Si desea ver la selección realizada hasta el momento, pulse "Ver Carro"
IMAGEN
TITULO
PRECIO_EUROS
A los toros. Álbum compuesto de 28 acuarelas originales del reputado pintor de escenas taurinas don Daniel Perea, con la explicación de cada suerte en español, francés e inglés. Conteniendo además la 'Marcha de la manolería' de la zarzuela 'Pan y toros', ilustrada por el mismo artista [COMPLETO, PERO FATIGADO]#Daniel Perea#Folio apaisado. 28 láminas cromolitográficas con su hoja explicativa + 4 p con la 'Marcha de la manolería', incluyendo pequeñas ilustraciones cromolitográficas. Cartoné editorial ilustrado; ROZADO, CON MANCHAS Y SEMIDESPRENDIDO. Aunque contiene todas las láminas y hojas con texto explicativo, algunas de estás últimas hojas presentan rasgaduras y faltas, aunque sin afectar, e incluso alguna se encuentra desprendida, al igual que alguna de las hojas de respeto#Hermenegildo Miralles, Barcelona, s.a. [ca 1900]#
200€
Affiches de corrida. Petites histoires de toros et de toreros#Jean Bescos#Folio, 138 p, tela con sobrecubierta ilustrada. Ilustraciones en color. Toros Cartelismo#Editions Plume, París, 1996#
25€
Belmonte, el nuevo arte de torear#Antonio de la Villa. Prólogo de Joaquín Aznar#8º, 557 p + Láminas, rústica ilustrada algo rasgada en extremo inferior de plano anterior. Papel levemente tostado. Fotografías b/n, caricaturas. TorosToreoTauromaquia#Madrid, 1928#
30€
Bilbao, 1948. Corridas generales [CARTEL TAURINO]#Federico de Echevarría#45x24 cm. Cartel en color. Toros País Vasco#Imp. Y Lit. Ortega, Valencia, 1944#
85€
Bilbao, 1958. Corridas generales [CARTEL TAURINO]#Luis García Campos#45x24 cm, rasgaduras con leves pérdidas en extremo superior izquierdo. Cartel en color. Toros País Vasco#Lit. Ortega, Valencia, 1958#
75€
Bilbao, agosto 1975. Plaza de toros de Vista Alegre. Ocho grandiosas corridas generales [CARTEL TAURINO]#Luis García Campos#46x23 cm, cartel en color. Toros País Vasco# Ortega, Valencia, 1975#
50€
Bilbao, agosto 68. Ocho magníficas corridas generales [CARTEL TAURINO]#Luis García Campos#45x21 cm, cartel en color. Toros País Vasco# Ortega, Valencia, 1968#
Charlas médico taurinas#Dr. J. Vilar Jiménez. Prólgo de Jerónimo Serrano (Azares)#8º, 237 p, tela posterior algo rozada. Algunas anotaciones, exlibris de tampón en portada, papel tostado. Ilustraciones en el texto#Barcelona, 1918#
30€
Combates de toros en España y Francia#Adolfo de Castro#8º, 104 p, holandesa piel moderna. Ex libris de tampón tachado en portada, anotaciones a lápiz, una hoja falta de punta inferior, sin afectar. Papel algo tostado#Madrid, imprenta de A. Pérez Dubrull, s.a. [1889, según Palau]#
60€
Conjunto de 20 carteles taurinos de diversas ciudades, años 70##La mayoría en torno a 40x20 cm, aunque algunos son menores. Dax (pequeño formato), Cervera del Río Alhama, Aranjuez, Segovia, Logroño (3), Arnedo, Jaca, Écija, Torremolinos, Gerona (pequeño formato), Vitoria (3), Madrid (2), El Escorial, Tolosa, Sevilla#Años 60-70#
50€
Cosas del pasado. Música, literatura y tauromaquia#Luis Carmena y Millán#8º mayor, XV+281 p, holandesa piel moderna. Papel tostado. Incluye facsímil plegado de una carta de Rossini. El tenor Gayarre - El Teatro Real por dentro - El centenario de Donizetti - Federico Chueca - El teatro y la prensa - Carnaval fúnebre - Lagartijo - Peladillas poético/taurinas - ...#Imprenta Ducazcal, Madrid, 1904#
150€
Crónicas taurinas (1948-1949)#Enrique Vila#4º menor, 338 p, tela editorial, sobrecubierta algo sucia y con pequeños deterioros en bordes. Firma en portadilla. Recopilación de crónicas radiadas desde Sevilla. Toros Toreo#Sevilla, 1950#
20€
Currito de la cruz#Alejandro Pérez Lugín#II Tomos: 194+240 págs. 20x14 Firma anterior propietario. Cartoné con cubierta ilustrada. Tomo I y II con cortes rozados y extremo inferior lomo rasgado. Toros Tauromaquia Toreros España Historia. #Librería Gali. Santiago de Compostela 1942#
20€
De El Litri a Manolete#Antonio García-Ramos Vázquez#8º, 179 p, rústica algo oscurecida. Sello de tampón en portada#Huelva, 1948#
35€
El arte de los toros...#Lucas G. Herrero. Prólogo de E. García Rojo. Ilustraciones de E. Gónzález# Numerosas fotografías de distintos momentos de la lidia. Dibujos e ilustraciones. Cubierta ilustrada a color por Dávila. 90 págs. 22x16 Rústica. Repaso por la historia de las corridas, estudio del toro y de las distintas fases y suertes de la corrida. Toros Tauromaquia Toreros España Historia.#Editorial Gemas Madrid s/f (aprox. 1945)#
15€
El arte de los toros…#Lucas G. Herrero. Prólogo de Emilio García Rojo#ToreoTauromaquia. 8º mayor, 89 págs, rústica ilustrada por Dávila. Fotografías e ilustraciones. Breve historia del toreo, orden de la corrida, el toro, saltos, suertes, etc…#Editorial Gemas, Madrid, s.f. años 40#
20€
El espectáculo más nacional#El Conde de las Navas [Juan Gualberto López Valdemoro de Quesada]. Prólogo de Luis Carmena y Millán#4º menor, VI+590 p, holandesa piel posterior, algo rzoada, nervios, conserva rústica original tostada y con leves huellas de humedad. Papel tostado. Tirada de 1.000 ejemplares. Toros#Madrid, 1900#
175€
El espectáculo más nacional#El Conde de las Navas [Juan Gualberto López Valdemoro de Quesada]. Prólogo de Luis Carmena y Millán#8º mayor, XVIII+590 p, holandesa piel moderna, conserva rústica original oscurecida y con pequeños desperfectos. Papel tostado, puntos de óxido esporádicos, anotaciones a lápiz. Tirada de 1.000 ejemplares. Incluye una breve nota manuscrita del autor, en papel con membrete de la Biblioteca Real, en la que saluda a un amigo anónimo al enviarle un ejemplar de su obra, supuestamente el que ofrecemos#Madrid, 1900#
200€
El fulgor del círculo. Una tauromaquia apócrifa#Javier Villán#4º menor, 68 p, rústica ilustrada. Poesía Toros#Calambur, Madrid, 1998#
12€
El toreo de capa#Robert Ryan#Folio, 139 p + Láminas, tela editorial con decoración dorada en lomo y planos. Láminas con fotografías, ilustraciones y grabados de tema taurino, ilustraciones en el texto. Ejemplar 707 de una edición de 1500. Toros España#Guillermo Blázquez Editor, Madrid, 1996#
30€
El toreo. Gran diccionario tauromáquico. Comprende todas las voces técnicas conocidas en el arte; origen, historia, influencia en las costumbres, defensa y utilidad de las corridas de toros; explicación detallada del modo de ejecutar cuantas suertes antiguas y modernas se conocen, lo cual constituye el más extenso Arte de Torear tanto a pie como a caballo, que se ha escrito hasta el día; biografías, semblanzas, bocetos y reseñas de escritores, artistas, lidiadores y otras personas que con sus talentos, influencias o de cualquiera manera han contribuído al fomento de nuestra fiesta nacional; ganaderías, hierros, divisas, plazas, instrumentos del toreo, etc... [FALTO DE PORTADA EN VOL I Y NOTAS EN VOL II]#J. Sánchez de Neira#2 volúmenes en 4º, 512+607 p [FALTO DE PÁGS 608-635 EN VOL. II, CORRESPONDIENTES A LAS NOTAS). Holandesa piel rozada. EJEMPLAR FATIGADO: puntos de óxido en buena parte de la obra; Vol. I falto de portadilla y portada, aunque no de frontis; vol. II presenta algunas rasgaduras, sin pérdida, y puntas dobladas, así como un cuadernillo flojo. Frontis antes de portada en V. I, 39+50 láminas fuera de texto con retratos y suertes del toreo, algunas con rasgaduras. Palau: 'Esta obra tuvo éxito y pronto se hizo nueva edición'. Toros Tauromaquia#Miguel Guijarro, Madrid, 1879#
150€
El torero Caracho#Ramón Gómez de la Serna#Toros Tauromaquia Toreros España Novela. Firma anterior propietario. 224 págs. 20,5x14 Cubierta ilustrada. #Ediciones Ayma Barcelona 1944#
20€
El toro, el caballo y el hombre, como intérpretes de la fiesta nacional. La Tauromaquia integral de Paquiro y su desintegración. Recordando, interpretando y recuperando#R. Abarquero Durango#Toreo. 4º, 380 págs, rústica ilustrada. Firma en guarda, SUBRAYADO Y ANOTADO. Fotografías e ilustraciones b/n. Tauromaquia del Duque de Osuna y García Baragaña, El lididador Paquiro y el doctor Carballo, Juan Belmonte habla del rejoneo, Evolución de la pintura taurina, etc...#Madrid, 1992#
15€
Enciclopedia taurina#José Silva Aramburu 'Pepe Alegrías'#TorosTauromaquia. 8º, 395 págs, tela. Fotografías e ilustraciones b/n. Sello de tampón#De Gassó, Barcelona, 1961#
12€
Fotografías, apuntes y dibujos de tauromaquia [COMPILACIÓN ORIGINAL DE DIVERSOS MATERIALES]##Cuaderno de manufactura casera en 8º apaisado, rústica con título mecanografiado en plano anterior, manchas, puntas dobladas. Conjunto de dibujos y pequeñas fotografías de prensa con las suertes del toreo, adheridos y orlados con dibujos de temática taurina, junto con fotografías originales de varios toreros, algunas de ellas dedicadas: Víctor Bonora, Jaime Pericás, Torán, etc...#S.l, s.n, s.a [Pamplona, años 40]#
75€
Guadalquivir#Joseph Peyré#249 págs. 22x15 Cartoné con sobrecubierta ilustrada con estampa taurina. En francés#Flammarion, Paris, 1952#
12€
La escuela de tauromaquia de Sevilla y el toreo moderno#Pascual Millán. Prólogo de Carmena. Carta de Lagartijo#8º mayor, XVI+242 p, holandesa piel moderna, conserva rústica original oscurecida, pequeños desperfectos en bordes de algunas hojas. Sin desbarbar#Miguel Romero, Madrid, 1888#
80€
La fiesta brava en Caracas. Cuatro siglos de historia#Carlos Salas#Folio, 356 p, cartoné ilustrado. Papel tostado. Fotografías e ilustraciones. Toros Venezuela#Concejo Municipal del Distrito Federal, Caracas, 1978#
50€
La fiesta de los toros. Historia, régimen jurídico y textos legales#Pedro Plasencia#4º, 460 p, rústica#Editorial Trotta, Madrid, 2000#
18€
La mujer, el torero y el toro. Novela#Alberto Insua#TauromaquiaToreo. 8º mayor, 139 págs, rústica ilustrada con mancha, texto a dos columnas, algo subrayado#Colección Popular Literaria, 1961#
10€
La plaza de toros de Béjar es la más antigua de cuantas existen en España#Juan Muñoz García#4º, 38 p, rústica algo tostada. Láminas con ilustraciones y fotografías b/n, un plano plegado#Madrid, 1961#
20€
La Tauromachie#Claude Popelin#4º menor, 252 p, tela, sobrecubierta ilustrada con pequeñas rasgaduras. Firma en portada. Fotografías e ilustraciones b/n. Toros#Éditions du Seuil, 1970#
18€
La tauromaquia o arte de torear. Copia literal de la edición primera (1796) seguida de los apuntes biográficos del diestro, por RECORTES#José Delgado(Illo)#8º, 144 p, rústica ilustrada con rasgadura en lomo, pequeña pérdida. Ilustraciones en cubierta e interior. Toros Tauromaquia Toreros España Historia#Colección Histórico-Taurina I, Madrid, 1946#
30€
La tauromaquia o Arte de torear. Nueva edición, seguida de un apéndice conteniendo los precios de las corridas de toros y novillos en la Plaza de Madrid#José Delgado (alias) Hillo#12º, 100 p, tela moderna, conserva rústica original con desperfectos en plano anterior. Papel tostado#Madrid, Lorenzo P. Escribano, 1894#
80€
La tauromaquia o arte de torear. Obra utilísima para los toreros de profesión, para los aficionados y toda clase de sugetos que gustan de toros#José Delgado 'Pepe Hillo'#8º mayor, 91 p + XXX láminas, rústica ilustrada#Ediciones Turner, 1982#
12€
La tauromaquia. Paráfrasis de la fantasía didáctica de François Pietri 'De l´Art Tauromachique'#Calle Iturrino#4º, 35 p, rústica ilustrada. Carta prólogo de F. Pietri, ilustraciones de Roberto Domingo, portada de Federico Echevarría. TorosToreoPoesía#Bilbao, 1945#
12€
La voz del toreo. Hablan Pepe Luis Vázquez, Ángel Luis Bienvenida, Luis Miguel Dominguín, Antonio Ordóñez, Juan Posada, Paco Camino, Santiago Martín El Viti,…#François Zumbiehl#4º, 269 p, rústica ilustrada. Retratos fotográficos b/n#Alianza Editorial, 2002#
18€
Le taureau tombe après avoir reçu le coup d'Estocade - El toro cae por tierra después de haver recivido la estocada [LITOGRAFÍA PARCIALMENTE ILUMINADA]##28x35 cm, litografía parcialmente acuarelada. Rozaduras y manchas#S.l, s.a. s.n, [mediados siglo XIX]#
60€
Los ingleses y los toros. El secreto de Uzcudun#Desperdicios y Asterisco#8º mayor, 207 p, rústica muy ajada, rasgaduras, pequeñas pérdidas en bordes, sello en portada, papel tostado, pequeña rasgadura en últimas hojas, sin afectar. Conjunto de conferencias recopilatorias de viajes, sucesos y curiosidades vividas por el autor#La Editorial Vizcaína, Bilbao, 1926#
20€
Los toros. Tratado técnico e histórico#José María de Cossío#8 volúmenes en 4º mayor, 1026+1040+1028+1031+1197+1117+1110+973 p, holandesa piel rozada. Papel couché, numerosas ilustraciones y fotografías b/n y color, algunas plegadas. Volúmenes pertenecientes a diferentes ediciones#Espasa-Calpe, Madrid, 1971-1986#
300€
Los toros: tema polémico en el ensayo español del siglo XX#Rosario Cambria#8º mayor, 386 p, rústica algo oscurecida. Intonso. Biblioteca Románica Hispánica#Editorial Gredos, Madrid, 1974#
25€
Madrid. Plaza de toros. Corrida extraordinaria de beneficencia para el domingo 17 de junio de 1894 a favor del hospital provincial de esta Corte. Se lidiarán ocho toros, con divisa celeste y blanca, de la acreditada ganadería de la Excma. Sra. Viuda del Marqués del Saltillo que lucirán elegantes moñas,... Espadas Luis Mazzantini, Rafael Guerra (Guerrita), Antonio Jiménez Reverte y Antonio Fuentes [CARTEL]#L. Reyes#Estampación sobre seda, 51x32 cm, enmarcado#Madrid, Esc. Tipográfica del Hospicio, 1894#
225€
Manual de tauromaquia. Compendio de lo escrito hasta el día acerca de la materia, aumentado con variedad de datos inéditos. Segunda edición corregida y aumentada#J. Sánchez Lozano#8º mayor, 326 p, holandesa piel rozada, nervios, conserva rústica original. Papel tostado#Francisco Álvarez y Cª, Sevilla, 1882#
75€
Manual de tauromaquia. Compendio de lo escrito hasta el día acerca de la materia, aumentado con variedad de datos inéditos. Segunda edición corregida y aumentada#J. Sánchez Lozano#8º mayor, 326 p, tela moderna, conserva rústica original oscurecida. Ex libris de tampón semiborrado en portada, con rasgadura, algunas hojas presentan falta en margen inferior, probablemente para eliminar exlibris, sin afectar. Papel tostado, anotaciones a lápiz#Sevilla, Francisco Álvarez y Cª, 1882#
90€
Marcial Lalanda visto por Alcalde Molinero. Monumental, 21 abril 1940, Barcelona. Las faenas cumbres de los grandes maestros#Texto de Eduardo Palacio, ilustraciones de Alcalde Molinero#4º, sin paginar, rústica con ilustración montada en plano anterior, MANCHAS Y ALGUNOS DESPERFECTOS. Puntos de óxido en interior, algunas dobleces. DEDICATORIA MANUSCRITA DE MARCIAL LALANDA PARCIALMENTE BORRADA#Imprenta Clarasó, Barcelona, s.a. [ca 1941]#
20€
Páginas taurómacas. José Delgado, Pepe-Illo - Condesa D´Aulnoy - Un testigo presencial - Lord Byron - J. Mery - Merimée - Gautier - Rodríguez Rubi - Amicis - Palacio Valdés - Zahonero - Baroja - Azorín#VVAA#8º, 178 p, tela posterior. Algunas anotaciones a lápiz. Toros#Rafael Caro Raggio, Madrid, 1920#
30€
Plaza de toros de Madrid. Corrida extraordinaria de beneficencia para el domingo 28 de mayo de 1899. Bajo la presidencia de la Autoridad competente, se lidiarán ocho toros de la acreditada ganadería del Excmo. Sr. Duque de Veragua,... Espadas Rafael Guerra (Guerrita), Antonio Reverte Jiménez, Emilio Torres (Bombita) y José García (Algabeño) [CARTEL]#A. Ciarán#Estampación sobre seda, 51x32 cm, enmarcado#Madrid, Escuela Tipolitográfica del Hospicio, 1899#
225€
Plaza de toros de Sevilla. Domingo de Resurrección y Feria de Abril de 1965 [CARTEL TAURINO]#José Cros Estrems#Cartel litográfico, 160x80 cm, dobleces, pequeñas pérdidas en bordes#Litografía Ortega, Valencia, 1965#
250€
Relaciones poéticas sobre las fiestas de toros y cañas. Tomo III. Biblioteca de The Hispanic Society of America, II (Siglo XVII)##4º, paginaciones varias, rústica algo sucia. Sin desbarbar. Edición de 330 ejemplares numerados#Antonio Pérez y Gómez, Cieza, 1972#
35€
San Isidro 1997-1998. Apuntes del natural de César Palacios, 1er espada#César Palacios. Textos y diseño de José Mª Moreno Bermejo#Folio, 309 p, tela editorial con bonita decoración dorada en lomo y planos. Numerosas ilustraciones en el texto y a toda página. Edición de 1500 ejemplares. Toros Tauromaquia#Ayuntamiento de Madrid, 1999#
50€
Semblanzas taurinas#Natalio Rivas Santiago, de la Real Academia de la Historia#8º mayor, 216 p, tela moderna, conserva rústica original ilustrada, algo ajada. Ex libris de tampón semiborrado en portada, punta inferior de una hoja cortada, afectando levemente; anotaciones a lápiz. Ilustrado con láminas fotográficas, grabados y documentos. Frascuelo, las mujeres en la tauromaquia, cómo murió Curro Guillén, Hazañas de Pedro Romero, el Barbero, Lagartijo, Chiclanero, Don Gil, Barragán, Leoncillo, etc#Editorial Mediterráneo, Madrid, s.a. [1946]#
40€
Sevilla y la fiesta de toros#Antonio García-Baquero González, Pedro Romero de Solís, Ignacio Vázquez Parlade#8º, 158 p, rústica ilustrada. Láminas b/n#Ayuntamiento de Sevilla, 1980#
12€
Sociedad de banderilleros de toros y novillos de España. Bases modificadas por que esta sociedad se rige, las cuales anulan las anteriores##8º, 14 p, rústica#J. Ramírez, Madrid, 1921#
25€
Spanish bull fighting, nº 1 [GRABADO A LA AGUATINTA]##18x23 (plancha), aguatinta en color, papel tostado, bordes doblados. Pertenece a la serie de 13 aguatintas que recogen las suertes del toreo#Edward Orme, Londres, 1813#
60€
Spanish bull fighting, nº 4 [GRABADO A LA AGUATINTA]##18x23 (plancha), aguatinta en color, papel tostado, leves manchas, bordes doblados. Pertenece a la serie de 13 aguatintas que recogen las suertes del toreo#Edward Orme, Londres, 1813#
60€
Tauromaquia fundamental#Rafael Ríos Mozo#8º, 255 p, rústica. Láminas con fotografías b/n#Universidad de Sevilla, 1974#
12€
Tauromaquia o arte de torear a caballo y a pie: obra escrita por el célebre profesor… Corregida y aumentada con una noticia histórica sobre el origen de las fiestas de toros en España. EDICIÓN FACSIMILAR DE LA DE MADRID, 1804#Josef Delgado (vulgo) Hillo#8º mayor, [20]+103 p+XXX láminas en color, guáflex con decoración dorada#Comunidad de Madrid, 1992#
30€
Tauromaquia. Spanish bull fighting [Facsímil de la edición de Londres, 1813]#Nota introductoria de Diego Ruiz Morales#4º apaisado, sin paginar, holandesa piel y puntas. 13 ilustraciones en color a toda página. Papel verjurado. Edición de 750 ejemplares. Toros#Guillermo Blázquez, 1989#
40€
The bullfight (los toros)##ToreoTauromaquia. 4º, [30]h, rústica ilustrada. Publicación de promoción turística, editada en español, inglés, francés y alemán, en la que se hace un recorrido explicativo por el mundo del toreo. Ilustraciones. Bellos anuncios publicitarios. Marcas de bolígrafo#S.F. años 50#
15€
Toros de parral#Marguerite Steen#382 págs. 19x10 Tela editorial con cubierta ilustrada con dibujos de toros estampados. Novela taurina#Ed. Cisne, Barcelona 1962#
10€
Toros en Jerez. 3ª gran corrida del Arte del Toreo [CARTEL TAURINO]#José Cros Estrems#Cartel litográfico, 160x80 cm, dobleces#Litografía Ortega, Valencia, 1966#
250€
Unión de empresarios de caballos. Estatutos y reglamento##8º, 15 p, rústica algo fatigada. Un estado plegado#Madrid, 1922#
30€
Volumen facticio que contiene: Relación verdadera, en la qual se da cuenta de la manera que en el rio de Huécar,... se corren los toros fuertes de la sierra,... - Taurimachia hispalensis, sive taurinorum ludorum... - Taurimaquia sevillana, o renovación, y descripción de los juegos de toros de Sevilla,... - Tauromaquia. Apuntes bibliográficos. Por Luis Carmena y Millán##4º, 36+XXII+XXII+ 67 p, tela moderna, conserva rústica original en todos los ejemplares. Ediciones de 200 ejemplares numerados#Unión de Bibliófilos Taurinos, 1967-1971#