 310 págs, holandesa piel de época algo rozada, nervios y tejuelo; ex libris de tampón. Breves poemas satíricos dedicados a personajes de la política, la literatura, el ejército, el arte, la economía, etc.... Segovia, autor dramático y periodista, fue uno de los fundadores de La Izquierda Dinástica y de La Estafeta#Madrid, 1876#
75€
Memoria de la junta de gobierno del cuerpo colegiado de la Nobleza de Madrid, leída por el secretario Don Ramiro Martínez de Tejada y Aparicio en la Junta General prevenida en nuestros estatutos, aprobada en sesión de la de gobierno del 4 de marzo de 1897 en la morada de su presidente el Excmo. Sr. Marqués de Viana##4º, 21 p, rústica algo descolorida y con anotaciones en plano anterior. Papel tostado#Madrid, Tomás Minuesa de los Ríos, 1897#
30€
Memoria de las excavaciones de la cueva del Juyo (1955-1956)#Dr. Paul Janssens y Joaquín González Echegaray#ArqueologíaCantabriaEspaña. 4º, 117 págs, rústica. Ilustraciones y fotografías#Santander, 1958#
30€
Memoria de las excavaciones del Plan Nacional, realizadas en Córdoba (1948-1950)#Samuel de los Santos Gener#EspañaArqueología. 4º, 143 págs+XXV láminas fotográficas b/n fuera de texto, rústica. Intonso, planos e ilustraciones#Ministerio de Educación Nacional, Madrid, 1955#
25€
Memoria de las tareas científicas del I Congreso de Previsión y Medicina de Fútbol##4º, 401 p, rústica tostada y con pequeñas manchas, bordes doblados. Papel moteado en algunas páginas. Ilustraciones y fotografías#Delegación Nacional de Deportes, Madrid, 1954#
30€
Memoria del Teniente General D. Fernando Fernández de Córdova, sobre los sucesos políticos ocurridos en Madrid en los días 17, 18 y 19 de julio de 1854#Fernando Fernández de Córdoba#4º, 134 p, rústica tostada y con pequeñas pérdidas en bordes. Papel tostado. Del Burgo: '... era ministro en la época y publicó la Memoria como réplica a las 'Aclaraciones que hace el teniente general don Juan HIdalgo...'#Madrid, Rivadeneyra, 1855#
60€
Memoria del V Concurso Nacional de Ganados. Avicultura, cuniculicultura, apicultura, sericicultura, industrias lácticas, industrias derivadas de la gandería, exposición de maquinaria y acción social. Organizado por la Excma. Asociación General de Ganaderos con la cooperación de los Ministerios de la Guerra y de Fomento##Folio mayor, 251 p, cartoné original con leves manchas. Texto orlado, láminas con fotografías b/n, planos plegados#Madrid, 1927#
120€
Memoria histórica de la abdicación de Felipe V Rey de España en su hijo primogénito Don Luis I y de su segunda elevación al Trono, escrita en presencia de los mejores autores y consultando varios y curiosos documentos y manuscritos que existen en la Biblioteca del Ilmo. Sr. Dn. Joaquín Maldonado Macanaz, actual Director General de Instrucción Pública [MANUSCRITO]#Joaquín Maldonado Macanaz#4º apaisado, 51 p, hojas sueltas sin encuadernar. Puntas dobladas, puntos de óxido esporádicos. Manuscrito que recoge textos de autores como el Marqués de San Felipe, Lafuente, Mariana, Fr. Nicolás de Jesús Belando o Melchor de Macanaz. Incluye el decreto de renuncia de Felipe V, así como una carta del mismo a su hijo y sucesor, Luis I, un relato de la proclamación de éste y el decreto por el que Felipe V vuelve a proclamarse rey. Recoge, asimismo, unas interesantes 'Reflexiones sobre el retiro del rey D. Felipe V al Sitio de S. Ildefonso y arreglo de la familia que allí había de tener S.M.', obra de Fr. Gabriel Bermúdez, confesor del rey. Se trata de materiales que Joaquín Maldonado Macanaz incluiría posteriormente en su 'Voto y renuncia del Rey don Felipe V : discursos leídos ante la Real Academia de la Historia en la recepción pública del Excmo. Sr. D. Joaquín Maldonado Macanaz el día 3 de mayo de 1894'#Madrid, 10 de marzo de 1875#
90€
Memoria histórica sobre la guerra de Germanías de Valencia#Santiago Ladrón de Cegama y Cortat#HistoriadeEspañaSigloXVI. 8º, 37 pág, rústica#Tarragona, Imprenta de E. Pamies, 1887#
30€
Memoria histórica sobre qual ha sido la opinión nacional de España acerca del Tribunal de la lnquisición, leída en la Real Academia de la Historia en las juntas ordinarias de los días 25 de octubre, 1, 8 y 15 de noviembre de 1811, por su autor el Consejero de Estado..., para ser admitido en la clase de Académico de número#Juan Antonio Llorente#4º mayor, páginas 37 a 204, holandesa piel moderna, hierros dorados y nervios en lomo, sin desbarbar. Firma de antiguo propietario. Perfecto estado. Se trata posiblemente de parte de las Memorias de la Real Academia de la Historia, en concreto del T. V, como se indica al pie de toda la obra#S.l, s.n, s.a [ca 1811]#
175€
Memoria interesante para la historia de las persecuciones de la Iglesia Católica y sus ministros en España en los últimos tiempos de cautividad del señor don Fernando VII…, consignada en la defensa que hizo… don Bernabé Josef Cabeza,…, por los comisionados del ... cabildo eclesiástico de Cádiz D. Pedro Juan Cervera,..., Dr. D. Matías de Elejaburu y Urrutia, y Dr. D. Manuel de Cos..., en la causa que de orden de la Regencia provisional,..., se formó a estos y al Vicario... de la misma diócesis D. Mariano Martín de Esperanza por el delito de haber consultado a diferentes RR. Obispos y santas Iglesias sobre lo contenido en los decretos de abolición del santo tribunal de la Inquisición, y haber representado que el manifiesto hecho por las Cortes extraordinarias no se podía leer en los templos sin quebrantar las disposiciones de la Iglesia. Fueron acusados de traycion, liga y bando, y se pidió que se les impusiera la pena de expatriación...##Folio, XII+[2]+259+35 p. Pasta española, orla dorada en ambos planos, hierros dorados en lomo. MUY BUEN ESTADO. Viñeta calcográfica en página 1. Incluye apéndice documental#Madrid, imprenta de la Compañía, por su regente Juan Josef Sigüenza y Vera, 1814#
300€
Memoria leída en la Biblioteca Nacional en la sesión pública del presente año, 1869##4º, 34 p. Plena piel bastante rozada, estampada y con hierros dorados. Huellas de humedad en interior#Madrid, M. Rivadeneyra, 1869#
30€
Memoria leída en la Junta General Ordinaria de Accionistas de la Sociedad de los Ferrocarriles de Almansa a Valencia y Tarragona el día 28 de abril de 1890##4º, 31 p, rústica en mal estado, falto de plano anterior, cuadernillos descosidos. Papel tostado. Cuadros#Valencia, Imprenta Domenech, 1890#
30€
Memoria referente a la Cuenta general del Estado del año económico de 1930#Tribunal de Cuentas de la República#62 págs+ gráfico desplegable. Historia de España #Imprenta Gráfica Universal Madrid 1932#
15€
Memoria sobre el Fuero de Madrid, del año de 1202#Antonio Cavanilles#4º, 71 p, encuadernación reciente en papel de aguas. Papel moteado#S.l, Real Academia de la Historia, s.a. [ca 1850]#
60€
Memoria sobre la autenticidad de la crónica denominada del Moro Rasis, leída ante la Real Academia de la Historia por don Pascual de Gayangos. JUNTO CON Examen y juicio de la descripción geográfica de España, atribuída al Moro Rasis, leído en la Real Academia de la Historia por don Diego Clemencín#Pascual de Gayangos, Diego Clemencín#2 obras en un volumen en 4º, 100 + 239-248 p, holandesa piel moderna, nervios, hierros dorados en lomo. Papel tostado y levemente moteado. Ambas obras se incluyen en las Memorias de la Academia#Real Academia de la Historia, s.a. [1850 y ca 1824]#
100€
Memoria sobre la construcción de los puentes de San Salvador y Revilla#Cayetano González de la Vega#4º mayor, 101 p + 1 lámina plegada, holandesa tela rozada. Papel bastante moteado. Ingeniería Cantabria País Vasco#Madrid, Viuda de D.J.C. de la Peña, 1865#
90€
Memoria sobre las trasferencias del ferro-carril de Mérida a Sevilla dirigida a los Ayuntamientos obligacionistas del mismo#Juan Uña#8º mayor, 34 p, rústica algo sucia, puntas dobladas. Interior en buen estado, puntas dobladas. Dedicatoria manuscrita del autor, parcialmente borrada. Historia España Ferrocarril#Madrid, 1881#
40€
Memorial ajustado, hecho con citación, y assistencia de las Partes, y en virtud de Decreto del Consejo, del pleyto,…, en la Real Chancillería de Valladolid: entre partes, Doña Beatriz Carrillo Álvarez de Toledo,…, Don Juan de Ayala Álvarez de Toledo,…, Don Joseph López de Chaves, Marqués de Villamayna,..., y don Juan de Feloaga Álvarez de Toledo,..., sobre la succession en propiedad de los dos mayorazgos que fundó Pedro Zapata, vecino, y regidor de Toledo en virtud de facultad Real por Escritura otorgada en 22 de febrero de 1502#Lic. Don Joseph López de Oliver#Folio, 48 p, rústica muda. Portada orlada, viñeta xilográfica#Madrid, 21 de marzo de 1767#
80€
Memorial ajustado, hecho de orden del Consejo-Pleno, a instancia de los Señores Fiscales, del expediente consultivo, visto por remisión de Su Magestad a él, sobre el contenido, y expresiones de diferentes Cartas del Rev. Obispo de Cuenca D. Isidro de Carbajal y Lancaster##Historia España Ilustración Borbones Regalismo. Folio, [6]+204 folios, pergamino de época rotulado en lomo, algo descolorido; huellas de humedad en cortes y guarda anterior; por lo demás, ejemplar en perfecto estado. Escudo real en portada, buen papel, adornos tipográficos. Este impreso tiene su origen en los escritos de D. Isidro de Carbajal, muy críticos con la política de Carlos III en lo referente a asuntos eclesiásticos; para responder de los mismos, los Fiscales del Consejo requirieron su presencia en la Corte. Recoge diversos documentos referentes a este asunto: correspondencia entre el Obispo de Cuenca y Carlos III, opiniones de los Fiscales a la vista de documentos pontificios y respuesta del Fiscal Campomanes#Madrid, Oficina de Joachin de Ibarra, 1768#
450€
Memorial ajustado, hecho de orden del Consejo-Pleno, a instancia de los Señores Fiscales, del expediente consultivo, visto por remisión de Su Magestad a él, sobre el contenido, y expresiones de diferentes Cartas del Rev. Obispo de Cuenca D. Isidro de Carbajal y Lancaster##Historia España Ilustración Borbones Regalismo. Folio, [6]+204 folios, pergamino de época rotulado en lomo; huella de humedad en borde derecho de planos y buena parte de la obra, aunque sin molestar la lectura ni afectar al estado del papel; por lo demás, ejemplar en perfecto estado. Escudo real en portada, buen papel, adornos tipográficos. Este impreso tiene su origen en los escritos de D. Isidro de Carbajal, muy críticos con la política de Carlos III en lo referente a asuntos eclesiásticos; para responder de los mismos, los Fiscales del Consejo requirieron su presencia en la Corte. Recoge diversos documentos referentes a este asunto: correspondencia entre el Obispo de Cuenca y Carlos III, opiniones de los Fiscales a la vista de documentos pontificios y respuesta del Fiscal Campomanes#Madrid, Oficina de Joachin de Ibarra, 1768#
450€
Memorial de ingenieros. Publicación periódica de memorias, artículos y noticias interesantes al arte de la guerra en general y a la profesión del ingeniero en particular. Tomo XXIV#VVAA#4º, 336+177+16+58+48+136 p, rústica en mal estado, pérdidas, CONVENIENTE ENCUADERNAR. Interior en aceptable estado, pérdidas marginales en primeras hojas, sin afectar; puntos de óxido esporádicos, puntas dobladas, intonso. Recopilación de obras diversas, ilustradas con 38 láminas plegadas. Tratado sobre las escalas gráficas en general y sus aplicaciones al dibujo geométrico, por Ángel Rodríguez de Quijano - Nuevo aparato de medir bases geodésicas, por Carlos Ibáñez - Noticia sobre la ineficacia de los medios ordinarios de ventilación que se emplean en los almacenes de pólvora a prueba, por Rafael Cerero - Experiencias de tiro en el campo de Maguncia, por Guillermo Rössler - Miscelánea#Madrid, Imprenta del Memorial de Ingenieros, 1869#
100€
Memorial de los alcaldes#Antonio Velasco Zazo, Cronista de la Villa#178 págs. 17x11. Ejemplar in tonso. Cubierta ilustrada#Librería General de Victoriano Suárez Madrid 1944#
15€
Memorial de su Magestad Católica que dieron a nuestro muy Santo Padre Urbano Papa VIII. D. Fray domingo Pimentel Obispo de Córdoba, y D. Juan Chumacero, y Carrillo de su Consejo, y Cámara, en la embajada, a que vinieron el año de 633…, sobre diferentes agravios que reciben en las expediciones de Roma, de que piden reformación, Fol. I. Respuesta, que entregó Monseñor Maraldi Secretario de Breves de orden de su Santidad,..., fol. 41. Réplica, que entregaron los mismos a su Santidad, respondiendo al descargo, que se propuso en cada uno de los Capítulos, fol. 55##Folio, [1]+160 p, pergamino rotulado en lomo, cintas de cierre. Leves puntos de óxido, anotaciones y subrayados. Texto orlado#S.l, s.n., s.a [mediados S. XVII]#
450€
Memorial literario, instructivo y curioso de la Corte de Madrid. Enero de 1787. Número XXXVII. Tomo X##8º, 364 p, pergamino rotulado en lomo. Papel moteado, galería en margen interno de p. 400-468, sin afectar. Portada orlada y con escudo real#Imprenta Real, [Madrid, 1787]#
80€
Memorias de Don Enrique IV de Castilla. Tomo II: contiene la colección diplomática del mismo rey, compuesta y ordenada por la Real Academia de la Historia##4º, 733 p, holandesa tela posterior. Puntos de óxido, sin desbarbar#Madrid, Fortanet, 1835-1913#
140€
Memorias de la guerra de la Independencia escritas por soldados franceses. Las memorias - La invasión - El ejército imperial - La nación en guerra#Rafael Farias#8º mayor, 389 p, holandesa piel moderna. Papel tostado, sin desbarbar#Editorial Hispano-Africana, Madrid, 1919#
75€
Memorias de mi paso por la Dirección General de Seguridad: I. Lo que yo supe…; II. Tempestad, calma, intriga y crisis; III: El derrumbamiento de la monarquía#Emilio Mola#3 volúmenes en 4º menor, 312+255+248 p, tela algo descolorida en lomo. Láminas fuera de texto con fotografías en V. II y III#Librería Bergua, Madrid, 1933 y ss#
50€
Memorias de un funcionario#Manuel Ribé#Ilustrada con numerosas fotografías de los concejales y autoridades del Ayuntamiento y la Generalitat de Cataluña y de personalidades de la vida catalana y española del primer tercio del siglo XX. Apasionantes memorias de quien fue alto funcionario y Jefe de la Guardia urbana de Barcelona en el primer tercio del siglo XX (1904-1935), siendo testigo de excepción de años turbulentos y claves en la historia española, que culminan con la el Estatuto de Autonomía catalán y desembocan el la guerra civil española. 23x16 Tela editorial con dorados en lomo. 362 págs.#Marte Ediciones Barcelona 1963#
12€
Memorias íntimas de un coronel##Un folio impreso a una cara, marcas de plegado. Texto ficticio de carácter autobiográfico y crítico, en el que un oficial del ejército español narra brevemente su carrera: primeros años, guerra civil y su ascenso social posterior, al amparo del militarismo de la España de la posguerra#S.l, s.n, s.a. [años 50-60]#
12€
Memorias para la historia de la Universidad Literaria de Zaragoza. Reseña bio-bibliográfica de todos sus grados mayores en las cinco facultades, desde 1583 a 1845#Manuel Jiménez Catalán#4º, 582 p, holandesa piel muy rozada y con pérdidas en lomo, conserva rústica original sucia. Sin desbarbar. Papel moteado#Zaragoza, 1925#
120€
Memorias para la historia del asalto y saqueo de Roma en 1527 por el ejército imperial formadas con documentos originales, cifrados e inéditos en su mayor parte#Antonio Rodríguez Villa#8º mayor, 462 p, holandesa piel moderna. Papel tostado, sin desbarbar#Madrid, Imprenta de la Biblioteca de Instrucción y Recreo, s.a. [ca 1900]#
60€
Memorias. Mi medio siglo se confiesa a medias#César González Ruano#4º menor, 671 p, holandesa piel posterior, conserva rústica original#Tebas, Madrid, 1979#
22€
Mi Don Francisco Giner (1906-1910)#J. Pijoán#4º, VII+99 p, holandesa piel moderna, conserva rústica original. 2ª edición#Espasa Calpe, 1932#
30€
Mi rebelión en Barcelona#Manuel Azaña#4º menor, 358 p, holandesa piel, título dorado en lomo. Historia España República#Espasa Calpe, 1935#
30€
Miguel Servet (Miguel Serveto). Su vida y su obra#José Barón Fernández. Prólogo de Pedro Laín Entralgo#4º, 337 p, tela editorial. Láminas#Espasa Calpe, Madrid, 1970#
20€
Miguel Servet y la geografía del Renacimiento. Discursos leídos ante la Real Academia de la Historia en la recepción pública del Excmo. Señor don Eloy Bullón y Fernández, marqués de Selva Alegre#Eloy Bullón y Fernández#4º, 117 p, tela moderna, conserva rústica original#Madrid, Imprenta de Ramona Velasco, 1928#
22€
Miguel Servet y la geografía del Renacimiento. Segunda edición#Eloy Bullón Fernández#8º mayor, 203 p, tela moderna. Papel algo tostado. Láminas#Madrid, Librería General de Victoriano Suárez, 1929#
30€
Mil libros en la historia de Madrid. Exposición celebrada en el Patio de Cristales del Ayuntamiento de Madrid del 21 de junio al 2 de julio de 1993##Folio apaisado, XV+261 p, cartoné ilustrado. Numerosas ilustraciones b/n#El Consultor de los Ayuntamientos, 1993#
30€
Militarismo Militaradas (Acotaciones de la historia político-militar de España)#Guillermo Cabanellas#8º mayor, 117 p, holandesa piel moderna, conserva rústica original. Papel tostado#Editorial Castro, Madrid, s.a. [ca 1933]#
60€
Mis memorias íntimas. Segunda edición#D. Fernando Fernández de Córdova, marqués de Mendigorría#3 volúmenes en 8º mayor, 472+581+598 p, tela de época levemente moteada. Papel tostado. Algunos retratos ilustrados en el texto#Madrid, Establecimiento Tipográfico de El Liberal, 1899 - 1902 - 1903#
150€
Mis pecados capitales. Entre la confesión y las memorias#Fernando Díaz-Plaja#20x14 Tela editorial. 310 págs.#Plaza & Janés Editores Barcelona 1975#
9€
Miscelánea de estudios africanos#Tomás García Figueras#8º mayor, 425 p, tela editorial, sobrecubierta ajada. Sello de tampón en portada. Papel tostado. Ilustraciones. Los poetas y la guerra de África, Lo africano en las comedias de Lope de Vega, La batalla de Mehazen, La leyenda del Sebastianismo, Arabistas españoles, Formación africana del español, etc...#Larache, 1947#
60€
Miscelánea de estudios sobre instituciones castellano-leonesas#Hilda Grassotti. Prólogo de Claudio Sánchez Albornoz#4º, XV+431 p, tela, conserva rústica original#Editorial Nájera, Bilbao, 1978#
30€
Miscelánea de estudios sobre instituciones castellano-leonesas#Hilda Grassotti. Prólogo de Claudio Sánchez Albornoz#4º, XV+431 p, tela, conserva rústica original#Editorial Nájera, Bilbao, 1978#
30€
Miscelánea económico-política, o discursos varios sobre el modo de aliviar los vasallos con aumento del Real Erario. Tercera edición#Miguel de Zabala y Auñón, Martín de Loynaz#8º mayor, [6]+297+[1] p, pasta española algo rozada, galerías en planos, tejuelo. Papel tostado, algunos puntos de óxido#Madrid, Imprenta de don Antonio Espinosa, 1787#
300€
Miscelánea o colección de varios discursos, en que se tratan los asuntos siguientes: 1º Lo honrosa que es la profesión del Comercio. 2º Utilidad de la Compañía de Filipinas. 3º Necesidad de emendar los errores físicos, chímicos y matemáticos de la obra de Feijoo. 4º Paralelo de la Casa de misericordia de Victoria, con la Sociedad caritativa de San Sulpicio de París. 5º Descripción del Seminario de Bergara, y de sus exámenes quadrimestres [Facsímil]#Valentín de Foronda#8º, [18]+39+34+24+32+20 p, cartoné con sobrecubierta. Edición facsímil de la de Benito Cano, Madrid, 1787. Valentín de Foronda (Vitoria, 1751-Pamplona, 1821), economista de ideas ilustradas, autor prolífico y defensor del comercio; crítico con las instituciones del Antiguo Régimen, lo cual le causó problemas que llegaron a provocar su destierro en Pamplona tras la restauración fernandina; fue Cónsul General de España y encargado de legación en los Estados Unidos entre 1802 y 1809#Marcial Pons, 1996#
25€
Miscelánea vallisoletana. Cuarta serie#Narciso Alonso Cortés#4º, 170 p, rústica oscurecida, leves rasgaduras en bordes. Papel tostado, intonso. Antolínez de Burgos, primer historiador de Valladolid; Hernando Pizarro en Medina del Campo; Sobre Cristóbal Suárez de Figueroa, La patria de Cristóbal de Villalón, Un traductor del Petrarca en la cárcel; El licenciado Polo Ondegardo; Un almirante poeta; Vuelta a Zorrilla; Villancicos; El Gayter del Llobregat en Valladolid; El traductor de Ludovico Dolce; Post scriptum#Valladolid, 1926#
Misión de guerra en España#Carlton J.H. Hayes#8º mayor, VII+397 p, rústica con sobrecubierta algo deteriorada en lomo. Interesante narración del que fuera embajador norteamericano en España durante la Segunda Guerra Mundial#EPESA, Madrid, 1946#
20€
Misión de guerra en España#Carlton J.H. Hayes#8º mayor, VII+397 p, rústica con sobrecubierta algo deteriorada en lomo. Interesante narración del que fuera embajador norteamericano en España durante la Segunda Guerra Mundial#EPESA, Madrid, 1946#
20€
Misión en Bucarest y otras narraciones#Agustín de Foxá, conde de Foxá#4º menor, 233 p, tela editorial, sobrecubierta ilustrada. Olor a cera, Viaje a los efímeros, Hans y los insectos, Santarán, El príncipe Pablo, El lobizón#Editorial Prensa Española, Madrid, 1965#
35€
Monografía acerca de la catedral de Palencia#Matías Vielva Ramos#8º, 105 p+52 láminas, tela, conserva rústica original. Algunas hojas algo flojas. Láminas con fotografías b/n#Real Sociedad Económica de Amigos del País, Palencia, 1923#
40€
Monografías alicantinas#VVAA#Alicante Historia. Folio, 347 págs, cartoné con sobrecubierta, estuche. Fotografías b/n y color, planos. La concatedral de San Nicolás de Bari, La peregrina, Fogueres de Sant Joan, El circo taurino de la Plaza de España, Los castillos, El teatro principal, El puerto, Moros y cristianos, Las pedanías, La isla de Tabarca, La iglesia de Santa María, El Ayuntamiento#Ayuntamiento de Alicante, 1989#
30€
Monografías de Santiago. Cuadros históricos, episodios políticos, tradiciones y leyendas, recuerdos monumentales, regocijos públicos, costumbres populares. Tomo I [Único publicado]#Antonio Neira de Mosquera#4º, 387 p, holandesa piel algo rozada. Papel algo tostado, pero buen estado general. Frontis litográfico antes de portada#Santiago, Viuda de Compañel e Hijos, 1850#
150€
Monte Pío a favor de las familias de los individuos del Cuerpo de Oficiales de Mar de la Real Armada##Folio, [7] p, sin encuadernar, marcas de antigua encuadernación en lomo. Leve huella de humedad en margen superior de toda la obra. Escudo real en portada#Madrid, Viuda de Don Joaquín Ibarra, 1794#
50€
Monte-Corbán. Apuntes para la crónica del Antiguo Monasterio de Jerónimos, hoy Seminario conciliar de Santander#Mateo Escagedo Salmón, Cronista de la Provincia de Santander#4º menor, 287 p, tela posterior con tejuelo, planos algo alabeados. Ex libris en contraplano, papel algo tostado. Estudios de Historia Montañesa, Tomo I. Cantabria#Torrelavega, 1916#
90€
Montserrat##4º apaisado, 130 p, rústica con ilustración montada. Manchas en algunas páginas, pero buen estado general. Texto en catalán, castellano, alemán, francés, italiano e inglés. 146 fotografías b/n, muchas de ellas a toda página. Cataluña#Oliva de Vilanova Impressor, Barcelona, s.a. [años 30]#
25€
Montserrat. Guia Diamante/Guide Diamant#L. García del Real#224 págs. 14x10. Ilustrado con láminas fotográficas y numerosos anuncios de la época#Librería de Francisco Puig Barcelona 1898#
20€
Montserrat. Su historia, sus tradiciones y leyendas#Víctor Balaguer#8º, 387 p, tela editorial con grandes manchas de humedad. Interior en buen estado, salvo papel algo tostado. Incluye 'Una expedición a las cuevas de Montserrat'. Cataluña#Madrid, 1880#
30€
Monumento a Colón. Historia de la vida y viajes de Cristóbal Colón. Continuada con documentos inéditos importantes relativos al segundo matrimonio de Colón con Doña Beatriz Enríquez de Córdoba#Conde Roselly de Lorgues (1805-1898). Traducida por D. Pelegrín Casabó y Pagés. Anotada y publicada bajo la dirección de D. Ramón Buldú#Historia España América Descubrimientos. 3 volúmenes. Folio, 660+922+940 págs. Bella encuadernación editorial,algo rozada en lomos: holandesa piel, lomo decorado con escudo, título y carabela dorados; orlas negras en planos, gran título dorado con armas en plano anterior; T.I y III extremo superior lomo levemente rasgado. 45 magníficas cromolitografías. Abundantes puntos de óxido. Antoine Roselly, nacido en Grasse, escritor de temática religiosa y biógrafo de Colón; por encargo de Pío IX postuló la causa para la beatificación del descubridor, lo cual, pese al rechazo de la misma, le valió el título de Conde de Lorgues, otorgado por el mismo Papa y por el Emperador Napoleón III#Jaime Seix, Barcelona, 1878#
600€
Morceaux choisis de la Guerre de Grenade publiés avec notice, argument analytique et notes en français par J.G. Magnabal#Hurtado de Mendoza#16x10, XV+116 págs, cartoné, puntos de óxido. Introducción en francés y resto de la obra en castellano. Guerra de Granada Historia España#Paris, Hachette, 1880#
25€
Museo arqueológica nacional##204 págs+Treinta láminas fotográficas de piezas del museo 22x15. Museos Historia de España Arte. Guías de los Museos de España#Publicaciones de ls Dirección General de Bellas Artes Madrid 1954#
15€
Museo militar. Historia, indumentaria, armas, sistemas de combate, instituciones, organización del ejército español##3 volúmenes en gran folio. Encuadernación editorial holandesa piel, lomo cuajado, planos en tela estampada, ilustrada y dorada; ENCUADERNACIONES EN MAL ESTADO, SOBRE TODO LOMOS CON PÉRDIDAS. INTERIORES EN BUEN ESTADO, SALVO FALTA DE ALGUNAS LÁMINAS, ex libris de tampón, papel algo tostado. Tomo I: frontis cromolitografiado, 631+[3] p + 17 láminas [FALTO DE DOS LÁMINAS]. Tomo II: 666 +[2] p + 17 láminas. Tomo III: 741 + [5] p+43 láminas#Evaristo Ullastres, Barcelona, 1883-1886#
300€
Naturaleza y civilización de la grandiosa isla de Cuba, o estudios variados y científicos, al alcance de todos, y otros históricos, estadísticos y políticos. PARTE PRIMERA: Naturaleza. Precede a ésta una introducción sobre las colonias, en general, y nuestras provincias ultramarinas en particular#Miguel Rodríguez Ferrer (1815-1889)#4º, XV+942 p, holandesa tela posterior, doble tejuelo. Papel tostado. Cuadros. Estudios cosmogónicos, arqueológicos, físicos, geográficos, geológicos, forestales y zoológicos. La segunda parte se publicó en 1887#Madrid, 1876, Imprenta de J. Noguera#
300€
Necrología del teniente general D. José Manso, conde del Llobregat. Recuerdo de gratitud, estimación y respeto por…#Don Antonio Buxéres, su antiguo ayudante de campo y secretario#4º, 39 p, rústica rozada, pérdidas en puntas. Papel tostado#Barcelona, Narciso Ramírez y Rialp, mayo de 1863#
15€
Niñez y juventud de Felipe II. Documentos inéditos sobre su educación civil, literaria y religiosa y su iniciación al gobierno (1527-1547)#Introducciones y notas por José M. March#2 volúmenes en 4º, rústica ilustrada algo moteada, leves marcas de cinta adhesiva en guardas, 371+513 p, XXVI+XXX láminas. Intonso. Ejemplar sin numerar de una tirada de 1.000 ejemplares#Ministerio de Asuntos Exteriores, Madrid, 1941 y 1942#
180€
Nobiliario alicantino#Barón de Finestrat#Historia España Valencia Nobleza Genealogía. 4º mayor, 359 págs, rústica ilustrada. Escudos nobiliarios reproducidos en color#Instituto de Estudios Alicantinos-Diputación Provincial de Alicante, 1983#
40€
Nobleza del Andalucía. Libros I y II#Gonzalo Argote de Molina#4º mayor, XXXIX+725+[43] p, tela con tejuelo, conserva rústica original. Edición de 650 ejemplares numerados, correspondiendo éste, con el nº 341, a la serie de 500 impresos en papel ofset grueso blanco; basada en la de Jaén, 1866, por Francisco López Vizcaíno. Blasones en el texto, un plano plegado#Instituto de Estudios Giennenses, Jaén, 1957#
150€
Nobleza y sociedad#Carmen Iglesias Dir#3 volúmenes en 4º, 366+230+350 p, rústica. Textos de conferencias organizadas por la Fundación Central Hispano. Vols. I y II: Nobleza y sociedad en la España Moderna; Vol. III: Las noblezas españolas, reinos y señoríos en la Edad Moderna. La consolidación de la nobleza en la Baja Edad Media, Miguel Ángel Ladero Quesada - La aristrocracia castellana en el siglo XVI, Joseph Pérez - El poder político, validos y aristócratas; Francisco Tomás y Valiente - Reformismo y Real Hacienda: Oropesa y Medinaceli, Carmen Sanz Ayán - La cultura nobiliaria. Corte y civilización, Demetrio Castro Alfín - etc...#Fundación Central Hispano, 1996, 1997 y 1999#
60€
Nociones de historia de España. Obra respondiendo al programa para ingreso en la banca privada y en la Compañía Telefónica Nacional de España#Valentín Pérez Ramos#23x16, 190 págs, rústica#Instituto Editorial Reus, Madrid, 1945#
12€
Nomenclatura geográfica de España [Edición facsímil de la de Madrid, 1834]#Fermín Caballero#8º mayor, XIII+240 p, guáflex editorial. Tirada de 500 ejemplares numerados#El Albir, Barcelona, 1978#
18€
Norte de príncipes, virreyes, presidentes, consejeros y governadores. Y advertencias políticas sobre lo público y lo particular de una monarquía importantísimas a los tales#Antonio Pérez#(II)HistoriadeEspaña. Facsímil de la edición de Pedro Marín, 1788. 8º, [20]+260 págs, guáflex#Departamento de Publicaciones Secretaría General del Senado, 1997#
12€
Norte de príncipes, virreyes, presidentes, consejeros, y governadores, y advertencias políticas sobre lo público y particular de una monarquía#Antonio Pérez#8º, 130 p, rústica tostada. Intonso#Espasa Calpe, Madrid, 1969#
15€
Notas de folk-lore altoaragonés#Ricardo del Arco y Garay#4º, 541 p, rústica moteada, bordes doblados y con pequeñas rasgaduras, marca de tejuelo de biblioteca en lomo. Intonso, papel moteado, sello de tampón en varias páginas. Etnografía España#Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Madrid, 1943#
100€
Noticia de la antigüedad, y situación del santuario de Santa María de Cobadonga, en el Principado de Asturias, con las del cronista Ambrosio de Morales en su viage santo:… [Facsímil de la edición de Madrid, Antonio de Sancha, 1778]##4º, 24 p, cartoné editorial. Edición de 750 ejemplares numerados#Ediciones Almarabú, 1986#
22€
Noticia de la vida y virtudes del presbítero Dr. D. Francisco Mateos-Gago y Fernández#Juan María Romero Martínez#8º mayor, 36 p, holandesa piel rozada, conserva rústica original tostada. Papel tostado. Retrato#Sevilla, Escuela Tipográfica Salesiana, 1897#
35€
Noticias necrológicas del Rvdo. P. Blas Aínsa, sacerdote de las Escuelas Pías [Manuscrito]##8º mayor, 6 p, encuadernación nueva en papel de aguas. El P. Aínsa 'de la Virgen del Pilar' (1841-1889) realizó diversas investigaciones científicas en los campos de la física, historia natural y astronomía. Historia España Aragón#S.l., s.n, s.a [finales S. XIX]#
18€
Noticias sobre la vida, escritos y viajes del Rmo. P. Mtro. Fr. Enrique Flórez. Segunda edición#Fr. Francisco Méndez#4º, XX+444+[1] p, holandesa piel rozada. Ilustraciones en el texto; dos láminas fuera de texto, una de ellas retrato del P. Flórez#Real Academia de la Historia, Madrid, 1860#
90€
Nuestro Madrid##165 págs. 33x24 Tela estampado con ilustraciones doradas estamadas en lomo y cubiertas. Dirección Artística de Ricardo Summers 'Serny'. Estudio introductorio de 48 páginas en sepia de Manuel Pombo con numerosas fotografías e ilustraciones. Hermosa edición que traza un fresco de la ciudad de Madrid, con breves textos de varios autores (Pío Baroja, Loygorri, Loren, Vernacci, ) acompañados más de cincuenta bellas fotografías, ilustraciones, grabados y dibujos de Antonio Casero a toda página y en blanco y negro y a color. Lomo suelto por dentro#Ediciones del Excmo. Ayuntamiento de Madrid Comisión de Cultura 1958#
30€
Nueva apología turística de España#Rafael Calleja#ViajesTurismoFotografía. Folio, 583 págs, tela editorial lomo descolorido. Magníficas fotografías b/n y color a toda página que recogen la diversidad geográfica, monumental y popular española. Dibujos de Serny en el texto#Publicaciones de la Dirección General del Turismo, Madrid, 1957#
40€
Nuevo Reglamento que S.M. se ha servido expedir para gobierno del Monte Pío de Reales Oficinas##8º mayor, 80 p, pergamino rotulado en plano anterior y lomo, leves faltas en extremo superior de plano anterior. Anotaciones en contraplano y guarda. Huella de humedad en extremo inferior de algunas hojas, puntos de óxido esporádicos#Madrid, Imprenta de la viuda de Ibarra, 1797#
90€
Obligación hipotecaria del Exmo. Sr. Duque de Osuna y del Intantado##33x30 cm, incluye cupones. Algunas manchas. ENMARCADO#Madrid, 31 de julio de 1881#
75€
Obras chronologicas de don Gaspar Ibáñez de Segovia Peralta i Mendoza,…, Marqués de Mondéjar,… Las publica de orden, i a expensas de la Academia Valenciana, don Gregorio Mayans i Siscar#Gaspar Ibáñez de Segovia, Marqués de Mondéjar - Gregorio Mayans#Folio, [16]+XCVI+279 p, pergamino con leves manchas, tejuelo con faltas, tejuelo de biblioteca. Puntos de óxido en algunas páginas, manchas en últimas hojas#Valencia, Antonio Bordazar de Artazu, 1744#
450€
Obras chronologicas de don Gaspar Ibáñez de Segovia Peralta i Mendoza,…, Marqués de Mondéjar,… Las publica de orden, i a expensas de la Academia Valenciana, don Gregorio Mayans i Siscar#Gaspar Ibáñez de Segovia, Marqués de Mondéjar - Gregorio Mayans#Folio, [16]+XCVI+279 p, pergamino rotulado en lomo, tejuelo de biblioteca. Puntos de óxido esporádicos. FALTA EN MARGEN DE PÁGINAS 216-217, AFECTANDO, PERO HABIENDO SIDO REPARADA CON INJERTO Y REPRODUCCIÓN MANUSCRITA DEL TEXTO QUE FALTA#Valencia, Antonio Bordazar de Artazu, 1744#
450€
Obras completas de José Ortega y Gasset. Primera y Segunda edición#José Ortega y Gasset#6 volúmenes en 4º, 579+756+640+556+626+554 p, tela editorial algo rozada. Los dos primeros volúmenes pertenecen a la 2ª edición y los cuatro últimos a la 1ª#Revista de Occidente, Madrid, 1946-1950#
180€
Obras escogidas de Don Francisco Martínez Marina. Biblioteca de Autores Españoles: Tomos 194, 219 y 220#Francisco Martínez Marina. Estudio preliminar de José Martínez Cardos#3 volúmenes en 4º, LXXI +503+407+448 págs, pasta española con tejuelo; rozada en bordes, rasgaduras y pequeñas pérdidas en lomos, papel algo tostado. Texto a dos columnas. Marina (Oviedo, 1754-Zaragoza, 1833) fue sacerdote, jurista e historiador; miembro de la Academia de la Historia, de la que fue director, así como de la Real Academia de la Lengua y de la de Buenas Letras de Barcelona; autor de diversas obras sobre historia del derecho español. Marina buscó los antecedentes de los nuevos principios e instituciones liberales, que él mismo defendía, en el sistema de gobierno medieval, heredero de la monarquía visigoda, basado en un pacto político-social entre el rey y el reino a través de las Cortes#Ediciones Atlas, Madrid, 1966-69#
50€
Observación respetuosa que el excelentísimo y reverendísimo P. General de Capuchinos ha hecho a S.M. y a las Cortes acerca del dictamen de la comisión, en su proyecto de Decreto sobre la Reforma de los Regulares#Fr. Francisco de Solchaga#8º mayor, 8 p, sin cubiertas. Bordes doblados, papel levemente moteado#Barcelona, Viuda Sastres e Hijos, 1820#
35€
Ocho días en Roma. Crónicas de viaje#Antonio González#Cronista de los ocho días pasado en Roma por el autor, del 13 al 24 de febrero de 1946, para cubrir el solemne Consistorio, el primero tras la guerra, en el que fueron creados treinta y dos nuevos Cardenales. 108 págs. 25x17. Lomo y planos deteriorados y con faltas. Interior en perfecto estado. Ilustrado con bellísimas fotografías, una de ellas desplegable. Historia Roma Sínodo#La Editorial Vizcaína Bilbao 1946#
12€
Oda que el Regimiento de infantería voluntarios de Valencia 4º ligero dedica a S.M. la Reina Gobernadora en celebridad de sus augustos días#Juan Antonio Suárez#8º mayor, 15 p, rústica impresa algo rozada. Texto manuscrito en verso de portada#Imprenta de José Antonio Niel, hijo; Cádiz, julio 1834#
40€
Oña y su Real Monasterio, hoy colegio de P.P. Jesuítas, según la descripción inédita del monje de Oña Fr. Íñigo de Barreda#Íñigo de Barreda. Introducción y notas históricas y artísticas por el P. Enrique Herrera y Oria#8º mayor, VIII+193 p, holandesa piel rozada, conserva rústica original. Anotaciones, varios ex libris, puntos de óxido, DEDICATORIA MANUSCRITA DEL P. HERRERA Y ORIA. Láminas con fotografías fuera de texto#Gregorio del Amo, Madrid, 1917#
35€
Opinión pública y oposición al poder en la España del siglo XVIII (1713-1759)#Teofanes Egido López. Prólogo de Antonio de Bethencourt Massieu#4º, 354 p, rústica algo tostada. Gráficos#Universidad de Valladolid, 1971#
35€
Oración apologética por la España y su mérito literario: para que sirva de exornación al discurso leído por el Abate Denina en la Academia de Ciencias de Berlín, respondiendo a la question Qué se debe a España#Juan Pablo Forner#8º mayor, [2]+XVII+228+86+[4]+44+[1] p, pasta española rozada, importante pérdida de piel en plano posterior, resto en buen estado; cortes tintados. Papel moteado, algunas marcas de tinta en hojas en blanco, leves manchas en portada. Incluye la 'Contestación al discurso CXIII del Censor', así como el discurso del Abate Denina, este último en francés#En Madrid, en la Imprenta Real, 1786#
300€
Oración funebre en las solemnes exequias que el convento de San Lázaro del Real Orden de N. Señora de la Merced Redención de Cautivos, de la ciudad de Zaragoza, celebró a la inmortal memoria del Reverendíssimo P. Maestro Fr. Pantaleón García Troncón,…#R.P.M. Fr. Ioseph Nicolás Cavero#8º mayor, [20]+29 p, encuadernación reciente en papel de aguas. Desperfecto en margen izquierdo de portada, afectando muy levemente; corto de margen superior, afectando a titulillos. Capitulares#Zaragoza, Herederos de Diego de Larumbe, 1725#
30€
Oración fúnebre pronunciada en las solemnes exequias que el Excmo. Ayuntamiento de esta… Villa de Madrid, celebró en la iglesia de Padres Agustinos de San Felipe el Real, el día 27 de marzo de 1819, por el alma de la Católica Reina Doña María Luisa de Borbón#Fr. Miguel Huerta#8º, 27 p, encuadernación reciente en papel de aguas#Madrid, Imprenta de Repullés, 1819#
35€
Oración inaugural que en la solemne apertura de estudios del año de 1859 a 1860 leyó en la Universidad de Valladolid…#Domingo Ramón Domingo de Morató#8º mayor, 88 p, rústica muda, falto de plano posterior#Valladolid, Imprenta de Garrido, 1859#
20€
Ordenanza de S.M. para el gobierno militar, y económico de sus Reales Arsenales de Marina. Dividida en dos tratados##8º mayor, [8]+409 p + 21 láminas plegadas, FALTO DEL ESCUDO GRABADO ANTES DE PORTADA. Plena piel rozada y algo sucia, planos levemente alabeados; nervios, lomo cuajado, orla dorada en planos, cortes dorados. Mancha de humedad en punta inferior de primeras hojas, puntas dobladas. FATIGADO. Viñetas y culs de lampe. Las láminas contienen modelos de formularios, estadísticas, etc...#Madrid, Imprenta de Pedro Marín, 1776#
300€
Ordenanzas de la Real, Antiquísima y Muy Ilustre Cofradía de Caballeros Nobles de Nuestra Señora del Portillo de la ciudad de Zaragoza##4º, 58 p, rústica ilustrada con superlibris borrado. Ex libris borrado en portada. Una ilustración. Cortes troquelados#Octavio y Félez, Zaragoza, 1955#
20€
Ordenanzas de Madrid, y otras diferentes que se practican en las ciudades de Toledo y Sevilla, con algunas advertencias a los Alarifes y Particulares, y otros capítulos añadidos a la perfecta inteligencia de la materia, que todo se cifra en el Gobierno Político de las Fábricas. Aumentado en esta última impresión con el Bando sobre incendios, publicado en Madrid en 8 de noviembre de mil setecientos noventa#Teodoro Ardemans#8º mayor, XII+160 p, pasta española levemente rozada, tejuelo. Leves manchas en portada, papel algo tostado. Una ilustración xilográfica en el texto#Madrid, en la oficina de doña María Martínez Dávila, 1830#
125€
Ordenanzas de Madrid, y otras diferentes que se practican en las ciudades de Toledo y Sevilla, con algunas advertencias a los alarifes y particulares, y otros capítulos añadidos à perfecta inteligencia de la materia; que todo se cifra en el gobierno político de las fábricas. Aumentado en esta última impresión el bando sobre incendios, publicado en Madrid en 8 de noviembre del año de mil setecientos noventa#Teodoro Ardemans#8º mayor, VI+162 p, pergamino con manchas y pérdidas en lomo y bordes. Huellas de humedad en portada y primeras hojas, papel moteado, puntas dobladas. Una ilustración xilográfica en el texto#Madrid, Viuda de Barco López, 1820#
100€
Ordenanzas de Policía Urbana y Rural para la villa de Madrid y su término: Ordenanzas formadas por el Excmo. Ayuntamiento Constitucional en 15 de octubre de 1847, aprobadas por el Excmo. Sr. Conde de Vistahermosa, Jefe superior político de la Provincia, en 16 de noviembre del mismo año; mándalas reimprimir en 1859, por el Excmo. Sr. Duque de Sesto, Alcalde-Corregidor de Madrid, con las alteraciones que por acuerdos posteriores de la misma Corporación, sancionados por el Gobierno de la Provincia, han sufrido varios de sus artículos, y publicadas en el Diario Oficial de Avisos, de orden del Excmo. Señor Conde de Belascoain, Alcalde-Corregidor de esta capital##8º menor, 242 p, tela posterior. Algunas hojas reforzadas, papel levemente tostado#Madrid, Imprenta de Frías y compañía, 1865#
90€
Ordenanzas de S.M. para el régimen, disciplina, subordinación y servicio de los ejércitos nacionales##8º mayor, XVII+568 p + 8 estados plegados. Pasta española rozada. Papel moteado, puntas dobladas#Madrid, Imprenta del editor D.P. Sanz y Sanz, 1843#
60€
Ordenanzas de S.M. para el régimen, disciplina, subordinación y servicio de sus ejércitos [de 22 de Octubre de 1768]. Adicionadas previa autorización de S.M. con las disposiciones vigentes por el Teniente General Don Mariano Socías. Tomos II y III##HistoriadeEspañaMilitar. 2 tomos en un volumen. 4º, XIII+480+XVI+658 págs, holandesa piel. Texto a dos columnas, papel tostado. Falta tomo I#Madird, Escuela Tipográfica del Hospicio, 1884 y 1885#
75€
Ordenanzas de S.M. para el régimen, disciplina, subordinación y servicio de sus ejércitos#Anotadas e ilustradas… por D. José Muñiz y Terrones#HistoriadeEspañaMilitarDerecho. 2 volúmenes. 4º, pasta española algo rozada, doble tejuelo, hilos dorados en lomo, papel algo tostado. Vol. I: Tomos I y II, 868+528 págs; Vol. II: Tomo III, Apéndice General e Índices, 928+311+LI+55 págs. Cuadros y formularios. No incluye el apéndice de 1882#Madrid, R. Velasco impresor, 1880-1882#
150€
Ordenanzas de S.M. para el régimen, disciplina, subordinación y servicio de sus ejércitos. Ilustradas por artículos con las Reales Órdenes espedidas hasta la fecha de esta edición#Antonio Vallecillo#3 volúmenes en 4º, 74+928+628+972 p, holandesa piel rozada, hierros dorados en lomo. Papel tostado y moteado#Madrid, Imprenta de los Señores Andrés y Díaz, 1850-1852#
100€
Ordenanzas generales de la Armada Naval. Parte primera: sobre la gobernación militar y marinera de la Armada en general, y uso de sus fuerzas en la mar##2 volúmenes en folio, 518+L+574+LIV p . Plena piel algo fatigada, bordes rozados, piel algo despegada del cartoné en parte derecha del plano anterior de Vol. I, algunos taladros; guarda anterior despegada del contraplano de Vol. I, pequeño desperfecto en extremo superior del lomo de Vol. II; nervios, hilos dorados en lomo, cortes tintados. Puntos de óxido esporádicos, tenues huellas de humedad y pequeñas manchas en últimas páginas del Vol. I. Viñetas en portadas y algunas páginas, dibujadas por Carnicero y grabadas por Selma. EJEMPLAR FATIGADO, PERO COMPLETO#Madrid, Viuda de Don Joachín Ibarra, 1788#
700€
Ordenanzas para el gobierno del Campo de la M. N. y M. L. Ciudad de Logroño : formadas por su muy Ilustre Ayuntamiento, y aprobadas por S. M. ... y su Real y Supremo Consejo de Castilla en siete de Setiembre de mil ochocientos y siete##8º, 220+[2] p, pergamino de época algo sucio, pequeñas faltas en plano posterior. FALTO DE 1 HOJA DE ÍNDICE, mancha de grasa en portada y algunas hojas. Escudo de la ciudad en portada#Logroño, Antonio Josef Delgado, s.a. [1807]#
200€
Ordinaciones de la Ciudad de Çaragoça [Zaragoza. 2 VOLÚMENES]. VOLUMEN I: Desde 1414 anyos reinante el Senyor Don Fernando II hasta 1442 reynante el Senyor Don Alfonso V. VOLUMEN II: Del Senyor Don Jayme II en Xativa, Del Senyor Don Jayme II en Çaragoça, Del Senyor Don Joan I en Çaragoça. COLECCIÓN DE DOCUMENTOS PARA EL ESTUDIO DE LA HISTORIA DE ARAGÓN, TOMO IIII#Transcripción, prólogo y notas de Manuel Mora y Gaudó#2 volúmenes en 8º mayor, p. 1-310 y 314-648, holandesa pergamino, tejuelo, conserva rústica original#Zaragoza, 1908#
150€
Ordinaciones de la Imperial ciudad de Zaragoza, dadas por la magestad catolica del señor Rei Felipe Tercero en Aragon, año 1645. En Çaragoça, en el Hospital Real, y General de Nuestra Señora de Gracia, Año 1646##HistoriadeEspañaDerecho. 4º mayor, Portada+9+190 págs+[1]h, buena encuadernación holandesa piel nueva, nervios, título dorado. Grabado calcográfico con escudo de la ciudad de Zaragoza en portada, orla en portada. Falta de la esquina superior izquierda de portada y dos siguientes hojas, afectando al titulo en la primera. Capitulares, texto a dos columnas, algunas hojas oscurecidas. Colofón en última hoja. Apostillas marginales. Las ordinaciones aparecen aprobadas por Felipe IV#Zaragoza, 1646#
1000€
Ordo Divini Officii recitandi, sacrique peragendi, iuxta rubricas breviarii, missalisque Romani in alma metropolitana, ac patriarchali Ecclesia Hispalensi, pro anno Domini 1798#Rafael Brunenque#12º, [12]+191 p, pergamino algo rozado. Algunas anotaciones. Portada orlada y con viñeta. Sevilla Catedral Calendario#Hispali [Sevilla], apud D. Felicem de la Puerta, s.a. [ca 1798]#
90€
Orientaciones hispanófilas#Francisco Catoyra#8º mayor, 31 p, rústica con mapa en color montado. Lámina fuera de texto con mapa en color. Texto de apoyo a los Imperios Centrales y de crítica a la Entente, en el período de la Primera Guerra Mundial#La Coruña, 1918#
25€
Orígenes del Reino de León y de sus instituciones políticas#Julio Puyol#4º mayor, XVI+551 p, holandesa pergamino, conserva rústica original. Firma de antiguo propietario, algunos pasajes subrayados con lápiz de color, papel algo tostado#Real Academia de Ciencias Morales y Políticas, Madrid, 1926#
75€
Orijen, usos y costumbres de los jitanos, y diccionario de su dialecto. Con las voces equivalentes del castellano y sus definiciones [Facsímil de la edición de 1848]#R. Campuzano#8º, XXIX+199 p, rústica algo tostada. Intonso. Algunas ilustraciones. Edición de 500 ejemplares#Heliodoro, Madrid, 1980#
30€
Our naval war with Spain including battles on sea and land#Hon. James Rankin Young in collaboration with J. Hampton Moore#HistoriadeEspañaAméricaCubaColonias1898. 8º mayor, VII+681 págs, tela editorial ilustrada, ROZADA Y CON PÉRDIDAS, sobre todo en plano posterior. Ilustraciones, una hoja rasgada en margen; mapas y láminas, varias de ellas en color representando los buques de la armada estadounidense. La obra narra, desde la óptica estadounidense, los prolegómenos y desarrollo de la Guerra de Cuba: causas, conferencias de paz, hundimiento del Maine e investigaciones al respecto, rompimiento de las hostilidades, ... Se incluyen también relaciones de la actividad colonizadora española y de batallas navales famosas en la historia de los Estados Unidos#National Publishing Company, s.a., 1898#
90€
Pablo de Olavide, el afrancesado#Marcelin Defourneaux. Traducción de Manuel Martínez Camaró#4º, 550 p, guáflex. Ilustraciones#Padilla Libros, Sevilla, 1990#
30€
Páginas de la historia de Madrid#Hilario Peñasco de la Puente. Con una carta de D. Manuel María José de Galdo, ex alcalde de Madrid#8º mayor, XIV+199 p, rústica moteada y con pequeñas pérdidas en bordes. Papel moteado. 3 láminas fuera de texto, una de ellas plegada y otra a doble página#Madrid, Librería de Fernando Fé, 1891#
50€
Páginas turbias de historia de España que ahora se ponen en claro. Bosquejo de una nueva orientación de la historia y de la política españolas#Gonzalo de Repáraz#8º mayor, 464 p, holandesa piel moderna. Papel tostado#Aguilar, Madrid, s.a. [ca 1926]#
25€
Palique diplomático. Recuerdos de un embajador. Primera y segunda series#Marqués de Villa-Urrutia. Prólogos de Gabriel Maura Gamazo y Manuel González Hontoria#2 obras en un volumen en 8º mayor, 174+LXIII+236 p, pasta española posterior, nervios, doble tejuelo. Ex libris de tampón en portada de primera obra. Retrato en segunda obra#Francisco Beltrán, Madrid, 1928#
30€
Panorama de Madrid Estampas monacales#Antonio Velasco Zazo, Cronista de la Villa#222 págs. 17x11. Ejemplar in tonso. Cubierta ilustrada#Librería General de Victoriano Suárez Madrid 1943#
15€
Panorama de Madrid Las tiendas humildes#Antonio Velasco Zazo, Cronista de la Villa#151 págs. 17x11. Ejemplar in tonso. Cubierta ilustrada# Librería General de Victoriano Suárez Madrid 1946#
15€
Panorama matritense (Primera serie de las escenas). 1832 a 1835#El Curioso Parlante [Ramón de Mesonero Romanos]#8º mayor, 392 p, holandesa tela posterior. FALTO DE RETRATO, PORTADA Y PRELIMINARES. Anotación en primera página, leves manchas#Madrid, La Ilustración Española y Americana, 1881#
30€
Papeles de Inquisición. Catálogo y extractos. Segunda edición#Antonio Paz y Meliá. Edición de Ramón Paz#4º, 530 p, rústica tostada y con leves manchas. Intonso#Patronato del Archivo Histórico Nacional, Madrid, 1947#
50€
Para leer en Covadonga#Martín Andreu Valdés#167 págs. 22x16 Guerra civil Historia Arte Viajes Ejemplar in tonso. Pequeña falta en extremo inferior lomo y en extremo inferior plano anterior. Resto buen estado#Talleres Tipográficos Quesada Cangas de Onís 1941#
18€
Paredes de Nava, villa señorial (Su historia y tesoro artístico)#Tomás Teresa León, cronista oficial#4º, 302 p + XXXVII láminas, rústica ilustrada. Ilustraciones en el texto, retrato del autor, láminas con fotografías b/n. Apéndices#Institución Tello Téllez de Meneses, Palencia, 1968#
25€
Paredes de Nava, villa señorial (Su historia y tesoro artístico)#Tomás Teresa León, cronista oficial#4º, 302 p + XXXVII láminas, rústica ilustrada. Ilustraciones en el texto, retrato del autor, láminas con fotografías b/n. Apéndices#Institución Tello Téllez de Meneses, Palencia, 1968#
25€
Parques nacionales españoles#Guillermo Muñoz Goyanes#España Historia Legislación Naturaleza Ilustrado con cinco láminas fotográficas. 186 págs. 24x17 , Cartoné. Buen estado. #Dirección General de Montes, Caza y Pesca Fluvial Madrid 1962#
20€
Partido Social Popular. Primera Asamblea General celebrada en Madrid del 15 al 20 de diciembre de 1922. Programa y Estatuto##8º, 47 p, rústica tostada, PLANOS SUELTOS. Interior en buen estado. Política España#Madrid, 1923#
15€
Pasatiempo de D. Juan Pablo Forner en respuesta a las objeciones que se han hecho a su Oración apologética por la España#Juan Pablo Forner#8º mayor, [2] h + XXX+180 p, pasta española rozada, pequeña falta en extremo inferior del lomo, tejuelo, rueda dorada en cantos, cortes tintados. Papel levemente tostado. Leve mancha en margen derecho de varias hojas#Madrid, en la Imprenta Real, 1787#
300€
Passo honroso defendido por Don Suero de Quiñones. 10 de julio a 10 de agosto de 1434. Puerte de Orbigo, León. Para celebrar el V centenario...#Mariano D. Berrueta#4º, 118 p, rústica con fotografía algo moteada. Papel tostado. Láminas con fotografías b/n y una ilustración en color plegada#León, Imprenta Provincial, 1934#
25€
Patria y altares (Las donaciones religiosas del Conde Fernán González)#Fray Valentín de la Cruz#4º menor, 142 p + Láminas, rústica con sobrecubierta ilustrada. Un mapa plegado, láminas con fotografías b/n. Arte Historia Castilla#Institución Fernán González, Burgos, 1970#
20€
Patrona de Madrid restituída. Poema heroyco a la antiquissima, y milagrosa imagen de nuestra señora de Atocha,…[FACSÍMIL DE LA EDICIÓN DE MADRID, ANTONIO MARÍN, 1750]#Gerónimo de Salas Barbadillo#8º, 314 p, rústica. Edición de 530 ejemplares numerados#Albatros Ediciones, 1979#
18€
Pedro Espinosa. Estudio biográfico, bibliográfico y crítico#Francisco Rodríguez Marín#Folio, 461 p, holandesa piel posterior, nervios, florones dorados, conserva rústica original. Papel levemente tostado#Madrid, Tipografía de la Revista de Archivos, 1907#
90€
Pérez (Vida y trabajos de uno)#Joaquín Pérez Madrigal#356 págs. 21x14 Plano posterior cubierta con mancha humedad. Ejemplar in tonso. Apasionantes memorias de quien fue diputado en las Cortes del Frente Popular además de muchos otras cosas en la España del primer cuarto del siglo XX. Historia España#Instituto Editorial Reus Madrid 1955#
15€
Periodismo segoviano#Mariano Sáez y Romero#4º, 39 p, rústica. Ilustraciones en el texto#Instituto Diego de Colmenares, s.a. [años 40-50]#
18€
Perspectivas filosófico jurídicas del pensamiento contemporáneo y de la ley fundamental española de 17 de mayo de 1958#Discurso leído por el Excmo. Señor Don José Castán Tobeñas, presidente del Tribunal Supremo en la solemne apertura de los tribunales celebrada el 15 de septiembre de 1958#71 págs. 25x17. Historia de España Derecho Tribunales#Servicio de Publicaciones de la Secretaría General Técnica del Ministerio de Justicia, Madrid 1965#
12€
Perspectivas#Antonio Las Heras Hervás#179 págs. 26x18. Recorrido melancólico paisajístico-arquitectónico por las distintas construcciones y lugares de España y América. Bella ilustración en color en cubierta. Dibujos en interior#Ediciones La Revista de los Ciegos Bilbao 1940#
18€
Pius Episcopus, Servus servorum Dei. Ad perpetuam rei memoriam. Viros magnos in regno… - Pío Obispo, Siervo de los siervos de Dios. Para perpetua memoria. El testimonio de las sagradas letras,… [Confirmación por Pío VII de la Orden de Isabel la Católica, instaurada por Fernando VII]##4º, 47 p, rústica muda de época. Texto bilingüe latino-castellano a dos columnas. Se incluyen también en el impreso los textos confirmatorios de la Orden de Carlos III, emitidos por Clemente XIV y Pío VI. Órdenes Militares España#S.l, s.n, s.a. [Madrid, 1816. Datos tomados del texto]#
60€
Plan histórico de la theología moral de los jesuítas; y dictamen de un célebre théologo, sobre si es lícito permitir a los Regulares de la Compañía confesar, y predicar, dividido en quatro Cartas escritas a un Obispo de Francia, traducidas del italiano##8º, 132 p, rústica muda algo sucia, puntas dobladas. Papel algo sucio en portada y algunas hojas, puntas dobladas, huellas de humedad esporádicas#Madrid, Viuda de Manuel Fernández, 1768#
50€
Plan para formar la estadística de la provincia de Sevilla [FACSÍMIL]#Álvaro Flórez Estrada#2 vols en 8º, 43+130 p, rústica con estuche en cartoné. Un volumen de facsímil y otro de Comentario. Facsímil de la edición de Sevilla, Josef Hidalgo, 1814#Instituto Nacional de Estadística, Madrid, 1983#
18€
Plasmón. Emisión médica de Radio Nacional de España. Volumen I, 1ª edición##24x17, 386 págs, rústica ilustrada bordes doblados. Medicina#Madrid, 1949#
15€
Política del Rey Católico en Cataluña#Jaime Vicens Vives#8º mayor, 297 p, holandesa piel moderna, conserva rústica original tostada#Destino, 1940#
50€
Política. Figuras. Paisajes#Luis Jiménez de Asúa#8º mayor, 298 p, holandesa piel moderna. Papel tostado. Temas políticos - Temas culturales - Temas estéticos#Historia Nueva, 1927#
30€
Politics and the Military in Modern Spain#Stanley G. Payne#4º, X+574 p, sobrecubierta ilustrada algo oscurecida y con bordes doblados#Stanford University, Press, 1967#
20€
Polvo de sus sandalias#A. de Castro Albarrán#Santa Teresa de Jesús. 4º menor, 262 págs, rústica ilustrada algo rozada. Anotación y sello de tampón en portadilla. Ilustraciones fuera de texto, capitulares y adornos tipográficos#Barcelona, 1942, 6ª edición#
18€
Pombo. Biografía del célebre café y de otros cafés famosos#Ramón Gómez de la Serna#4º, 477 p, tela. Papel tostado. Una página rasgada sin pérdida y restaurada concinta adhesiva. Ilustraciones en el texto, láminas#Buenos Aires, 1941#
40€
Pontevedra, la tierra y sus gentes#Texto de José Filgueira Valverde y Gerardo González Martín. Fotografías de Gabriel y Novoa. Dibujos de Conde Corbal#HistoriaEspañaViajesEtnografía. 4º, [52]págs, rústica con fotografía. Numerosas fotografías b/n de monumentos, tipos y tradiciones#Imprenta C. Peón, Pontevedra, 1967#
15€
Por Don Antonio Carrasco y Castro, Regidor perpetuo de Albacete, como marido de Doña Eustaquia Rocamora y Molins (n. 47), con Don Christoval Rocamora y Molins (n. 38), y Don Joseph de Campos (n. 48), vecino de Valencia, y otros: para que se declare la Tenuta, y posesión de la Mitad del vínculo, y mayorazgo fundado por Doña Isabel Rocamora , y Don Joseph Rosell...##Derecho Valencia. Folio, 9 folios. Bonita encuadernación de época en papel coloreado, estampado y dorado al estilo de Johan Michael Munck, de Augsburgo; falta en esquina inferior de plano anterior, portada (restaurada) y primera hoja, sin afectar. Amplios márgenes, apostillas marginales, portada orlada y con xilografía de la Inmaculada, capitular ilustrada, buen papel. Pleito referido al Mayorazgo de Benejúzar, población situada en Valencia y vecina de Orihuela. Los Rosell fueron durante muchos años señores de Benejúzar, a partir de la carta puebla otorgada en 1611#Madrid, 1766#
120€
Por el Pirineo catalán (valle de Arán y parque nacional de Aigües tortes)#Cayetano Enríquez de Salamanca, de la Real Sociedad Española de Alpinismo Peñalara. Prólogo de Agustí Faus#176 págs. 24x17 Profusamente ilustrado con cuarenta ilustraciones a todo color, 143 en blanco y negro y cinco mapas#Cayetano Enríquez de Salamanca Editor Madrid 1977#
10€
POR la Excma. Sra. Doña Mariana de Borja, Num 44 duquesa de Béjar. Y por … d. Francisco de Borja Centelles Pimientel y Vigil de Quiñones, Conde de Benavente, N 49 como successor en el derecho, e instancia de dicha su Tía,… CON el… Señor Marqués de Cañizar, Duque de Villa-Hermosa, Num 39. El... Sor. Marqués de Alcañizas, Num 50. Y don Francisco Joseph de Borja, Num 38 y D. Vicente Joachin su hijo,... Sobre la tenuta del estado, y ducado de Gandía, condado de Oliva, y demás agregados [JUNTO CON OTRO IMPRESO MENOR SOBRE EL MISMO ASUNTO]#Joseph Cayetano de Lindoso, Manuel de Roda y Arrieta, Juan de Villa-Real#2 impresos en folio, 32+8 h (sin incluír portadas), rústica muda de época, algo sucia y con pérdida en plano posterior. Leves manchas esporádicas en interior, pero buen estado, salvo puntas dobladas; algunas marcas de tinta. Apostillas marginales, portadas orladas#S.l, s.a, s.n [Madrid, julio de 1754, según consta al final del primer impreso]#
80€
Por qué es Madrid capital de España (Tema de interpretación histórica)#Federico Carlos Sainz de Robles#8º, 224 p, holandesa piel moderna, conserva rústica original. Ilustraciones#Aguilar, Madrid, 1940#
20€
Portfolio fotográfico de España. Tomo I: Aragón, Cataluña, Islas Baleares, Valencia#Ceferino Rocafort#8º apaisado, sin paginar, tela editorial estampada, algo rozada. Decenas de fotografías b/n, mapas en color#Alberto Martín, Barcelona, s.a. [ca 1900]#
50€
Portfolio fotográfico de España. Tomo II: Castilla la Vieja, Castilla la Nueva#Ceferino Rocafort#8º apaisado, sin paginar, tela editorial estampada, algo rozada. Decenas de fotografías b/n, mapas en color#Alberto Martín, Barcelona, s.a. [ca 1900]#
50€
Precursores de la ciencia penal en España. Estudios sobre el delincuente y las causas y remedios del delito#P. Jerónimo Montes#Sociología Derecho Criminología. 8º, 745 págs, holandesa piel rozada; nervios, título e hilos dorados en lomo; conserva rústica original. Ex libris. La ciencia fisonómica y el tipo criminal, Causas del delito (Etiología), Los medios preventivos del delito (Profilaxis)#Madrid, Librería General de Victoriano Suárez, 1911#
80€
Pregón de la 3ª Feria Nacional del Libro de Ocasión Antiguo y Moderno#Julio Caro Baroja#4º, 10 p, rústica algo tostada. Facsímil del manuscrito original#Madrid, 1979#
18€
Pregón de la Semana Santa pronunciado por Miguel García Bravo-Ferrer el domingo 7 de marzo de 1948, en el Teatro de San Fernando de Sevilla. Pontificia, Real y Primitiva Archicofradía de Nazarenos del Santísimo Cristo de la Coronación de Espinas##25x18, 68 págs+7 h con fotografías a toda página, fotografía de Nuestra Señora del Valle, rústica con sobrecubiera ilustrada. Capitulares e ilustraciones en el texto#Imprenta Hijos de A. Padura, Sevilla, Mayo 1948#
30€
Pregón del VI Día del Ebro pronunciado por el Excmo. Sr. D. Alejandro Rodríguez de Valcárcel, Presidente de las Cortes y del Consejo del Reino en Miranda de Ebro, el día 11 de septiembre de 1973#Alejandro Rodríguez de Valcárcel#Historia España Hidrografía. 8º mayor, 22 págs, rústica. 2 fotografías b/n#Burgos, 1973#
10€
Prehistòria de Montserrat#Josep Colomines Roca. Beda Mª Espona#4º mayor, 131 p + LV láminas, rústica ilustrada algo tostada y con bordes rasgados, pequeñas rasgaduras en lomo. Intonso, interior en perfecto estado. Ilustraciones en el texto; láminas, varias plegadas, con fotografías e ilustraciones b/n. Cataluña España#Monestir de Montserrat, 1925#
100€
Premio Nacional de Periodismo Juan Mañé y Flaquer. Primera convocatoria: marzo-julio 1970. Torredembarra##4º, 62 p, rústica ilustrada, pequeñas manchas. Puntos de óxido en interior. Retrato fotográfico. Edición de 500 ejemplares numerados#Pastor Publicidad, Tarragona, 1970#
18€
Prensa y documentación de la clandestinidad libertaria (1945-1966). Reproducción facsímil de periódicos y documentos##3 carpetillas en 4º, estuché en cartoné. Incluye reproducciones de Extremadura Libre, Cultura y acción, Fragua social, Solidaridad obrera, Castilla Libre, etc...#José de Olañeta, 1979#
90€
Prima pars. Commentariorum in leges Tauri, authore Ioanne Guillen à Cervantes#Juan Guillén de Cervantes#Folio, [4]+238+[12] f, pergamino rotulado en lomo, pequeñas pérdidas en bordes, título manuscrito en corte inferior. Firma en portada, puntos de óxido, papel muy tostado, anotaciones al margen, algún pasaje subrayado con lápiz de color. Escudo de armas en portada#Mantuae Carpentanae [Madrid], Guillermo Drouy, 1594#
750€
Prisionero de la República#Doctor Albiñana, jefe del Partido Nacionalista Español#8º mayor, 302 p, rústica ilustrada rozada y rasgada en lomo. Láminas fuera de texto con fotografías b/n#Madrid, s.a [años 30]#
12€
Prisionero de la República. 3ª edición#Doctor Albiñana, jefe del Partido Nacionalista Español#8º mayor, 302 p, rústica ilustrada rozada en lomo. Láminas fuera de texto con fotografías b/n#Madrid, s.a [años 30]#
18€
Privilegios Reales y Viejos Documentos, XII. Almería, I-XIV#Presentacion por Carlos Romero de Lecea. Privilegio de Almería por Gerardo Diego. Transcripción por Margarita Vázquez de Parga. Glosas por Cristina Segura#Carpeta en rústica, con leves manchas, que contiene varios pliegos sueltos. Contiene Privilegios y documentos emitidos por los Reyes Católicos, la Reina Juana y el Rey Carlos. Facsímiles y transcripciones. Edición de 300 ejemplares numerados#Joyas Bibliográficas, Madrid, 1975#
40€
Problemas de España#Santiago Alba, Ministro de Hacienda#8º mayor, 164 p, tela moderna, conserva rústica original#Editorial Hesperia, Madrid, 1916#
20€
Próceres habilitados en las Cortes del Principado de Cataluña, siglo XVII (1599-1713)#Francisco José Morales Roca#2 volúmenes en 4º, 332+320 p, rústica oscurecida#Hidalguía, Madrid, 1983#
40€
Proceso de un cambio de régimen (historia y murmuración)#Rafael Sánchez Guerra#8º mayor, 224 p, holandesa piel moderna#Compañía Iberoamericana de Publicaciones, 1932, 2ª edición#
20€
Profondeurs de l´Espagne#René Scwob#HistoriadeEspañaViajesArte. 8º, 234 págs, rústica. Recorrido artístico y espiritual por Madrid, Burgos, Toledo, El Escorial y Segovia con comentarios sobre la obra de Velázquez, Goya, Zurbarán, Tiziano y Tintoretto. 16 planchas b/n. Ejemplar 1069 de una tirada de 3300 sobre papel Alfa. Les Cahiers Verts, 10#Paris, Bernard Grasset, 1928#
30€
Programa de los actos que se celebrarán en honor de la Excma. Sra. Doña Eva Duarte de Perón, esposa de S.E. el Presidente de la República Argentina, con ocasión de su viaje a España##Folio, [38] págs, rústica ilustrada algo sucia, bordes doblados, rasgaduras en lomo, anotación a lápiz en plano anterior. Bonita publicación con magníficas fotografías b/n a toda página, así como ilustraciones en b/n y color#S.l, s.a, [1947]#
35€
Programa oficial del Concurso equino de la Exposición Ibero Americana del 21 al 28 de abril de 1929 en Jerez de la Frontera##4º, 166 p, rústica ilustrada rozada, pérdidas en lomo. Papel tostado. Fotografías b/n, ilustraciones en color. Textos en castellano, francés e inglés#Litografía M. Salido, Jerez, s.a. [1929]#
120€
Programa oficial para las ferias y fiestas de San Pedro y San Pablo. Burgos, 1952##8º, sin paginar, rústica ilustrada algo rozada. Ilustraciones y fotografías#Hijos de S. Rodríguez, Burgos, 1952#
35€
Programa taurino. Ferias y fiestas. Burgos, 1945##8º mayor, sin paginar, rústica ilustrada. Fotografías#Manolo García, 1945#
35€
Prontuario de quintas. Ordenanza para el reemplazo del ejército de 2 de noviembre de 1837, refundida y anotada con las leyes, decretos y Reales órdenes que se han espedido desde su promulgación hasta fines de 1846. Segunda edición notablemente corregida y aumentada con las reales órdenes que se han dictado después de impresa la primera##4º menor, [8]+224 p, pasta valenciana rozada y con pequeñas manchas, pequeño desperfecto en tejuelo, planos alabeados, papel moteado; ruedas doradas en lomo, cortes tintados. España#Imprenta de Corrales y Compañía, Madrid, 1847#
40€
Prorateos desde un real a un millón, y tabla comprensiva desde una hasta diez mil fanegas, y de una a diez mil arrobas: con la reducción de fanegas a celemines y cuartillos, y de arrobas a libras y onzas#D.M.R.F.#8º apaisado, 32 p, rústica. Puntas dobladas. Cuadros. Medidas#Madrid, Imprenta de Aguado, 1838#
40€
Proyecto económico, en que se proponen varias providencias, dirigidas a promover los intereses de España, con los medios y fondos necesarios para su plantificación [FACSÍMIL DE LA EDICIÓN DE MADRID, JOAQUÍN IBARRA, 1779]#Bernardo Ward. Presentación de José Ángel Sánchez Asiaín. Consideraciones preliminares por Julio Caro Baroja#4º, 47+ [4]+XXVIII+400 p, guáflex editorial, estuche. Ilustraciones. Ward, irlandés al servicio de Fernando VI, viajó por España y Europa con objeto de estudiar posibles mejoras en la organización económica del Reino: agricultura, población, manufacturas, comercio, aduanas, etc... Trata también sobre las posesiones españolas en América, su desarrollo y sus relaciones con la metrópoli. Incluye 'Obra Pía. Medio de remediar la miseria de la gente pobre de España', publicada por primera vez en Valencia en 1750#Banco de Bilbao - Espasa Calpe, 1986#
20€
Proyecto económico, en que se proponen varias providencias, dirigidas a promover los intereses de España, con los medios y fondos necesarios para su plantificación: escrito en el año de 1762 por… Obra póstuma. Segunda impresión#Bernardo Ward#8º mayor, [4]+XXVIII+400 p, pasta española algo rozada, planos levemente alabeados, tejuelo, ruedas doradas en lomo. Interior en buen estado, salvo algunos puntos de óxido. Ward, irlandés al servicio de Fernando VI, viajó por España y Europa con objeto de estudiar posibles mejoras en la organización económica del Reino: agricultura, población, manufacturas, comercio, aduanas, etc... Trata también sobre las posesiones españolas en América, su desarrollo y sus relaciones con la metrópoli. Incluye 'Obra Pía. Medio de remediar la miseria de la gente pobre de España', publicada por primera vez en Valencia en 1750#Madrid, 1779, Joachin Ibarra#
200€
Psicología de Felipe II. Conferencias dadas en la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación#Fidel Pérez Mínguez#8º mayor, 411 p, holandesa piel y puntas rozada, nervios, doble tejuelo, corte superior tintado, cortes moteados; conserva rústica original moteada. Papel tostado#Madrid, Editorial Voluntad, 1925#
25€
Psicología pedagógica. Estudio del niño español#Josefina Alvarez de Cánovas#348 págs. 23x15. Obra ilustrada con 22 láminas que reproducen test infantiles, dibujos realizados por niños y diagramas y tablas. Ejemplar in tonso. Psicología pedagogía, historia, infantil#Espasa Calpe Madrid 1941#
22€
Publicidad terapéutica en la España de 'entreguerras'#Luis S. Granjel#4º, 153 p, rústica ilustrada. Ilustraciones en el texto y en láminas aparte. Intonso. Historia Medicina#Universidad de Salamanca, 1974#
30€
Pugna entre dos poderes: soberanía nacional y monarquía absoluta#S. Cánovas Cervantes#8º mayor, 184+CXXVII p, holandesa piel moderna, conserva rústica original algo tostada. Papel tostado. Incluye el texto de las constituciones que han tenido vigencia en España desde 1812#Biblioteca Laboremus, Barcelona, s.a. [ca 1929]#
25€
Pyrénées. Réimpression de l'édition de Toulouse-París, 1936#Franz Schrader#2 vols en 4º, guáflex. Ilustraciones, planos plegados. Vol. I: Courses et ascensions, XXXII+350 p. Vol. II: Science et art, 458 p#Privat-Slatkine, Toulouse-Genève, 1982#
75€
Raíz y decoro de España#Gregorio Marañón#253 págs. 20x13. Falto plano anterior cubierta#Espasa Calpe Madrid 1941#
10€
Razones de España sobre Gibraltar##HistoriadeEspañaInglaterra. 8º ensanchado, 48 págs, rústica moteada. Alegato del Ministro de Asuntos Exteriores español, d. Fernando Mª Castiella, al dar comienzo en Londres, el 18 de mayo de 1866, las negociaciones hispano-británicas sobre Gibraltar#Arriba, 1966#
12€
Real Academia de Jurisprudencia y Legislación. Discurso leído por el Presidente Excmo. Sr. D. José Canalejas y Méndez en la sesión inaugural de 1904-05, celebrada el 28 de marzo de 1905, bajo la presidencia de S.M. el Rey D. Alfonso XIII#José Canalejas#4º, 172 p, holandesa piel moderna, conserva rústica original oscurecida. Papel tostado#Madrid, 1905#
40€
Real Arancel General de entrada de frutos, géneros y efectos del extranjero, para gobierno de las Aduanas del Reino##[4]+176 p, holandesa piel rozada, pequeñas rasgaduras en lomo. Interior en buen estado, salvo leves puntos de óxido en margen superior de algunas hojas. Viñeta calcográfica en portada con escudo real#Madrid, Imprenta Real, 1825#
250€
Real Cartuja de Jesús Nazareno de Valldemosa en la isla de Mallorca#Antonio Llorens#8º, 96+[4]+VIII p, rústica ilustrada oscurecida, interior en perfecto estado. Láminas fuera de texto con fotografías b/n. Descripción, Priores y monjes, Jovellanos y Chopin, etc... Baleares Religión#Palma de Mallorca, 1929#
30€
Real Cédula de S.M. y Señores del Consejo, para que se ponga en execución el Breve de su S.S. de 12 de diciembre último, por el qual… concede al Rey en su lugar facultad para enagenar los predios rústicos y urbanos pertenecientes a capellanías eclesiásticas, y también para segregar y vender la séptima parte de los demás bienes propios de la iglesia, conventos, comunidades, fundaciones y qualesquiera otros poseedores eclesiásticos, inclusa la orden de S. Juan de Jerusalén y las demás militares, ...##Folio, 44 p, sin encuadernar. Pequeñas faltas en bordes de portada y última hoja en blanco, anotaciones en portada, leve huella de humedad en toda la obra. Texto bilingüe latín-castellano, a dos columnas. Signado por Josef de Covos, a cargo de la Escribanía mayor del Secretoy Gobierno#Toledo, Imprenta de Marqués, 1807#
60€
Real Cédula de S.M. y señores del Consejo, por la qual se mandan suspender las imposiciones de capitales de depósitos públicos y particulares del Reyno, que en consequencia de lo dispuesto en la Real Cédula de diez y nueve de marzo de mil setecientos ochenta se hacen sobre la Renta del Tabaco, y se dejan expéditos a los Tribunales y Juces, para que puedan dar a los fondos, que por la calidad de imponibles deban depositarse, el destino que sea más conveniente a beneficio de los mayorazgos, patronatos y obras pias a que pertenezcan, en la conformidad que se expresa##Folio, [7] p, sin encuadernar. Puntos de óxido. Escudo real en portada#Madrid, Pedro Marín, 1786#
40€
Real Cédula de S.M. y señores del Consejo, por la qual se sirve aprobar el Reglamento propuesto y formado para el reintegro de los bienes confiscados por el Gobierno intruso, con lo demás que se expresa##Folio, [10] p, sin encuadernar. Puntos de óxido. Escudo real en portada#Madrid, Imprenta Real, 1814#
75€
Real Decreto Ley de Bases de 29 de marzo de 1924 y Reglamento de 27 de febrero de 1925 para el reclutamiento y reemplazo del ejército##179+96 págs. 22x16. Historia España Derecho Ejército#Talleres del Depósito de la Guerra Madrid 1925#
22€
Real Decreto para el establecimiento del sistema general de hacienda: instrucción para el repartimiento y cobranza de la contribución del reino; y bulas dadas por el Santísimo Padre Pío VII en Roma a 15, 16, 17 y 18 de abril de 1817##Folio, 48 p, sin encuadernar#Madrid, Imprenta Real, 1817#
40€
Real Decreto para el establecimiento del sistema general del crédito público; y la bula dada por el Santísimo Padre Pío VII en Roma a 26 de junio de 1818##Folio, 33 p, sin encuadernar. Papel moteado, mancha en parte central de casi todo el impreso, sin impedir la lectura#Madrid, Imprenta Real, 1818#
30€
Real Decreto para la formación y alistamiento de la Milicia Urbana en la Península e Islas adyacentes##Historia España. 4º, 16 págs, buena encuadernación nueva holandesa piel y puntas, título dorado en lomo. Escudo de España en portada. Formación y alistamiento, Auxilios y armamento, Uniformes y distintivos, etc... La Milicia Urbana aparece por primera vez durante el Trienio Liberal como encargada de velar por los valores representados en la Constitución; abolida tras la vuelta del absolutismo, la Milicia reaparece en 1834 tras la muerte de Fernando VII#Madrid, en la Imprenta Real, 1834#
80€
Real Decreto y reglamento provisional para la administración de justicia, con advertencias, notas y suplemento, en que va recapitulado todo lo relativo a este objeto##8º, 168 p, pasta española rozada, planos algo alabeados. Papel moteado, puntas dobladas. Derecho España#Madrid, 1836, imprenta de Don Miguel de Burgos#
90€
Real Monasterio de Oña. Estampas histórico-artísticas#Luis María de Viana#4º, 142 p, plena piel jaspeada algo rozada, conserva rústica original. Fotografías b/n#Editorial Egaña, Vitoria, s.a. [años 40]#
40€
Real Orden e Instrucción de 27 de julio de 1910 para llevar a efecto la estadística de viviendas, entidades de población, edificios y albergues de España y sus posesiones##Historia España Demografía. 8º, 30 págs+4 estados plegados, rústica. Los estados son modelos de formularios estadísticos de viviendas, población, distancias, etc...#Madrid, Imprenta de la Dirección General del Instituto Geográfico y Estadístico, 1910#
25€
Real Provisión del Consejo, por la qual, habiéndose verificado la instalación de la Junta Central Suprema Gubernativa de los Reynos de España y de las Indias, se mandan observar las resoluciones de esta como depositaria de la autoridad soberana de nuestro amado Monarca el Señor Don Fernando VII. Año 1808#Al final del texto aparece el nombre de Bartolomé Muñoz, como garante de la fidelidad al original#Folio, [10] p, sin encuadernar. Escudo real en portada#Imprenta Real, Madrid, 1808#
150€
Reclamaciones legales de los católicos españoles##8º, 150 p, rústica con pequeñas faltas en bordes y lomo. Papel algo tostado#Valladolid, Imp. Y Lib. De la Viuda de Cuesta e Hijos, 1890#
20€
Reconocimiento y traslación del Cuerpo de la Sierva de Dios la Venerable Madre Sor María de Jesús de Ágreda verificados el día trece de Septiembre del año de mil novecientos nueve##HistoriaEspañaMísticaReligión. 8º, 70 págs, rústica, firma en portadilla#Barcelona, Herederos de Juan Gili, 1909#
30€
Recopilación de las disposiciones vigentes relativas a la pureza de los alimentos#Laboratorio Ayuntamiento de Madrid#HistoriaEspañaAlimentaciónLegislación. 4º, 65 págs, guáflex moderno con título dorado en lomo, conserva rústica original con pérdida en plano anterior, sello de tampón en portada#Madrid, Imprenta Municipal, 1902#
18€
Recopilación de las leyes, pragmáticas reales, decretos, y acuerdos del Real Proto-Medicato. Hecha por encargo, y dirección del mismo Real Tribunal#Miguel Eugenio Muñoz#Folio, [26]+440 p, pergamino de época algo retraído y ajado, resto de cierres de cuerda, bisagra interior parcialmente rasgada. Firma en guarda, huella de humedad en punta superior de primeras 40 p, algunas manchas y anotaciones esporádicas. Medicina#Valencia, Viuda de Antonio Bordazar, 1751#
400€
Recuerdos de Fernando Villalón, poeta de Andalucía la Baja y ganadero de toros bravos. Apuntes para la historia de una familia. Tercera edición#Manuel Halcón#8º mayor, 206 p, tela posterior, conserva rústica original. Láminas#Sucesores de Rivadeneyra, Madrid, 1941#
22€
Recuerdos de un magistrado español#J. Ríos Sarmiento#189 págs. 22x14. Cubierta bellamente ilustrada#Editorial Juventud Barcelona 1956#
12€
Recuerdos de un pintor que escribe. Semblanzas de grandes figuras#Francisco Pompey (1887-1974)#Arte Pintura Literatura. 8º, 360 págs, rústica. Los Baroja, Valle Inclán, Sorolla, G. Solana, Julio Antonio, Vázquez Díaz, Juan Ramón Jiménez, Rusiñol, etc… Pompey fue pintor y crítico de arte#Madrid, 1972#
15€
Recuerdos históricos: La Armada Invencible. Artículo publicado en La Época, periódico de Madrid, en el número correspondiente al 23 de julio de 1888 [Manuscrito]##8º mayor, 12 p, encuadernación nueva en papel de aguas. Historia España Marina#S.l, s.n, s.a [ca 1888]#
15€
Recuerdos italianos en Madrid#Mario Penna#Itinerarios de Madrid XIX. 36 págs. 22x14. Ilustrado con fotografías y obras pictóricas #Instituto de Estudios Madrileños Madrid 1957#
12€
Redescubrimiento de las Islas Palaos#Patricio Hidalgo Nuchera#HistoriadeEspañaDescubrimientosFilipinas. 8º mayor, 215 págs, rústica. Firma tachada. Documentos y narraciones relacionados con las sucesivas expediciones españolas a las Islas Palaos. Mapas#Biblioteca de Viajeros Hispánicos. Miraguano-Polifemo, 1993#
20€
Reducción de las guineas inglesas a reales y maravedís de vellón, con arreglo al valor señalado por las Cortes generales y extraordinarias del Reyno##12º, 12+[24] p, rústica muda de época con anotaciones y manchas, puntas dobladas. Puntos de óxido y pequeñas manchas en interior, puntas dobladas. Inluye la 'Reducción de monedas portuguesas de oro y plata que están en circulación en las provincias de la península por donde transitan las tropas aliadas, a rs y mrs de vellón, según el valor que se le da a cada una de ellas'. España Monedas Guerra Independencia#Madrid, Imprenta de la Parte, 1814#
60€
Reemplazo del ejército y milicias provinciales, o guía del facultativo en las operaciones del reemplazo#Manuel Francisco Herrero y Picado#8º, 270+[3] p, holandesa piel rozada. Papel moteado, algunas anotaciones. Un estado plegado#Trujillo, Imprenta de Lucas Moreno, 1856#
50€
Refutación del folleto publicado en contra de la Reseña Histórica autorizada por el Excmo. Sr Patriarca de las Indias en defensa de las jurisdicciones que le corresponden como Pro-Capellán Mayor de Palacio y Vicario General de los Ejércitos##31 págs. Rústica 26x17 Cubierta plano anterior con falta en extremo inferior afectando a ilustración#Imprenta de Manuel Tello Madrid 1871#
15€
Registro asturiano de obras, libros, folletos, hojas, mapas, y ediciones varias, exclusivamente referentes al Principado, que no se hallan en bibliografías anteriores. Primera edición#Julio Somoza García-Sala#4º, LXII+[1]+432 p, holandesa piel moderna, nervios, florones dorados, conserva rústica original rasgada y reparada con cinta adhesiva. Interior en buen estado, salvo leves puntos de óxido en algunas páginas. Asturias#Centro de Estudios Asturianos, Oviedo, 1926#
80€
Regla y establecimientos de la Orden de la Cavallería del Señor Sanctiago del Espada#Andrés Ruiz de la Vega. Introducción de Jesús Paniagua Pérez#4º mayor, XXXI p +[8]+40+18+[2]+104+[6] folios, cartoné ilustrado. Facsímil de la edición de León, 1555. Capitulares y viñetas xilográficas. Historia España#Universidad de León, 2004#
35€
Reglamento de la Sociedad de Señoras de San Vicente de Paul##15x11, 93 págs, rústica#Librería Religiosa, Barcelona, 1939#
10€
Reglamento interior para la asamblea de los caballeros españoles de la Soberana Orden Militar de San Juan de Jerusalén##4º, 8 p, rústica moteada#Madrid, Imprenta de don Luis Aguado, 1891#
30€
Reglamento para el Sindicato General de Riego del Río Turia y sus afluyentes, en la provincia de Valencia##8º mayor, 19 p, rústica levemente moteada. Puntos de óxido esporádicos#Madrid, Imprenta del Ministerio de Fomento, 1853 [Valencia, Imprenta de José María Ayoldi, 1853; según la cubierta]#
30€
Reglamento para la obrería mayor de los Santos Juanes##8º mayor, 16 p, rústica ilustrada oscurecida, pequeñas faltas en bordes. Leves puntos de óxido en interior#Valencia, Imprenta de Jaime Martínez, 1846#
40€
Reglamento para servicio y distribución de las aguas del Canal de Isabel II en los usos urbanos, domésticos e industriales que pueden tener lugar en Madrid##4º, 33 p, rústica algo descolorida y con puntas dobladas, pequeñas rasgaduras en lomo#Madrid, Manuel Minuesa de los Ríos, 1886#
50€
Reglamento y aranceles reales para el comercio libre de España a Indias de 12 de octubre de 1778 [Facsímil]##Historia España Ilustración Economía. 4º, 107 págs, rústica con escudo de España en plano anterior y portadilla. Tras abrir al comercio (siempre de barcos españoles) los puertos de Buenos Aires, Chilé y Perú en 1765, Carlos III amplió por este Reglamento dicha medida a los Reinos de Santa Fé y Guatemala. Incluye una relación de aranceles por productos. Edición de 1000 ejemplares#Universidad de Sevilla-CSIC, 1979#
0€
Reglas y leyes que se han de observar en el juego del mediator, con algunas instrucciones fáciles para que qualquiera pueda aprenderlo por sí mismo, y también las del juego Español llamado Hombre, y de todos los demás que de éste se han formado comparados con el Mediator, que es uno de ellos. Corregido en esta quarta edición#Por un aficionado#8º, 190 p, pasta española rozada y con pérdidas. Papel moteado, puntas dobladas. FATIGADO#Madrid, Imprenta de Fuentenebro y Compañía, 1807#
75€
Reglas y leyes que se han de observar en el revesino, malilla y los cientos, para jugar con perfección quien los entienda, y aprender quien no sepa. Sesta edición##8º, XIV+154+[2] p, pasta española rozada, tejuelo, ruedas doradas en lomo. Papel moteado y algo oscurecido, ex libris de tampón en hoja de respeto#Madrid, Julián Viana Razola, 1828#
80€
Reglas y leyes que se han de observar en los juegos del revesino, malilla y cientos, en continuación a la colección general de todos los juegos permitidos, por un aficionado autor del juego del Mediator, corregido en esta quarta edición##8º, 152 p, pasta española rozada, tejuelo. Papel moteado y algo oscurecido, iniciales en portada. Algo fatigado#Madrid, Imprenta de Fuentenebro y Compañía, 1807#
120€
Reivindicación histórica del siglo XVI. Curso de conferencias dadas en la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación. Marzo-Mayo, 1927#Goicoechea, Sáínz Rodríguez, Pereira, Morales, Zarco, Cadalso, Carrillo, etc…#4º menor, 473 p, holandesa piel moderna. Papel tostado#Madrid, 1928#
25€
Relación de escritores de la provincia de Teruel con indicación de sus nombres, lugar de nacimiento, siglos en que florecieron, apuntes biográficos y materias que cada uno trató en sus obras#Domingo Gascón y Guimbao#4º menor, 239 p, holandesa piel moderna, nervios e hilos dorados en lomo, conserva rústica original con pequeños desperfectos. Leves manchas en páginas del índice#Zaragoza, 1908#
60€
Relación de la literatura, grados, méritos y servicios del doctor Don José María Landa y Ramírez, abogado de las reales audiencias de Chile, Lima y Quito, y dignidad de maestro escuela de la santa iglesia catedral de Cuenca del Perú##Folio, [16] p, sin cubiertas. Huella de humedad en margen inferior de todo el impreso. Historia España América#Secretaría del Supremo Consejo y Cámara de Indias, Madrid, 24 de agosto de 1816 [fecha indicada al final del texto]#
40€
Relación del viaje hecho por Felipe II, en 1585, a Zaragoza, Barcelona y Valencia. JUNTO CON Jornada de Tarazona hecha por Felipe II en 1592 pasando por Segovia, Valladolid, Palencia, Burgos Logroño, Pamplona y Tudela#Enrique Cock. Edición de Alfredo Morel-Fatio y Antonio Rodíguez Villa#2 OBRAS EN UN VOLUMEN EN 4º, XVII+314+XXIII+138 p, tela con pequeño desperfecto en extremo superior lomo, conserva rústicas originales con pequeños desperfectos. Portadas y una hoja cortadas en márgenes, sin afectar; ex libris borrado en portada de primera obra#Madrid, Aribau y Ca, 1876 y 1879#
150€
Relaciones de los reinados de Carlos V y Felipe II. TOMO II#Introducción de Amalio Huarte#4º, XV+285 p, holandesa guáflex, conserva rústica original oscurecida. Papel de hilo, sin desbarbar. Láminas. CARTA QUE EL... ALMIRANTE DE CASTILLA ENBIO A LA ... CIUDAD DE SEVILLA - OBRA... CONPUESTA SOBRE EL NASCIMIENTO DEL... PRÍNCIPE DON FELIPE - RELACION DE LO QUE HA PASSADO SOBRE EL DESAFIO... ENTRE EL EMPERADOR Y EL REY DE FRANCIA - TRASLADO DE UNA CARTA... DE PORTUGAL... HAZEN RELACION DEL MUY ESPANTOSO TERREMOTO... - LA MARAVILLOSA CORONACION DEL... CESAR DON CARLOS EMPERADOR - ETC...#Sociedad de Bibliófilos Españoles, Madrid, 1950#
60€
Relaciones histórico-geográfico-estadísticas de los pueblos de España hechas por iniciativa de Felipe II. Provincia de Madrid#Carmelo Viñas y Mey y Ramón Paz#4º, XVII+784 p, rústica tostada y con mínimas pérdidas en bordes. Intonso#Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Madrid, 1949#
45€
Repartimiento de Murcia#Edición preparada por Juan Torres Fontes#Historia Medieval Reconquista España. 4º, XVIII+316 págs, rústica, intonso. Índices. El códice en cuestión puede fecharse alrededor de 1272-1273. 'El códice del Repartimiento de Murcia, …, y los documentos de Alfonso el Sabio... son las bases principales para conocer ampliamente las vicisitudes de la conquista y repoblación de la ciudad y término concejil de Murcia'#Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Madrid, 1960#
35€
Repertorio das ordenaçoes do Reyno de Portugal. Novamente recopilladas. Com as remissoes dos doutores todos do Reyno, que as declarao, & concordia das Leys de partida de Castella, & nesta segunda impressam muyto mais acrescentado#Manuel Méndez de Castro#Folio, [4]+162 fols, pasta española rozada y cuarteada, pequeñas faltas en bordes y en extremo superior del lomo; lomo cuajado, nervios, cortes tintados. Pequeña falta, sin afectar, y firma tachada en portada, papel tostado, leves huellas de humedad. FATIGADO. Portada a dos tintas y con escudo de Portugal, dedicatoria al Duque de Lerma#Lisboa, Jorgue Rodríguez, 1608#
750€
Repertorio diplomático español. Índice de los tratados ajustados por España (1125-1935) y de otros documentos internacionales#J. López Oliván#HistoriaDiplomacia. 4º, 671 págs, tela editorial algo descolorida en bordes. Firma manuscrita en portadilla y portada#CSIC-Instituto Francisco de Vitoria, Madrid, 1944#
50€
Reportori general, y brev sumari per orde alphabetich de totes les materies dels Furs de Valencia, fins les Corts del Any 1604, inclusive, y del Privilegis de dita Ciutat y Regne. Ab una taula al principi per noms, que concorda los dos Reportoris#Nofre Berthomeu Ginart#8º mayor, [24]+322 pergamino rotulado en lomo, algo suelto. Etiquetas de librería en ambas guardas, firmas en portada, numerosas anotaciones en los márgenes; subrayados, algunos antiguos y otros en lápiz de color, más recientes; algunas hojas semisueltas. Galería en margen inferior de p 257 a 268, sin afectar. EJEMPLAR FATIGADO, PERO COMPLETO#Valencia, Pere Patricio Mey, 1608#
1000€
Reportorio muy copioso de el texto y leyes de las siete Partidas, agora en esta ultima impression, hecho por el Licenciado Gregorio Lopz de Tovar, va por su abecedario - Omnes fere tituli tam iuris civilis quan canonicile guntur in istis eptem Partitarum legibus... - Index sev repertorium materiarum ac utriusque iuris decisionum quae in singulis Septem Partitarum... -#Gregorio López de Tovar#Folio, pergamino rotulado en lomo con manchas. [80]+[8]+[240] f; hoja de portada reforzada en verso de portada, al igual que otra hoja en interior. Papel tostado, manchas esporádicas, pasajes subrayados. FATIGADO, PERO COMPLETO#Salamanca, Domingo de Portonariis, 1576#
600€
Representación contra el pretendido voto de Santiago, que hace al Rey Nuestro Señor D. Carlos III… Junto con Apéndice de los documentos#Duque de Arcos#Folio, [2]+171+154 p, holandesa piel y puntas de época rozada y con algunos taladros. Interior en magnífico estado, salvo firma en portada y puntos de óxido esporádicos; papel muy blanco. Capitulares, culs de lampe,... Bonita impresión#Joachin Ibarra, Madrid, 1771#
500€
Representación contra el pretendido voto de Santiago, que hace al Rey Nuestro Señor D. Carlos III… Junto con Apéndice de los documentos#Duque de Arcos#Folio, [2]+171+154 p,holandesa piel moderna. Interior en buen estado, salvo leves puntos de óxido en portada y primeras páginas. Capitulares, culs de lampe,... Bonita impresión#Joachin Ibarra, Madrid, 1771#
420€
Reseña física y geológica de la provincia de Ciudad Real (Del Boletín de la Comisión del Mapa Geológico)#D. de Cortázar#4º, 41 p + 1 mapa plegado, cartoné algo rozado. Quemadura en portadilla que afecta levemente a portada y primeras páginas. Papel tostado, puntos de óxido esporádicos. Ilustraciones en el texto#Madrid, Manuel Tello, 1881#
70€
Resultado final de la guerra submarina [CARTEL]##70x50 cm, pliegues. Ilustraciones en color. Tonelaje de barcos hundidos para los aliados y para España#Hijos de Tello, s.a. [ca 1918]#
120€
Resumen de los privilegios, gracias, y prerogativas de los abogados españoles#Joseph Berní y Catalá#8º mayor, [14]+127 p, pergamino rotulado en lomo, resto de cierres de cuerda. Huella de humedad en tercio superior de portada y primeras 40 p, marcas de tinta esporádicas, etiqueta de librería en contraplano anterior. EJEMPLAR ALGO FATIGADO#Valencia, Joseph Th. Lucas, 1764#
150€
Resumen Històrial de la Fundació de Valencia i principals fets històrics que tingueren llòc en ella o que intervingueren sos moradors fins la reconquesta#Rafel Torres i Olmos#8º, 110 p, rústica moteada. Papel tostado. Texto en valenciano#Tipografía del Carmen, Valencia, 1925#
35€
Retratos de personajes del siglo XVI, relacionados con la historia militar de España [FACSÍMIL DE LA EDICIÓN DE MADRID, 1919]#ignacio Calvo Sánchez#4º, XX+291 p, rústica con sobrecubierta. Ilustraciones#Editorial Maxtor, Valladolid, 2003#
18€
Revista de Occidente. Lote que comprende los números 1 a 12 de la 2ª Época de la renombrada publicación fundada por José Ortega y Gasset. Nº I (Abril 1963) a XII (Marzo 1964)##22x15 Más de 1500 páginas. Cultura, historia, filosofía, literatura, economía, etc##
60€
Revista Geográfica Española. Nº 29: La huella de España en el Norte de Italia##24x18, 146 págs, rústica con pequeñas faltas en bordes, lomo en mal estado. Fotografías b/n. La dominación española en el Milanesado, El Cardenal Albornoz, El castillo de Aquila, D. Álvaro de Sande, etc...#Años 40#
12€
Reyes y mecenas. Los Reyes Católicos - Maximiliano I y los inicios de la Casa de Austria en España [Catálogo Exposición]#VVAA#Folio, 626 p, rústica ilustrada algo arrugada en lomo, estuche en cartoné. Numerosas ilustraciones en color#Ministerio de Cultura, 1992#
30€
Richard Ford en Sevilla#Brinsley Ford. Notas a las láminas por Diego Angulo Íñiguez#4º menor, 43 p + 48 láminas, cartoné, sobrecubierta ilustrada con rasgaduras en bordes. Láminas con ilustraciones b/n#CSIC, Madrid, 1963#
18€
Riegos del Alto Aragón (Sobrarbe-Somontano-Monegros). Los recursos hidráulicos - La zona regable. 4ª edición##4º, 52 p + Gran plano plegado, rústica con huellas de humedad y faltas. Pequeñas faltas en márgenes interiores, sin afectar#Barcelona, El Anuario, 1914#
18€
Riesgo y ventura del duque de Osuna#Antonio Marichalar#8º, 190 p, holandesa piel moderna, conserva rústica original. Firma y ex libris de tampón en portada. Papel tostado#Espasa Calpe, 1939#
12€
Rincones de la historia, siglos VIII al XIII#Gabriel Maura Gamazo#8º mayor, 282 p, tela moderna. Leves puntos de óxido#Espasa Calpe, 1941#
12€
Ritual de la Bendición del Abad. Monasterio de Montserrat(III)##16x12, 96 págs, rústica ilustrada#Biblioteca Litúrgica, Vol. I, 1951#
10€
Roja y guarda. Jornadas de la revolución española. 3ª edición#Ricardo León#NovelaHistoriadeEspaña. 8º, 306 págs, rústica con sobrecubierta algo ajada y con pequeña falta, ex libris, sello de tampón en varias páginas, anotación en portadilla#Editoria Nacional, 1952#
12€
Sacraa Rituum Congregatione E.mo ac Rev.mo domino Card. Raphaele Carolo Rossi causae relatore. Victorien. Beatificationis et canonizationis servi Dei Francisci Garate coadiutoris professi e Societate Jesu. Positio super Introductione Causae##Folio, 54+135+11+ 13+25 p, holandesa tela. Anotación en portada, papel tostado#Romae, Typis Pont. Universitatis Gregorianae, 1945#
80€
Salamanca, conquistador de riqueza, gran señor#Conde de Romanones#8º mayor, 246 p, tela moderna, conserva rústica original. Margen inferior de portada recortado para eliminar ex libris. Retrato. Vidas españolas e hispanoamericanas del siglo XX#Espasa Calpe, 1931#
18€
Sammlung der Actenstude uber die Spanische Thronveranderung-Colección de las actas documentales sobre la transformación del trono español. Partes 1 y 2 (de cuatro)##HistoriadeEspañaGuerradelaIndependenciaNapoleónFernandoVII. TEXTO EN ALEMÁN. 8º, 263+224 págs, holandesa tela y puntas, título e hilos dorados en lomo, cortes marmorizados, tipos góticos. Una hoja rasgada, afectando al texto, sin pérdida. Ex libris y sello de tampón. Incluye una 'Memoria obligatoria sobre la campaña militar del ejército francés en España en 1808#Germanien, 1808#
50€
San Ignacio en Manresa. Álbum histórico escrito e ilustrado por padres de la Compañía de Jesús. Segunda edición##8º, sin paginar, tela editorial algo rozada, título dorado en plano anterior. Papel levemente moteado. Láminas con fotografías e ilustraciones b/n#Barcelona, 1897#
18€
San Juan de las Abadesas y su mayor gloria el Santísimo Misterio#D. Pablo Parassols y Pi Pbro#8º, 173+[1] p, pasta española rozada, hierros dorados en lomo. Sello de tampón en portadilla, papel moteado#Soler Hermanos, 1859 [Vich]#
60€
Santas y reinas. Apuntes biográficos#Félix de Llanos y Torriglia#21x15, 388 págs, rústica ilustrada sucia y con bordes doblados, lomo rasgado. Retratos ilustrados b/n#Ediciones Fax, Madrid, 1943, 2ª ed#
10€
Santiago de Compostela. Guía del peregrino y del turista. Guía oficial. Cuarta edición#Román López y López#8º mayor, 207 p, rústica ilustrada moteada, anotación en lomo. Papel levemente moteado. Planos y fotografías b/n#Santiago, Tipografía de El Eco Franciscano, 1928#
18€
Santillana del Mar romántica y caballeresca#Miguel de Asúa. Ilustraciones artísticas del Marqués de Aledo#HistoriadeEspañaViajesCantabria. Folio, 136 págs, rústica con mancha y rasgada, huellas de humedad en varias hojas al final de la obra, habiéndose adherido unas a otras y presentando por ello pequeños desperfectos, afectando ligeramente en ocasiones al texto. Numerosas fotografías de las calles, palacios y templos#Madrid, 1934#
30€
Santillana del Mar y Altamira#Manuel Pereda de la Reguera. Fotografías de Samot y J. Luis Pereda#4º, 78 p + 1 plano plegado, rústica con fotografía algo oscurecida. Ilustraciones y fotografías b/n en el texto. Cantabria#Santander, 1952#
18€
Santo Domingo de Silos#Rafael Alcocer, monje de Silos#8º mayor, 456 p, rústica ilustrada rasgada y con pequeñas pérdidas en lomo. Interior en buen estado. Se trata de una vida de Santo Domingo. Como indica el autor en el prólogo, 'La mano peritísima de un hermano mío... ha copiado fidelísimamente... las iniciales..., tomándolas de los manuscritos visigóticos del siglo once, en especial de los escritos en nuestro monasterio en los tiempos de Santo Domingo.'; así pues, las iniciales de cada capítulo aparecen bellamente miniadas#Valladolid, Imprenta de la Casa Social Católica, 1925#
40€
Sebastián de Miñano y Bedoya (1779-1845)#Ana María Berazaluce#22x15, 395 págs, rústica. Incluye árbol genealógico del que fuera fundador de La Estafeta de San Sebastián, así como redactor de la Geografía de España y Portugal. Historia España Liberalismo País Vasco#Eds. Universidad de Navarra, Pamplona, 1983#
12€
Sebastián Fox Morcillo, hispalense. De 'Archivo Hispalense', 2ª Época, Número 10#Miguel Bernal Zurita#4º, 23 p, tela moderna, conserva rústica ilustrada tostada. Firma, leves manchas#Sevilla, Diputación Provincial, s.a. [ca 1944]#
30€
Secretos de la política española. Biblioteca Las Sectas nº 8##Historia España Masonería. 8º, 196 págs, rústica algo sucia. Láminas fuera de texto con reproducción de documentos#Editorial Vilamala, Barcelona, 1934#
18€
Segunda década de las guerras de Flandes, desde el principio del Gobierno de Alexandro Farnese, tercero duque de Parma y Placencia [FALTO DE LOS GRABADOS]#P. Famiano Estrada - Trad. Del P. Melchor de Novar#Folio, Frontis +[20]+586 p, pasta española rozada y con pérdidas superficiales. Interior en buen estado, AUNQUE FALTO DE LOS GRABADOS, A EXCEPCIÓN DEL FRONTIS. Frontis calcográfico semisuelto#Colonia, 1681#
300€
Segunda instrucción pastoral que, sobre la autoridad de la Iglesia, dirige al Clero, a los profesores y a los seminaristas de su Diócesis,…#Antolín Monescillo, obispo de Calahorra y La Calzada#8º mayor, 63 p, rústica con desperfectos en lomo. La Rioja#Logroño, Domingo Ruiz, 1864#
22€
Segundo proceso instruído por la Inquisición de Valladolid contra Fray Luis de León#Prólogo y notas del P. Francisco Blanco García#4º, 54 p, rústica en mal estado: plano anterior rasgado, falto de plano posterior. Papel tostado#Madrid, Imprenta de D. Luis Aguado, 1896#
15€
Seja notorio, e manifesto a os moradores da Cidade de Elvas, e a todas as mais Cidades, Vilhas, e Logares deste Reyno de Portogal, que o Exercito da sua Magestade, que tem sitiada esta Praça, nao vem a causar danos a os naturais, nem a o Pais, senao a os por em libertade, e tiralos da opreçao que estam padecendo. E que o senhor Dom Luis de Aro, que se acha governando estas Armas,...##8º mayor, [3] p, sin encuadernar. Pliegues, bordes doblados, papel tostado#S.l, s.n, s.a. [ca 1658-1659]#
30€
Selección y reforma. Ensayo sobre la universidad renacentista española#Alberto Jiménez#4º, 186 p, holandesa piel moderna, conserva rústica original tostada#El Colegio de México, 1944#
30€
Semblanza del profesor Tapia#Rafael García Tapia#(II) 4º, 59 p, holandesa piel y puntas, tejuelo, hilos dorados en lomo, conserva rústica original. Anotación en hoja de respeto. Láminas con fotografías b/n. Medicina#Espasa Calpe, Madrid, 1964#
30€
Semblanzas y estudios españoles#Américo Castro#4º, LVI+438 p, tela posterior, conserva rústica original oscurecida. Retrato. Sin desbarbar. 'En este volumen de homenaje se recogen artículos y estudios de Américo Castro publicados en revistas y periódicos entre 1916 y 1954'#Princeton, 1956#
30€
Señores y burgueses en la Edad Media hispana#Luis G. de Valdeavellano#8º mayor, 329 p, rústica ilustrada. Perfecto estado#Real Academia de la Historia, Madrid, 2009#
12€
Sermón en la solemníssima translación del Santíssimo Sacramento del antiguo al nuevo templo de N. Señora del Pilar#D. Miguel Abio y Costa#8º mayor, 33 p, encuadernado en papel de aguas S. XIX. Leves huellas de humedad en márgenes. Viñeta calcográfica en portada#Zaragoza, Herederos de Manuel Román, s.a.[mediados S. XVIII]#
50€
Sermón en la solemníssima translación del Santíssimo Sacramento del antiguo al nuevo templo de N. Señora del Pilar#Joseph Millán Lumbreras#8º mayor, 33 p, encuadernado en papel de aguas S. XIX. No contiene el retrato grabado de Felipe V. Viñeta calcográfica en portada#Zaragoza, Herederos de Manuel Román, s.a.[ca 1750]#
50€
Sermón fúnebre de la Augusta Señora Doña María Isabel de Braganza, Reina que fue de España, que en las solemnes exequias celebradas por el Real Cuerpo de Caballeros Maestrantes de Sevilla, en la iglesia del Convento de Regina Angelorum, del Orden de Predicadores, dijo...#Fr. José Govea y Ágreda#8º mayor, 34 p, encuadernación reciente en papel de aguas. Mancha en últimas hojas, sin impedir la lectura#En la Imprenta Real y Mayor, 1819#
40€
Sermón panegírico de San Juan de Capistrano, que en la solemnidad del Capítulo General, que el día 28 de mayo de 1768 celebró la religión de N.P.S. Francisco en el Convento Grande de la Nobilísima Ciudad de Valencia dijo el 27 del mismo mes#Fr. Joseph Marín#8º mayor, 45 p, encuadernación reciente en papel de aguas. Papel moteado#Valencia, Martín Peris, 1773#
36€
Sermon panegyrico del Sr. San Roque en la fiesta annual, que el día diez y seis de agosto de este presente año le consagró por voto el Illmo. Cabildo, y regimiento de la mui noble, y mui leal Ciudad de Sevilla en la Iglesia Parroquial del mismo Santo#Domingo Antonio de Rivero y Angulo#8º mayor, [16]+24 p, encuadernación reciente en papel de aguas. Importantes manchas en toda la obra, aunque sin impedir la lectura; bastante fatigado#Sevilla, Juan Francisco Blas de Quesada, 1732#
25€
Sermón que en la solemne fución celebrada el día 14 de mayo de 1867 en la iglesia metropolitana de Valencia por la Hermandad de Músicos de San Vicente Ferrer, en unión con los demás profesores de dicha ciudad, para solemnizar el segundo centenar de Ntra. Sra. de los Desamparados, predicó el Dr. D. Vicente Pastor y López##4º, 20 p, rústica ilustrada levemente oscurecida#Valencia, a expensas de la Hermandad, 1867#
50€
Sermón que en la solemnte fiesta que el M.I. cuerpo colegiado de la Nobleza de Madrid consagró a su patrono S. Ildefonso en la Real Iglesia de Monserrat, el día 30 de enero de 1877#Emilio Santa María Torre#8º mayor, 22 p, rústica tostada y moteada, puntas dobladas. Papel moteado#Madrid, Alejandro Gómez Fuentenebro, 1877#
25€
Servet. Reforma contra Renacimiento : Calvinismo contra Humanismo. Estudio histórico crítico sobre el descubridor de la circulación de la sangre y su tiempo#Pompeyo Gener#8º mayor, 316 p, holandesa piel moderna. Papel tostado. Retrato, láminas#Maucci, 1911#
Sesión conmemorativa del centenario del rey Don Felipe V. Celebrada por el Instituto de España en los salones de la Real Academia de la Historia el día 26 de octubre de 1946##Discursos de los excelentísimos señores Armando Cotarelo Valledor y Pío Zabala Lera. 102 págs. 25x18. Ilustrado con lámina retrato del monarca. Pequeño roce en lomo. Ejemplar en buen estado. Historia de España#Imprenta de Editorial Magisterio Español Madrid 1947#
12€
Setenta años de periodismo. Memorias. 2ª edicion#Alfredo Escobar, Marqués de Valdeiglesias#3 volúmenes en 4º menor, 275+265+266 p, rústica con sobrecubierta ilustrada. Láminas fuera de texto con fotografías b/n. Alfredo Escobar (Madrid, 1858-1953), abogado y periodista, director de La Época desde 1887 y cronista oficial de los viajes de Alfonso XIII y de la infanta Isabel. Historia España#Biblioteca Nueva, Madrid, 1950-1952#
50€
Sevilla, fortaleza y mercado. Las tierras, las gentes y la administración de la ciudad en el siglo XIV. 3ª edición#Ramón Carande#8º mayor, XV+212 p, holandesa piel moderna#Sevilla, 1982#
20€
Simón Ruiz et les 'asientos' de Philippe II#Henri Lapeyre#4º, 135 p, tela moderna, conserva rústica original. Una lámina, cuadros#Librairie Armand Colin, París, 1953#
30€
Síntesis de la historia de España#A. Ballesteros Beretta#559 págs. 23x17 Tela editorial con ilustraciones doradas estampadas en lomo y cubiertas. Bella edición ilustrada con numerosas fotografías, documentos, grabados, pintura, mapas y mapamundi desplegable de los descubrimientos portugueses y españoles#Salvat Editores Barcelona 1952#
20€
Sistema general de las aduanas de la monarquía española en ambos emisferios: aprobado por las Cortes ordinarias del año 1820. Sigue Reglamento del resguardo de Hacienda. Sigue Contestaciones dadas por los cónsules de España en los varios puertos estrangeros, que se espresarán al interrogatorio de preguntas que sobre nuestras relaciones mercantiles se les hizo en 10 de junio de 1816##338+31+86 págs. Las págs 227 a 272 están compuestas por 34 cuadros que componen un Prontuario geográfico mercantil para uso de las aduanas de la Monarquía e inteligencia del comercio, dispuesto de orden del Excelentísimo Señor D. José Canga Argüelles (Las demarcaciones de territorio estan con arreglo a la division política actual de Europa, segun los últimos tratados de paz y actas del congreso de Viena. Fallos de edición: págs 305-308 repetidas, al igual que las págs 63 y 64 de la 3ª parte. Folio. Algunas hojas oscurecidas, manchas de humedad. Buena encuadernación holandesa piel nueva, nervios, título dorado en lomo#Madrid: 1820. Imprenta especial de las Cortes: Por don Diego García y Campo#
600€
Soberanía nacional y monarquía absoluta. Pugna entre dos poderes#S. Cánovas Cervantes#HistoriadeEspañaPolítica. 8º, 184+CXXVII págs, rústica, FALTO DE PLANO POSTERIOR. Incluye los textos de las constituciones que rigieron en España desde 1812 hasta la fecha de publicación del libro. Intonso#Biblioteca Laboremus, Barcelona, s.a. ca 1930#
12€
Sobre la cultura española. Confesiones de este tiempo. Cuaderno primero#Pedro Lain Entralgo#4º menor, 171 p, holandesa piel moderna, conserva rústica original moteada. Ex libris de tampón al final de la obra#Editora Nacional, Madrid, 1943#
22€
Sobre la supuesta alianza entre los partidarios del Príncipe D. Alfonso y el duque de Montpensier. Datos y reflexiones#Un alfonsista puro#4º, 43 p, rústica oscurecida, manchas, pequeñas faltas en plano anterior y lomo. Papel tostado. Reflexiones en torno a diversos actores participantes en el proceso de la restauración monárquica en España#Madrid, M. Rivadeneyra, 1871#
75€
Sociedad de San Vicente de Paul. Reglamento general con las notas aclaratorias publicadas el 21 de noviembre de 1853 por el Consejo General de la Sociedad. 5ª edición##HistoriadeEspañaReligiónOrdenesReligiosas. 8º, [4]h+152 págs, rústica manchada. Parcialmente intonso#Madrid, Eusebio Aguado, 1863#
15€
Sociedad y delicuencia en el Siglo de Oro. Aspectos de la vida sevillana en los siglos XVI y XVII#Pedro Herrera Puga. Prólogo de José Cepeda Adán#4º, XXVI+481 p, tela moderna, conserva rústica original. Láminas#Universidad de Granada, 1971#
30€
Sociología electoral de Madrid (1903-1931)#Javier Tusell#HistoriadeEspaña. 8º, 219 págs, rústica. Cuadros y gráficos#Cuadernos para el Diálogo, Madrid, 1969#
10€
Sofía de Grecia. La Reina#Fernando Rayón#HistoriadeEspañaMonarquíaBiografías. 8º mayor, 256 págs, rústica con fotografía, resto de firma en guarda, SUBRAYADO. Fotografías b/n#Tibidabo Ediciones, 1993#
10€
Soi el arca de Noé, o llámenme scena rara##8º, 38+[2] p, sin encuadernar. Anotaciones y subrayados antiguos, sin desbarbar. Obra satírica que se enmarca en el enfrentamiento dialéctico entre absolutistas y liberales tras la Guerra de Independencia. Se hace referencia a Ostolaza [Blas Gregorio] a 'Las gentes de las narices', etc...#Granada, en la imprenta nacional del egército, 1820#
50€
Solares montañeses. Viejos linajes de la provincia de Santander (antes Montañas de Burgos). TOMO VI#Mateo Escagedo Salmón, Cronista de la Provincia de Santander#4º, 309 p, rústica algo descolorida, pequeñas rasgaduras en lomo. Leves puntos de óxido. Intonso. Genealogía Cantabria#Santoña-Santander, 1932#
100€
Soldados y políticos#José Félix de Lequerica#4º menor, 396 p, rústica con leves manchas, papel moteado en interior. Dedicatoria manuscrita del autor. 'Reúno en este libro artículos publicados durante tres años en diferentes periódicos [El día gráfico, El Pueblo Vasco, El Nervión, El Castellano],…, publicados durante un régimen de censura previa...'. Lequerica (Bilbao, 1891-1963), político y diplomático español; crítico con la dictadura de Primo de Rivera, se acercó progresivamente a Falange y fue ministro bajo el gobierno de Franco. Historia España#Editorial Voluntad, 1928#
90€
Spagna. Saggio di storia contemporanea#Salvador de Madariaga. A cura di A. Schiavi#20x13, 338 págs, rústica ilustrada, firma de antiguo propietario. Texto en italiano. 1 mapa. Historia de España#Bari, Gius. Laterza & Figli, 1932#
12€
Spain in the looking-glass#Ralph Oppenhejm. Translated by K. John#ViajesHistoriadeEspañaToreo. 4º, 142 págs, tela. Fotografías b/n. Mallorca, Valencia, Semana Santa, una corrida en Córdoba, un burdel en Toledo, etc…#London, Macgibbon & Kee, 1955#
18€
Spain##Bella guía fotográfica de España en inglés con hermosísimas huecograbados de los rincones más variados de la geografía nacional. Cubierta ilustrada. 19x15 128 págs. Multitud de fotografías (huecograbados)#Bilbao s/f (aprox. 1950)#
12€
Spain#Sacheverell Sitwell#HIstoriadeEspañaViajes. 4º, XII+148 págs, tela. Bellas fotografías b/n y algunas en color. Recorrido por Andalucía, Castilla, Aragón y Levante, con numerosos comentarios artísticos y etnográficos#Batsford, Ltd, 1951, 2ª edición#
18€
Su Majestad D. Alfonso XIII Historia íntima de su muerte#Ignacio Ortiz de Urbina#32 págs. 18x11#El Mensajero del Corazón de Jesús Bilbao 1941#
10€
Su majestad el hombre#Antonio Palomero#19x13, 249 págs, rústica en mal estado, sucia y con lomo deteriorado, sello de antiguo propietario en plano anterior y primera pág, puntos de suciedad en algunas páginas#Sempere y Cía, Valencia, ca 1910#
12€
Sumario de la natural y general historia de las Indias [Facsímil de la edición príncipe de Toledo, 1926]#Gonzalo Fernández de Oviedo#Historia España América. 4º, 16 págs de introducción + LII + [II] fols, rústica con ilustración reproduciendo portada original a dos tintas. Intonso. Edición de 3000 ejemplares. El Sumario fue editado como adelanto de la Historia, que aparecería en años posteriores#Espasa Calpe, Madrid, 1978#
20€
Sumario de las antigüedades romanas que hay en España, en especial las pertenecientes a las Bellas Artes#Juan Agustín Ceán-Bermúdez#Folio, [4]+XXVIII+[3]+538 p, pasta española algo rozada en bordes, tejuelo, ruedas doradas en lomo. Papel levemente tostado en algunas hojas#Madrid, 1832, Imprenta de D. Miguel de Burgos#
300€
Suplemento a la Gazeta de Madrid del martes 28 de octubre de 1800. Descripción de la enfermedad epidémica que tuvo principio en la ciudad de Cádiz, su origen y propagación,…#Joseph Antonio de Goñi, secretario#Folio, 19 p, sin encuadernar. Huella de humedad en margen inferior de todas las hojas, sin afectar; puntas dobladas. Historia de la enfermedad - Síntomas - Pronóstico - Método curativo - Epílogo#S.l, s.n, s.a [1800]#
75€
Synodus dioecesana Calagurritana-Calceatensis celebrata ab... D. Fr. Gregorio Mª Aguirre et Garcia... In cathedrali eccleisa calagurritana... Septembris anno domini MCMV##ConstitucionesSinodalesLaRiojaHistoriade EspañaReligión Calahorra LaCalzada. 4º, XXXV+442 págs, rústica algo sucia, pequeña falta en lomo, falta punta inferior plano posterior y última hoja sin afectar. Intonso. Texto en latín y apéndices en castellano#Burgis (Burgos), Polo, 1906#
35€
Tablas sinópticas para los giros recíprocos de la plaza de Madrid con las de París y Londres#D.J.F. Moreno#8º, 41 p, holandesa tela rozada. Papel bastante moteado, puntas dobladas#Madrid, Imprenta y Librería de D.E. Aguado, 1861#
35€
Tácito español, ilustrado con aforismos#Baltasar Álamos de Barrientos#Folio, [28]+1003+{150] p, numerosos fallos de paginación. Pergamino rotulado en lomo. Portada con firma, oscurecida y con pequeñas pérdidas en márgenes; papel tostado, puntas dobladas, algunas hojas arrugadas; falta en margen derecho de segunda hoja, afectando levemente a la Licencia; pequeñas galerías en margen interno e inferior de numerosas hojas, afectando en ocasiones, pero no impidiendo la lectura. Portada arquitectónica calcográfica, escudo calcográfico del Duque de Lerma en la página de dedicatoria#Madrid, Luis Sánchez impresor, Juan Hasrey editor, 1614#
750€
Tarea. Cartas políticas#[Rafael] Salazar Alonso#8º mayor, 140 p, holandesa piel moderna, conserva rústica original algo tostada. Intonso. Salazar Alonso fue miembro del partido radical de Lerroux, ministro de la Gobernación y alcalde de Madrid; murió ejecutado en 1936 en la Cárcel Modelo de Madrid#Imp. Sáez Hermanos, Madrid, 1934#
20€
Tarifas perpetuas para hallar el importe de los sueldo