Si desea ver la selección realizada hasta el momento, pulse "Ver Carro"
IMAGEN
TITULO
PRECIO_EUROS
Apéndice a la Crónica Nuevamente Impresa del Señor Rey Don Juan el II. En que se da noticia de todas las Monedas, de sus valores, y del precio que tuvieron varios géneros en su Reynado#P. Fr. Liciniano Saez#Folio, [4]+6+131 p, pasta española algo rozada, tejuelo, florones dorados en lomo, cortes tintados. Incluye 'Algunos documentos de este reynado que prueban lo contenido en este Apéndice'#Madrid, Viuda de Ibarra, Hijos y Compañía, 1786#
420€
Atlas de Géographie Numismatique, pour servir a la description des médailles antiques#T.E. Mionnet#Folio mayor, 7 p + 7 mapas a doble página, rústica sucia, bordes rasgados, faltas en lomo. Interior bastante moteado y con bordes doblados. Un grabado en el texto (medallón de Antonino Pío). Mapas: Orbis Veteribus Notus, Hispania, Gallia; Tracia, Moesia, Sarmatia Europaea; Italia inferior, Graecia; Asia minor; Aegyptus, Iudaea. Numismática Geografía#París, 1838#
60€
British Museum. Department of Coins and Medals. A guide to the exhibition of italian medals. Second edition#C.F. Keary#4º, XVII+98 p + VII láms, cartoné con leves huellas de humedad. Papel tostado y moteado. Láminas con ilustraciones de monedas b/n#London, 1893#
30€
Catálogo de la media onza o doblón de a cuatro#Leopoldo López Chaves y Sánchez, José de Yriarte y Oliva#Folio, 139 p, tela con sobrecubierta algo rasgada, plano anterior alabeado. Ejemplar D de los diez no venales (A a J) impresos junto a la edición numerada de 1.000; dedicatoria manuscrita del autor. Ilustraciones de monedas en el texto. Numismática España#Editorial Iber-Amer, Madrid, 1963#
30€
Catálogo de las monedas visigodas del Gabinete Numismático de Cataluña#J. Amorós y Antonia Mata Berruezo#4º, 54 p + XVIII láminas, rústica tostada#Ayuntamiento de Barcelona, 1952#
20€
Catálogo del doblón de a dos escudos#Leopoldo López Chaves y Sánchez, con la colaboración de José de Yriarte y Oliva#Folio, 172 p, tela editorial algo descolorida. Ilustraciones en color. Edición de 1.000 ejemplares numerados#Editorial Iber-Amer, Madrid, 1964#
25€
Catalogue de timbres-poste Yvert&Tellier. Tome III: Outre-Mer. 1959##21x13, 1311 págs, rústica con manchas, ligeramente rasgada en lomo##
10€
Descripción general de las monedas hispano-cristianas desde la invasión de los árabes#Aloïss Heiss#3 volúmenes en 4º, holandesa piel , nervios; XI+433+502 +298 p+203 láms#Zaragoza, Luis Marquina, 1962#
75€
Descripción general de las monedas hispano-cristianas desde la invasión de los árabes#Aloïss Heiss#3 volúmenes en 4º, holandesa piel rozada, nervios; XI+433+502 +298 p+203 láms#Zaragoza, Luis Marquina, 1962#
75€
Description générale des monnaies des rois wisigoths d'Espagne [FACSÍMIL DE LA EDICIÓN DE PARÍS, 1872]#Aloïss Heiss#Folio, III+185 p+XIII láminas, tela editorial. Numismática España Visigoda#Arnaldo Forni Editore, 1976#
40€
El medio duro. España, Provincias de América e Imperio#J. Pellicer i Brú. Con la colaboración y dirección de X.&F. Calicó#4º, 429 p, guáflex. Puntos de óxido. Numismática#Barcelona, 1971#
20€
Ensayo sobre los alphabetos de las letras desconocidas, que se encuentran en las más antiguas medallas, y monumentos de España […] Escrito, revisto, y publicado de orden de la misma Academia [Real de la Historia]#Luis Joseph Velázquez#4º mayor, [15]+163+[4] p + XX láminas, encuadernación siglo XIX en plena piel algo rozada, doble tejuelo, nervios, ruedas doradas en lomo, corte superior tintado. Ex libris de tampón en portada y algunas páginas, papel levemente oscurecido en portada y algunas páginas. Viñetas calcográficas en portada y algunas páginas. Las láminas, grabadas en calcografía por Rodríguez, representan monedas e inscripciones antiguas. MAGNÍFICO EJEMPLAR EN BUEN PAPEL Y CON AMPLIOS MÁRGENES. Numismática Epigrafía#Madrid, en la Oficina de Antonio Sanz, 1752#
350€
Essai de classification des monnais autonomes de l´Espagne#F. de Saulcy#4º menor, X+219 p, holandesa piel posterior. Papel bastante moteado en algunas hojas. 7 láminas, algunas plegadas; un mapa plegado. DEDICATORIA MANUSCRITA DEL AUTOR EN PORTADA#Metz, S. Lamort, 1840#
180€
Historia de las medallas, o introducción al conocimiento de esta ciencia [Facsímil de la edición de Madrid, 1771]#Carlos Patin. Traducida al castellano por D. Francisco Pérez Pastor#8º, [8]+278+[2] p, rústica. Una lámina antes de portada, ilustraciones en el texto. Numismática#Juan R. Cayón, Editor numismático; Madrid, 1977#
18€
Historia de las medallas, o introducción al conocimiento de esta ciencia [Facsímil de la edición de Madrid, 1771]#Carlos Patin. Traducida al castellano por D. Francisco Pérez Pastor#8º, [8]+278+[2] p, rústica. Una lámina antes de portada, ilustraciones en el texto. Numismática#Juan R. Cayón, Editor numismático; Madrid, 1977#
18€
La moneda de vellón y cobre de la monarquía española (años 1516 a 1931)#Ramón de Fontecha y Sánchez#4º, 362 p, tela rozada. Papel moteado. Ilustraciones#Madrid, 1968#
25€
La moneda española contemporánea. Catálogo de monedas#Ramón de Fontecha y Sánchez#4º, 165 p, tela editorial, sobrecubierta moteada. Puntos de óxido en algunas páginas. Ilustraciones b/n. Ejemplar nº 841 de una tirada de 1500. Numismática España#Madrid, 1967#
18€
Las monedas de Alfonso el Magnánimo, rey de Aragón (1416-1458). Exposición sintética#Felipe Mateu y Llopis#4º, 52 p, rústica, anotación en plano anterior. Ilustraciones en el texto, láminas aparte con fotografías y mapas. Numismática España#Instituto Antonio Agustín de Numismática-CSIC, 1964#
20€
Les monedes catalanes. Estudi y descripció de les monedes carolingies, comtals, senyorials, reyals y locals propries de Catalunya [Edición facsímil]#Joaquim Botet y Sisó#3 volúmenes en 4º mayor, LXXXIV+232+392+576 p, tela, sobrecubiertas algo tostadas y con algunos puntos de óxido, cortes levemente moteados. Ilustraciones en el texto y en láminas aparte. Ejemplar 550 de una tirada de 1.000. Edición facsímil de la de Barcelona, 1906. Cataluña Numismática#Puvill Editor, Barcelona, 1976#
80€
Livro das moedas de Portugal - Book of the coins of Portugal#J. Ferraro Vaz#3 volúmenes en 4º menor. 863+280 p. Dos primeros volúmenes encuadernados en guáflex editorial con sobrecubierta ilustrada, algo tostada; tercer volumen, editado posteriormente y correspondiente a la lista de precios actualizada, encuadernado en rústica ilustrada. Puntos de óxido en cortes. Ilustraciones. Textos en portugués e inglés. Numismática Portugal#Braga, 1970 y 1972#
90€
Los reyes de Taifas. Estudio histórico-numismático de los musulmanes españoles en el siglo V de la Hégira (XI de J.C)#Antonio Prieto y Vives#4º mayor, 279 p + 16 láminas, holandesa tela muda reciente, conserva rústica original deteriorada. Falta en portada, sin afectar; huella de humedad en margen derecho de primeras hojas, sin afectar. Láminas con fotografías b/n de monedas, mapas. Algunos textos en árabe. Numismática España#Junta para la Ampliación de Estudios e Investigaciones Científicas, Madrid, 1926#
250€
Memoria sobre la moneda arábiga y en especial la acuñada en España por los príncipes musulmanes, leída en la Real Academia de la Historia en Junta de 21 de julio de 1804 [Edición facsimilar]#Josef Antonio Conde#4º, 96 p + V láminas con ilustraciones de monedas. Rústica algo tostada. Ex libris manuscrito en portada. Numismática Árabe#Mayrit Editorial, Madrid, 1982#
20€
Monnaies françaises, 1789-1979. Quatrième édition#Victor Gadoury#4º menor, 319 p, guáflex. Firma en portadilla, leves puntos de óxido en primeras hojas. Ilustraciones b/n. Numismática Francia#Monte Carlo, 1979#
15€
Royal greek portrait coins#Edward T. Newell#4º, 127 p, tela editorial. Ilustraciones. Texto en inglés#Whitman Publishing Company, Racine, Wisconsin, s.a. [años 50]#